Vihsibles; Conversaciones sobre el estigma y la visibilidad pública de las personas con el VIH
En este debate entre personas activistas que viven visiblemente con VIH, tiene como objetivo describir el marco relativo al estigma y la discriminación asociadas al VIH en nuestro entorno actual. Así mismo busca reflexionar sobre el impacto que la visibilidad de personas con el VIH, pueda tener en estas realidades. El debate se ha organizado en colaboración de la Coordinadora Estatal de Sida con la Facultad de Psicología de la UNED en el marco de acciones del Pride+.
Contenido de la serie
"El estigma asociado al VIH y el papel de la visibilidad en su reducción. Parte 1 "
Maria Jose Fuster Ruiz de Apodaca
profesora de la Facultad de Psicologia de la UNED y directora ejecutiva de SEISIDA
Ramón Espacio Casanovas
secretario general, Coordinadora Estatal de VIH y Sida CESIDA
Carmen Martin García
coordinadora general , Asociación Cántabra Ciudadana Antisida
Ivan Garrido
psicólogo y educador, asociación Apoyo Positivo, Madrid
Vicente Sánchez Mocho
realizador UNED Media
"El estigma asociado al VIH y el papel de la visibilidad en su reducción. Parte 2"
Maria Jose Fuster Ruiz de Apodaca
profesora de la Facultad de Psicologia de la UNED y directora ejecutiva de SEISIDA
Ramón Espacio Casanovas
secretario general, Coordinadora Estatal de VIH y Sida CESIDA
Carmen Martin García
coordinadora general , Asociación Cántabra Ciudadana Antisida
Ivan Garrido
psicólogo y educador, asociación Apoyo Positivo, Madrid
Vicente Sánchez Mocho
realizador UNED Media