Seminario-Taller «Cartografías de vida en la ciudad del Siglo de las Luces. Líneas y problemáticas de investigación»

La renovación que ha experimentado durante los últimos años la cartografía urbana en su doble condición de objeto y marco de estudio ha permitido poner en valor el uso de unas fuentes muchas veces infrautilizadas para comprender las formas de vida de la ciudad y los distintos fenómenos que determinaron su funcionamiento en el pasado. Así sucede en el periodo de las Luces, cuando las profundas transformaciones del siglo trascendieron tanto la idea de ciudad, como su dimensión física y material.
Partiendo de dichas premisas, la finalidad de esta actividad es plantear algunas de las cuestiones clave que, durante los últimos años, han centrado el interés en torno a la ciudad como espacio de vida en los campos de la historia, la geografía, la historia del arte, la arquitectura o el urbanismo. Así pues, a lo largo de la jornada se discute, desde una perspectiva interdisciplinar, sobre consideraciones como las formas y maneras de representar la ciudad, los mecanismos de control y localización de sus redes de poder, o la evolución de algunos de sus agentes y espacios. En la última sesión se comparten, finalmente, algunas de las experiencias que, a día de hoy, permiten establecer nuevos canales para generar y divulgar el conocimiento sobre los espacios urbanos en el pasado a través de la aplicación de las nuevas tecnologías.
Cartel Seminario

29 abr 2019

I. Cartografiar la ciudad: tiempo, visión y forma. Modera: Consuelo Gómez López
II. Controlar la ciudad: mecanismos y agentes del poder. Modera: Alicia Cámara Muñoz
III. Transitar la ciudad: agentes, espacios y prácticas. Modera: Victoria Soto Caba
IV. Recuperar la ciudad: pasado, presente y nuevas tecnologías. Modera: Pilar Diez del Corral Corredoira