Buscador avanzado
Presentación del Congreso II Congreso Internacional de Filosofía de la Danza
Laboratorio de acción escénica Vladimir Tzekov "Visita guiada a un espectáculo de danza nº24"
Perder la cara. Bitácora de una investigación
El pentagrama y la episteme: materiales para una arqueodanza
Cómo se baila hoy y por qué, una pequeña mirada al S. XX: arte,danza y pensamiento
Steve Paxton & 1972: ruptura y evolución de los modelos de interacción corporal en el trabajo de partnering en la danza desde el nacimiento del estilo contact improvisation
Turno de preguntas sobre la Mesa 1: Danza y Actualidad
El papel de la pasión en el arte de la danza a la luz de la filosofía del límite
Filosofía en danza: dualismo racional y cuerpo pensante
Ser o no ser (de la) teoría de la danza
Preguntas sobre la Mesa 2: Filosofía Teorética y Danza
Fiesta, jarana, farra, jaleo, sarao, etcétera
Coreomanías, epidemias de trance de la historia
La inercia divina: danza, mujer y espiritualidad
Bailando con la moral: la identidad corporal en la antigua grecia
Turno de preguntas de la Mesa 3: Communitas e Immunitas
La relevancia política de algunos principios de la contact improvisación
Contact improvisación queer: más allá del consentimiento
Discursos de género en contact improvisation: afinidades, paradojas y controversias
Preguntas sobre la Mesa 8: Contact Improvisación
Genocidio: nuevas instituciones y nuevos términos
Presentación de la asignatura
¿De qué trabajan los antropólogos?. Desarrollo, ONGs y Derechos Humanos en la frontera sur de Europa
Apertura a cargo del Decano de la Facultad de Filosofía de la UNED
Historia crítica del feminismo español.
Método y formas de identificación de los elementos activos en la construcción del patrimonio inmaterial
Palabras de la profesora Carmen Osuna
Problemas territoriales contemporáneos desde una perspectiva antropológica.
Antropologia punto cero
Breve presentación del Seminario y sus objetivos
Saludo del Decano Jacinto Rivera de Rosales
El charro salmantino: las transformaciones de un estereotipo ganadero entra el mito y el ritual
Módulo I. Cultura, Diversidad Cultural, Patrimonio Cultural y Patrimonio Cultural Inmaterial
Entrevista con Juan Alonso Casalilla Galán: Adopciones
¿De qué trabajan los antropólogos en España? Aplicación de la antropología en la atención a menores
Prueba de evaluación continúa de Antropología Social II
Presentación de la asignatura I
Economías alternativas