Hábitos saludables: incremento de la actividad física
En este estudio de caso único se buscó establecer e incrementar la práctica de actividad física diaria de un sujeto con una vida ligada al deporte. Esta implementación pretendía actuar como compensadora de dos situaciones personales concretas: una situación laboral que fomenta el sedentarismo y la existencia de una serie de creencias limitantes relacionadas con lesiones deportivas que a su vez dificultan el inicio/adhesión a dicha actividad. La creación del sistema de constructos personales del sujeto construido a través de la entrevista WimpGrid, permitió generar su MCB con la finalidad de realizar un análisis del motivo de descontento, Inseguridad ante la actividad física. El monitoreo del cambio del Yo se complementó con otras representaciones gráficas del entorno RStudio.
-
Lucía Herbón Rodríguez Maestra. Graduada en Psicología