I Seminario Internacional PoeMAS: Versando la música
En este seminario se estudian las letras de canciones que recogen, mediante las musicalizaciones, adaptaciones, reapropiaciones o intertextualidades, poesía de cualquier tradición y época en la música popular de España desde 1975.
Las ponencias proponen, asimismo, investigaciones sobre la naturaleza poética de los productos musicales, considerando que las canciones de música popular compuestas directamente para ser cantadas pueden y a menudo son recibidas como poesía.
El seminario no se centra en la llamada música de cantautor de finales de los años 60 y principios de los 70, sino en los géneros musicales populares a partir de la Transición: pop, rock, heavy, flamenco, indie, etc.
Además de ofrecer un análisis académico, se persigue un objetivo divulgativo, para llegar al gran público y fomentar el gusto por la literatura, y tiene una vertiente práctica: una jam session, que da cuenta de la manifestación oral y musical de la poesía actual.
Contenido de la serie
"Inauguración del I Seminario Internacional PoeMAS"
Guillermo Laín Corona
profesor del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, Facultad de Filología, UNED
Clara Isabel Martínez Cantón
profesora del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, Facultad de Filología , UNED
"La canción es un arma cargada de futuro: poemas musicalizados de autores de izquierdas en los circuitos institucionales"
Rocío Ortuño Casanova
Profesora de Literatura Española, Universiteit Antwerpen, Bélgica
"Poesía y música en los Versos al paso de Madrid"
Guillermo Laín Corona
profesor del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, Facultad de Filología, UNED
"Cambios en el paisaje cultural y poético de España: Jam Sessions y Poetry Slams"
Diana Cullell Teixidor
profesora de Estudios Hispánicos, Universidad de Liverpool, UK
"Teorías y prácticas en la comparación música-literatura: el caso de la música popular"
Carlos J. Martínez Domingo
profesor de música
"La décima en la canción popular española"
Clara Isabel Martínez Cantón
profesora del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura, Facultad de Filología , UNED
"Hacia una amplia mayoría: perspectivas en la composición poético-musical española desde 1975"
Juan Gómez Espinosa
profesor de música
"La lírica hispánica medieval en la escena oscura"
Amaranta Saguar
investigadora postdoctoral, Universidad Complutense de Madrid
"¿San Juan de la Cruz o Rosalía? Autorías múltiples entre poesía y música"
"Del romance de Gerineldo a Almendrita: reescritura de Christina Rosenvinge pra la cantaora Rocío Márquez"
"CANTes-PoeMAS: con la letra de las músicas"
Emilio de Miguel Martínez
catedrático de Literatura Española, Universidad de Salamanca