14 jul 2025

NOTICIA: El mundo de mañana

Público
  • 14 jul 2025
  • La compañía de Teatro Existir representa “El mundo de mañana” en el Teatro Fernando de Rojas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Esta función está enmarcada en el Curso de Verano de la UNED "Pensar el "ahora" desde el teatro, la filosofía y los derechos humanos" (13 julio 2025).
  • Visto: 285 veces

10 jul 2025

TEASER: "El kanka: Con la palabra en la boca"

Público
  • 10 jul 2025
  • El proyecto PoeMas de la UNED nos ofrece la posibilidad de acercarnos a la poesía a través de la música acompañados de El Kanka. De la mano del profesor José Ángel Baños, autor del artículo "Metodología para el estudio de las canciones autopoéticas: el caso de El Kanka" publicada en la revista Itinerarios, recorreremos a través de diferentes canciones el desarrollo de este cantautor.
  • Visto: 11 veces

3 jul 2025

TEASER: Transformación digital y sostenible para empresas y pymes

Público
  • 3 jul 2025
  • La digitalización se ha convertido en un factor clave para el crecimiento y la adaptación de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en un entorno empresarial cada vez más competitivo y tecnológico. Este programa de televisión de la UNED, tiene como objetivo explorar cómo la digitalización ha transformado el funcionamiento y las estrategias de diferentes PYMEs, destacando casos reales que inspiren a otras empresas a emprender su propio viaje digital, enmarcandolo en la doble trasformación digital y sostenible, que propone la UE.
  • Visto: 9 veces

26 jun 2025

TEASER: Las lenguas que somos I. El Multilingüismo como desafío, como derecho y como posibilidad

Público
  • 26 jun 2025
  • En un mundo altamente globalizado la interculturalidad es parte de nuestro día a día. En nuestras ciudades, en nuestros pueblos, a lo largo de toda Europa, la presencia de varias lenguas y de varias comunidades constituye ya nuestro paisaje lingüístico. Director del proyecto: Rubén Chacón Beltrán; Coordinadora: Inmaculada Senra Silva
  • Visto: 1 vez

20 jun 2025

NOTICIA: Graduación Facultad de Filología (Promoción 2023-2024)

Público
  • 20 jun 2025
  • Acto de Graduación de la promoción 2023-2024 de la Facultad de Filología de la UNED. Asiste al acto como madrina de la promoción, la escritora y periodista Rosa Montero.
  • Visto: 378 veces

Entrevista Rosa Montero

Público
  • 20 jun 2025
  • Rosa Montero acude al acto de Graduación de la Facultad de Filología de la UNED como madrina de la promoción 2023_2024.
  • Visto: 272 veces

19 jun 2025

TEASER: Aristóteles, ¿el primer ecologista?

Público
  • 19 jun 2025
  • ¿Qué hace que una flor florezca? ¿Qué nos une a los seres humanos con los animales? ¿Fue Aristóteles el primer biólogo de la historia? ¿Quizás, incluso, el primer ecologista? El filósofo Aristóteles nació en el año 384 antes de Cristo en Estagira, Macedonia. Vivió en Atenas, investigó en Lesbos para finalmente morir en Calcis, en la Isla de Eubea. Es, junto con Platón, la referencia esencial que vertebra toda la historia del pensamiento de Occidente.
  • Visto: 15 veces

11 jun 2025

TEASER: El legado islámico en Europa

Público
  • 11 jun 2025
  • IS-LE son las siglas del proyecto de investigación sobre el legado islámico en Europa. Un proyecto que ha reunido a más de 250 investigadores de 35 países europeos y del mediterráneo con el fin de promover una reflexión conjunta sobre la herencia islámica en distintos territorios europeos.
  • Visto: 163 veces

9 jun 2025

TEASER: Jordi Teixidor: la partida sin final de la pintura

Público
  • 9 jun 2025
  • Visto: 6 veces

NOTICIA: Premios de Narración Breve, Poesía y Jóvenes Escritores, UNED 2025

Público
  • 9 jun 2025
  • La UNED celebra en la feria del libro de Madrid el fallo del XXXVI Premio de Narración Breve, del VII Premio de Poesía de la «Facultad de Filología» y del IV Premio de Jóvenes Escritores.
  • Visto: 228 veces

4 jun 2025

TEASER: Carme Riera. Una autora con mayúscula

Público
  • 4 jun 2025
  • Hablamos con la polifacética escritora Carme Riera sobre literatura y muchos de sus proyectos pasados y presentes.
  • Visto: 52 veces

29 may 2025

TEASER: Ciudad de encuentro

Público
  • 29 may 2025
  • Hoy, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, eso son más de 4.700 millones de personas. Las ciudades, aunque llenas de vida, a menudo esconden diferentes retos como la soledad no deseada, el acceso a la vivienda, la convivencia intergeneracional o el uso de espacios abandonados. En este contexto, la ciudad de Fuenlabrada ha dado un paso al frente con el proyecto SHARE, una iniciativa que aborda estos retos de manera innovadora y sostenible, dándonos pistas sobre el futuro de las ciudades que queremos habitar.
  • Visto: 7 veces

27 may 2025

NOTICIA: Liga de Debate Escolar de Fuenlabrada

Público
  • 27 may 2025
  • La UNED MadridSur organiza en coordinación con la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Fuenlabrada la "Liga de debate Escolar". En la final participan estudiantes de los colegios Villalkor de Alcorcón y Torrente Ballester de Parla, siendo de este último el equipo vencedor de la fase final.
  • Visto: 460 veces

26 may 2025

NOTICIA: Campeonato universitario de escalada 2025

Público
  • 26 may 2025
  • Visto: 137 veces

22 may 2025

TEASER: De mayor quiero ser… científica

Público
  • 22 may 2025
  • Cada día cobran más protagonismo citas como la del 11 de febrero, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Más allá de una fecha concreta, acompañamos a cinco docentes e investigadoras de la UNED en su recorrido científico y vital, desde el nacimiento de una vocación en la infancia hasta la construcción real de una carrera académica.
  • Visto: 13 veces

15 may 2025

TEASER: La Huella de Juana de Avís

Público
  • 15 may 2025
  • 455, Juana de Avís llega a Castilla para casarse con Enrique IV. La pareja real sufre las consecuencias de una propaganda orquestada por un sector de la nobleza contrario a las políticas del rey. Hoy buscamos recuperar los documentos y las fundaciones artísticas de una reina castellana que fue condenada al olvido. Asesores científicos: Ángel Fuentes Ortiz, profesor de Historia del Arte UCM. María Judith Feliciano, investigadora CSIC. Investigadora principal: Elena Paulino Montero, UNED Proyecto PID2021-128754NA-I00. Las mujeres y las artes en la Castilla Medieval. Promoción, recepción y capacidades de acción. Proyecto PID2021-128754NA-I00. Financiado/a por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033 y FEDER. Una manera de hacer Europa.
  • Visto: 17 veces

12 may 2025

Presentación Cursos de Verano 2025

Público
  • 12 may 2025
  • La UNED celebra en su centro asociado de Escuelas Pías de Madrid, la inauguración de sus nuevos cursos de verano.
  • Visto: 269 veces

29 abr 2025

NOTICIA: Día Internacional de la Danza

Público
  • 29 abr 2025
  • La UNED vuelve a reunirse para celebrar el día internacional de la Danza. En estas IV jornadas de UNEDanza pudimos disfrutar de un espectáculo protagonizado por bailarines de la Compañía Nacional de Danza.
  • Visto: 48 veces

24 abr 2025

RESUMEN DE REDES: La huella de Catalina de Lancaster

Público
  • 24 abr 2025
  • Catalina de Lancaster es la sucesora legítima del reino de Castilla a finales del siglo XIV. Su matrimonio con Enrique de la Casa de Trastámara supone la pacificación de un reino castigado por una guerra que no acaba. Su memoria se nos revela a través de documentos y fundaciones de obras de arte que hablan de su legado y del papel político que tuvo en las distintas fases de su reinado.
  • Visto: 113 veces

TEASER: El cuerpo habla

Público
  • 24 abr 2025
  • La danza es una forma de expresión, un laboratorio del movimiento humano, una manera de transmitir emociones, la llave para llegar al corazón de una cultura y el cuerpo es su herramienta.
  • Visto: 132 veces

TEASER: PoeMAS Fest

Público
  • 24 abr 2025
  • PoeMAS Fest es un festival para acercar la poesía a más gente. Se celebró ayer en la Sala Galileo Galilei de Madrid donde se pudieron escuchar voces de diferentes cantantes y poetas e intervenciones académicas de miembros del Proyecto PoeMAS.
  • Visto: 152 veces

23 abr 2025

RESUMEN DE REDES: Inteligencia Artificial. ¿Y ahora qué?

Público
  • 23 abr 2025
  • Exploramos las ventajas e inconvenientes que, en este mundo globalizado en el que nos movemos, nos ofrecen las nuevas tecnologías de IA
  • Visto: 5 veces

10 abr 2025

RESUMEN DE REDES: Fusion Neutronics Meeting 2025

Público
  • 10 abr 2025
  • Congreso anual de neutrónica computacional aplicada a la fusión nuclear. Organizado por el grupo de investigación TECF3IR del Departamento de Ingeniería Energética de la ETSI Industriales de la UNED en el marco del 50 aniversario de la Escuela y en colaboración con ITER Organization y Oak Ridge National Laboratory (EE. UU.).
  • Visto: 174 veces

RESUMEN DE REDES; La huella de Teresa Gil

Público
  • 10 abr 2025
  • Teresa Gil es una mujer de la alta nobleza que administra señoríos y recibe rentas en la Castilla de Sancho IV y María de Molina. Distorsiones historiográficas han ido dibujando una imagen envuelta en contradicciones sobre la figura de esta noble de origen portugués. Sin embargo, los documentos que dejó tras su muerte nos ayudan a descubrir, con extraordinaria claridad, a una mujer independiente con derechos y capacidad de acción. Asesores científicos: María Judith Feliciano, investigadora CSIC Ángel Fuentes Ortiz, profesor de Historia del Arte UCM Participantes: Fernando Gutiérrez Baños Catedrático Historia del Arte UVA Elena Paulino Montero Profesora de Historia del Arte UNED María Judith Feliciano Investigadora Científica del CSIC Locución: Ana Isabel Martín Martínez Guion y realización: Natalia A. Morales Urbaneja
  • Visto: 16 veces

8 abr 2025

RESUMEN DE REDES: Sara Barba, estudiante de la UNED y atleta

Público
  • 8 abr 2025
  • Sara Barba, alumna de Derecho en la UNED, ha conseguido doble medalla de oro en salto de longitud y 100 metros vallas en el Campeonato Universitario de atletismo de Madrid.
  • Visto: 247 veces

5 abr 2025

RESUMEN DE REDES: La Argentinita, música y poesía

Público
  • 5 abr 2025
  • Esta semana pudimos disfrutar de la obra de la Argentinita: Encarnación de la Danza, de Hugo Pérez de la Pica, una obra que recorre las vivencias de La Argentinita a través de la música, la poesía y la danza. Esta actividad forma parte del Proyecto PoeMas y al terminar pudimos disfrutar de un coloquio en el que intervinieron el autor, el elenco y los profesores Guillermo Laín Corona y Rocío Ortuño Casanova de la UNED.
  • Visto: 10 veces

3 abr 2025

RESUMEN DE REDES: Corea la buena o el Pop inteligente

Público
  • 3 abr 2025
  • Con una mezcla única que trasciende fronteras, Corea La Buena se define como una banda que combina la melancolía argentina, la nostalgia japonesa y los ritmos españoles. Desde que se proclamaron ganadores del concurso VodafoneYU Music Talent en 2019, este grupo, liderado por el madrileño Nacho Vizcay y el argentino Fede Multari, no ha dejado de crecer y sorprender. Es un auténtico placer adentrarnos en su proceso creativo de la mano del profesor de la UNED y filósofo Jordi Claramonte.
  • Visto: 9 veces

27 mar 2025

RESUMEN DE REDES: El Valle de las Piedras Sagradas

Público
  • 27 mar 2025
  • Visto: 28 veces

La UNED en AULA 2025

Público
  • 27 mar 2025
  • La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha inaugurado AULA 2025, la feria educativa más importante de España. La UNED estará presente en esta edición para dar a conocer su amplia oferta educativa hasta el domingo 30 de marzo en IFEMA, Madrid.
  • Visto: 365 veces

26 mar 2025

VoiceLab UNED. Estereotipos de género en la voz

Público
  • 26 mar 2025
  • El laboratorio de voz, música y lenguaje de la UNED estudia la voz humana en contextos musicales, educativos, lingüísticos, psicológicos, culturales y artísticos, con especial enfoque en la voz femenina y la menopausia. Con la finalidad de investigación y formación al alumnado, utiliza tecnología de retorno visual para la formación e investigación, documentando y desarrollando estrategias para habilitar la voz de forma saludable.
  • Visto: 61 veces

Cátedra Jean Monnet

Público
  • 26 mar 2025
  • La cátedra Jean Monnet se centra principalmente en abordar la economía digital en la actualidad.
  • Visto: 50 veces

20 mar 2025

RESUMEN DE REDES: PoeMAS: Shelia Blanco. Cantando a las poetas del 27

Público
  • 20 mar 2025
  • El proyecto PoeMas de la UNED nos ofrece la posibilidad de acercarnos a la poesía a través de la música acompañados por Sheila Blanco. La pianista, compositora y cantante ha convertido en canciones una selección de poemas de las mejores autoras de la Generación del 27.
  • Visto: 58 veces

RESUMEN DE REDES: Gustavo Torner: el arte de que la vida valga más

Público
  • 20 mar 2025
  • Existe en Madrid un lugar muy especial: La Plaza de los cubos. Es un verdadero icono para los madrileños, sin embargo, son muy pocos los que saben que aquella plaza y su mítica escultura fueron obra de un conquense genial: Gustavo Torner. En este capítulo Rafael Herrera, profesor de Filosofía de la UNED conversa sobre la obra de Torner con el crítico de arte Alfonso de la Torre, el coleccionista Arturo Sagastibelza y Marta Moset, directora del Espacio Torner de Cuenca.
  • Visto: 122 veces

REDES: Serrat y UNED Jaén

Público
  • 20 mar 2025
  • Joan Manuel Serrat anuncia el evento organizado por el Colectivo Peor Para el Sol y UNED Jaén “De lo cantado y sus márgenes” en el que se emplean las canciones de Serrat. El evento tiene lugar en Úbeda los días 26, 27 y 29 de marzo y en él participan el Proyecto PoeMAS de la Facultad de Filología de la UNED y el Ayuntamiento de Úbeda.
  • Visto: 128 veces

13 mar 2025

RESUMEN DE REDES: Economías Transformadoras

Público
  • 13 mar 2025
  • En las últimas décadas han surgido alrededor del mundo formas de organización económica alternativas para hacer frente a la crisis ecosocial. Son las llamadas Economías transformadoras.
  • Visto: 5 veces

6 mar 2025

RESUMEN DE REDES: La huella femenina en la Edad Media

Público
  • 6 mar 2025
  • A partir del análisis de seis objetos de arte descubrimos la profunda huella que dejó la mujer medieval como sujeto histórico activo, social e individual. ASESORES CIENTIFICOS: María Judith Feliciano, investigadora científica CSIC. Ángel Fuentes Ortiz, profesor de Historia del Arte UCM.
  • Visto: 30 veces

27 feb 2025

RESUMEN DE REDES: Neandertales en el centro de Iberia (6). Investigar para descubrir

Público
  • 27 feb 2025
  • El río Jarama, a su paso por la localidad de Valdesotos (Guadalajara) ha dado lugar a un cañón en cuyos márgenes aparecen gran cantidad de cuevas y abrigos rocosos. Una de estas cuevas es la que alberga el Lugar de Interés Geológico de Jarama VI. Durante estas campañas se pudo comprobar que en el yacimiento había restos arqueológicos del Paleolítico medio de una antigüedad de 50.000 años y, en concreto, uno de ellos era un resto óseo de Homo neanderthalensis.
  • Visto: 11 veces

20 feb 2025

RESUMEN DE REDES - Okuda San Miguel: Pinto, escultor y diseñador

Público
  • 20 feb 2025
  • Nos adentramos en el estudio de Okuda San Miguel para analizar su universo artístico, donde el color y la geometría dan vida a figuras oníricas y simbólicas. Sus obras, impregnadas de surrealismo pop, exploran temas como la diversidad, la identidad y la libertad, siempre con la alegría como sello distintivo. A través de su inconfundible estilo, Okuda transforma espacios urbanos en lienzos vibrantes que desafían la monotonía y transmiten un mensaje de optimismo y reflexión.
  • Visto: 11 veces

13 feb 2025

RESUMEN DE REDES: Entrevista a Lorenzo García Aretio

Público
  • 13 feb 2025
  • El catedrático emérito de la UNED, Lorenzo García Aretio es uno de los mayores expertos en educación a distancia. Desde sus sesenta años de experiencia docente e investigadora analiza los retos a los que se enfrenta esta modalidad de enseñanza con las nuevas tecnologías. En 2025 cumple 80 años, pero ha iniciado un proyecto apasionante: compilar, resumir y actualizar sus 40 libros y 300 artículos de investigación publicados.
  • Visto: 169 veces

11 feb 2025

RESUMEN DE REDES: El principio en el fin

Público
  • 11 feb 2025
  • El próximo 21 de Febrero la UNED investirá Doctora Honoris Causa a la escritora y filóloga Irene Vallejo. Un equipo de la UNED se ha trasladado a Zaragoza para seguir un día en la vida de la que ya es nuestra Maestra de la Palabra.
  • Visto: 266 veces

6 feb 2025

RESUMEN DE REDES: Salud Mental y el Legado de Michel Foucaul

Público
  • 6 feb 2025
  • La salud mental, cada vez más relevante en la sociedad actual, exige repensar las categorías y estructuras que la definen, tal como analizó Foucault en su obra Historia de la locura en la época clásica. La Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica, Hercritia, organizó un congreso internacional en Barcelona para reflexionar sobre su legado y la relación entre poder, sociedad y salud mental. En un contexto de creciente estrés y desconexión emocional, es urgente promover valores que prioricen el bienestar y la dignidad humana.
  • Visto: 26 veces

24 ene 2025

RESUMEN DE REDES: El tiempo es cripto

Público
  • 24 ene 2025
  • La palabra “criptomoneda” está en boca de todos, pero ¿cuál es su origen etimológico? “Cripto” viene del griego y significa escondido, cubierto, cifrado. Alguien que no esté muy familiarizado con este mundo puede preguntarse, ¿son monedas escondidas? ¿Qué información tienen “cifrada” y cómo se descifra? Y, sobre todo, ¿cómo funcionan? Sea como sea, las criptomonedas han venido para quedarse, ya que el 12% de la población española ya las tiene en su poder. Su regulación está próxima, y de todo esto y mucho más hablaremos en este programa.
  • Visto: 8 veces

23 ene 2025

RESUMEN REDES: Emilio Gañan. Habitar la linea

Público
  • 23 ene 2025
  • La ciudad está hecha de líneas, arquitectura y ruido. Rafa Herrera, profesor de Filosofía de la UNED, va al encuentro de Emilio Gañán, un hombre que traza, con su pintura, mapas de ciudades limpias, complejas y habitadas por un silencio profundo, pero a la vez lleno de ritmo. Hay en su pintura la visualización musical del silencio. Su arte es una sinestesia feliz donde la línea suena a música y el color dibuja silencios. Emilio Gañán enseña el camino intransitable de una utopía visual donde orden y caos se hermanan, en armónica quietud.
  • Visto: 30 veces

RESUMEN DE REDES: Vivir jugando

Público
  • 23 ene 2025
  • Hoy el juego en la calle ha ido desapareciendo, por lo que se hace imprescindible preguntarse, ¿qué puede hacer la escuela? El patio escolar se ha vuelto entonces un espacio de grandes retos para que su diseño invite al aprendizaje. Cuando se cambia el espacio, se cambian por completo las dinámicas que se dan en él.
  • Visto: 19 veces

16 ene 2025

RESUMEN DE REDES: Lita Cabellut. Los Disparates de Goya

Público
  • 16 ene 2025
  • Inspirada en los Disparates de Goya, la artista multidisciplinar Lita Cabellut presenta esta exposición en la que se muestran las miradas de ambos artistas sobre la condición humana, expresados a través de lenguajes artísticos diferentes.
  • Visto: 37 veces

19 dic 2024

RESUMEN DE REDES: Vivir la ingeniería industrial

Público
  • 19 dic 2024
  • La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED comienza su andadura de 1974. En este programa, cuando se cumplen 50 años de su creación, os invitamos a conocerla más de cerca de la mano de profesores, estudiantes y personal laboral. Detrás de todos los objetos que nos rodean en nuestra vida diaria está el diseño y visión de un ingeniero industrial.
  • Visto: 36 veces

18 dic 2024

RESUMEN DE REDES - La Fusión de Identidad. Una teoría para desentrañar los mecanismos de la radicalización violenta

Público
  • 18 dic 2024
  • El Equipo de Investigación de la UNED dirigido por el Catedrático Ángel Gómez Jiménez lleva más de trece años aplicando la Teoría de la Fusión de Identidad a distintos procesos de radicalización violenta. Una teoría que explica por qué la conexión visceral del individuo con el grupo puede conducir a comportamientos extremos, incluso al sacrificio de la propia vida por el grupo.
  • Visto: 111 veces

12 dic 2024

RESUMEN DE REDES: Un tribunal de tod@s y para tod@s

Público
  • 12 dic 2024
  • En el año 2022 el Tribunal de Justicia de la UE cumplió 70 años, siete décadas de una intensa labor de desarrollo, de ensamblaje y de coherencia, entre los diferentes ámbitos y niveles jurídicos implicados, que sigue adelante. Esta confluencia entre los Tribunales Constitucionales de cada estado miembro, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, aboga por un constitucionalismo abierto y por un permanente «diálogo jurídico entre Tribunales» con el fin de hacer más sencilla la vida de los ciudadanos y ciudadanas europeas. Una propuesta de: Joaquín Sarrión Esteve: Profesor Derecho Constitucional en la UNED.
  • Visto: 5 veces

5 dic 2024

RESUMEN DE REDES: Teclas con historia

Público
  • 5 dic 2024
  • Se ha restaurado el piano que D. Juan Antonio Labat de la Plaza donó a la UNED. Este piano de más de 100 años ha recobrado toda su sonoridad original.
  • Visto: 176 veces

RESUMEN DE REDES - Morille: El pueblo que entierra arte

Público
  • 5 dic 2024
  • En el corazón de Salamanca, el pequeño pueblo de Morille sorprende con su museo al aire libre, donde el arte, en todas sus formas, llena las calles y paisajes. Entre esculturas y espacios poéticos destaca el peculiar Museo-Mausoleo, un vasto terreno dedicado al entierro de obras de arte, en un homenaje único a la efimeridad y la reflexión. Artistas célebres eligen este rincón para sus creaciones, que reposan en el olvido, dando vida a un entorno donde cada pieza es una experiencia transitoria e improvisada.
  • Visto: 64 veces

26 nov 2024

RESUMEN DE REDES: Innovación en movimiento

Público
  • 26 nov 2024
  • Desde Europa se están impulsando estrategias para la transformación digital y sostenible en el ámbito del transporte y la logística. En este sentido, las universidades tienen un papel relevante. La UNED recoge este compromiso a través de acciones formativas poniendo el foco en las personas, impulsando así la movilidad del futuro.
  • Visto: 103 veces

Los desafíos geopolíticos en el Báltico

Público
  • 26 nov 2024
  • La UNED ha organizado una jornada en la que se han abordado temas como: la incertidumbre en el Báltico tras la invasión de Ucrania; la incorporación de Finlandia y Suecia a la OTAN; o el papel de los trabajadores sociales frente a las amenazas militares.
  • Visto: 121 veces

25 nov 2024

RESUMEN DE REDES: TERRORISMO MACHISTA. Punto y seguido

Público
  • 25 nov 2024
  • La violencia de género ha sido una herramienta de control social legitimada históricamente por el patriarcado. Gracias a la lucha de las mujeres, al desarrollo de la teoría feminista y de conceptos fundacionales como el género, a mediados del siglo XX se obtuvieron los primeros éxitos legales. En España, las últimas tres décadas han alumbrado avances tan significativos que hoy somos un referente para otros países. Y, sin embargo, estamos solo en el inicio de la lucha contra esta lacra, aun demasiado arraigada a nuestro imaginario social y emocional colectivo.
  • Visto: 68 veces

21 nov 2024

RESUMEN DE REDES: Teresa Oñate en el Día de la Filosofía

Público
  • 21 nov 2024
  • La catedrática de Filosofía de la UNED reflexiona sobre la importancia de la Filosofía en el mundo actual. Aprender a pensar y aprender a hacerlo gracias a los grandes pensadores es cada vez más importante en el mundo en el que vivimos. La Filosofía ama y aprende de la diferencia y es enemiga de la intransigencia y de la pereza.
  • Visto: 321 veces

RESUMEN DE REDES: 50 años de Radio

Público
  • 21 nov 2024
  • Durante la década de los 70, la radio se consolidó como el principal medio de entretenimiento y de información para la mayoría de la población, a pesar de la creciente competencia de la televisión. Los programas de variedades, las radionovelas y los concursos de radio se alzaron con la mayor cantidad de escuchas. Fue en este momento cuando Radio UNED comenzó su andadura, convirtiendo a la radio, además, en un medio de universalización de la Educación Superior. Gracias a sus programas, la universidad alcanzó por primera vez a lugares a los que no había llegado nunca.
  • Visto: 7 veces

14 nov 2024

RESUMEN DE REDES: "José Luis Serzo: Ensayos para una gran obra"

Público
  • 14 nov 2024
  • Pasión y amor. Estas son, sin duda, las palabras que mejor definen la obra del albaceteño José Luis Serzo. Un artista con una personalidad única, capaz de dar vida a un mundo estilístico lleno de iconos y escenarios oníricos.
  • Visto: 26 veces

11 nov 2024

RESUMEN DE REDES: Paseo histórico y arquitectónico por el río Manzanares

Público
  • 11 nov 2024
  • El profesor de Historia del Arte de la UNED Enrique Martínez Lombó realiza un paseo explicativo que parte de las Galerías de las Colecciones Reales para después continuar con un recorrido que analiza la relación de la ciudad con el río Manzanares. Esta actividad forma parte de la Semana de la Ciencia y forma parte del proyecto "Agua, ríos y biodiversidad: una mirada a través del arte".
  • Visto: 75 veces

8 nov 2024

RESUMEN DE REDES: Somos lo que escuchamos. Teaser

Público
  • 8 nov 2024
  • La radio ha sido testigo fiel de nuestra historia personal y colectiva de estos ultimos 100 años, es la abuela sauce que custodia la banda sonora de nuestra vida.
  • Visto: 66 veces

7 nov 2024

RESUMEN DE REDES - SOMOS MUTANTES: La migración a través del comic

Público
  • 7 nov 2024
  • Como forma de expresión contracultural, el cómic ha puesto su mirada sobre realidades y perspectivas habitualmente silenciadas por otros medios. En este documental, hacemos un recorrido por los autores y las obras que se han aproximado al fenómeno de las migraciones a través de la mirada del cómic.
  • Visto: 10 veces

4 nov 2024

RESUMEN DE REDES: La paradoja de Howard Carter

Público
  • 4 nov 2024
  • Howard Carter y lord Carnarvon fueron los artífices del descubrimiento de la tumba de Tutankamon. Un viaje apasionante que reconstruye la historia de un arqueólogo indomable y un mecenas cautivado por el Antiguo Egipto.
  • Visto: 180 veces

31 oct 2024

RESUMEN DE REDES: La luz y las tecnologías basadas en la luz. Una ciencia imprescindible

Público
  • 31 oct 2024
  • La luz ha estado siempre presente en la vida del ser humano, pero desde que aprendimos a producirla artificialmente, su presencia e importancia ha ido creciendo constantemente hasta nuestros días.
  • Visto: 7 veces

21 oct 2024

RESUMEN DE REDES: Javier de Juan: pintar Madriz, pintar el mundo

Público
  • 21 oct 2024
  • La ciudad es fundamental en la obra de Javier de Juan. Madrid es siempre como el lugar de vuelta, la Ítaca a la que siempre vuelve y a la que pertenece. De hecho, un poco absurdamente, Javier de Juan no nació en Madrid porque quería nacer con hambre de Madrid. Su primer viaje fue el de regresar al lugar donde debía haber nacido, Madrid, porque a él pertenecía como destino. Así, pues, Madrid es en Javier de Juan una utopía natalicia.
  • Visto: 43 veces

17 oct 2024

RESUMEN DE REDES: Pau Casals. Artista Universal

Público
  • 17 oct 2024
  • Violonchelista, director de orquesta, compositor, humanista y firme luchador por la libertad y la democracia, Pau Casals es uno de los nombres más universales de la música y de la paz.
  • Visto: 7 veces

7 oct 2024

RESUMEN DE REDES: Neuroderechos: legislar el acceso a la mente humana

Público
  • 7 oct 2024
  • Según la definición de la UNESCO, “la neurotecnología hace referencia a los dispositivos y procedimientos utilizados para acceder, controlar, investigar, evaluar, manipular o emular la estructura y función de los sistemas neuronales de animales o seres humanos”. En estos momentos, se está desarrollando un nuevo instrumental jurídico que pretende proteger de forma eficaz lo que un conjunto de neurotecnologías han y, sobre todo, van a desproteger en un futuro cada vez más próximo: El acceso a la mente humana.
  • Visto: 9 veces

3 oct 2024

RESUMEN DE REDES: Combatir el ciberacoso escolar

Público
  • 3 oct 2024
  • Según la UNESCO, uno de cada tres niños en el mundo ha sufrido acoso escolar. Un problema que puede tener distintas formas, pero todas afectan a la salud física y mental, al rendimiento y al abandono escolar. La UNED está abordando esta problemática a través del proyecto de investigación Ciberacoso de proximidad: cómo evitarlo a través del metaverso (Ciberproxy).
  • Visto: 145 veces

1 oct 2024

RESUMEN DE REDES: Solemne acto de Apertura del Curso 2024 - 2025

Público
  • 1 oct 2024
  • El rector de la UNED, Ricardo Mairal, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, dan por inaugurado el nuevo curso académico 2024-25 en el Salón de Actos Emilio Lledó del Edificio de Humanidades de la UNED.
  • Visto: 214 veces

26 sept 2024

RESUMEN DE REDES: Pink Power, de Verónica Ruth Frías, ganadora del Premio de Artes Plásticas UNED 2024

Público
  • 26 sept 2024
  • La obra es una instalación compuesta de una pieza bidimensio­nal, impresiones enmarcadas y de un video que documenta una performance colectiva de la artista, realizada en la Feria de ARCO en febrero de 2018, en el stand de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, Córdoba, bajo el título de I Am a Woman. En esta acción, una serie de mujeres, de distintos ámbitos, edades y contextos, fundamentalmente del arte, seleccionaron cada una su frase con la que querían definirse e identificarse, a modo de autoafir­mación empoderada plural y diversa, que se imprimió por la artista en textos blancos sobre fondos rosas, y con los que cada mujer deambuló, en fila de una en una, portándolos y recorriendo todo un Pabellón de la Feria ARCO, en una performance participativa contundentemente, reivindicativa y feminista, que inundó el espacio ferial.
  • Visto: 97 veces

23 sept 2024

RESUMEN DE REDES: Teatro y Medicina en el primer cuarto del S XXI

Público
  • 23 sept 2024
  • El Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED, ha organizado el seminario: TEATRO Y MEDICINA EN EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XXI, con el objetivo de estudiar lo publicado/representado en el ámbito teatral desde el año 2000 al 2024, tanto en España (en sus diferentes lenguas) como en Iberoamérica y otros ámbitos internacionales.
  • Visto: 53 veces

21 sept 2024

RESUMEN DE REDES: Atrévete a Pensar: Tricentenario de Kant

Público
  • 21 sept 2024
  • Precursor del idealismo alemán y considerado uno de los filósofos más influyentes de la Ilustración, las enseñanzas de Immanuel Kant han sido fundamentales para entender lo que hoy es Europa. "¿Qué puedo conocer?", "¿Qué debo hacer?", "¿Qué puedo esperar?" y "¿Qué es el ser humano?" fueron las preguntas que moldearon el pensamiento de este filósofo prusiano. Los profesores de la UNED, Laura Herrero y Eduardo Jones, analizan su vida y obra con motivo del tricentenario de su nacimiento.
  • Visto: 35 veces

19 sept 2024

RESUMEN DE REDES: La fuerza del Pensamiento Débil: Primer aniversario de la muerte de Vattimo

Público
  • 19 sept 2024
  • El 19 de septiembre del 2023, fallecía en la ciudad de Torino Gianni Vattimo, a los 87 años de edad. Con su muerte, nos dejaba una figura clave de la filosofía de los siglos XX y XXI, siendo considerado por muchos como el primer filósofo del mundo actual y el más destacado en la ontología hermenéutica y la estética críticas.
  • Visto: 232 veces

18 sept 2024

RESUMEN DE REDES: Sanar la Tierra II. Resistencias

Público
  • 18 sept 2024
  • Este documental traslada diversas propuestas de acción puestas en marcha en algunas comunidades indígenas latinoamericanas y en otras comunidades españolas para enfrentar la crisis ambiental. En forma de “resistencias” a ese capitalismo depredador que ve la naturaleza como una mercancía y fruto de un diálogo de saberes en construcción, nos acercamos a algunas de estas experiencias pioneras de la mano de sus protagonistas.
  • Visto: 6 veces

16 sept 2024

RESUMEN DE REDES: Ciencias + Letras: Aplicaciones tecnológicas en la Lingüística

Público
  • 16 sept 2024
  • Con el objetivo de superar el clásico binomio excluyente «letras o ciencias», esta exposición itinerante busca sustituirlo por «ciencias + letras» mostrando sinergias interdisciplinares que proporcionen soluciones creativas a los problemas científicos y éticos que ha de enfrentar la sociedad de la información y del conocimiento.
  • Visto: 58 veces

13 sept 2024

RESUMEN DE REDES: Entrega Premios Kit Fresnel

Público
  • 13 sept 2024
  • Hoy Se hace entrega de los Premios Kit Fresnel que prepara la Facultad de Física de la UNED junto a ColArte Madrid. Premios que se otorgan a alumnos que han realizado experimentos en casa sobre la luz, convirtiéndose así en pequeños divulgadores científicos.
  • Visto: 71 veces

11 sept 2024

RESUMEN DE REDES: Sanar la Tierra I. Dialogos

Público
  • 11 sept 2024
  • Visto: 15 veces

16 jul 2024

RESUMEN DE REDES: Fernando Bellver: el viaje interior de la pintura

Público
  • 16 jul 2024
  • Vivir hacia el exterior. Existir en las cosas. A Fernando Bellver se le escapa un alma jovial en cada obra con la misma espontaneidad que el humo se escapa de su pipa, con la combustión justa y controlada. Y se queda vacío, como sin vida interior. Bellver practica la ascesis imposible de un monje ebrio que esconde el mapa de una isla inexpugnable habitada de criaturas hechas todas de carne y ficción.
  • Visto: 41 veces

RESUMEN DE REDES: Juan Mayorga. Un teatro crítico y utópico

Público
  • 16 jul 2024
  • Visto: 19 veces

RESUMEN DE REDES: Kolam, un arte efimero

Público
  • 16 jul 2024
  • El Kolam es una práctica cultural realizada por mujeres del sur de la India que consiste en el diseño, con harina de arroz, a la entrada de las casas de figuras geométricas. Una práctica artística que guarda, además, una estrecha relación con la ciencia matemática.
  • Visto: 45 veces

8 jul 2024

RESUMEN REDES: Arturo Prins: Un pintor entre el fuego de Asia y Occidente

Público
  • 8 jul 2024
  • La obra del artista Arturo Prins fusiona símbolos y preocupaciones de las culturas occidental y asiática, con una pintura llena de simbolismos orientales y abstracción trascendental. Su casa y estudio son un mundo personal donde el arte y la filosofía se entrelazan.
  • Visto: 77 veces

1 jul 2024

RESUMEN DE REDES: Psicología para músicos: el reto en los conservatorios (promo)

Público
  • 1 jul 2024
  • La Psicología también ayuda a quienes estudian música.
  • Visto: 19 veces

21 jun 2024

RESUMEN DE REDES: XI Certamen GastroUNED

Público
  • 21 jun 2024
  • Sergio Linares ha sido el ganador del XI Certamen GastroUNED con su receta de Bacalao Merimée, un plato inspirado en la lectura del libro "La Casa de Lúculo o El Arte de Comer" de Julio Camba. El jurado estuvo formado por Coral Calvo, profesora de nutrición y dietética de la UNED; María Zarzalejos, periodista gastronómica y escritora; Fernando López León, cocinero y profesor de la Escuela de Hostelería de Madrid; y Tomás Rodríguez, cocinero profesional.
  • Visto: 58 veces

14 jun 2024

RESUMEN DE REDES: Neandertales en el centro de Iberia (5). Abrigo del Molino y Abrigo de San Lázaro”

Público
  • 14 jun 2024
  • Visto: 18 veces

13 jun 2024

RESUMEN DE REDES: Kolam, un arte efímero de mujeres del sur de la India

Público
  • 13 jun 2024
  • Cada amanecer en el estado de Tamil Nadu al sur de la India, los portales de las casas se adornan con kolams, diseños geométricos realizados con harina de arroz. Esta exposición nos aproxima a esta práctica ritual muy conectada con la ciencia matemática.
  • Visto: 88 veces

RESUMEN DE REDES: Abrir una escuela es cerrar una prisión” Víctor Hugo

Público
  • 13 jun 2024
  • El programa de estudios de la UNED en centros penitenciarios busca facilitar un derecho fundamental, la reeducación y la reinserción social de las personas privadas de libertad. Sus alumnos dan a conocer anhelos y experiencias en un recorrido por la Unidad Terapéutica y Educativa, un módulo de la prisión Madrid VIII, Estremera.
  • Visto: 38 veces

12 jun 2024

Premios Literarios Uned en la Feria del Libro

Público
  • 12 jun 2024
  • La UNED ha entregado los premios de narración breve, poesía y jóvenes escritores Uned en la Feria del Libro.
  • Visto: 226 veces

11 jun 2024

ENTREVISTA a Pilar Gomiz

Público
  • 11 jun 2024
  • Visto: 76 veces

ENTREVSTA a Miguel Bernabe

Público
  • 11 jun 2024
  • Visto: 66 veces

ENTREVISTA a Ana Lisbona

Público
  • 11 jun 2024
  • Visto: 105 veces

Teaser

Público
  • 11 jun 2024
  • Visto: 41 veces

RESUMEN DE REDES: Acuanautas bajo el volcán

Público
  • 11 jun 2024
  • El corto documental de Acuanautas bajo el volcán nos muestra las investigaciones realizadas en el interior del Túnel de la Atlántida. Este tubo, situado en Lanzarote es considerado el mayor tubo volcánico sumergido del mundo con cerca de 2.000 metros de desarrollo y 64 metros de profundidad. El Proyecto Sublántida, esta dirigido por Javier Lario, catedrático de la UNED.
  • Visto: 100 veces

10 jun 2024

RESUMEN DE REDES: FACILITADOR

Público
  • 10 jun 2024
  • Visto: 6 veces

RESUMEN DE REDES: Presentación de los cursos de verano en centros penitenciarios 2024

Público
  • 10 jun 2024
  • La UNED ha presentado los cursos de verano en centros penitenciarios. En el acto, celebrado en la prisión Madrid I, Alcalá Meco, han intervenido Ricardo Mairal, Fernando Grande-Marlaska y Rosa María Calaf.
  • Visto: 131 veces

31 may 2024

RESUMEN DE REDES: Neandertales en el centro de Iberia (4). Abrigo del Molino y Abrigo de San Lázaro”

Público
  • 31 may 2024
  • Visto: 15 veces

29 may 2024

RESUMEN DE REDES: Paloma Díaz -Mas, Académica de la RAE, dialoga con José Romera Castillo

Público
  • 29 may 2024
  • Visto: 10 veces

23 may 2024

RESUMEN DE REDES: Yoga en el Siglo XXI: Una mirada alternativa

Público
  • 23 may 2024
  • Mark Singleton (SOAS, Londres) y Raquel Ferrández (UNED), especialistas en la historia y filosofía del yoga, reflexionan sobre los cambios que ha experimentado el yoga a partir de su globalización en el siglo XX. En nuestros días, solemos considerar el yoga como una práctica postural de estiramiento y relajación, sin embargo, la historia del yoga abarca dos milenios y se compone de múltiples tradiciones cuyas fuentes textuales, escritas y orales, todavía deben ser investigadas en profundidad.
  • Visto: 155 veces

20 may 2024

RESUMEN DE REDES: Un mundo de fusión digital, V edición. Así que pasen 100 años más de radio

Público
  • 20 may 2024
  • Esta mañana hemos podido entrevistar a algunas de las personas que han intervenido en la V edición del Foro Un Mundo de Fusión Digital que tiene como protagonista este año, a la radio, que cumple cien años en España.
  • Visto: 49 veces

16 may 2024

RESUMEN DE REDES: Día de la Luz

Público
  • 16 may 2024
  • Hoy se conmemora el Día de la Luz. La UNESCO eligió el 16 de mayo porque ese día de 1960 se produjo la primera emisión de luz láser. El objetivo es concienciar a la sociedad de la importancia de la luz y las tecnologías basadas en ella para los diversos retos que el mundo tiene por delante. La UNED se ha unido a la iniciativa enseñando a un grupo de estudiantes de primaria los numerosos experimentos que se pueden hacer con la luz.
  • Visto: 55 veces

14 may 2024

RESUMEN DE REDES: Cursos de verano de la UNED 2024

Público
  • 14 may 2024
  • En un ambiente festivo, la UNED ha presentado la 35ª edición de los cursos de verano 2024. La presentación ha tenido lugar en la sede de Escuelas Pías.
  • Visto: 96 veces

RESUMEN DE REDES: La casa de Materno. Cabeza de un gran dominio agropecuario de la Hispania tardorromana

Público
  • 14 may 2024
  • Visto: 7 veces

13 may 2024

RESUMEN DE REDES: Trivium. VI Torneo de debate juvenil

Público
  • 13 may 2024
  • La unidad de cultura científica de la UNED y la asociación Trivium organizan este torneo de debate en el que unos 100 alumnos de la Comunidad de Madrid debaten sobre temas relacionados con la ciencia y la tecnología.
  • Visto: 107 veces

9 may 2024

RESUMEN DE REDES: El rector de la UNED, Ricardo Mairal, en Radio Exterior de España de Radio Nacional (III)

Público
  • 9 may 2024
  • La UNED sigue atenta a las demandas de la sociedad y va a renovar su oferta académica teniendo en cuenta la aportación que pueden hacer las nuevas tecnologías. La Inteligencia Artificial va a permitir a nuestros estudiantes de filosofía hablar con Descartes o a los de Literatura hacer lo propio con Borges
  • Visto: 50 veces

RESUMEN DE REDES: El rector de la UNED, Ricardo Mairal, en Radio Exterior de España de Radio Nacional (II)

Público
  • 9 may 2024
  • La UNED continúa con su vocación internacionalista. Está fortaleciendo su presencia en América, en Europa se va a abrir un nuevo centro en Albania y en África destaca su apoyo a las mujeres investigadoras del continente que están demostrando una enorme capacidad
  • Visto: 43 veces

RESUMEN DE REDES: El rector de la UNED, Ricardo Mairal, en Radio Exterior de España de Radio Nacional (I)

Público
  • 9 may 2024
  • Los cursos gratuitos de Competencias Digitales recientemente puestos en marcha por la UNED están siendo un éxito. Nada más abrirse el plazo de matrícula ya hay 680 inscripciones. Estos cursos cumplen dos de los compromisos de la universidad: reducir la brecha de género en la sociedad y acercar la educación al conjunto de la sociedad, en especial a los núcleos rurales.
  • Visto: 62 veces

8 may 2024

RESUMEN DE REDES: Sopa de pescado

Público
  • 8 may 2024
  • Visto: 3 veces

RESUMEN REDES: Entrevista a Pau Casals

Público
  • 8 may 2024
  • La UNED ha celebrado hoy un emotivo acto en homenaje a la figura de Pau Casals, destacado músico español del siglo XX y defensor de la paz, conmemorando el 50 aniversario de su fallecimiento. El acto ha estado presidido Rosa María Martín Aranda y Laura Alba-Juez, vicerrectoras Primera y Segunda de la UNED, respectivamente, y ha contado con la presencia de Jordi Pardo, director general de la Fundación Pau Casals, y Álvaro Jarillo Aldeanueva, profesor de Derecho Internacional Público de la UNED.
  • Visto: 75 veces

2 may 2024

RESUMEN DE REDES: Promo emisión Reportaje: vivir la Danza.

Público
  • 2 may 2024
  • La danza es el arte del cuerpo en movimiento, con él nos comunicamos y nos identificamos. A lo largo de la historia, han existido diferentes formas de interpretar y pensar la danza, nunca ajena a la cultura, a la sociedad o a la época en la que se desarrolla. Desde la UNED se homenajea la danza este viernes 3 de mayo con el reportaje "Vivir la danza" que se emitirá en La2 de RTVE.
  • Visto: 14 veces

30 abr 2024

RESUMEN DE REDES: Dia Internacional del Jazz

Público
  • 30 abr 2024
  • El día Internacional del Jazz promulgado por la UNESCO con el propósito de dar a conocer este movimiento musical por su valor educativo y su contribución al intercambio cultural, al diálogo y a la cooperación entre comunidades en todo el mundo. Lucas Tadeo, director de la compañía "La huella musical" nos muestra estos valores en su espectáculo "Anecdotario", realizado con música Jazz en directo y acompañado por bailarines de claqué en su participación con el reportaje "Vivir la Danza" que se emitirá este viernes 3 de mayo en La2 de RTVE.
  • Visto: 55 veces

29 abr 2024

RESUMEN DE REDES: Día Internacional de la Danza

Público
  • 29 abr 2024
  • Visto: 17 veces

26 abr 2024

RESUMEN DE REDES: Mirada a la danza española. Un espectáculo pedagógico de Antonio Najarro

Público
  • 26 abr 2024
  • Ayer tuvimos la oportunidad de disfrutar del espectáculo pedagógico de Antonio Najarro "Mirada a la danza española" en el Teatro Pérez de la Riva de las Rozas. En él, el maestro coreográfico nos muestra el trabajo diario con los bailarines principales de su compañía. La muestra pudimos deleitarnos con las diferentes técnicas artísticas en el uso de las castañuelas, la capa o la bata de cola y el excelente control del movimiento del cuerpo de los bailarines Carlos Romero y Celia Ñacle.
  • Visto: 63 veces

25 abr 2024

RESUMEN DE REDES: Taller de danza

Público
  • 25 abr 2024
  • Visto: 44 veces

24 abr 2024

RESUMEN REDES: Presentación del corto documental "Acuanautas bajo el volcán"

Público
  • 24 abr 2024
  • Hoy se ha presentado el documental "Acuanautas bajo el volcán" dirigido por Javier Lario, catedrático de Ciencias de la UNED y realizado con la colaboración de Mayte Linares, realizadora de UNED Media. EL documental muestra los trabajos realizados en el Túnel de la Atlántida, el mayor tubo lávico sumergido del mundo.
  • Visto: 125 veces

RESUMEN REDES: Vivir la Danza

Público
  • 24 abr 2024
  • Hoy se ha inaugurado las III Jornadas UNEdanza, que contribuirán, una vez más, a acercar la danza como arte y ciencia a la todo aquel interesado por esta disciplina. Estas terceras jornadas consolidan el vínculo de la UNED con esta expresión artística imprescindible para el ser humano, tanto desde el punto de vista físico, como artístico, pero tambiéncapaz de tender puentes entre distintos campos del conocimiento y del saber.
  • Visto: 42 veces

23 abr 2024

RESUMEN REDES: "Ella", cinco páginas que brillan en la oscuridad de una celda

Público
  • 23 abr 2024
  • La UNED anuncia el relato ganador del premio "Los derechos no son un cuento". Se trata del primer certamen dirigido a internos e internas en centros penitenciarios. Organizan: UNED Instituciones Penitenciarias Programa Derechos Humanos y Políticas Públicas de la UNED Proyecto de Innovación Arte y Cultura por los Derechos Humanos
  • Visto: 276 veces

RESUMEN REDES: Viñetas errantes

Público
  • 23 abr 2024
  • La Biblioteca de la UNED ha celebrado el Día del Libro con la inauguración de la exposición "Viñetas errantes. Pasajes gráficos de la migración en España e Iberoamérica". Esta exposición, que podrá visitarse hasta el 31 de mayo, parte de un proyecto de investigación de la Facultad de Geografía e Historia de David García, profesor-tutor de la UNED. En cada vitrina podemos conocer diferentes comics con temáticas relacionadas con los procesos migratorios. A través de sus viñetas, los autores de estas obras nos transportan a realidades históricas y personales, muchas veces omitidas por los discursos hegemónicos.
  • Visto: 39 veces

19 abr 2024

Tráiler Acuanautas

Público
  • 19 abr 2024
  • Visto: 189 veces

11 abr 2024

RESUMEN REDES: III Jornada sobre Orientación para la inclusión Educativa

Público
  • 11 abr 2024
  • La UNED y la Fundación ONCE han celebrado las III jornadas dedicadas a la orientación educativa y la educación inclusiva. Ricardo Mairal, rector de la UNED, ha presidido el acto de inauguración. Le han acompañado Mario Pena, decano de la Facultad de Educación; Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, y Pilar Varela, directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional en el Ministerio de Educación. Las jornadas han estado centradas en la importancia de la orientación y en papel de la educación inclusiva en la Formación Permanente.
  • Visto: 86 veces