Día de los Derechos Humanos. Arte y Cultura por Derechos Humanos
Contenido de la serie
"Mesa 1. Open doors: Tomando en serio los derechos de los estudiantes en Centros Penitenciarios"
Consuelo del Val Cid
profesora del Departamento de Sociología I, UNED
José Luis Muñoz de Baena
Coordinador del programa Opendoors
Marcos Baras González
Jurista de Instituciones penitenciarias
"Mesa 3. Bibliotecas y archivos “enclaves” de derechos "
Ana Belén Santos
directora adjunta Programa DDHH y Políticas Públicas (UNED)
María José González Vázquez
directora de la Biblioteca de San Fermín / Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Madrid.
"Mesa 1. Museos, ODS y valores sociales"
Moderadora: Teresa Hernández
Evelio Acevedo
director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Jesús Prieto de Pedro
catedrático emérito de Derecho Administrativo, UNED
Paloma Muñoz-Campos
programa de responsabilidad social del Museo Nacional de Artes Decorativas
Teresa Hernández Alcalá
directora de la Facultad de la Escuela TAI. Artista plástica
"Mesa 2. Patrimonio y herencia cultural en derechos"
Moderadora: Mariola Andonegui
Mariola Andonegui
historiadora del arte. Gestión cultural y educación patrimonial
Almudena Martínez Martínez
coordinadora general de la Fundación San Millán de la Cogolla
Laura de Miguel Riera
historiadora del arte y jefa del Servicio de Patrimonio Mundial del Ministerio de Cultura y Deporte
"Mesa 3. ODS, Covid y derechos de la población reclusa"
Moderadora: Araceli Gomez
Araceli Gómez Fernández
profesora de Filología Francesa y ex directora del Programa de Centros Penitenciarios, UNED
José Luis Muñoz de Baena Simón
profesor de Filosofía del Derecho y director de Open Doors, UNED
Antonio Viedma Rojas
doctor en Sociología y ex director del Programa de Estudiantes Universitarios en Centros Penitenciarios, UNED
Diego Castrejón
activista por los DDHH y ex alumno del Programa Penitenciario UNED
"Derechos y ODS: los museos y el reto de la S.O.S.Tenibilidad"
"Ronda de experiencias. Arte y cultura por los derechos humanos."
Concha Maza
presidenta, Asociación La Cultora
Carmen Castro Manzanares
activista Amnistía Internacional
María Lafuente
directora creativa de moda
Rocío Domínguez
miembro MSAP, Madrid Street Art Project
José María Enríquez Sánchez
investigador-docente posdoctoral en la Universidad de Valladolid y colaborador docente del Programa en Derechos Humanos y Políticas Públicas de la UNED
"Turno de preguntas"
Concha Maza
presidenta, Asociación La Cultora
Carmen Castro Manzanares
activista Amnistía Internacional
María Lafuente
directora creativa de moda
Rocío Domínguez
miembro MSAP, Madrid Street Art Project
José María Enríquez Sánchez
investigador-docente posdoctoral en la Universidad de Valladolid y colaborador docente del Programa en Derechos Humanos y Políticas Públicas de la UNED
Ángel Egea
Abogado. Autor del relato ganador “Candy”