1 abr 2025

Lo "concreto" como abstracción

Público
  • 1 abr 2025
  • Lerena, Carlos, 1985 [1981], Autodidaxia y nueva cultura (sobre la estrategia de los modernos robinsones escolares). En Materiales de sociología de la educación y de la cultura. Madrid: Grupo Cultural Zero, pp. 289-311. Lerena, Carlos, 1983, Reprimir y liberar. Crítica sociológica de la educación y la cultura contemporánea. Madrid: Akal. PARTICIPANTES: Ángel Díaz de Rada Brun, profesor del Departamento Antropología Social y Cultural, UNED Lourdes Nieto Quintas, redactora - locutora, UNED Media Margarita Orozco Martín, sonido MÚSICA
  • Visto: 119 veces

1 mar 2025

Los deberes de Superman

Público
  • 1 mar 2025
  • Textos citados: Superman. The Movie, 1978. Dirección de Richard Donner, con guion de David Newman, Mario Puzo, Leslie Newman y Robert Benton. Producción: Dovemead Films, Film Export AG, e International Film Production. Basada en el personaje de Superman, creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster, para Action Comics. Conan Doyle, Arthur, 1987 [1887], Estudio en escarlata. En Sherlock Holmes, Sir Arthur Conan Doyle. Obras Completas, I: 9-107. Barcelona: Orbis.
  • Visto: 168 veces

1 feb 2025

La carrera hacia el futuro

Público
  • 1 feb 2025
  • Textos citados: Fabian, Johannes, 1983, Time and The Other. How Anthropology Makes Its Object. Nueva York: Columbia University Press. Thompson, Edward P., 1989 [1963], La formación de la clase obrera en Inglaterra. Traducción de Elena Grau. 2 Volúmenes. Barcelona: Crítica. Cobbett, William, 1963 [1830], Rural Rides, Harmondsworth: Penguin.
  • Visto: 170 veces

1 ene 2025

Empiristas

Público
  • 1 ene 2025
  • Bacon, Francis, 2023 [1620] Novum Organum. Sive indicia vera de interpretatione naturae. Edición original en latín con Introducción de Thomas Fowler. Ed. Contubernales. Bacon, Francis, 1984 [1620], Novum Organum. Traducción al español de Cristóbal Litrán. Madrid: Sarpe. Williams, Raymond, 1976, Keywords. A Vocabulary of Culture and Society. Nueva York: Oxford University Press. Compte, Auguste, 1984 [1842], Discurso sobre el espíritu positivo. Madrid: Sarpe. Deleuze, Gilles, 1981 [1953], Empirismo y subjetividad. La filosofía de David Hume. Barcelona: Gedisa. Stengers, Isabelle, 2000 [1993], The Invention of Modern Science, Minneapolis: University of Minnesota Press, pp. 82 ss.
  • Visto: 177 veces

1 dic 2024

Teología antirrelativista

Público
  • 1 dic 2024
  • Gudeman, Stephen, 1986, Economics as Culture. Models and metaphors of livelihood. Londres: Routledge & Kegan Paul. Black, Max, 1966 [1962] Modelos y metáforas. Madrid: Tecnos. Geertz, Clifford, 1995 [1984]. "Anti-antirrelativismo", biTARTE, 5: 19-42.
  • Visto: 180 veces

1 nov 2024

Política de lo ausente

Público
  • 1 nov 2024
  • Textos citados: Tomás Moro, 1978 [1516], Utopía. Barcelona: Bruguera. Rousseau, Jean-Jacques, 1996 [1762], Del contrato social o principios del derecho político. En Del contrato social / Discurso sobre las ciencias y las artes / Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres. Madrid: Alianza. Montesquieu, 1984 [1748], Del espíritu de las leyes. Barcelona: Orbis. Koselleck, Reinhart, 2012 [2006], Historias de conceptos. Estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social. Madrid: Trotta.
  • Visto: 208 veces

1 oct 2024

Ciertos caracteres y letras presentes

Público
  • 1 oct 2024
  • Textos citados: Hume, David, 1969 [1739-1740], A Treatise of Human Nature. Edición de Ernest C. Mossner. Harmondsworth: Penguin. Wittgenstein, Ludwig, 1988 [1949-1951], Sobre la certeza, Barcelona: Gedisa.
  • Visto: 106 veces

1 sept 2024

Convención no es solo regla. Contexto no es marco

Público
  • 1 sept 2024
  • Textos citados: Díaz de Rada, Ángel, 2010, Cultura, antropología y otras tonterías. Madrid: Trotta. Mailloux, Steven, 1983, “Convention and Context”, New Literary History, 14(2): 399-407.
  • Visto: 242 veces

1 jul 2024

El tirón de dios

Público
  • 1 jul 2024
  • Textos citados: Benjamin, Walter, 2019 [1923], La tarea del traductor. En La tarea del traductor. Madrid: Sequitur, pp. 7-29. Kristal, Efraín, 2019, "Walter Benjamin: el mesianismo de la traducción". En Walter Benjamin 2019, La tarea del traductor. Madrid: Sequitur, pp. 30-39. Castañares, Wenceslao ,2021, El lenguaje. Memoria y desmemoria del origen. En Ángel Díaz de Rada (ed) Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de la génesis. Madrid: Trotta.
  • Visto: 170 veces

1 jun 2024

¿Constructivismo radical?

Público
  • 1 jun 2024
  • Textos citados: Wimmer, Andreas, 2013, Ethnic Boundary Making. Institutions, Power, Networks. Oxford: Oxford University Press. Levine, Hal B., 1999, Reconstructing Ethnicity, The Journal of the Royal Anthropological Institute, 5(2):165-180. Latour, Bruno, 2003, The promises of constructivism. En Don Ihde y Evan Selinger (eds) Chasing Thecnoscience. Matrix for Materiality. Bloomington: Indiana University Press.
  • Visto: 184 veces

1 may 2024

Lanzarote

Público
  • 1 may 2024
  • Textos citados: Curbelo, Andrés Lorenzo, 2011 [1730-1736], Cuando ardieron los volcanes. Diario de Lanzarote. Apuntes sobre los acontecimientos en los años de 1730 a 1736. Lanzarote: Yaiza. Borsich, Wolfgang, 2011, Observaciones [al texto]: Andrés Lorenzo Curbelo, 2011 [1730-1736]. Carracedo, Juan Carlos, y Eduardo Rodríguez Badiola, 1991, Lanzarote. La erupción volcánica de 1730. Las Palmas de Gran Canaria: CSIC: Estación volcanológica de Canarias. Foucault, Michel, 1978 [1976], Historia de la sexualidad, 1. La voluntad de saber. Cap. V: Derecho de muerte y poder sobre la vida. Madrid: Siglo XXI. Weber, Max, 1984 [1922], Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de Cultura Económica. Agamben, Giorgio, 2019 [1995], Homo sacer. El poder soberano y la nuda vida. Valencia: Pre-textos.
  • Visto: 177 veces

1 abr 2024

Como el primer “ser humano”

Público
  • 1 abr 2024
  • Textos citados: Kant, Immanuel, 2015 [1781-1787], Crítica de la razón pura. Nueva edición revisada de Pedro Ribas. Madrid: Taurus. Tirard, Stéphane, 2021, Enfoques científicos sobre los orígenes de la vida en la Tierra en los siglos XIX y XX. En Ángel Díaz de Rada (ed), 2021, Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 435-453. Ciancio, Luca, 1992, Immaginare l’invisibile. La rappresentazione visiva del tempo profondo nell’Ottocento. En Claudio Tugnoli (ed) I segni del tempo. Memoria delle origini ed icone del primordiale, Liceo Ginnasio ‘G. Prati’, Trento. Díaz de Rada, Ángel, 2021, Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. En Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 581-629
  • Visto: 249 veces

1 mar 2024

Intra-acción

Público
  • 1 mar 2024
  • Textos citados: Ramírez Goicoechea, Eugenia, 2013, Antropología biosocial. Biología, cultura y sociedad. Madrid. Editorial Universitaria Ramón Areces. Barad, Karen, 2007, Meeting the Universe Halfway. Quantum Physics and the Entanglement of Matter and Meaning. London: Duke University Press.
  • Visto: 301 veces

1 feb 2024

Solitario

Público
  • 1 feb 2024
  • Textos citados: Henrika Kuklick, 1997, After Ishmael: The Fieldwork Tradition and its Future. En Akhil Gupta, y James Ferguson (eds), 1997, Anthropological Locations. Boundaries and Grounds of a Field Science. Berkeley: University of California Press. Herman Melville, 1987 [1851], Moby Dick. Introducción, traducción y notas de José María Valverde. Barcelona: Planeta. Tim Ingold, 2008, Anthropology is Not Ethnography. Proceedings of the British Academy, 154: 69-92.
  • Visto: 207 veces

1 ene 2024

Arriba, abajo, adelante y atrás

Público
  • 1 ene 2024
  • Textos citados: Peter Burke, 1991 [1978], La cutura popular en la Europa moderna. Madrid: Alianza. Claude Grignon y Jean-Claude Passeron, 1991 [1989], Lo culto y lo popular. Miserabilismo y populismo en sociología y literatura. Buenos Aires: Nueva Visión.
  • Visto: 193 veces

1 dic 2023

Apuntar hacia algo

Público
  • 1 dic 2023
  • Textos citados: Charles S. Peirce, 1955 [1880-1910], The Principles of Phenomenology. En Justus Buchler (ed) Philosophical Writings of Peirce, New York: Dover. Paul Kockelman, 2007, Agency: The Relation between Meaning, Power, and Knowledge, Current Anthropology, 48(3): 375-401. The Concise Oxford Dictionary (1982) Nueva York: Oxford University Press. John Lyons, 1980 [1977], Semántica. Barcelona: Teide.
  • Visto: 184 veces

1 nov 2023

Lo que no vemos, o no queremos ver

Público
  • 1 nov 2023
  • Textos citados: Jean-Claude Passeron, 1983, La inflación de los títulos escolares en el mercado de trabajo y el mercado de los bienes simbólicos. Educación y sociedad, 1:5-27
  • Visto: 327 veces

1 oct 2023

El amor y la amenaza

Público
  • 1 oct 2023
  • Textos citados: Martín Fernández de Navarrete, 1999 [1825], Viajes de Cristóbal Colón. Madrid: Espasa Calpe. Guido Sprenger, 2004, Encompassment and its Discontents: The Rmeet and the Lowland Lao. En Gerd Baumann y Andre Gingrich (eds) Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach. Nueva York: Berghahn, pp. 173-191.
  • Visto: 198 veces

La ilusión intersubjetiva

Público
  • 1 oct 2023
  • Textos citados: Georg Simmel, 1986 [1918], De la esencia del comprender histórico, en El individuo y la libertad. Ensayos de crítica de la cultura. Barcelona: Península, p. 93-118. Johannes Fabian, 1983, Time and The Other. How Anthropology Makes Its Object. Nueva York: Columbia University Press, p. 73. Paul Ricoeur, 1990, Soi-même comme un autre. París: Seuil. Clifford Geertz, 1983 [1974], "From the Native's Point of View": On the Nature of Anthropological Understanding. En Local Knowledge. Further Essays in Interpretive Anthropology. New York: Basic Books, pp. 55-70.
  • Visto: 303 veces

1 sept 2023

El limbo de misioneros y antropólogos

Público
  • 1 sept 2023
  • Textos citados: Kenelm Burridge, 1991, In the Way. A Study of Christian Missionary Endeavours. Vancouver: UBC Press. Louis Dumont, 1987 [1980], El valor en los modernos y en los otros. En Ensayos sobre el individualismo. Madrid: Alianza, pp. 239-275.
  • Visto: 196 veces

Innovación

Público
  • 1 sept 2023
  • Textos citados: Thomas S. Kuhn, 1959, La tensión esencial: Tradición e innovación en la investigacion científica. En Thomas S. Kuhn, 1982 [1977], La tensión esencial. Estudios selectos sobre la tradición y el cambio en el ámbito de la ciencia. México: Fondo de Cultura Económica, pp. 248-262. Ángel Díaz de Rada, 2019, Discursos del Ethnos. Una etnografía incompleta sobre procesos étnicos y etnopolíticos en el Ártico Europeo. Primera Versión. Madrid: UNED, pp. 88 ss.
  • Visto: 154 veces

1 jul 2023

¿Jugaban las primeras bacterias al rugby?

Público
  • 1 jul 2023
  • Textos citados: Searle, John R., 1980 [1969], Actos de habla. Ensayo de filosofía del lenguaje. Madrid: Cátedra. Latour, Bruno, 1988 [1984], The Pasteurization of France. Cambridge: Harvard University Press.
  • Visto: 131 veces

Impostura y reflexividad

Público
  • 1 jul 2023
  • Textos citados: Fustel de Coulanges, 1968 [1864], La ciudad antigua. Madrid: EDAF. Cantón, Manuela, 2001, La razón hechizada. Teorías antropológicas de la religión. Barcelona: Ariel. Cantón, Manuela, 1998, Bautizados en fuego. Protestantes, discursos de conversión y política en Guatemala (1989-1993). Vermont: Plumstock Mesoamerican Studies. Cantón, Manuela, 2004, Gitanos pentecostales. Una mirada antropológica a la Iglesia Filadelfia en Andalucía. Sevilla: Signatura Demos.
  • Visto: 136 veces

1 jun 2023

Causa

Público
  • 1 jun 2023
  • Textos citados: Black, Max, 1966 [1958], Hacer que ocurra algo. En Modelos y metáforas. Madrid: Tecnos, pp. 153-168. Díaz de Rada, Ángel, 2021, Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis, en Ángel Díaz de Rada (Ed) Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 582-629
  • Visto: 136 veces

Hacer la vida

Público
  • 1 jun 2023
  • Textos citados: Goddard, Victoria, 2017, Work and Livelihoods. An Introduction. En Susana Narotzky y Victoria Goddard (eds) Work and Livelihoods. History, Ethnography and Models in Times of Crisis. Londres: Routledge, pp. 1-27. Olwig, Karen F., y Ninna N. Sørensen, 2002, Mobile Livelihoods. Making a Living in the World. En Ninna N. Sørensen y Karen F. Olwig (eds) Work and Migration. Life and Livelihoods in a Globalizing World. Londres: Routledge, pp. 1-19.
  • Visto: 216 veces

15 abr 2023

La vida en un reloj

Público
  • 15 abr 2023
  • Textos citados: Wagner, Roy, 1986, Symbols that Stand for Themselves. Chicago: The University of Chicago Press. McTaggart, J. Ellis, 1908, The Unreality of Time. Mind, 17(68): 457-474. Mellor, David H., 1981, Real Time. Cambridge: Cambridge University Press. Mellor, David H., 1998, Real Time II, Londres: Routledge. Gell, Alfred, 1996 [1992], The Anthropology of Time. Oxford: Berg
  • Visto: 286 veces

Bellamente

Público
  • 15 abr 2023
  • Textos citados: Plutarco, 1992 [I-II d.C.], Cómo debe el joven escuchar la poesía. En Obras morales y de costumbres (Moralia) I. Traducción de Concepción Morales y José García. Madrid: Gredos, pp. 83-158.
  • Visto: 165 veces

1 abr 2023

Occidente

Público
  • 1 abr 2023
  • Textos citados: Carlo Maria Cipolla, 1999 (1965), Cañones y velas. En Las máquinas del tiempo y de la guerra, Barcelona: Crítica, pp. 87-211. Título original del ensayo: Guns and Sails in the Early Phase of European Expansion, 1400-1700. 2 Cit.:pp 171-172.
  • Visto: 138 veces

El código esencial

Público
  • 1 abr 2023
  • Textos citados: Anthony P. Cohen, 1982, Belonging. The Experience of Culture. En Anthony P. Cohen (Ed) Belonging. Identity and Social Organisation in British Rural Cultures. Manchester: Manchester University Press, pp. 1-17.
  • Visto: 126 veces

1 mar 2023

Dominación expresiva

Público
  • 1 mar 2023
  • Textos citados: Las Casas, Bartolomé de, 2008 [1552], Brevísima relación de la destruición de las Indias. Edición de Isacio Pérez Fernández. Madrid: Tecnos. Las Casas, Bartolomé de, 1956 [1552] Historia de las Indias, Caracas: Biblioteca Ayacucho, 3 volúmenes. Klemperer, Victor, 2018 [1947], LTI. La lengua del Tercer Reich. Apuntes de un filólogo. Barcelona: minúscula.
  • Visto: 136 veces

Las cosas mismas

Público
  • 1 mar 2023
  • Textos citados: Henare, Amiria, Martin Holbraad, y Sari Wastell, 2007, Introduction, En Thinking through Things. Theorising Artifacts Ethnographically. Nueva York: Routledge, pp. 1-31. Díaz de Rada, Ángel, 2021, Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis, en Ángel Díaz de Rada (Ed) Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 582-629. Viveiros de Castro, Eduardo, 2010, Metafísicas caníbales. Líneas de antropología postestructural. Buenos Aires: Katz.
  • Visto: 136 veces

1 feb 2023

Ignorancia

Público
  • 1 feb 2023
  • Textos citados: Darwin, Charles R., 1872, The Expression of the Emotions in Man and Animals. Londres: John Murray. Díaz de Rada, Ángel (Ed), 2021, Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid. Trotta. Hume, David, 1998 [1779], Dialogues Concerning Natural Religion. En Dialogues Concerning Natural Religion, with Of the Immortality of the Soul, Of Suicide, Of Miracles. Edición de Richard H. Popkin. Cambridge: Hackett Publishing Company. Pp. 1-89. Bourdieu, Pierre, 1991 [1980], El sentido práctico, Madrid: Taurus.
  • Visto: 199 veces

Lo objetivo y lo existente

Público
  • 1 feb 2023
  • Textos citados: Bourdieu, Pierre, 1991 [1980], El sentido práctico, Madrid: Taurus.
  • Visto: 166 veces

1 ene 2023

La obligación

Público
  • 1 ene 2023
  • Textos citados: Aristóteles, 2001 [ca. 349 aC.], Ética a Nicómaco. Introducción, traducción y notas de José Luis Calvo Martínez. Madrid: Alianza. Mauss, Marcel, 1979 [1923-1924], Ensayo sobre los dones. Motivo y forma del cambio en las sociedades primitivas. En Sociología y antropología. Madrid: Tecnos, pp. 153-263. Hochschild, Arlie R., 2012, The Outsourced Self. Intimate Life in Market Times. Nueva York: Metropolitan Books.
  • Visto: 128 veces

Educación

Público
  • 1 ene 2023
  • Textos citados: Mead, Margaret, 1942, Our Educational Emphases in Primitive Perspective. En John Middleton (Comp), 1970, From Child to Adult. Studies in Anthropology of Education. Austin: University of Texas Press, pp. 1-13. Mead, Margaret, 1984 [1928], Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Barcelona: Planeta-Agostini. Díaz de Rada, Ángel, 2014, El concepto de educación. Materiales para pensar. En Ángel Díaz de Rada (Comp) Etnografías de la educación y conceptos de educación. Madrid. Traficantes de sueños, pp. 5-10. Díaz de Rada, Ángel, 2010, Cultura, antropología y otras tonterías. Madrid. Trotta.
  • Visto: 205 veces

1 dic 2022

Complejidad

Público
  • 1 dic 2022
  • Textos citados: Edgar Morin, 2004 [1994], Epistemología de la complejidad. En Aurora Marquina (Comp), El ayer y el hoy. Lecturas de antropología política, Madrid: UNED, pp. 375-396. Edgar Morin, 1994 [1990], Introducción al pensamiento complejo, Barcelona: Gedisa. Eugenia Ramírez Goicoechea, 2013, Antropología biosocial. Biología, cultura y sociedad. Madrid. Editorial Universitaria Ramón Areces.
  • Visto: 180 veces

Mestizo

Público
  • 1 dic 2022
  • Textos citados: Garcilaso de la Vega, 1986 [1605], La Florida del Inca. Edición de Sylvia L. Hilton. Madrid: Historia 16. Pupo-Walker, Enrique, 1999, Introducción. En Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios reales (Selección). Madrid: Cátedra. Hilton, Sylvia L., 1986, Introducción. En Garcilaso de la Vega, 1986 [1605], La Florida del Inca. Madrid: Historia 16, pp. 7-53. Díaz de Rada, Ángel, 2019, En el nombre del pueblo. Una reflexión para la crítica de los etnónimos en la escritura antropológica. En Discursos del Ethnos. Una etnografía incompleta sobre procesos étnicos y etnopoliticos en el Ártico Europeo. Primera Versión. Madrid: UNED, pp. 169-185.
  • Visto: 130 veces

1 nov 2022

Derecho del estado

Público
  • 1 nov 2022
  • Textos citados: Leopoldo A. Moscoso, 2021, La revolución como retorno al origen. En Ángel Díaz de Rada, 2021, Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis, p. 485-544. Max Weber, 1984 [1922], Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Visto: 152 veces

Prepolítica

Público
  • 1 nov 2022
  • Textos citados: Anderson, Benedict, 1997 [1983], Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica. Braudel, Fernand, 1985 [1979], The Structures of Everyday Life. The Limits of the Possible. Civilization and Capitalism 15th.-18th. Centuries. Vol I, Nueva York: Harper. Braudel, Fernand, 1982 [1979], The Wheels of Commerce. Civilization and Capitalism 15th.-18th. Centuries. Vol II, Londres: Fontana. Braudel, Fernand, 1985 [1979], The Perspective of the World. Civilization and capitalism 15th.-18th. Centuries. Vol III, Londres: Fontana.
  • Visto: 145 veces

1 oct 2022

Juegos de entretenimiento

Público
  • 1 oct 2022
  • Textos citados: Eco, Umberto, 1990, I limiti dell' interpretazione. Milán: Bompiani, p. 338. Kockelman, Paul, 2007, Agency: The Relation between Meaning, Power, and Knowledge, Current Anthropology, 48(3): 375-401.
  • Visto: 174 veces

Prioridades

Público
  • 1 oct 2022
  • Textos citados: Kockelman, Paul, 2006, Residence in the World: Affordances, Instruments, Actions, Roles, and Identities, Semiotica, 162(1/4):19-71. Kockelman, Paul, 2006, Representations of the world: Memories, Perceptions, Beliefs, Intentions, and Plans, Semiotica, 162(1/4):73–125.
  • Visto: 159 veces

1 sept 2022

Poder

Público
  • 1 sept 2022
  • Textos citados: Cristóbal Colón 1494, Memorial que para los Reyes Católicos dio el Almirante don Cristóbal Colón en la ciudad de Isabela, a 30 de enero de 1494, a Antonio Torres, sobre el suceso de su segundo viaje a las Indias… En Martín Fernández de Navarrete, 1999 [1825], Viajes de Cristóbal Colón. Madrid: Espasa Calpe, pp. 191-206. Sprenger, Guido, 2004, Encompassment and its Discontents: The Rmeet and the Lowland Lao. En Gerd Baumann y Andre Gingrich (eds) Grammars of Identity/Alterity. A Structural Approach. Nueva York: Berghahn, pp. 173-191.
  • Visto: 292 veces

Intertexto y citación

Público
  • 1 sept 2022
  • Textos citados: Foucault, Michel, 1973 [1970], El orden del discurso. Barcelona: Tusquets. Díaz de Rada, Ángel, 2019, Discursos del ethnos. Una etnografía incompleta sobre procesos étnicos y etnopolíticos en el Ártico Europeo. Madrid: UNED. Descargable en http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:EditorialUNED-aa-ANTR-0101075CT01L01 Sperber, Dan, y Deirdre Wilson, 1986, Relevance. Communication and Cognition. Oxford: Basil Blackwell.
  • Visto: 124 veces

1 jul 2022

Cronotopo

Público
  • 1 jul 2022
  • Textos citados: Bakhtin, Mikhail M., 1937-1938, Forms of Time and of the Chronotope in the Novel. Notes toward a Historical Poetics. En The Dialogic Imagination. Four Essays by M. M. Bakhtin, edición de Michael Holquist. Austin: University of Texas Press, pp. 84-258.
  • Visto: 256 veces

Velos

Público
  • 1 jul 2022
  • Textos citados: Gurvitch, Georges, 1950, La vocation actuelle de la sociologie. Paris: PUF. Kroeber, Alfred L., y Clyde Kluckhohn, 1963, Culture. A Critical Review of Concepts and Definitions. Nueva York: Vintage. Díaz de Rada, Ángel, 2010, Cultura, antropología y otras tonterías. Madrid: Trotta. Filoramo, Giovanni, 1992, 'Ecclasiae pri-mitivae forma'. Il tema dell origini nella storiografia ecclesiastica protestante moderna. En Claudio Tugnoli (ed) I segni del tempo. Memoria delle origini ed icone del primordiale, Trento: Liceo Ginnasio 'G. Prati', pp. 415-438. Díaz de Rada (ed), 2021, Las formas del origen. En Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 17-58. Mason, Peter, 2021, Las ruinas prolépticas: la memoria del futuro. En Ángel Díaz de Rada (ed) Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 367-386.
  • Visto: 127 veces

1 jun 2022

Libre de coacciones

Público
  • 1 jun 2022
  • Textos citados: Habermas, Jürgen, 1989 [1976], ¿Qué significa pragmática universal? En Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. Madrid: Cátedra, pp. 299-368. Habermas, Jürgen, 1987 [1981], Teoría de la acción comunicativa. I. Racionalidad de la acción y racionalización social, Madrid: Taurus. Habermas, Jürgen, 1987 [1981], Teoría de la acción comunicativa. II. Crítica de la razón funcionalista, Madrid: Taurus. Habermas, Jürgen, 1989 [1973], Teorías de la verdad. En Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. Madrid: Cátedra, pp. 113-158. Habermas, Jürgen, 1998 [1992], Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso. Madrid: Trotta. Habermas, Jürgen, 1989 [1982], Réplica a objeciones. En Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. Madrid: Cátedra, pp. 399-477. Latour, Bruno, 1991, We Have Never Been Modern. Cambridge: Harvard University Press.
  • Visto: 144 veces

Skholé, teoría y práctica

Público
  • 1 jun 2022
  • Textos citados: Platón, 1973 [ca. 367 aC], Teeteto, o de la ciencia. Buenos Aires: Aguilar. Bourdieu, Pierre, 1991 [1980], El sentido práctico, Madrid: Taurus. Corominas, Joan, 1973 [1961], Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Madrid: Gredos. Bourdieu, Pierre, 1993 [1987], The Historical Genesis of a Pure Aesthetic. En The Field of Cultural Production. Edición de Randal Johnson. Cambridge: Polity Press, pp. 254-266.
  • Visto: 189 veces

1 may 2022

Arbitrario y convención

Público
  • 1 may 2022
  • Textos citados: De Saussure, Ferdinand, 1985 [1916], Curso de lingüística general. Barcelona: Planeta-De Agostini. Bourdieu, Pierre, 1991 [1980] en El sentido práctico, Madrid: Taurus. Mailloux, Steven, 1983, Convention and Context, New Literary History, 14(2): 399-407 Díaz de Rada, Ángel, 2010, Cultura, antropología y otras tonterías. Madrid: Trotta. Jackman, Henry, 1999, Convention and Language, Synthese, 117: 295-312.
  • Visto: 158 veces

Marcos

Público
  • 1 may 2022
  • Textos citados: Halbwachs, Maurice, 1994 [1925], Les cadres sociaux de la mémoire. París: Albin Michel, p. 289. Namer, Gérard, 1994, Postface, En Maurice Halbwachs, Cit.: pp. 297-367. Velasco, Honorio, y Ángel Díaz de Rada, 2009 [1997], La lógica de la investigación etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de la escuela. Madrid: Trotta. Goffman, Erving, 1974, Frame Analysis, Nueva York: Harper Colophon.
  • Visto: 136 veces

1 abr 2022

La imagen y la palabra

Público
  • 1 abr 2022
  • Textos citados: Alemán, Mateo, 1983 [1599], Guzmán de Alfarache, I. Barcelona: Orbis. Edición de Enrique Miralles. Platón, 1983 [ca. 387-367 aC], Crátilo, en Diálogos II, Madrid: Gredos. Peirce, Charles S., 1991 [1885], One, Two, Three: Fundamental Categories of Thought and of Nature. En James Hoopes (ed) Peirce on Signs, Chapel Hill: The University of North Carolina Press, pp. 180-185.
  • Visto: 164 veces

Grupismo

Público
  • 1 abr 2022
  • Textos citados: Brubaker, Rogers, Mara Loveman, y Peter Stamatov, 2006, Ethnicity as Cognition. En Brubaker, Rogers, Ethnicity without Groups. Londres: Harvard University Press, pp. 64-87. Originalmente publicado en Theory en Society, 2004, 33(1):31-64. Díaz de Rada, Ángel, 2019, Discursos del ethnos. Una etnografía incompleta sobre procesos étnicos y etnopolíticos en el Ártico Europeo. Madrid: UNED. Descargable en http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:EditorialUNED-aa-ANTR-0101075CT01L01 Brubaker, Rogers, y Frederick Cooper, 2006, Beyond 'identity'. En Brubaker, Rogers, Ethnicity without Groups. Londres: Harvard University Press, pp. 28-63. Originalmente publicado en Theory en Society, 2000, 29(1):1-47.
  • Visto: 346 veces

15 mar 2022

Experiencia

Público
  • 15 mar 2022
  • Textos citados: Peirce, Charles S., 1955 [1896-1906], The Concept of God, en Justus Buchler (ed) Philosophical Writings of Peirce. Nueva York: Dover, p. 375-378. Díaz de Rada, Ángel, 2021, Las formas del origen, en Ángel Díaz de Rada (ed) Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 17-58. Cruz Santana, José J., 2017, El concepto de experiencia en Victor W. Turner, E. P. Thompson y Anthony Giddens: Un diálogo entre antropología social, historia y sociología. Sociología histórica, 7:345-375.
  • Visto: 181 veces

El trabajo transdisciplinar

Público
  • 15 mar 2022
  • Textos citados: Ohnuki-Tierney, Emiko (ed), 1990, Culture through Time. Anthropological Approaches. Stanford: Stanford University Press. Ohnuki-Tierney, Emiko, 1990, Introduction: The Historicization of Anthropology, en Culture through Time. Anthropological Approaches. Stanford: Stanford University Press, pp. 1-25. Geertz, Clifford, 1983, Blurred Genres: the Refiguration of Social Thought, en Local Knowdledge. Further Essays in Interpretive Anthropology. Nueva York: Basic Books, pp. 19-35.
  • Visto: 134 veces

1 mar 2022

Refracción

Público
  • 1 mar 2022
  • Textos citados: Agamben, Giorgio, 2015 [2006], El amigo, en ¿Qué es un dispositivo?, seguido de El amigo y de la Iglesia y el Reino. Barcelona: Anagrama. Cruces, Francisco, y Ángel Díaz de Rada, 1996, La ciudad emergente. Transformaciones urbanas, campo político y campo asociativo en un contexto local. Madrid: UNED. Latour, Bruno, 2005, Reassembling the Social. An Introduction to Actor-Network-Theory. Oxford: Oxford University Press.
  • Visto: 84 veces

Metrónomo

Público
  • 1 mar 2022
  • Textos citados: Lefebvre, Henri, 2010 [2004], Rhythmanalysis. Space, Time and Everyday Life. Londres: Continuum. Elden, Stuart, 2010 [2004], Rhythmanalysis: An Introduction, en Henri Lefebvre, Rhythmanalysis. Space, Time and Everyday Life. Londres: Continuum, pp. vii-xv. Wagner, Roy, 1986, Symbols that Stand for Themselves. Chicago: The University of Chicago Press, pp. 81-95.
  • Visto: 78 veces

15 feb 2022

La voluntad de verdad

Público
  • 15 feb 2022
  • Textos citados: Foucault, Michel, 1973 [1970], El orden del discurso. Barcelona: Tusquets, pp. 18-19. Habermas, Jürgen, 1984 [1968], Ciencia y técnica como "ideología". Madrid: Tecnos. Díaz de Rada, Ángel, 2003, Las edades del delito, Revista de Antropología Social, 12:261-286. Descargable en: http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:500383-Articulos-5110
  • Visto: 322 veces

Te comportas como si fueras real

Público
  • 15 feb 2022
  • Textos citados: Roddenberry, Gene, 1988 [1965], La jaula. Star Trek. La serie original, Temporada 1, Capítulo 1. Director: Robert Butler. Desilu Productions. Distr.: Paramount Pictures. Calderón de la Barca, Pedro, 1994 [1635], La vida es sueño. Madrid: Espasa Calpe.
  • Visto: 151 veces

1 feb 2022

Totalidad

Público
  • 1 feb 2022
  • Textos citados: Díaz de Rada, Ángel, 2003, Las formas del holismo. La construcción teórica de la totalidad en etnografía. Revista de dialectología y tradiciones populares, LVIII, 1: 237 - 262. Descargable en: http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:500383-Articulos-5120 Dumont, Louis, 1987b [1980], El valor en los modernos y en los otros, en Ensayos sobre el individualismo. Madrid: Alianza, pp. 239-275. Strathern, Marilyn, 2004 [1991], Partial Connections, Oxford: Altamira Press. 
  • Visto: 138 veces

La máquina del tiempo

Público
  • 1 feb 2022
  • Textos citados: Pal, George, 1960, The Time Machine, Distr.: Metro-Goldwyn-Mayer. Título en España: El tiempo en sus manos. Wagner, Roy, 1986, Symbols that Stand for Themselves. Chicago: The University of Chicago Press. Velasco, Honorio M., Ángel Díaz de Rada, Francisco Cruces, Roberto Fernández, Celeste Jiménez de Madariaga, y Raúl Sánchez Molina, 2006, La sonrisa de la institución. Confianza y riesgo en sistemas expertos. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.
  • Visto: 88 veces

15 ene 2022

Incertidumbre

Público
  • 15 ene 2022
  • Textos citados: Fernandez, James W., 1982, Bwiti. An Ethnography of the Religious Imagination in Africa. Princeton: Princeton University Press. Fernandez, James W., 2006 [1982], La oscuridad al fondo de la escalera. Lo incoado en la investigación simbólica y algunas estrategias para abordarlo, en En el dominio del tropo. Imaginación figurativa y vida social en España. Madrid: UNED, pp. 285-314. Anderson, Benedict, 1997 [1983], Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Visto: 172 veces

Primate

Público
  • 15 ene 2022
  • Textos citados: Gómez Soriano, Rubén, 2021, Sombras simiescas, reflejos primates. Los monos antropoides como figuras de identidad/alteridad en la producción de la subjetividad moderna. Madrid: UNED. Tesis doctoral. Díaz de Rada, Ángel, 2021, Las formas del origen, en Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 17-58.
  • Visto: 126 veces

1 ene 2022

Frases hechas

Público
  • 1 ene 2022
  • Textos citados: Harley, John B., 2005 [2001], La nueva naturaleza de los mapas. Ensayos sobre la historia de la cartografía. Compilación de Paul Laxton. México: Fondo de Cultura Económica. Andrews, John H., 2005 [2001], Introducción. Significado, conocimiento y poder en la filosofía de los mapas de J. B. Harley, en John B. Harley, Op. Cit.: 21-57. Harley, John B., 2005 [2001], Mapas, conocimiento y poder, en John B. Harley, Op. Cit.: 79-112.
  • Visto: 91 veces

Aprendizaje situado

Público
  • 1 ene 2022
  • Textos citados: Lave, Jean, y Etienne Wenger, 2011 [1991], Situated Learning. Legitimate Peripheral Participation. Cambridge: Cambridge University Press. Hansen, Judith F., 1979, Sociocultural Perspectives on Human Learning. Foundations of Educational Anthropology. Prospect Heights: Waveland.
  • Visto: 180 veces

15 dic 2021

Las legítimas aspiraciones

Público
  • 15 dic 2021
  • Textos citados: Weber, Max, 1984 [1922], Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. México: Fondo de Cultura Económica. Habermas, Jürgen, 1998 [1992], Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso. Madrid: Trotta.
  • Visto: 122 veces

Participación

Público
  • 15 dic 2021
  • Textos citados: Lévy-Bruhl, Lucien, 1922 [1972], La mentalidad primitiva. Traducción y prólogo de Gregorio Weinberg. Buenos Aires: La Pléyade. Tambiah, Stanley J., 1990, Magic, Science, Religion, and the Scope of Rationality. Cambridge: Cambridge University Press. Ball, Christopher, 2014, On Dicentization. Journal of Linguistic Anthropology, 24, 2: 151-173. Díaz de Rada, Ángel, 2019, Discursos del Ethnos. Una etnografía incompleta sobre procesos étnicos y etnopoliticos en el Ártico Europeo. Primera Versión. Madrid: UNED. Wacquant, Loïc (Coord.), 2005, El misterio del ministerio. Pierre Bourdieu y la política democrática. Barcelona: Gedisa.
  • Visto: 168 veces

1 dic 2021

Providencia y progreso

Público
  • 1 dic 2021
  • Textos citados: Fray Toribio de Motolinía, 1985 [1536-1541], Historia de los indios de la Nueva España. Edición de Georges Baudot. Madrid: Clásicos Castalia, p. 227. Baudot, Georges, 1985, Introducción biográfica y crítica, en Fray Toribio de Motolinía, 1985 [1536-1541], Historia de los indios de la Nueva España. Madrid: Clásicos Castalia, pp. 7-76. Moscoso, Leopoldo A., 2021, La revolución como retorno al origen, en Ángel Díaz de Rada (ed) Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 485-544.
  • Visto: 111 veces

Cosas sin importancia

Público
  • 1 dic 2021
  • Textos citados: Frigolé, Joan, 2015, Las conversaciones y los días en Calasparra. Diario etnográfico 1971-1974. Alzira, València: Neopàtria. Frigolé, Joan, 2018, Las conversaciones y los días. Diario etnográfico, Calasparra, 1976. Madrid: CIS. Douglas, Mary, y Baron C. Isherwood, 2008 [1979], Pour une anthropologie de la consommation. Le monde des biens. París: Editions du regard.
  • Visto: 224 veces

15 nov 2021

Escritos tentativos

Público
  • 15 nov 2021
  • Textos citados: Mauss, Marcel, 1979 [1936], Técnicas y movimientos corporales, en Sociología y antropología, Madrid: Tecnos, pp. 335-356. Lahire, Bernard, 2004 [1998], El hombre plural. Los resortes de la acción. Barcelona: Bellaterra. Pazos, Álvaro, 2021, Origen y negación del sujeto. Notas de ontología social, en Ángel Díaz de Rada (ed) Orígenes. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 111-138. Lave, Jean, y Etienne Wenger, 2011 [1991], Situated Learning. Legitimate Peripheral Participation, Cambridge: Cambridge University Press.
  • Visto: 103 veces

Individuo

Público
  • 15 nov 2021
  • Textos citados: Dumont, Louis, 1966, Homo hierarchicus. Essai sur le système des castes. París: Gallimard. Dumont, Louis, 1977, Homo Æqualis I: genèse et épanouissement de l'idéologie économique. Paris, Gallimard/BSH. Dumont, Louis, 1978, Homo Æqualis II: l'Idéologie allemande. Paris, Gallimard/BSH. Dumont, Louis, 1987 [1983], Ensayos sobre el individualismo. Una perspectiva antropológica sobre la ideología moderna. Madrid: Alianza. Harris, Grace G., 1989, Concepts of Individual, Self, and Person in Description and Analysis. American Anthropologist, 91(3), 599–612.
  • Visto: 302 veces

1 nov 2021

Montaje

Público
  • 1 nov 2021
  • Textos citados: Abril, Gonzalo, 2003, Cortar y pegar. La fragmentación visual en los orígenes del texto informativo. Madrid: Cátedra. De Certeau, Michel, 1984, L'invention du quotidien. 1. Arts de faire. París: Gallimard. [Versión en Inglés de Steven Rendall:] The Practice of Everyday Life. Berkeley: University of California Press, 1988. Cañedo, Montserrat, 2021, La manzana original. Ontografías vegetales, en Ángel Díaz de Rada (ed) Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 217-244.
  • Visto: 111 veces

Eso es un mito

Público
  • 1 nov 2021
  • Texto citado: Evans-Pritchard, Edward E., 1990 [1961], Antropología e historia, en Ensayos de antropología social. Madrid: Siglo XXI, pp. 44-67.
  • Visto: 208 veces

15 oct 2021

Transparencia

Público
  • 15 oct 2021
  • Textos citados: Simmel, Georg, 1986 [1906], El secreto y la sociedad secreta, en Sociología 1. Estudios sobre las formas de socialización. Madrid: Alianza, pp. 357-424. Goffman, Erving, 2001 [1959], La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu. Revista de Occidente, 2012, El secreto. Julio-Agosto: 374-375.
  • Visto: 178 veces

El olor de la herejía

Público
  • 15 oct 2021
  • Textos citados: Sprenger, Jacobo, y Enrique Institoris, 2004 [1486], El martillo de las brujas [Malleus maleficarum]. Traducción y edición de Miguel Jiménez Monteserín. Valladolid: Maxtor. Ingrao, Christian, 2017 [2010], Creer y destruir. Los intelectuales en la máquina de guerra de las SS. Barcelona: Acantilado.
  • Visto: 152 veces

1 oct 2021

Alegoría

Público
  • 1 oct 2021
  • Textos citados: Clifford, James, 1986, "On Ethnographic Allegory", en James Clifford y George E. Marcus (eds) Writing Culture. The Poetics and Politics of Ethnography. Berkeley: University of California Press, pp. 98-121. Benjamin, Walter, 2012 [1925], El origen del Trauerspiel alemán, Madrid: Abada.
  • Visto: 135 veces

Palabras que significaron lo contrario

Público
  • 1 oct 2021
  • Textos citados: Williams, Raymond, 1976, Keywords. A Vocabulary of Culture and Society. Nueva York: Oxford University Press. Velasco, Honorio, 2021, Aqueiropoiesis. El milagro como origen, en Ángel Díaz de Rada (ed), Las formas del origen. Una puerta sin retorno al laberinto de las génesis. Madrid: Trotta, pp. 181-216. Markus, Gyorgy, 1993, Culture: The Making and the Make-Up of a Concept (an Essay in Historical Semantics), Dialectical Anthropology, 18: 3-29.
  • Visto: 135 veces

15 sept 2021

De colores

Público
  • 15 sept 2021
  • Texto citado: Wittgenstein, Ludwig, 1994 [1950-1951], Observaciones sobre los colores. Barcelona: Paidós. Edición de Gertrude E. M. Anscombe, traducida por Alejandro Tomasini.
  • Visto: 194 veces

Mentira, verdad y representación

Público
  • 15 sept 2021
  • Textos citados: Eco, Umberto, 1981 [1976], Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen. Gardiner, Alan H., 1957 [1940], The Theory of Proper Names. A Controversial Essay. Londres: Oxford University Press.
  • Visto: 268 veces

1 sept 2021

El liberalismo económico y la máquina universal

Público
  • 1 sept 2021
  • Textos citados: Smith, Adam, 2020 [1776], La riqueza de las naciones. Madrid: Alianza. Smith, Adam, 2006 [1759], The Theory of Moral Sentiments. Nueva York: Dover. Muehlebach, Andrea, 2012, The Moral Neoliberal: Welfare and Citizenship in Italy, Chicago: University of Chicago Press.
  • Visto: 221 veces

De dos en dos

Público
  • 1 sept 2021
  • Textos citados: Brandom, Robert B., 1994, Making It Explicit. Reasoning, Representing, and Discursive Commitment. Cambridge: Harvard University Press. Latour, Bruno, 1988 [1984], The Pasteurization of France. Cambridge: Harvard University Press. Lévi-Strauss, Claude, 1980 [1956], ¿Existen las organizaciones dualistas?, en Antropología estructural. Buenos Aires: Eudeba, pp. 119-148.S
  • Visto: 174 veces

15 jul 2021

El anhelo de autenticidad

Público
  • 15 jul 2021
  • Textos citados: Bendix, Regina, 1997, In Search of Authenticity. The Formation of Folklore Studies. Madison: The University of Wisconsin Press. Fillitz, Thomas, y A. Jamie Saris (eds), 2013, Introduction. Authenticity Aujourd'hui, en Debating Authenticity. Concepts of Modernity in Anthropological Perspective, Nueva York: Berghahn.
  • Visto: 337 veces

Enumerar y despreciar

Público
  • 15 jul 2021
  • Texto citado: Klemperer, Victor, 2018 (1947), LTI. La lengua del Tercer Reich. Apuntes de un filólogo. Barcelona: minúscula.
  • Visto: 113 veces

1 jul 2021

El mundo al revés

Público
  • 1 jul 2021
  • Textos citados: De Saussure, Ferdinand, 1985 [1916], Curso de lingüística general. Barcelona: Planeta-De Agostini. María Elena Walsh, El reino del revés. Álbum: Canciones para mirar. SONY Music Entertainment, Argentina (Prod), 1964.
  • Visto: 214 veces

Los hechos, los datos, y la historia

Público
  • 1 jul 2021
  • Textos citados: Evans-Pritchard, Edward E., 1990 [1961], Antropología e Historia, en Ensayos de antropología social. Madrid: Siglo XXI, pp. 44-67. Fabian, Johannes, 1983, Time and The Other. How Anthropology Makes Its Object. Nueva York: Columbia University Press.
  • Visto: 303 veces

15 jun 2021

Las palabras y los números

Público
  • 15 jun 2021
  • Texto citado: Lewontin, Richard C., 1995, Sex, Lies, and Social Science, The New York Review, 20 de abril, p. 29.
  • Visto: 119 veces

Del autor al lector

Público
  • 15 jun 2021
  • Texto citado: Castañares, Wenceslao, 1994, De la interpretación a la lectura, Madrid: Iberediciones
  • Visto: 92 veces

1 jun 2021

La música del parlamento

Público
  • 1 jun 2021
  • Textos citados: Cruces, Francisco, et al. (eds), 2001, Las culturas musicales. Lecturas de etnomusicología. Madrid: Trotta. Cruces, Francisco, 2002, El sonido de la cultura, Revista Transcultural de Música / Transcultural Music Review, 6. Durbin, Mridula A., 1972, Linguistic Models in Anthropology, Annual Review of Anthropology, 1:383-410.
  • Visto: 152 veces

La memoria es actividad

Público
  • 1 jun 2021
  • Textos citados: De Certeau, Michel, 1984, L'invention du quotidien. 1. Arts de faire. París: Gallimard. [Versión en Inglés de Steven Rendall:] The Practice of Everyday Life. Berkeley: University of California Press, 1988, p. 87-88. Docter, Pete, y Ronaldo del Carmen (directores), 2015, Inside Out [Exhibida en español con el título Del revés], Pixar Animation Studios, Walt Disney Pictures
  • Visto: 170 veces

15 may 2021

Cyborg

Público
  • 15 may 2021
  • Texto citado: Haraway, Donna J., 1995, Cyborgs and Symbionts: Living Together in the New World Order, en Chris Hables Gray (ed) The Cyborg Handbook. Londres: Routledge.
  • Visto: 158 veces

Traducción, sentido y cambio

Público
  • 15 may 2021
  • Texto citado: Fabbri, Paolo, 1991, "La Babele felice 'Babelix, babelux […] ex babele lux'", en Lorena Preta (ed) La narrazione delle origini. Roma-Bari: Editori Laterza.
  • Visto: 114 veces

1 may 2021

La promesa

Público
  • 1 may 2021
  • Textos citados: Austin, John L., 1962, How to do things with words, Oxford: Clarendon. Lutero, Martín, 2018 [1520], "Preludio sobre la cautividad babilónica de la Iglesia", en Obras reunidas I. Escritos de reforma, edición de Pablo Toribio. Madrid: Trotta, pp. 223-307.
  • Visto: 138 veces

El buen salvaje de Cristóbal Colón

Público
  • 1 may 2021
  • Texto citado: Fernández de Navarrete, Martín, 1999 [1825], Viajes de Cristóbal Colón. Madrid: Espasa Calpe.
  • Visto: 179 veces

15 feb 2021

Educación escolar

Público
  • 15 feb 2021
  • Texto citado: Hansen, Judith F., 1979, Sociocultural Perspectives on Human Learning. Foundations of Educational Anthropology. Prospect Heights: Waveland.
  • Visto: 296 veces

Auténtica ironía

Público
  • 15 feb 2021
  • Textos citados: Fernandez, James W., y Mary Taylor Huber, 2001, Introduction: The Anthropology of Irony, en Irony in Action. Anthropology, Practice, and the Moral Imagination. Chicago: The University of Chicago Press, pp. 1-37. Weber, Max, 1992 [1919], El político y el científico. Madrid. Alianza.
  • Visto: 209 veces

1 feb 2021

Identidad

Público
  • 1 feb 2021
  • Textos citados: Brubaker, Rogers, y Frederick Cooper, 2000, Beyond "Identity." Theory and Society, 29:1-47. Jullien, François, 2017, La identidad cultural no existe. Barcelona: Taurus.
  • Visto: 1281 veces

Un paso atrás

Público
  • 1 feb 2021
  • Texto citado: Latour, Bruno, 1991, Nous n'avons jamais été modernes: Essais d'anthropologie symmétrique. París: La Découverte. Traducción española: Nunca fuimos modernos, Buenos Aires: Siglo XXI.
  • Visto: 741 veces

15 ene 2021

Los que nos consideramos humanos

Público
  • 15 ene 2021
  • Textos citados: Díaz Viana, Luis, 2017, Miedos de hoy. Leyendas urbanas y otras pesadillas de la sobremodernidad. Madrid: Amarante. Boecio, s. VI, La consolación de la filosofía. Introducción, traducción y notas de Pedro Rodríguez Santidrián. Madrid: Alianza..
  • Visto: 318 veces

Estupidez

Público
  • 15 ene 2021
  • Textos citados: Cipolla, Carlo M., 2013 [1988], Las leyes fundamentales de la estupidez humana. Barcelona: Crítica. Weber, Max, 1984 [1904-1905], La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Madrid: Sarpe.
  • Visto: 579 veces

1 ene 2021

Los bordes de las cosas

Público
  • 1 ene 2021
  • Texto citado: Fischer, Michael M. J., 2009, Anthropological Futures. Durham: Duke University Press.
  • Visto: 416 veces

Folklore

Público
  • 1 ene 2021
  • Texto citado: Velasco, Honorio M., 1990, El folklore y sus paradojas. Revista española de investigaciones sociológicas, 49: 123-144.
  • Visto: 568 veces

15 dic 2020

Objetividad

Público
  • 15 dic 2020
  • Texto citado: Stengers, Isabelle, 2000 [1993], The Invention of Modern Science. Minneapolis: University of Minnesota Press
  • Visto: 1322 veces

El tiempo es una cosa muy rara

Público
  • 15 dic 2020
  • Textos citados: Wagner, Roy, 1986, Symbols that Stand for Themselves. Chicago: The University of Chicago Press. Fabian, Johannes, 1983, Time and The Other. How Anthropology Makes Its Object. Nueva York: Columbia University Press.
  • Visto: 482 veces

1 dic 2020

Exotismo

Público
  • 1 dic 2020
  • Textos citados: Evans-Pritchard, Edward E., 1976 [1937], Brujería, magia y oráculos entre los azande. Barcelona: Anagrama. Corominas, Joan, 1973 [1961], Breve diccionario etimológico de la lengua cuastellana. Madrid: Gredos.
  • Visto: 334 veces

Lo interior

Público
  • 1 dic 2020
  • Texto citado: Gutiérrez Estévez, Manuel, Juan Antonio Flores Martos, María García Alonso, Julián López García, y Pedro Pitarch, 2002, Según cuerpos. Ensayo de diccionario de uso etnográfico. Cáceres: Cicon Ediciones.
  • Visto: 426 veces

15 nov 2020

Bernal Díaz del Castillo y el género gore

Público
  • 15 nov 2020
  • Texto citado: Díaz del Castillo, Bernal, 1989 [s. XVI], Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Madrid: Alianza.
  • Visto: 801 veces

El silencio sufriente

Público
  • 15 nov 2020
  • Textos citados: Kleinman, Arthur, Veena Daas, y Margaret Lock (eds), 1997. Social Suffering. Berkeley: University of California Press. Morris, David B., 1997, About Suffering: Voice, Genre, and Moral Community, en Arthur Kleinman, Veena Daas, y Margaret Lock (eds) Social Suffering. Berkeley: University of California Press. Farmer, Paul, 1997, On Suffering and Structural Violence: A view from Below, en Arthur Kleinman, Veena Daas, y Margaret Lock (eds) Social Suffering. Berkeley: University of California Press.
  • Visto: 996 veces

1 nov 2020

Retórica

Público
  • 1 nov 2020
  • Texto citado: Carrithers, Michael (ed), 2009, Culture, Rhetoric, and the Vicissitudes of Life. Nueva York: Berghahn.
  • Visto: 1235 veces

¿Qué hace un antropólogo?

Público
  • 1 nov 2020
  • Texto citado: Acosta, Josef de, 2008 [1590], Historia natural y moral de las Indias. Edición crítica de Fermín del Pino Díaz. Madrid: CSIC.
  • Visto: 4127 veces