Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ante la crisis del Covid19. Universidad de Salamanca
Euroconexión 2019-2020
Desde que el COVID 19 puso en jaque las estructuras de cientos de empresas españolas hemos oído miles de veces la palabra ERTE. Pero ¿sabemos realmente qué es?, ¿qué debemos hacer si nos vemos afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo? o ¿cuáles son sus consecuencias? Estos reajustes de las plantillas han supuesto la salvación para muchas empresas que han visto reducidos, o incluso desaparecidos, sus ingresos; y para muchas personas que no tendrían en condiciones normales derecho a prestaciones por desempleo y se encontrarían de repente sin ingresos. Por ello Christian Marcos, presidente de la Asociación Salmantina de Estudiantes Laboralistas de la Universidad de Salamanca, Ángel Castillo Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Salamanca y Alfredo Pérez, profesor de Derecho nos explican qué es exactamente un ERTE y, sobre todo, cuáles son sus consecuencias, tanto para empresarios como para trabajadores. Un reportaje de Irache Hernández desde la Universidad de Salamanca.
-
Alfredo Pérez Alencart profesor de Derecho del Trabajo y Trabajo Social, Universidad de SalamancaChristian Marcos Manjón presidente, ASELÁngel Castilla presidente, Colegio de Graduados Sociales de SalamancaIsabel Baeza Fernández redactora - locutora, CEMAV, UNED
Archivos adjuntos
Vídeos de la misma serie ( Ver todos )