La Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, su vigencia en la práctica clínica
El derecho a la protección de la salud se ha convertido en un elemento de continua reivindicación en todos los países. En muchos de ellos, además, se exige su naturaleza de derecho fundamental. De otra parte, los recursos no siempre cubren las necesidades de protección de la salud en los diferentes países. Los profesionales de la salud, especialmente, los médicos se encuentran en muchas ocasiones ante dilemas difíciles de resolver. Por un lado, la calidad de la atención médica es irrenunciable; por otro, los recursos son limitados. En esta videoclase el Dr. d'Empaire analiza este problema y sus repercusiones éticas.
Licencia: Copyright (Licencia propietaria)
-
Gabriel d'Empaire médico cardiólogo-intensivista presidente de la Sociedad Venezolana de Cardiología. Ex-miembro del Comité de Bioética de la UNESCOFran Alemán Columbrí realizador, UNED Media, UNED
Archivos adjuntos