Genealogías Feministas en el Arte Español

La UNED en TVE-2 -Noticias-

Esta exposición propone trazar una genealogía del feminismo en general, y del arte feminista, en particular, desde finales de los sesenta hasta nuestros días en España, a través de una relectura del pasado capaz de restaurar la memoria borrada de las prácticas de género en nuestro país. Tarea, que implica una doble operación: por una parte, recuperar la obra de artistas olvidadas; pero sobre todo, revisar el arte español contemporáneo en clave feminista, es decir, desde una perspectiva de género.

Agustín Pérez Rubio director Museo Arte Contemporáneo de León, MUSAC

Elena Hernández Corrochano profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural, UNED

Yolanda Prieto Ramos realizadora - redactora UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Carlos V y la Alhambra
La UNED en La 2 de TVE
17 mar. 2023
Carlos V en Sevilla
La UNED en La 2 de TVE
24 feb. 2023
Hergé y Tintín. El autor y su obra
La UNED en La 2 de TVE
20 ene. 2023
Tricentenario de la Catedral de Cádiz
La UNED en La 2 de TVE
14 oct. 2022
La Mezquita de Córdoba: lecturas epigráficas en el contexto urbano
La UNED en La 2 de TVE (Redifusión 23/04/2021 y 18/02/2022)
29 jul. 2022
Biblioteca. Escultura de Fernando Sánchez Castillo en la UNED
La UNED en La 2 de TVE -Noticias- (Redifusión 24-03-2022 y 08/04/2022)
27 may. 2022