Cursos MOOC para facilitar el acceso a criterios jurídicos básicos. Claves jurídicas para la gestión de la diversidad

30/05/2016
Visto: 405 veces

La presencia de una mayor diversidad en nuestra sociedad nos enfrenta a la necesidad de encontrar soluciones para su gestión. Desde las diversas áreas de conocimiento se plantean soluciones muy adecuadas para ello (educación, psicología, sociología, etc.), pero en ocasiones, la capacidad de actuación depende del uso y conocimiento del marco jurídico que regula el entorno en el que se desenvuelve la actividad. Por ello nos planteamos la posibilidad de encontrar nuevas fórmulas de aprendizaje que permitieran a las personas involucradas en la gestión de la diversidad, adquirir o manejar criterios jurídicos básicos.
Era necesario tener en cuenta dos elementos:
- Primero. Habilitar un método accesible que permitiera la participación activa de los interesados en el proceso de formación.
- Segundo. Abarcar diversos aspectos jurídicos que dieran una visión más global e integradora (Derecho eclesiástico del Estado, Derecho internacional público, Derecho procesal,etc.).
Así se puso en marcha el proyecto de elaboración de unos Cursos accesibles, participativos y on-line.

José Daniel Pelayo Olmedo profesor de Derecho Eclesiástico, UNED

Almudena Rodríguez Moya profesora de Derecho Eclesiástico, UNED

Claribel de Castro Sánchez profesora de Derecho Internacional Público, UNED

María Teresa Marcos Martín profesora de Derecho Internacional Público, UNED

María Teresa Regueiro García profesora del Departamento de Derecho Eclesiástico del Estado, UNED

Salvador Pérez Álvarez profesor Derecho Eclesiástico del Estado, UNED

Marta Gómez de Liaño Fonseca-Herrero profesora de Derecho Procesal, UNED

Fernando Amérigo Cuervo-Arango profesor Facultad de Derecho. UNED

Amparo Prior Fernández realizadora UNED Media, UNED