12 may 2025

Campeonato de España Universitario. Carrera de Montaña

Público
  • 12 may 2025
  • La UNED ha organizado la prueba de Carrera de Montaña dentro del Campeonato de España de deporte universitario. Javier Vives, de la Universidad Jaume I de Castellón y Sara Alonso Martínez, de la Universidad Católica de Murcia ganaron la prueba celebrada en el parque de La Pedriza, en Manzanares en Real (Madrid).
  • Visto: 83 veces

22 mar 2024

Campeones en el aula y en el campo

Público
  • 22 mar 2024
  • El modelo educativo de la UNED atrae cada año a multitud de deportistas de diversas disciplinas que la escogen para su formación.
  • Visto: 112 veces

16 feb 2024

Álvaro Martin Uriol, medallista mundial y jurista

Público
  • 16 feb 2024
  • Álvaro Martín Uriol, es el primer español en ganar dos medallas de oro en el mismo mundial, el Mundial de Atletismo del 2023 celebrado en Budapest. Este atleta siempre ha tenido claro que debía formarse y actualmente está graduado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y, desde el 2023, en Derecho por la UNED. Para leer la entrevista completa acceder al siguiente enlace: https://comunicacion.uned.es/news/show/108438/lla-uned-me-ha-dado-la-posibilidad-de-estudiar-y-divertirme-compitiendo-es-una-familiar
  • Visto: 514 veces

11 may 2018

Deporte y Valores. Baloncesto

Público
  • 11 may 2018
  • La UNED apoya e impulsa los valores que transmite el deporte: respeto, amistad, cooperación, compromiso, constancia… En esta ocasión vamos a centrarnos en el Baloncesto, la actividad deportiva de más reciente creación en la UNED. El Centro Asociado de Madrid ha sido clave para poder crear los equipos masculino y femenino de Baloncesto.
  • Visto: 216 veces

2 feb 2018

Deporte y Valores. Baloncesto

Público
  • 2 feb 2018
  • La UNED apoya e impulsa los valores que transmite el deporte: respeto, amistad, cooperación, compromiso, constancia… En esta ocasión vamos a centrarnos en el Baloncesto, la actividad deportiva de más reciente creación en la UNED. El Centro Asociado de Madrid ha sido clave para poder crear los equipos masculino y femenino de Baloncesto.
  • Visto: 44395 veces

12 may 2017

Campeonatos Universitarios de Escalada y Taekwondo 2017

Público
  • 12 may 2017
  • La UNED organiza, una vez más, el Campeonato de España Universitario de Escalada y este año como novedad se encarga también de la organización del Campeonato de España Universitario de Taekwondo. Ambos se celebran en la localidad madrileña de Moralzarzal.
  • Visto: 1159 veces

6 may 2016

Campeonato de España Universitario de Escalada 2016

Público
  • 6 may 2016
  • La UNED ha organizado el Campeonato de España Universitario de Escalada 2016. El lugar escogido para la competición fue el rocódromo Rockgame de Moralzarzal en Madrid. Más de 80 deportistas, mujeres y hombres, acudieron a la cita.
  • Visto: 684 veces

12 jun 2015

Campeonato de España Universitario de Escalada 2015

Público
  • 12 jun 2015
  • Moralzarzal, en Madrid, ha acogido el Campeonato de España Universitario de Escalada en Bloque 2015. Casi 60 escaladores de 16 universidades distintas han participado en la prueba organizada por la UNED con la colaboración del Consejo Superior de Deportes, La FEDME y la sala de escalada Rockgame, donde se celebró el evento. Isabel Rossignoli y Sergio Pastor han conseguido alcanzar la primera posición de su categoría en esta jornada de deporte entre amigos.
  • Visto: 1168 veces

19 nov 2010

El deporte del derecho y del revés

Público
  • 19 nov 2010
  • Desde hace décadas el deporte ha dejado de ser sólo una actividad física. Cada vez hay más profesionalización. Implica a una gran cantidad de personas más allá del propio deportista. La Escuela de Práctica Jurídica de la UNED quiere reflexionar sobre esto y propone unas jornadas sobre derecho deportivo: “El Deporte del Derecho y del Revés”. Hasta la facultad de Derecho de la UNED se han acercado expertos en la materia llegados desde la Comisión Europea, el Consejo Superior de Deportes o la Real Federación Española de Fútbol. Allí han reflexionado sobre todo lo que rodea al deporte y su mercantilización. Y entre los invitados un protagonista, el ex jugador profesional de baloncesto y ahora cardiólogo José Antonio Corbalán.
  • Visto: 151 veces

9 oct 2009

Semana de la movilidad

Público
  • 9 oct 2009
  • PDA - Dentro de la Semana de la Movilidad, el Consorcio de Universidades ha organizado una ruta ciclista por la Ciudad Universitaria. Dos motivaciones han reunido a los participantes: el cuidado del medio ambiente y la reivindicación de accesos para discapacitados.
  • Visto: 34 veces

12 ene 2007

II Curso de Experto Profesional en Formación de Aeromodelismo y Aeronáutica

Público
  • 12 ene 2007
  • PDA - El curso de Formación en Aeromodelismo y Aeronáutica persigue la formación de Técnicos Federativos de cara a la adquisición de unos conocimientos de esta disciplina deportiva con una gran faceta en el ámbito de las manualidades y la tecnología que se imparte en las enseñanzas medias o en bachillerato. Por tanto la intención es dar unos conocimientos que permitan difundir las técnicas básicas de construcción y reparación, los fundamentos y principios de la aeronáutica, técnicas de vuelo, las distintas modalidades con su reglamentación y los aspectos técnicos, deportivos y profesionales relativos al aeromodelismo
  • Visto: 79 veces

21 oct 2005

Curso Profesional en Formación en Aeromodelismo y Aeronáutica

Público
  • 21 oct 2005
  • PDA - El curso persigue la formación de Técnicos Federativos de cara a la adquisición de unos conocimientos de esta disciplina deportiva con una gran faceta en el ámbito de las manualidades y la tecnología que se imparte en las enseñanzas medias o en bachillerato. Por tanto la intención es dar unos conocimientos que permitan difundir las técnicas básicas de construcción y reparación, los fundamentos y principios de la aeronáutica, técnicas de vuelo, las distintas modalidades con su reglamentación y los aspectos técnicos, deportivos y profesionales relativos al aeromodelismo.
  • Visto: 134 veces

7 dic 2003

II Congreso Internacional de Psicología Aplicada al Deporte

Público
  • 7 dic 2003
  • Se ha celebrado el II Congreso Internacional de Psicología aplicada al deporte en el que han participado expertos con amplia experiencia en este campo y deportistas de reconocido prestigio internacional.
  • Visto: 150 veces

20 abr 2001

Deportes en la UNED

Público
  • 20 abr 2001
  • La Universidad Nacional de Educación a Distancia organiza la I Copa UNED de Judo, en colaboración con la Federación Madrileña de este deporte, y el Torneo Intercentros de Ajedrez.
  • Visto: 169 veces

1 abr 2001

Deportes en la UNED

Público
  • 1 abr 2001
  • La Universidad Nacional de Educación a Distancia organiza la I Copa UNED de Judo, en colaboración con la Federación Madrileña de este deporte, y el Torneo Intercentros de Ajedrez.
  • Visto: 74 veces

23 mar 2001

Preparación psicológica de los deportistas de alta competición

Público
  • 23 mar 2001
  • Un estilo de vida en el que predominan la dedicación y el sacrificio, las posibles lesiones e incluso la incertidumbre sobre el futuro pueden afectar psicológicamente a los deportistas de élite. Para poder obtener el mayor éxito posible de sus acciones, los individuos dedicados al deporte de alto nivel necesitan desarrollar sus recursos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos. Aún trabajando bien los tres primeros factores, es posible que se produzca un rendimiento por debajo de las posibilidades en momentos relevantes si existe una excesiva presión. Por este motivo, la tensión en el deportista debe ser la justa para mantenerle alerta sin afectar a su toma de decisiones, sin producirle agarrotamiento físico y sin alterar su atención. Una propuesta de José María Buceta.
  • Visto: 271 veces

26 may 2000

Apoyo psicológico al corredor popular de maratón

Público
  • 26 may 2000
  • El maratón es una prueba muy dura que requiere un plan de entrenamiento físico adecuado para cada caso, pero también una preparación psicológica para superar el cansancio, el dolor y los múltiples pensamientos adversos que pueden surgirle al corredor en los momentos más duros, como el deseo de abandonar. Por este motivo, MAPOMA, la entidad que organiza el veterano Maratón de Madrid cada año el último domingo de abril, creó en 1999 un programa de apoyo a cargo de psicólogos deportivos formados en el Máster en Psicología del Deporte de la UNED. Guión del vídeo: José María Buceta Fernández
  • Visto: 616 veces

19 may 2000

El deporte infantil de competición. La actuación de los padres

Público
  • 19 may 2000
  • Los padres constituyen, junto con el entrenador, una figura fundamental en la práctica del deporte infantil. Para que el ejercicio físico sea beneficioso para los niños, los adultos deben seguir una serie de pautas que ayuden a los pequeños en lugar de suponerles un problema. Entre las obligaciones de los padres están la de conocer al entrenador y los valores que éste transmite sin cuestionarle ni criticarle delante de los niños y la de orientar a sus hijos hacia la práctica del deporte, siempre teniendo en cuenta su opinión y preferencias. Los progenitores deben, en definitiva, ser conscientes de que la actividad deportiva tiene que resultar estimulante y gratificante y que el deporte es una excelente oportunidad educativa para optimizar el desarrollo físico, psicológico y social. Una propuesta de José María Buceta
  • Visto: 1085 veces

12 may 2000

El deporte infantil de competición. La actuación de los entrenadores

Público
  • 12 may 2000
  • El papel de los entrenadores es fundamental para que el deporte resulte beneficioso para los niños y se convierta en una experiencia gratificante y formativa. Su responsabilidad se extiende más allá del resultado deportivo, ya que su actuación influye en el desarrollo físico y psicológico del pequeño. Los entrenadores que trabajan con niños no deben imitar a los que trabajan con profesionales, puesto que su labor es diferente. En este caso, deben tratar a sus pupilos con dignidad y respeto, sin recurrir al insulto, el menosprecio o la ridiculización. Para ello, es muy importante que se valore el esfuerzo realizado por encima del resultado. Una propuesta de José María Buceta
  • Visto: 1037 veces

5 may 2000

El deporte infantil de competición

Público
  • 5 may 2000
  • El deporte de competición es una actividad atractiva para los niños porque la actividad física y lúdica que conlleva es muy gratificante, les permite interactuar con otros niños de la misma edad, por el elemento competitivo y por el modelo social que suponen los deportistas profesionales. En este sentido, el deporte es una poderosa herramienta educativa con efectos muy positivos si se maneja correctamente. Puede ayudar a que los jóvenes tengan otros hábitos saludables, como los alimentarios, de higiene y de cuidado personal y permite además desarrollar valores personales y sociales haciéndoles más capaces de enfrentarse eficazmente a la vida. Una propuesta de José María Buceta.
  • Visto: 1020 veces

24 mar 2000

Preparación psicológica de los deportistas de alta competición

Público
  • 24 mar 2000
  • Un estilo de vida en el que predominan la dedicación y el sacrificio, las posibles lesiones e incluso la incertidumbre sobre el futuro pueden afectar psicológicamente a los deportistas de élite. Para poder obtener el mayor éxito posible de sus acciones, los individuos dedicados al deporte de alto nivel necesitan desarrollar sus recursos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos. Aún trabajando bien los tres primeros factores, es posible que se produzca un rendimiento por debajo de las posibilidades en momentos relevantes si existe una excesiva presión. Por este motivo, la tensión en el deportista debe ser la justa para mantenerle alerta sin afectar a su toma de decisiones, sin producirle agarrotamiento físico y sin alterar su atención. Una propuesta de José María Buceta
  • Visto: 1930 veces

21 nov 1999

I Congreso Internacional de Psicología Deportiva

Público
  • 21 nov 1999
  • La Universidad Nacional de Educación a Distancia a través de la Facultad de Psicología celebra en su sede central de Madrid el I Congreso Internacional de Psicología aplicada al Deporte. Esta iniciativa pretende resaltar la importancia del apoyo psicológico a los deportistas, tanto de iniciación como de élite, porque no sólo es aconsejable una buena preparación física, sino también, es igual de relevante, una buena actitud psicológica. La celebración de estas actividades está encuadrada dentro del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, que apuesta fuertemente por el deporte.
  • Visto: 153 veces

22 may 1997

Formación en Psicología del Deporte.

Público
  • 22 may 1997
  • La psicología de la actividad física y del deporte es una disciplina que abarca la relación de ambas materias, la psicología y el ejercicio físico y las ciencias aplicadas a estos campos. Esta relación se establece en un doble sentido: por un lado, la influencia de la psicología en el deporte y por otro, la práctica del ejercicio físico en los aspectos psicológicos de los individuos que lo practican. En la segunda parte del programa se ofrece información acerca de las actividades que la UNED organiza en el marco de los estudios de Especialista y Master de Psicología de la Actividad Física del Deporte impartidos por la UNED Una propuesta de José María Buceta.
  • Visto: 262 veces

14 abr 1997

Máster Universitario y Especialista Universitario en Psicología de la Actividad Física y del Deporte.

Público
  • 14 abr 1997
  • Los estudios de postgrado de Máster y Especialista Universitario en Psicología de la Actividad Física y del Deporte responden a dos intereses de la UNED: el deporte y la psicología aplicada. Se trata de ofrecer a los alumnos la posibilidad de formarse en un campo aplicado en el que la psicología intenta contribuir al rendimiento deportivo y a la práctica del deporte como actividad de ocio o para mejorar la salud. En estos programas de postgrado participan profesores de diversas universidades de España y especialistas y profesionales del mundo deportivo.
  • Visto: 91 veces

12 mar 1997

Máster y Especialista Universitario en Psicología de la Actividad Física y del Deporte.

Público
  • 12 mar 1997
  • Los estudios de postgrado de Máster y Especialista Universitario en Psicología de la Actividad Física y del Deporte responden a dos intereses de la UNED: el deporte y la psicología aplicada. Se trata de ofrecer a los alumnos la posibilidad de formarse en un campo aplicado en el que la psicología intenta contribuir al rendimiento deportivo y a la práctica del deporte como actividad de ocio o para mejorar la salud. Director del Master de Psicología del Deporte: José María Buceta.
  • Visto: 123 veces

13 feb 1997

Psicología de los entrenadores deportivos.

Público
  • 13 feb 1997
  • En la línea de nuestros programas sobre psicología del deporte trataremos la problemática de los profesionales en el mundo deportivo. En líneas generales la actividad de los entrenadores personales puede considerarse potencialmente estresante por la toma rápida de decisiones trascendentales, la presión, la responsabilidad social y la evaluación permanente y crítica por parte de los demás colectivos. El entrenador se puede beneficiar de la Psicología para desempeñar su trabajo con la máxima eficacia y lograr el ajuste emocional necesario.
  • Visto: 146 veces

4 feb 1997

Entrega de premios a los mejores deportistas universitarios 1995-96

Público
  • 4 feb 1997
  • Siguiendo la tradición anual, la UNED entregó los premios a los mejores deportistas universitarios. La UNED por sus características de enseñanza no presencial facilita y potencia la práctica del deporte pues es un modelo educativo que se adapta muy bien a las necesidades del deportista y, a la vez, estudiante.
  • Visto: 24 veces

21 nov 1996

Psicología y lesiones deportivas (II): Recuperación de lesiones

Público
  • 21 nov 1996
  • Segunda parte del programa sobre lesiones deportivas y la contribución de la Psicología para su prevención. En el programa de hoy nos centramos en la recuperación de los deportistas lesionados. Una propuesta de José María Buceta.
  • Visto: 779 veces

14 nov 1996

Psicología y lesiones deportivas (I): Prevención de lesiones

Público
  • 14 nov 1996
  • Programas sobre las lesiones deportivas y su relación con la psicología; tratamiento de las lesiones, en este primer programa, desde la perspectiva de la prevención. El principal problema de la actividad deportiva son las lesiones, éstas llevan implícito un componente emocional que hace que la psicología tenga un papel relevante en este campo. La psicología puede contribuir en la prevención de lesiones y en la mejora del rendimiento de los deportista fundamentalmente por dos vías, asesorando a los entrenadores y trabajando con los propios deportistas mediante técnicas de control de la motivación, control de conductas agresivas de riesgo y control del estrés. Una propuesta de José María Buceta.
  • Visto: 824 veces

15 mar 1996

El deporte de élite

Público
  • 15 mar 1996
  • Los aficionados y profesionales del deporte nos acompañan hoy en este espacio de la programación educativa de la UNED, dedicando nuestro tiempo al deporte de alta competición desde el punto de vista de la psicología deportiva.
  • Visto: 261 veces

El deporte en la Universidad

Público
  • 15 mar 1996
  • La UNED organiza actividades deportivas y los interesados pueden participar en todo tipo de deportes y diferentes competiciones. El sistema de enseñanza a distancia es idóneo para dedicarse a actividades deportivas e incluso permite practicar alta competición. Además de los deportes habituales, la UNED también cuenta con una escuela de ajedrez. Asimismo este año ha comenzado el Master Universitario y Especialista Universitario en Psicología de la Actividad Física y del Deporte. Concluimos el informativo con la lectura del poema “Te lo debo” enviado por Mati García para el espacio Rincón Literario.
  • Visto: 24 veces

5 may 1995

El deporte, una actividad más de la UNED

Público
  • 5 may 1995
  • La UNED cuenta con escuelas deportivas en algunas ciudades del país con el desarrollo de actividades como el baloncesto, rugby, futbol sala, ajedrez o atletismo. Además existe un convenio por el que los alumnos pueden utilizar instalaciones de cualquier otra universidad en aquellas ciudades donde no haya una escuela propia de la UNED. Los objetivos que se pretenden con el deporte en la UNED son la relación entre los alumnos en un ámbito lúdico deportivo y la participación en competiciones y campeonatos.
  • Visto: 81 veces

Otros materiales

Literatura y boxeo.

Público
  • 11 sept 2015
  • El programa analiza diversas obras literarias que tienen como tema común el boxeo.
  • Visto: 71 veces

Bicicrítica

Público
  • 19 oct 2007
  • PDA - La marcha conocida como "Bicicrítica" es una convocatoria mensual de ciclistas, que se celebra en distintas ciudades del mundo, para recuperar la bicicleta como medio de transporte urbano. Se pretende invitar a observar con otra mirada el actual modelo de ciudad, que se basa en el vehículo de motor privado, responsable de la mayor parte de la contaminación ambiental y acústica urbana. También se pretende promover el uso de la bicicleta diariamente, junto a los otros dos pilares de la movilidad ecológica: la peatonalidad y el transporte público.
  • Visto: 34 veces

Alimentación del deportista

Público
  • 18 abr 1998
  • Para mantenerse sano y en forma no hay mejor fórmula que combinar el deporte con una buena alimentación. Una buena dieta rica en vitaminas, minerales y otros nutrientes, es fundamental para la práctica del deporte. La dieta debe ser equilibrada y contener alimentos energéticos y proteínicos que repongan la energía gastada. En el programa se realiza un repaso general de todos los nutrientes fundamentales en la dieta de un deportista. Una propuesta de Socorro Coral Calvo.
  • Visto: 146 veces