1 oct 2018

Presentación del grado

Público
  • 1 oct 2018
  • Presentación del grado en criminología para dar a conocer las características del grado y las normas generales de su funcionamiento y desarrollo.
  • Visto: 1077 veces

Presentación de la asignatura: Introducción a la criminología

Público
  • 1 oct 2018
  • Presentación de la asignatura introducción a la criminología del grado en criminología, destacando los aspectos mas importantes de la misma.
  • Visto: 1291 veces

6 sept 2017

Presentación del grado en criminología

Público
  • 6 sept 2017
  • Visto: 1256 veces

Introducción a la criminología

Público
  • 6 sept 2017
  • Se realizará una presentación de la asignatura introducción a la criminología, del primer curso del grado en criminología.
  • Visto: 2827 veces

Derecho penitenciario

Público
  • 6 sept 2017
  • Presentación de la asignatura Derecho Penitenciario del Grado en Criminología en la que se estudia la ejecución de las penas de prisión. Esta ejecución está encomendada a la Administración penitenciaria que se rige por las normas jurídicas específicas en esta materia.
  • Visto: 1798 veces

12 sept 2017

Presentación de la Asignatura: Psicología Social para Criminología

Público
  • 12 sept 2017
  • Se realiza una breve presentación introductoria de la asignatura de Psicología Social en general y su aplicación al contexto de la Criminología.
  • Visto: 4708 veces

Presentación de la asignatura: Estado constitucional, del Grado en Criminología

Público
  • 12 sept 2017
  • Esta grabación tiene por objeto la presentación de la Asignatura "Estado constitucional" del Grado en Criminología, dentro del Ciclo organizado para la presentación del Grado en Criminología.
  • Visto: 588 veces

11 sept 2017

Presentación asignatura: Técnicas de Investigación Social aplicadas a la Criminología

Público
  • 11 sept 2017
  • Presentación de los objetivos y fundamentos de la asignatura de Técnicas de Investigación Social aplicadas a la Criminología.
  • Visto: 820 veces

14 sept 2017

Introducción a las Políticas Públicas. Presentación

Público
  • 14 sept 2017
  • Videoclase de presentación de la asignatura "Introducción a las Políticas Públicas" del Grado de Criminología.
  • Visto: 2595 veces

Introducción a las Políticas Públicas. Bienvenida

Público
  • 14 sept 2017
  • Videoclase de bienvenida de la asignatura "Introducción a las Políticas Públicas" del Grado de Criminología.
  • Visto: 2030 veces

18 sept 2017

Presentación de la asignatura: Introducción a la Psicología

Público
  • 18 sept 2017
  • Presentación de la asignatura Introducción a la Psicología del Grado en Criminología.
  • Visto: 924 veces

15 sept 2017

Presentación asignatura: Estructura Social

Público
  • 15 sept 2017
  • Introducción de 1 minuto de la asignatura Estructura Social para el nuevo Grado de Criminología.
  • Visto: 2153 veces

14 sept 2017

Psicopatología forense

Público
  • 14 sept 2017
  • Presentación de la asignatura de Psicopatología Forense del nuevo grado de Criminología
  • Visto: 646 veces

15 sept 2017

Presentación de la asignatura: Ciencia Política

Público
  • 15 sept 2017
  • Esta grabación presenta la asignatura Ciencia Política del Grado en Criminología
  • Visto: 21523 veces

21 sept 2017

Derecho penal II

Público
  • 21 sept 2017
  • Se expondrán las directrices generales para abordar el estudio de la asignatura de Derecho penal II del Grado en Criminología.
  • Visto: 690 veces

25 sept 2017

Presentación de la asignatura: Historia del delito y del castigo en la edad contemporánea

Público
  • 25 sept 2017
  • Presentación de la asignatura historia del delito y del castigo en la edad contemporánea código de asignatura : 66041041.
  • Visto: 564 veces

14 sept 2017

Presentación de la asignatura: Introducción a la Teoría del Derecho

Público
  • 14 sept 2017
  • El Derecho está presente en muchas de nuestras relaciones sociales. Dirige y ordena nuestras conductas, y ademas persigue que la sociedad sea justa y pacífica. La asignatura Introducción a la Teoría del Derecho, es una asignatura de formación básica que tiene como objeto el conocimiento del Derecho, sus manifestaciones, su función social, los principios y valores que lo legitiman, así como un análisis crítico en torno al problema del Derecho justo. También incorpora una reflexión en torno a la deontología profesional del criminólogo, cuya función debe estar presidida por el respeto a la ética y al Derecho, con una especial atención a los derechos humanos.
  • Visto: 458 veces

27 sept 2017

Tema 1. Aspectos básicos del Derecho

Público
  • 27 sept 2017
  • En este tema se intenta poner de manifiesto que el Derecho es una realidad compleja, cuyas notas esenciales permiten distinguirlo de otras realidades con las muestra afinidades, así como analizarlo desde diferentes ángulos.
  • Visto: 1706 veces

3 nov 2017

Tema 2.- Derecho, Poder y Estado

Público
  • 3 nov 2017
  • Se analizará, en primer lugar y desde un punto de vista histórico, la evolución de las distintas concepciones acerca de las relaciones entre el poder político y el Derecho, relaciones siempre dependientes de las diferentes visiones iusfilosóficas dominantes. En segundo lugar, se examinarán las intrínsecas relaciones entre el Derecho y esa forma característica de organización del poder político que recibe en nuestra modernidad el nombre de Estado, con especial atención al problema de las fuentes del Derecho. Para finalizar, se hará un somero análisis del modelo de institución política que ha venido imponiéndose en nuestra cultura jurídico-política desde la desaparición de los Estados absolutos del Antiguo Régimen, el Estado de Derecho.
  • Visto: 2323 veces

26 oct 2017

Tema 3: Derecho y otros órdenes normativos

Público
  • 26 oct 2017
  • En el grupo social conviven distintos tipos de normas, jurídicas, sociales y morales. En este tema mostraremos las coincidencias y diferencias entre los distintos tipos de conducta.
  • Visto: 2743 veces

Tema 4: Derecho y sociedad

Público
  • 26 oct 2017
  • El Derecho se analiza aquí desde una visión globalizadora, es decir, cuál es su incidencia en el grupo social que regula. Mostraremos aquí las funciones que cumple el derecho en la sociedad y la influencia de los factores sociales en la creación y aplicación del Derecho.
  • Visto: 4033 veces

31 oct 2017

Tema 5. Derecho objetivo, derecho subjetivo y deber jurídico

Público
  • 31 oct 2017
  • En este tema se exponen los conceptos de “Derecho objetivo”, “derecho subjetivo” y “deber jurídico” que son tres categorías fundamentales para la explicación científica del Derecho. Para aproximarnos a sus respectivos conceptos se procederá a explicar sus características, contenido, sus diversas manifestaciones y la relación que guardan entre sí.
  • Visto: 3251 veces

15 ene 2018

Tema 6: Teoría de la Norma Jurídica

Público
  • 15 ene 2018
  • Análisis de las principales cuestiones que suscita el estudio de la Teoría de la Norma Jurídica.
  • Visto: 970 veces

Tema 7: El Ordenamiento Jurídico

Público
  • 15 ene 2018
  • Análisis de las principales cuestiones que suscita el estudio del Ordenamiento Jurídico
  • Visto: 1307 veces

6 oct 2017

Tema 8. Aplicación e interpretación del Derecho

Público
  • 6 oct 2017
  • Las explicaciones contenidas en este tema pretenden mostrar que la separación entre las funciones de creación y aplicación del Derecho es expresión de un programa político que persigue hacer efectiva la autonomía y seguridad de las personas.
  • Visto: 727 veces

11 oct 2017

Tema 9: Introducción a la teoría de la justicia

Público
  • 11 oct 2017
  • Orientaciones y presentación del tema 9 del programa.
  • Visto: 402 veces

20 sept 2019

Tema 10: Derechos humanos y derechos fundamentales

Público
  • 20 sept 2019
  • Dada la transcendencia y el protagonismo que los derechos humanos han adquirido en la actualidad, en este tema pretendemos en primer lugar, aunque de forma muy elemental, definirlos conociendo sus caracteres y las diferentes formas de su fundamentación. En segundo lugar pretendemos dar a conocer la recepción de los derechos humanos en las legislaciones positivas y su conexión con cada una de las formas históricas del Estado de Derecho. Al mismo tiempo intentaremos exponer brevemente cómo pueden garantizarse los derechos y cuáles son los límites de los mismos.
  • Visto: 995 veces

Tema 11: Ética y deontología profesional

Público
  • 20 sept 2019
  • Tres son los objetivos del presente tema. El primero exponer y razonar cómo entre la Ética y el Derecho existen otras normas que rigen en el ámbito profesional. Tales normas constituyen los llamados Códigos Deontológicos. El segundo es analizar las normas deontológicas para conocer su naturaleza, su origen, su obligatoriedad y su transcendencia. Y el tercero analizar repercusión y la operatividad que las normas deontológicas tienen en la profesión del criminólogo.
  • Visto: 944 veces

25 oct 2017

Presentación asignatura Teoría Criminológica

Público
  • 25 oct 2017
  • Presentación asignatura Teoría Criminológica para los alumnos que la cursen.
  • Visto: 508 veces

17 ene 2018

Introducción al Estado Constitucional. Parte II.

Público
  • 17 ene 2018
  • Se pretende exponer las principales dificultades y contenidos de la Asignatura ESTADO CONSTITUCIONAL del Grado en Criminología.
  • Visto: 528 veces

Introducción al Estado Constitucional. Parte I

Público
  • 17 ene 2018
  • Se pretende exponer las principales dificultades y contenidos de la Asignatura ESTADO CONSTITUCIONAL del Grado en Criminología
  • Visto: 2202 veces

15 feb 2018

Prueba de Evaluación continua (PEC) de Psicología Social para el Grado en Criminología

Público
  • 15 feb 2018
  • Se realizará un video breve de unos 5 minutos con instrucciones generales para realizar la práctica de evaluación continua de la asignatura de Psicología Social del Grado en Criminología.
  • Visto: 1172 veces

25 ene 2018

Aspectos relevantes de la asignatura de Psicología Social

Público
  • 25 ene 2018
  • En este vídeo expondremos los aspectos más relevantes de la asignatura de Psicología Social.
  • Visto: 4731 veces

21 feb 2018

Asignatura: Delincuencia y Vulnerabilidad - Presentación

Público
  • 21 feb 2018
  • Presentación de dos minutos de la asignatura Delincuencia y Vulnerabilidad del Grado en Criminología.
  • Visto: 9833 veces

Asignatura: Delincuencia y Vulnerabilidad - ¿La vulnerabilidad social explica las acciones delictivas?

Público
  • 21 feb 2018
  • La vulnerabilidad social es considerada por muchos como un factor claro que genera delincuencia. Sin embargo, dicha relación no es clara. Las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad y exclusión social no son, de por sí, delincuentes. La vulnerabilidad es una situación en la que los individuos que la experimentan tienen dificultades para mantener, al menos, alguna de sus relaciones de trabajo, familia y ciudadanía. A mayor dificultad en el ambiente, mayor vulnerabilidad se produce en la vida de las personas. La situación de vulnerabilidad es previa al delito y no lo obliga. No tiene por qué ocurrir el delito. El delito no deviene de la situación sino de la decisión de un agente en la situación. Concretamente, el delito se produce como una acción asociada a un rol social situado. ¿Tiene que haber un cierto nivel de vulnerabilidad social para que se produzca un delito? No hay todavía datos que permitan confirmar este supuesto. El delito no tiene por qué asociarse a una situación concreta así en general porque el individuo es un sujeto-actor. Y, por tanto, decide cómo actuar. Es más, el individuo crea su rol social dentro de los límites de posibilidad con los que se encuentra devenidos de su experiencia social. Aún así, hay ciertos delitos que vienen asociados a situaciones de vulnerabilidad en nuestras sociedades. Las razones de por qué ocurre eso es lo que habrá que entender adecuadamente.
  • Visto: 8337 veces

2 mar 2018

Fundamentos del sistema de responsabilidad penal (Derecho penal I). Aspectos básicos de la determinación e individualización de la pena

Público
  • 2 mar 2018
  • Partiendo de un caso práctico se explican las reglas generales para determinar e individualizar la pena.
  • Visto: 2354 veces

13 mar 2018

Primer Curso (Fundamentos del sistema penal). Presentación Consecuencias Jurídicas del delito

Público
  • 13 mar 2018
  • Se trata de presentar la segunda parte de la asignatura Fundamentos del sistema penal, del Grado en Criminología. Se presentará el Equipo Docente y se expondrá, brevemente, la materia objeto de la segunda prueba presencial, que versa sobre las consecuencias jurídicas del delito (penas, medidas de seguridad y otras consecuencias jurídicas del delito, la extinción de la responsabilidad penal, las consecuencias jurídicas del delito en la responsabilidad penal de los menores y las personas jurídicas y el sistema penal en cifras).
  • Visto: 743 veces

31 ene 2018

Ciencia Política. Tema 1

Público
  • 31 ene 2018
  • Esta sesión consistirá en una introducción a algunas de las principales cuestiones tratadas en el Tema 1 de la asignatura.
  • Visto: 19201 veces

9 may 2018

Ciencia Política -Tema 2

Público
  • 9 may 2018
  • En el marco del estudio de las patentes de invención, se pretende aprovechar el intercambio Erasmus con otras Universidades a fin de que expongan sus experiencias sobre la política seguida en relación con las patentes de invención en dichos centros y, en particular, con las patentes que pueden tener una aplicación en Biomedicina.
  • Visto: 4618 veces

10 may 2018

Ciencia Política -Tema 3

Público
  • 10 may 2018
  • Cuestiones relevantes en Tema 3 de la asignatura Ciencia Política en el Grado de Criminología.
  • Visto: 3768 veces