12 abr 1996

Costumbres y religiosidad popular

Público
  • 12 abr 1996
  • La programación educativa de la UNED recibe una agradable visita, un libro. Por supuesto su autor, en este caso su autora, Ana María Vázquez Hoys. Es profesora titular de Historia Antigua de la UNED, pero también es una autoridad en cuestiones de la magia, el culto a la serpientes o las religiones antiguas en Roma y en Hispania romana, sobre este último aspecto trata el libro. En la segunda parte del programa nos acercaremos con nuestros expertos a descifrar los posibles orígenes del mundo de la religión y de la magia Autora del libro: Ana María Vázquez Hoys
  • Visto: 954 veces

16 abr 1996

Magia y sexualidad en el mundo antiguo

Público
  • 16 abr 1996
  • Recorrido histórico por la magia y la sexualidad en la antigüedad.
  • Visto: 1928 veces

23 abr 1996

La magia en el mundo antiguo. La serpiente un animal benéfico.

Público
  • 23 abr 1996
  • En nuestra civilización la serpiente encarna el mal o el horror, incluso produce miedo, pero en antiguas civilizaciones el significado era bien distinto pues se consideraba a este animal guardián, protector, religioso, benéfico y mágico.
  • Visto: 1424 veces

29 oct 1996

La magia y la adivinación en el mundo antiguo: adivinación (I)

Público
  • 29 oct 1996
  • Cicerón, en uno de sus tratados, define la adivinación como el poder de ver, comprender e interpretar las señales que los dioses dan a los hombres y, además, todo lo que es interpretado por conjeturas u observado y registrado en sucesos específicos. La función de la adivinación ha consistido tradicionalmente en prevenir el mal; el hombre ha pretendido defenderse ante lo desconocido y preservar su vida y su salud de fuerzas que no controla y que le atemorizan. En el programa se hace un estudio de la adivinación a través de distintas civilizaciones y a lo largo de la historia. Se presentan una serie de rituales que, a lo largo de los años, se han utilizado como recursos en el arte de la adivinación: danzas, significación de los colores, posos de café, dados, tabas, adivinación por el aceite, etc. Una propuesta de Ana Vázquez Hoys.
  • Visto: 1269 veces

13 dic 1996

La magia y la adivinación en el mundo antiguo: adivinación (II).

Público
  • 13 dic 1996
  • Nuestros participantes nos hablan de lo que conocemos sobre las técnicas de adivinación en el mundo antiguo, mostrándonos ejemplos de supuestas predicciones, simbologías y prácticas oraculares que se desarrollaban en el mundo griego. La Eneida de Virgilio es un claro testimonio de la utilización de estas prácticas. Una propuesta de Ana Vázquez
  • Visto: 567 veces

31 oct 1997

La serpiente en el Mundo Antiguo.

Público
  • 31 oct 1997
  • Para la tradición judeo-cristiana la serpiente encarna el mal o el horror, pero en antiguas civilizaciones el significado era bien distinto, pues se consideraba a este animal guardián, protector, religioso, benéfico y mágico. En el Egipto de los faraones la serpiente era uno de los animales cuyo simbolismo en la antigüedad presenta los contrastes más fuertes: su rapidez, su belleza brillante, su misterio y su peligro evocan respeto y repulsión. La serpiente era la fuerza vital pero también la fuerza de destrucción. Una propuesta de Ana Vazquez Hoys
  • Visto: 1520 veces

24 abr 1998

Los amuletos en el Mundo Antiguo.

Público
  • 24 abr 1998
  • Los antiguos ritos del conjuro o el hechizo que todavía hoy tienen crédito en algunos lugares son testimonio de un oscurantismo y el conocimiento de sus técnicas ha estado siempre rodeado de cierto ocultismo. Hablamos hoy de la protección de amuletos, talismanes, objetos mágicos en general y rituales del mundo antiguo. Una propuesta de Ana María Vázquez Hoys
  • Visto: 1509 veces

21 jun 1998

El chamanismo

Público
  • 21 jun 1998
  • El chamanismo es una práctica ancestral de hechicería y magia, surgida en las tribus indígenas. El chamán, especialista en lo sagrado y dotado de ciertos dones y condiciones especiales, hace de puente entre el mundo real y el mundo invisible o intangible. Curiosamente, estos poderes o potencialidades del chaman y sus métodos curativos empiezan a tomarse en cuenta en la sociedad occidental. La medicina de la nueva era está redescubriendo el chamanismo más primitivo. Una propuesta de Ana María Vázquez.
  • Visto: 9289 veces

28 jun 1998

La Gorgona

Público
  • 28 jun 1998
  • Los caminos de la magia, siempre presentes en todas las culturas, han concedido al hombre, en ocasiones, motivos para contemplar su horizonte vital con creciente fe en sí mismo. Las prácticas mágicas y el conocimiento de sus técnicas ha estado siempre rodeado de cierto ocultismo. Hoy hablaremos de algunos efectos mágicos, talismanes y amuletos, e incidiremos en el más potente amuleto del mundo antiguo: la Gorgona. La Gorgona medusa es una máscara de una figura femenina que une el poder de la serpiente, el poder de la mirada mágica y del nudo que ata. Estos tres elementos tienen un significado mágico, y se repiten y combinan en otros objetos antiguos de diferentes civilizaciones. Una propuesta de Ana María Vázquez.
  • Visto: 755 veces

30 jun 2002

Inti Raymi: los Incas homenajean al sol.

Público
  • 30 jun 2002
  • Cada 24 de junio se celebra la antigua ceremonia religiosa Inti Raymi en Perú, rindiendo culto al sol y a la tierra. El Centro Asociado de la UNED en Madrid “Andrés Manjón” y la Embajada de Perú en España han organizado una serie de actos para dar a conocer el Inti Raymi, como máxima expresión de unas tradiciones ancestrales que se mantienen vivas.
  • Visto: 353 veces

2 abr 2005

Cita con el diablo

Público
  • 2 abr 2005
  • La temida figura del Diablo surge desde las tinieblas de los tiempos más remotos. Al parecer, acompaña al hombre desde sus primeras reflexiones, desde que comienza a buscar respuesta a sus enigmas, desde que intenta explicar lo inexplicable. Eran tiempos en que fuerzas superiores regían caprichosamente el destino de todo lo creado, fuerzas que el hombre experimentaba como benéficas o maléficas según afectaban su vida. Las diversas culturas no se demoran en divinizar a estas fuerzas. La naturaleza y su poder adquieren propiedades sagradas, a las que hay que satisfacer; o diabólicas, a las que hay que evitar y temer. Las creencias y religiones organizan el mundo. Llegada la Edad Media, los expertos señalan que la figura del Diablo es utilizada por la Iglesia cristiana para su provecho. Se regulan las prácticas esotéricas. Se establece que la magia es obra del Diablo, y que quienes se dedican a ella son agentes del demonio, por lo que están destinados al destierro y a la muerte. Hoy, a pesar de que la Iglesia defiende la existencia del Diablo, su figura está más relacionada con las innumerables creaciones artísticas que ha motivado que con su faceta represora y, en muchas ocasiones, ha desarrollado más su aspecto seductor que terrorífico. Una propuesta de Juan Victorio
  • Visto: 627 veces