Jornada vinculada al proyecto UNED-Talento Joven "Las gentes del común en la construcción de la ciudadanía y la democracia contemporáneas" y al proyecto de Memoria Democrática "La raíz rota. Historias de vidas quebradas por la Guerra Civil y el franquismo". El objetivo de esta reunión es compartir experiencias de investigación centradas en la biografía de personas anónimas, olvidadas o apenas tratadas por la historiografía con un doble objetivo: por un lado, reflexionar sobre el papel de personas como ellas en los procesos de construcción de ciudadanía y democracia y sobre cómo conocer sus vidas nos permite tener una visión más completa de los acontecimientos históricos. Por otro, recuperar sus vidas, nombrarlas, sacarlas del olvido y del anonimato como una contribución a la construcción de la memoria democrática. Además, conocer estas investigaciones nos permitirá debatir y compartir experiencias sobre cómo abordar un trabajo biográfico, cómo vencer las dificultades que plantea, como el distanciamiento del objeto de estudio o el tipo de fuentes con las que reconstruir la huella de quienes apenas han dejado rastro documental, y, por último, reflexionar acerca de las posibilidades que este género historiográfico ofrece a la Historia Social.
24 abr 2025
Presentación
Conferencia inaugural
La biografía como recurso docente
Modera: Elia Blanco
Cómo biografiar a las gentes del común. Tres propuestas sobre fuentes
Modera: Eduardo Higueras Castañeda
Mujeres en pie de guerra. Historias de movilización y participación política
Modera: María Jesús Funes Rivas