Raíles para el recuerdo

11/01/2008
Visto: 308 veces

La UNED en TVE-2

La Ciudad Universitaria de Madrid nació con el ideal de ser el impulso de una educación superior con proyección hispanoamericana. El campus quería ser original, moderno, y ajeno en lo físico a la urbe. Pero era inevitable compartir infraestructuras como los grandes viales y las redes de transportes. El tranvía fue durante mucho tiempo el transporte predilecto. Una parte de la historia del tranvía se puede leer hoy todavía en la Ciudad Universitaria. Una historia escrita con populosas líneas, puentes y estaciones que unían las animadas calles madrileñas con las tranquilas avenidas universitarias. También desde el tranvía se conoció una Ciudad Universitaria que hoy sólo es recuperable gracias a la memoria de los que la vivieron. Ése es el fin del programa "Raíles para el recuerdo", traer la historia de la convivencia del tranvía, el campus de la Ciudad Universitaria, y los que la habitaron.

Carlos Berzosa Alonso-Martínez rector (2006-2011), Universidad Complutense de Madrid

José Antonio Tartajo Garrido autor libro Los autobuses de la Sociedad Madrileña de Tranvías. Periodo 1933-1936

Francisco Orozco experto en historia del tranvía en la Ciudad Universitaria

José Antonio Torroja Cabanillas hijo del ingeniero Eduardo Torroja

Pedro Domínguez Zarandón realizador UNED Media, UNED


Videos de la serie ( Ver listado de videos )
Raíles para el recuerdo
La UNED en TVE-2
11 ene. 2008
Reforestación en la Ciudad Universitaria
La UNED en TVE-2 -Noticias-
16 nov. 2007
De Moncloa a Puerta de Hierro
La UNED en TVE-2 -Noticias-
26 oct. 2007
Una Ciudad Universitaria sostenible
La UNED en TVE-2 -Noticias-
8 dic. 2006
Medio Ambiente en la Ciudad Universitaria de Madrid.
La UNED en TVE-2 -Noticias- PDA
9 dic. 2005