29 ene 2025

Las poblaciones cazadoras, recolectoras y mariscadoras del Paleolítico superior de la cuenca del Sella (Asturias) y su entorno: últimas investigaciones

Público
  • 29 ene 2025
  • La exposición, organizada por la UNED, muestra los resultados de las últimas investigaciones realizadas en los yacimientos de la cuenca del Sella llevadas a cabo por los equipos de investigación de los proyectos CantabricOIS2, que se desarrolla en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED.
  • Visto: 102 veces

14 mar 2024

Infancias en un mundo en guerra (1939-1945)

Público
  • 14 mar 2024
  • El pasado 5 de marzo se inauguró en la Biblioteca Central la exposición “Infancias en un mundo en Guerra (1939-1945)”.   Organizada por la Comisión de Actividades Culturales de la Biblioteca de la UNED, pone el foco en las experiencias infantiles y sus secuelas durante la II Guerra Mundial. Estará abierta al público hasta el día 8 de abril.
  • Visto: 220 veces

12 ene 2024

Los derechos no son un cuento

Público
  • 12 ene 2024
  • La Biblioteca Central de la UNED acoge una exposición con motivo de los 75 años de la Declaración de los Derechos Humanos.
  • Visto: 219 veces

15 dic 2023

Mujeres con ikigai: microhistorias de resiliencia en Japón

Público
  • 15 dic 2023
  • En el marco de la Semana de la Ciencia la Biblioteca Central de la UNED ha acogido durante el mes de noviembre la exposición Mujeres con Ikigai: Microhistorias de resiliencia en Japón. Un proyecto que pretende acercar al gran público este concepto de la cultura japonesa, ikigai, que puede traducirse al español como resiliencia, como el propósito de aferrarse a la vida, de avanzar en el camino superando la adversidad. Agradecimientos: Fundación Japón
  • Visto: 112 veces

27 oct 2023

Instruir deleitando. Cien años de lectura infantil y juvenil en España

Público
  • 27 oct 2023
  • “Instruir deleitando” fue una máxima empleada por Horacio, en el siglo I A.C, para fomentar el ejercicio placentero del estudio y la lectura en aras al crecimiento moral, espiritual e intelectual de cualquier individuo. Con este espíritu que la Editorial Calleja llevó a su máxima expresión, y para fomentar la lectura entre los más jóvenes, en un mundo dominado por las nuevas tecnologías, la Biblioteca Central de la UNED acoge la primera parada de la exposición itinerante INSTRUIR DELEITANDO. Cien años de lectura infantil y juvenil en España.
  • Visto: 74 veces

6 oct 2023

Instruir deleitando: Cien años de lectura infantil y juvenil en España

Público
  • 6 oct 2023
  • El pasado 20 de septiembre se inauguró en la biblioteca Central de la UNED la primera parada de la exposición itinerante Aprender deleitando. 100 años de lectura infantil y juvenil en España". Recogiendo el espíritu de Saturnino Calleja, esta exposición pretende acercar la lectura a los más jóvenes en un mundo atravesado por las nuevas tecnologías.
  • Visto: 142 veces

30 jun 2023

Los tesoros de las turberas

Público
  • 30 jun 2023
  • La Biblioteca Central de la UNED ha organizado la exposición Los tesoros de las turberas. Un interesante recorrido fotográfico por estos ecosistemas acuáticos en los que se acumula materia orgánica en forma de turba.
  • Visto: 60 veces

25 abr 2023

Los asombrosos libros que incitan nuestra risa

Público
  • 25 abr 2023
  • Visto: 41 veces

27 ene 2023

Ouka Leele en la Biblioteca de la UNED

Público
  • 27 ene 2023
  • El 1 de febrero se inaugura en la Biblioteca de la UNED una exposición dedicada a una fotografía de Ouka Leele titulada “El hacedor de imágenes”. Allí se podrá ver, tanto esta enigmática obra, como una colección de objetos relacionados con la misma.
  • Visto: 229 veces

22 dic 2022

Ouka Leele. El hacedor de imágenes (1986)

Público
  • 22 dic 2022
  • En 1986, los autores del libro "La imagen. Análisis y representación de la realidad" encargaron a Ouka Leele una fotografía destinada al curso Lectura de la Imagen de la UNED. 23 años después de haber realizado "El hacedor de imágenes" solicitaron a la autora sus opiniones y reflexiones sobre su propia fotografía. En 2022, es su hija, María Rosenfeldt quien locuta ese texto para el video que se proyectará en la exposición dedicada a esta enigmática imagen y que se podrá visitar desde el 1 de febrero hasta el 8 de marzo en la Biblioteca de la UNED.
  • Visto: 247 veces

16 dic 2022

Javier Muguerza: sueños de la razón, razones de los sueños

Público
  • 16 dic 2022
  • La Facultad de Filosofía y la Biblioteca Central de la UNED en colaboración con la Universidad de La Laguna han organizado la exposición “Javier Muguerza: sueños de la razón, razones de los sueños”. Un interesante homenaje por la vida y obra de una de las figuras claves del pensamiento español durante la segunda mitad del siglo XX y los dos primeros decenios del XXI.
  • Visto: 191 veces

25 oct 2022

El desafío cultural en las bibliotecas

Público
  • 25 oct 2022
  • Por el Día de las Bibliotecas, vamos a organizar una mesa virtual de la Biblioteca de la Sede Central de la UNED con las bibliotecas de los Centros asociados para debatir sobre actividades culturales
  • Visto: 70 veces

14 oct 2022

Exposición. FLORA, o la educación de una niña en la sociedad tradicional

Público
  • 14 oct 2022
  • La biblioteca central de la UNED ha inaugurado la exposición FLORA, o la educación de una niña en la sociedad tradicional. Una iniciativa del Centro de Investigación MANES de la UNED y del Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE), de Berlanga de Soria, en la que se busca analizar cuál ha sido la imagen y la educación de la mujer en el siglo XIX y la primera mitad del XX.
  • Visto: 349 veces

21 abr 2022

Biblioteca. Día del libro 2022. Evento poético. #Unedpoesia

Público
  • 21 abr 2022
  • La biblioteca de la UNED celebra el Día del libro 2022
  • Visto: 111 veces

24 mar 2022

Biblioteca, escultura de Fernando Sánchez Castillo en la UNED

Público
  • 24 mar 2022
  • Visto: 71 veces

18 feb 2022

Las huellas de nuestras exposiciones. 20 años de difusión cultural

Público
  • 18 feb 2022
  • Para celebrar los 50 años de la UNED, la Biblioteca ha querido recopilar la historia de estas actividades con la muestra: “Las huellas de nuestras exposiciones. 20 años de difusión cultural”, que recorre su trayectoria y evolución a través de sus carteles más emblemáticos.
  • Visto: 62 veces

19 nov 2021

Una cita con Emilia Pardo Bazán en la UNED

Público
  • 19 nov 2021
  • La biblioteca y la facultad de filología han celebrado el acto “Una cita con Emilia Pardo Bazán en la UNED”. Una charla debate en la que se ha analizado la vida y obra de esta escritora gallega de la que este año se cumple el aniversario del centenario de su muerte. La catedrática de literatura española Ana María Freire fue la encargada de moderar el acto.
  • Visto: 201 veces

19 mar 2021

Yo soy bibliotecaria

Público
  • 19 mar 2021
  • Para conmemorar el Día de la Mujer este año no vamos a buscar muy lejos. Vamos a dedicar el 8 de marzo a las Bibliotecarias. Sí, a las mujeres bibliotecarias. Porque, indudablemente, esta es una profesión feminizada, un trabajo “de mujeres”. Durante mucho tiempo ha sido uno de los pocos trabajos remunerados a los que podía acceder una mujer.
  • Visto: 1838 veces

20 ene 2021

Las actividades Culturales 2020 de la Biblioteca de la UNED en tiempos de pandemia

Público
  • 20 ene 2021
  • Cuando la Comisión de Actividades Culturales aprobó la programación para el año 2020, no podía imaginar la situación que, desde el mes de marzo, comenzaría a vivirse en España como consecuencia de la pandemia mundial por Covid’19. Esta situación tan excepcional no ha impedido que se pudieran realizar tres de las 6 actividades organizadas: dos de ellas de forma presencial y una tercera adaptada a un formato virtual.
  • Visto: 314 veces

16 oct 2020

Lectores en la era poscovid

Público
  • 16 oct 2020
  • En atención a la evolución de la industria del libro y su futuro poscovid-19, la Feria del Libro abre un marco de reflexión en torno al futuro del libro, en un momento especialmente complejo cuando la industria estaba inmersa en un proceso de transformación digital. A partir de esta premisa, la Biblioteca UNED plantea un coloquio online entre analistas nacionales sobre cómo puede evolucionar la industria del libro en la próxima década. Para ello se centrará en el comportamiento de los lectores, en cómo se ha adaptado a las circunstancias durante y después del confinamiento: si han comprado o no, si han usado más bibliotecas digitales y servicios de lectura en la nube, si han comprado libros de papel on-line o libros digitales… #FLMADRID20, #LACULTURAENPIE, #HABLANLOSGURÚS, #MIRANDOALFUTURO PRESENTA EL ACTO: Isabel Calzas, directora de la Biblioteca UNED. MODERA: Bernat Ruiz, divulgador de todo relacionado con el libro digital y el sector del libro en general. PARTICIPAN: • Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid. • Gerard Altés, ejecutivo de cuentas para España y América Latina del distribuidor digital Bookwire. • Ferran Burguillos, gerente de la red de bibliotecas de Barcelona. • Juancho Pons, librero zaragozano, expresidente de CEGAL.
  • Visto: 65 veces

7 oct 2020

Delibes ni MAX ni menos

Público
  • 7 oct 2020
  • La UNED rinde homenaje virtual a Miguel Delibes. El rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón, ha presidido el encuentro virtual Delibes, ni MAX ni menos, organizado por la Biblioteca, Actividades Culturales y la Facultad de Filología, con la colaboración del CEMAV. El finalizar el encuentro, el rector ha entregado el premio del Concurso de BookTubers que convocó Biblioteca de la UNED con motivo del Día del Libro. El Jurado del concurso otorgó el primer premio a María Berini Pita da Veiga, estudiante del Grado en Historia del Arte de la UNED, por su creatividad, esfuerzo y puesta en escena del vídeo en el que opinaba sobre el libro de Miguel Delibes “La sombra del ciprés es alargada”. Ha recogido el galardón en nombre de la premiada la directora de la Biblioteca Central de la UNED, Isabel Calzas. Coordina el evento, la Comisión de Actividades Culturales de la Biblioteca.
  • Visto: 346 veces

27 may 2020

Video-reseña sobre "La Sombra del ciprés es alargada" de Miguel Delibes

Público
  • 27 may 2020
  • La ganadora del concurso de BookTubers, convocado por la Biblioteca de la UNED con motivo del Día del Libro 2020 ha sido María Berini Pita da Veiga, estudiante UNED, Grado en Historia del Arte. El Jurado ha valorado en este vídeo-reseña, la puesta en escena alternando imágenes y lecturas de párrafos del libro y acompañado por un adecuado fondo musical que ayuda a sumergirse en las obra Delibes y anima a leer otras obras de este autor, que era el principal objetivo del concurso
  • Visto: 467 veces

4 mar 2020

Actividades Culturales de la Biblioteca de la UNED en el 2019

Público
  • 4 mar 2020
  • Visto: 280 veces

31 ene 2020

Exposición sobre el proceso de elaboración de la cerámica Terra Sigillata Hispánica y de paredes finas desde la Arqueología experimental

Público
  • 31 ene 2020
  • En la Biblioteca de la UNED se puede visitar hasta el 14 de febrero de 2020 una exposición de reproducciones de cerámica Terra Sigillata Hispánica. Desde la arqueología experimental, la investigadora de la UNED Vicenta Rico nos muestra las principales técnicas y motivos decorativos de este tipo de cerámica romana. Además, la Biblioteca de la UNED lo acompaña con libros procedentes de sus fondos bibliográficos.
  • Visto: 800 veces

15 nov 2019

Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939)

Público
  • 15 nov 2019
  • Dentro de la XIX Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2019, la Biblioteca Central de la UNED ha organizado, junto con el IES Isabel la Católica, una exposición en la que se mostrarán los documentos, libros y materiales científicos que se conservan del Instituto-Escuela y que supusieron en su momento uno de los experimentos pedagógicos más valiosos e innovadores dentro del campo de la educación, tanto para la reforma de la enseñanza como en su faceta de formación del profesorado.
  • Visto: 255 veces

28 jun 2019

La Raya Borrada: un viaje por la frontera más antigua de Europa

Público
  • 28 jun 2019
  • El pasado 12 de Junio se inauguró, en la Biblioteca Central de la UNED, la exposición La Raya Borrada, un viaje por la frontera más antigua de Europa. Esta línea imaginaria que separa España y Portugal, lejos de perderse en el mapa, ha trazado un relato de negociaciones históricas y ha favorecido una extraordinaria diversidad social, cultural y lingüística.
  • Visto: 334 veces

29 abr 2019

El profesor José Romera Castillo dona a la Biblioteca central de la UNED un importante legado de libros.

Público
  • 29 abr 2019
  • El 10 de abril de 2019 tuvo lugar un acto, presidido por el rector de la UNED, el profesor Ricardo Mairal Usón, en el que se hizo pública la donación de José Romera Castillo, catedrático emérito de Literatura Española, de una serie de libros antiguos y primeras ediciones, de diversas épocas a la Biblioteca central de la UNED, que van desde “Opera Bernardi” (1530) -que se expone en un vitrina a la entrada del recinto-, pasando por ediciones de diversas obras de Siglo de Oro, de los siglos XVII, y XIX, destacando diversos volúmenes de la llamada generación del 27. Un legado importantísimo que enriquece, sin duda, los fondos bibliográficos de la mencionada universidad, gracias a la generosidad del profesor Romera.
  • Visto: 4958 veces

12 abr 2019

Inauguración de donación de libros antiguos (Opera Bernardi ,1530) y primeras ediciones por el profesor José Romera a la Biblioteca de la UNED

Público
  • 12 abr 2019
  • José Romera Castillo, catedrático de Literatura Española de la UNED ha donado una serie de libros antiguos y primeras ediciones, de diversas épocas a la Biblioteca de la UNED entre los que cabe destacar “Opera Bernardi” de 1530. El 10 de abril se celebró un acto en la Biblioteca central de la mencionada universidad, en el que se procedió a inaugurar el expositor con la vitrina que lo acoge, junto con una selección de los volúmenes donados.
  • Visto: 3732 veces

16 nov 2018

Ready to Rock(s). Tallando en el Paleolítico

Público
  • 16 nov 2018
  • En el marco de la exposición "Ready to Rock(s)", de la Biblioteca Central de la UNED, una actividad pretende mostrar cómo se tallaba en el Paleolítico. El profesor de la UNED y comisario de la muestra José Manuel Maíllo protagoniza una demostración en la que podemos ver diferentes tipos de talla lítica tal y como los investigadores creen se realizaba en la prehistoria por los hombres y mujeres que poblaban Europa, África y Asia.
  • Visto: 275 veces

Ready to Rock(s)

Público
  • 16 nov 2018
  • Durante la Semana de la Ciencia 2018, la Biblioteca de la UNED alberga la exposición Ready to Rock(s), una visión sintética sobre la variabilidad de la tecnología lítica durante el Paleolítico.
  • Visto: 195 veces

9 nov 2018

Frankenstein... un monstruo de doscientos años

Público
  • 9 nov 2018
  • Hace 200 años que una jovencísima Mary W. Shelley creaba uno de los mitos universales contemporáneos con su obra Frankenstein o el moderno Prometeo. Una historia de terror que aún hoy nos conmueve y que ha sido llevada al cine en distintas ocasiones.
  • Visto: 109 veces

5 oct 2018

I Erasmus Staff Training Week for Librarians

Público
  • 5 oct 2018
  • Durante la semana del 17 al 21 de septiembre la UNED organizó la Erasmus Staff Training week for Librarians, era la primera vez que nuestra Universidad se encargaba de organizarla. Un encuentro en el que se debatió sobre innovación, buenas prácticas, retos de futuro, etcétera.
  • Visto: 46 veces

20 jul 2018

Frankenstein... un monstruo de doscientos años

Público
  • 20 jul 2018
  • Hace 200 años que una jovencísima Mary W. Shelley creaba uno de los mitos universales contemporáneos con su obra Frankenstein o el moderno Prometeo. Una historia de terror que aún hoy nos conmueve y que ha sido llevada al cine en distintas ocasiones.
  • Visto: 736 veces

11 may 2018

Frankenstein cumple 200 años

Público
  • 11 may 2018
  • La biblioteca central de la UNED conmemora con una exposición el 200 aniversario de la publicación de la mítica obra de Mary Shelley, "Frankenstein o el moderno Prometeo". Para la elaboración de la misma se ha contado con la colaboración de Antonio Ballesteros, profesor de la Facultad de Filología de la UNED.
  • Visto: 325 veces

16 mar 2018

Biblioteca sostenible.

Público
  • 16 mar 2018
  • Una iniciativa de la Biblioteca de la UNED para contribuir a un entorno más saludable.
  • Visto: 114 veces

2 feb 2018

47 Ronin

Público
  • 2 feb 2018
  • La historia de los 47 ronin que se vengaron tras la muerte de su señor es uno de los relatos de samuráis más populares de Japón. Una posterior obra de teatro donde se contaban los acontecimientos contribuyó a agrandar la narración y las láminas e ilustraciones sobre los hechos comenzaron a ser producidos por los artistas de la época con gran éxito. Una exposición en la Biblioteca Central de la UNED reúne un importante número de esos grabados donde se refleja la historia de los 47 ronin y la propia representación teatral posterior.
  • Visto: 280 veces

15 dic 2017

Conflictos bélicos y ayuda humanitaria (Europa, 1853-1951)

Público
  • 15 dic 2017
  • Esta muestra, fruto del Proyecto de I+D+i Ayuda humanitaria europea en Francia durante la Segunda Guerra Mundial, pretende recuperar los orígenes y el desarrollo de la ayuda humanitaria en la primera mitad del siglo XX, desde la Gran Guerra hasta la Convención de Ginebra (1951), pasando por los contextos de violencia del período interbélico y de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias.
  • Visto: 180 veces

8 dic 2017

Biblioteca sostenible.

Público
  • 8 dic 2017
  • Una iniciativa de la Biblioteca de la UNED para contribuir a un entorno más saludable.
  • Visto: 98 veces

27 oct 2017

Clausura de la exposición Viaja con nosotros IV

Público
  • 27 oct 2017
  • El pasado mes de septiembre tuvo lugar una visita guiada con motivo del acto de clausura de la cuarta edición de la exposición “Viaja con Nosotros: Ciencia e Imperio” en la Biblioteca Central de la UNED. Durante el acto nos acercamos a las expediciones españolas, rusas, francesas e inglesas, que mostraron su preocupación por el conocimiento de la historia natural, por la fijación de datos geográficos, por la observación de fenómenos astronómicos, por el estudio de las costumbres de sociedades primitivas…
  • Visto: 101 veces

30 jun 2017

Talleres para el éxito de un curso en línea

Público
  • 30 jun 2017
  • El pasado 15 de Junio se celebraron las XV Jornadas CRAI, organizadas por la Biblioteca de la UNED. Las universidades desempeñan un papel clave en todos los desarrollos de recursos para el aprendizaje y la investigación, por ello la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, CRUE, promueve este tipo de iniciativas.
  • Visto: 88 veces

27 jun 2017

Viaja con nosotros IV. S. XVIII: Ciencia e imperio.

Público
  • 27 jun 2017
  • Las exploraciones más características del Siglo de las Luces fueron las llamadas por antonomasia expediciones científicas. Si la época de la Ilustración avivó el interés europeo por los viajes por otros continentes, en este retorno de los exploradores, confluyeron, por un lado, la creciente preocupación de la época por el conocimiento de la historia natural (especialmente la flora), por la ampliación y fijación de los datos geográficos, por la observación de los fenómenos astronómicos y por el estudio de las costumbres y las instituciones de las sociedades primitivas. Y, por otro lado, el renovado afán de los estados por la mejor explotación de los territorios colonizados y por la incorporación de los territorios susceptibles de una colonización aún no ensayada. De este modo, las grandes expediciones científicas representan el punto de convergencia de los estudiosos y de los políticos en la empresa ilustrada de ensanchar el mundo conocido. Una propuesta de María Teresa Lavado
  • Visto: 528 veces

25 nov 2016

El Frente Popular: imágenes de la Sociedad Madrileña hace 80 años

Público
  • 25 nov 2016
  • El pasado 10 de noviembre, el rector de la UNED, Alejandro Tiana, inauguró en la Biblioteca Central, una exposición con el título EL FRENTE POPULAR: Imágenes de la Sociedad Madrileña hace 80 años. Como heredera de otra exposición que tuvo lugar hace cinco años en la Universidad Carlos III, los distintos paneles de la muestra, nos acercan a un clima social mucho más templado y afable que el transmitido por el discurso histórico dominante.
  • Visto: 283 veces

8 jul 2016

Exposición Viaja con Nosotros: El Grand Tour

Público
  • 8 jul 2016
  • A través de esta exposición, organizada por la Biblioteca de la UNED y en la que han colaborado profesores e investigadores de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, viajamos a una época fascinante: los siglos XVII y XVIII. Allí seremos testigos del florecimiento de una nueva forma de viajar, El Grand Tour, de los primeros contactos con otras culturas, de las mezclas, de los préstamos, de las grandes sorpresas, de los albores de la actividad turística y del reflejo de profundos cambios sociales en Europa.
  • Visto: 271 veces

24 jun 2016

Viaja con nosotros III: El Grand Tour.

Público
  • 24 jun 2016
  • A través de esta exposición, organizada por la Biblioteca de la UNED y en la que han colaborado profesores e investigadores de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED , viajamos , a una época fascinante: los siglos XVII y XVIII. Allí seremos testigos del florecimiento de una nueva forma de viajar, El Grand Tour, de los primeros contactos con otras culturas, de las mezclas, de los préstamos, de las grandes sorpresas, de los albores de la actividad turística y del reflejo de profundos cambios sociales en Europa.
  • Visto: 1053 veces

21 abr 2016

The Ages of Shakespeare, recital de canciones y textos de William Shakespeare en inglés y español en conmemoración del 400 aniversario de su muerte

Público
  • 21 abr 2016
  • En el año 2002, la Dra. Isabel Soto, profesora del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED, inició, junto con las profesoras Silvia Barreiro y Eva Estebas Vilaplana, un Proyecto de Innovación Docente denominado Antología Oral de la Literatura Inglesa con la intención de recopilar y de grabar una selección de textos literarios de autores ingleses, recitados y cantados, desde la Edad Media hasta Shakespeare (ver información completa en el programa).
  • Visto: 1935 veces

15 abr 2016

Biblioteca UNED. Actividades Culturales 2015

Público
  • 15 abr 2016
  • Las actividades culturales de nuestra Biblioteca tienen como objetivo el dinamizar la vida cultural de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, y en este sentido cada año la Biblioteca realiza una programación que abarca temas de diversa índole relacionados con hitos o eventos de carácter científico, social o cultural que suscitan el interés general.
  • Visto: 366 veces

8 abr 2016

Biblioteca de la UNED. Responsabilidad Social y Sostenibilidad

Público
  • 8 abr 2016
  • La Biblioteca de la UNED viene mostrando su sensibilidad por temas medioambientales desde el año 2003, cuando se realizó una exposición sobre los residuos y su gestión, y posteriormente, en el año 2005, se llevó a cabo otra exposición sobre energía y desarrollo sostenible.
  • Visto: 2535 veces

27 ene 2016

La cerámica en la historia: del Neolítico a los Íberos en la Península Ibérica

Público
  • 27 ene 2016
  • El propósito de esta exposición es ofrecer una visión general sobre las producciones cerámicas, su evolución y desarrollo en algunas culturas de la Península Ibérica, a través de una interpretación personal, partiendo de unos estudios arqueométricos y artísticos de los objetos cerámicos hallados en diferentes yacimientos arqueológicos. El descubrimiento o invención de la cerámica representó un avance tecnológico de incalculable transcendencia en la vida de los hombres. Sus aplicaciones prácticas permitieron: cocinar los alimentos, almacenarlos y transportarlos, incluso sirvieron de recipientes funerarios. También fueron objetos de adorno, de carácter votivo y religioso, así como de intercambio comercial. Organizadora de la exposición: Comisión de actividades Culturales de la Biblioteca de la UNED.
  • Visto: 636 veces

20 nov 2015

El tren en España, una vía a la modernidad: 1848/1936.

Público
  • 20 nov 2015
  • Dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia, la Biblioteca Central de la UNED ha programado la exposición titulada “El Tren en España. Una Vía a la Modernidad. 1848-1936.” La finalidad de la exposición es dar conocer la historia del ferrocarril en España desde sus orígenes hasta la guerra civil. El acto de inauguración tuvo lugar en la Sede de la Biblioteca Central de la UNED.
  • Visto: 1063 veces

1 may 2015

Día del Libro 2015

Público
  • 1 may 2015
  • Las bibliotecas de la UNED han celebrado con mucha ilusión el Día del libro. Nos hemos sumado a la fiesta acudiendo a la sede de la biblioteca Central de la UNED para ser partícipes y que nos contasen todas las actividades llevadas a cabo durante ese día. Una de las actividades principales consistió en la organización de la exposición Historias de Bibliotecas, una muestra fotográfica en la que las bibliotecas de la Sede Central y las de los Centros Asociados de la UNED son las protagonistas. La música en directo animó la fiesta. Tres cantautores se encargaron de deleitarnos con sus canciones.
  • Visto: 217 veces

23 abr 2015

Día del libro

Público
  • 23 abr 2015
  • Las Bibliotecas de la UNED, como cada año al llegar la primavera, comienzan a preparar la fiesta del Libro para unirse al homenaje universal, que desde 1995 y auspiciado por la UNESCO, se realiza a los libros y a sus autores cada 23 de abril. La programación de este año es muy variada y tiene como objetivo el seguir manteniendo el interés por la lectura como vehículo de progreso social y cultural de la humanidad. Concursos, exposiciones, campañas solidarias de donación de libros, conciertos, en las que toda la comunidad universitaria puede participar y colaborar
  • Visto: 1306 veces

26 feb 2015

Resumen de actividades culturales 2014 de la Biblioteca de la UNED

Público
  • 26 feb 2015
  • La Biblioteca de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, consciente de que la cultura se debe poner al alcance de todos, elabora cada año una programación cultural que ha suscitado el interés tanto de las personas especializadas en cada uno de los temas elegidos, como el del resto de la sociedad en general. Por este motivo, a lo largo del año 2014, la Biblioteca Central ha organizado una serie de exposiciones que han puesto de relieve todo tipo de eventos históricos, sociales o literarios que sirven al mismo tiempo de complemento formativo de nuestros estudiantes y del gran público.
  • Visto: 642 veces

2 may 2014

Día del Libro en la Biblioteca Central de la UNED.

Público
  • 2 may 2014
  • La Biblioteca Central de la UNED celebra el Día del Libro con una serie de actividades entre las que cabe destacar la exposición Cien Años con Julio Cortázar y la lectura colectiva de Rayuela.
  • Visto: 390 veces

11 abr 2014

Fiesta del Libro en la Biblioteca

Público
  • 11 abr 2014
  • El 23 de abril en la sede central de la Biblioteca de la UNED celebramos el Día Internacional del Libro. El libro en papel ha sido un gran invento y en pleno siglo XXI este dispositivo portátil compacto, que no gasta batería, casi irrompible, convive en nuestras bibliotecas con libros electrónicos en completa armonía. En este día tan especial hemos preparado muchas actividades y nos gustaría que os animarais a participar. Con la colaboración de la Facultad de Filología y el Club de Lectura de la UNED la Biblioteca Central ha organizado la exposición “Cien años con Julio Cortázar”. En 2014 se celebra el centenario del nacimiento de Julio Cortázar, un autor singular que revolucionó la literatura en habla hispana con la publicación de su novela Rayuela. La jornada se inaugurará con la lectura colectiva de Rayuela. Vente y lee tu párrafo favorito. Además si os lleváis en préstamo un libro de literatura o cualquier otro, en Biblioteca Central o de la Biblioteca de Campus Norte os regalan un libro cedido por la Editorial UNED. El “libro solidario” es otra actividad que consistirá en la recogida de libros para donar a ONGs latinoamericanas. Y en las redes sociales de Facebook y Twitter propondremos un juego llamado “El libro secreto”. Os esperamos el Día del Libro y os animamos a que disfrutéis del libro y su lectura todos los días del año.
  • Visto: 730 veces

6 mar 2014

Mujeres en la UNED: #UNEDianas

Público
  • 6 mar 2014
  • Con motivo del Día Internacional de la Mujer la UNED organiza una exposición en la Biblioteca Central con las mujeres estudiantes de la UNED como protagonistas. PARTICIPANTES: Marcela Paz González, Profesora Coordinadora y Antigua Estudiante UNED. Laura Pérez, Antigua Estudiante UNED. Conchita Ybarra, Profesora Historia Contemporánea y Antigua Estudiante UNED. Gema Marina Corro, Antigua Estudiante UNED Natalia Rey, Personal Laboral y Antigua Estudiante UNED. Laura Jiménez, Antigua Estudiante UNED. Marisa Esamez, Doctoranda UNED. Palmira Peláez, Profesora – Tutora y Antigua Estudiante UNED. Adoración Medina, Profesora Colaboradora y Antigua Estudiante UNED.
  • Visto: 623 veces

23 oct 2013

Verdi y Wagner: más alla de la opera

Público
  • 23 oct 2013
  • En 2013 se conmemora el bicentenario del nacimiento de dos compositores imprescindibles para el mundo de la ópera: Richard Wagner (22 de mayo de 1813- 13 de febrero de 1883) y Giuseppe Verdi (10 de octubre de 1813- 27 de enero 1901). La exposición “Verdi y Wagner: más allá de la ópera", organizada por la Biblioteca de la UNED, ofrece la posibilidad de conocer más a fondo a estos compositores.
  • Visto: 269 veces

26 sept 2013

Biblioteca UNED 2013: Estés donde estés

Público
  • 26 sept 2013
  • Con este vídeo la Biblioteca d ela UNED, quiere dar a conocer a su la comunidad universitaria y a la sociedad en general, los servicios y recursos que ofrece. Somos una institución pública, referente en servicios de calidad, gestión de la información y difusión del conocimiento en abierto y ofrecemos nuestros servicios y colecciones de manera presencial y virtual.
  • Visto: 18934 veces

26 jul 2013

Viaja con nosotros I. De la Prehistoria a la Edad Media

Público
  • 26 jul 2013
  • "Viaja con Nosotros" es la primera edición de una serie de exposiciones sobre viajes y viajeros a lo largo de la historia. Esta primera edición hace un recorrido muy interesantes, a través de documentos que certifican las grandes rutas llevadas a cabo desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Una exposición muy sugerente, que coincide, con las tan anheladas vacaciones, tiempo idóneo para realizar los viajes, que podrá visitarse del 19 de Junio al 25 de Septiembre en la Biblioteca Central de la UNED.
  • Visto: 1012 veces

3 may 2013

Fiesta del libro en nuestra Biblioteca

Público
  • 3 may 2013
  • El día 23 de abril, día del libro, se inaugura una exposición en la planta baja de la Biblioteca de la UNED dedicada a los libros con el sello ex-libris, es decir, una marca de propiedad que normalmente consiste en una estampa, etiqueta o sello que suele colocarse en el reverso de la cubierta y que contiene el nombre del dueño del ejemplar o de la biblioteca propietaria. Esta se complementa con una exposición de diversos marcapáginas, curiosos objetos que aparte de útiles para el buen lector, constituyen una pieza de coleccionismo muy estimable. Otra iniciativa que se promueve desde la UNED es la cooperación, y dentro de este propósito se enmarca el programa libros solidarios, una campaña que recoge libros en la comunidad UNED para llevarlos a Perú y Guatemala.
  • Visto: 34 veces

28 oct 2012

La Biblioteca de la UNED, un centro de recursos para el aprendizaje, información y comunicación

Público
  • 28 oct 2012
  • Noticia - La Biblioteca de la UNED forma parte de las redes de bibliotecas universitarias y ofrece servicios de préstamo interbibliotecario a usuarios de cualquier biblioteca española o extranjera. La directora nos habla de las transformaciones que la han convertido en un gran centro de recursos, y de los diferentes servicios y actividades que se organizan, teniendo en cuenta sus objetivos de calidad, cooperación, innovación, participación y responsabilidad social. PARTICIPANTES: Isabel Calzas González, directora de la Biblioteca Central de la UNED.
  • Visto: 20 veces

26 oct 2012

La Biblioteca de la Uned: estés donde estés

Público
  • 26 oct 2012
  • La trayectoria de la UNED viene acompañada de dos valores: permitir el acceso a la enseñanza superior al mayor número de ciudadanos posible y la calidad de la misma. La Biblioteca de la UNED ha sido un elemento fundamental en este proceso. En los últimos años cabe subrayar que ha recibido distintos premios del Consejo Social de la UNED y el sello de calidad 400+.
  • Visto: 155 veces

22 oct 2012

La Biblioteca de la UNED

Público
  • 22 oct 2012
  • INSTITUCIONAL - Acto institucional con la presencia del Excmo Rector, en el que se hará un repaso de la trayectoria de la Biblioteca , desde su creación hasta la actualidad. Intervendrán, las antiguas directoras de la Biblioteca. Asimismo se rendirá un homenaje de reconocimiento al Profesor Ripalda, ya que a él se debe la realización del edificio d e la Biblioteca Central.
  • Visto: 68 veces

8 oct 2012

¿Qué ha supuesto para ti trabajar en la Biblioteca de la UNED?.

Público
  • 8 oct 2012
  • INSTITUCIONAL - Este video recopila las respuestas del personal de la Biblioteca de la UNED. BIBLIOTECA CENTRAL Isabel Calzas. Directora de la Biblioteca Pilar González Molina. Jefa de ordenanzas de Biblioteca José Antonio Vargas. Ayudante de Bibliotecas Ramiro Lozano. Jefe de Sección de Información bibliográfica y Referencia Teresa Merelo. Jefa de Sección de Proceso Técnico Mª Teresa Lavado. Jefa de servicio de Atención a Usuarios Andrea Alzola. Becaria de colaboración de la Biblioteca Ángeles Royuela. Auxiliar de Bibliotecas Cristina Fernández Ruiz. Auxiliar de Bibliotecas BIBLIOTECA CAMPUS NORTE Rosa Sánchez. Jefa de servicio de Bibliotecas Sectoriales Oscar Soto. Auxiliar de Bibliotecas Alexis Moreno. Ayudante de Biblioteca
  • Visto: 286 veces

18 abr 2012

El Día del Libro en la Biblioteca de la UNED

Público
  • 18 abr 2012
  • La Biblioteca de la UNED celebra el Día del Libro 2012 con diversas actividades.
  • Visto: 35 veces

12 nov 2011

La Biblioteca de la UNED, sello de Excelencia Europea

Público
  • 12 nov 2011
  • Acceso: Espacios abiertos - La Biblioteca de la UNED ha sido reconocida con el Sello de Excelencia Europea 400+ por la EFQM (Fundación Europea de Gestión de Calidad) y el Club Excelencia en Gestión, que certifica entre otras cosas, la alta calidad de sus servicios, el conocimiento de las necesidades y satisfacción de sus usuarios y la adaptación a los cambios y la búsqueda de mejoras permanente. Participantes: María Jesús López Manzanedo, Directora de la Biblioteca (UNED).
  • Visto: 93 veces

13 mar 2009

Sello de compromiso a la Excelencia Europea a la Biblioteca Central de la UNED

Público
  • 13 mar 2009
  • El Club de Excelencia en Gestión otorga el Sello de Compromiso hacia la Excelencia Europea a la Biblioteca Central de la UNED. Será el próximo 5 de marzo, cuando se reconozca la importante labor y el fuerte compromiso de la Biblioteca de la UNED por la implantación y desarrollo de una cultura de la calidad, sin olvidar la mejora continua y la búsqueda de la excelencia.
  • Visto: 119 veces

25 ene 2009

Sello de Excelencia Europea para la la Biblioteca Central de la UNED

Público
  • 25 ene 2009
  • Informativo Universitario - El Club de Excelencia en la Gestión y la ANECA han reconocido la trayectoria y la labor que viene desarrollando la Bblioteca General de nuestra universidad con este galardón en el nivel de compromiso hacia la excelencia. Participa: Maria Jesús López Manzanedo (Directora de la Biblioteca de la UNED).
  • Visto: 12 veces

3 oct 2008

Guias bibuned

Público
  • 3 oct 2008
  • Ha sido creada por la biblioteca de la UNED con el fin de recopilar enlaces a páginas de interés cultural, universitario y general. En ella recopila enlaces a páginas de interés general, cultural y universitario ordenados por comunidades autónomas y, dentro de ellas, por provincias.
  • Visto: 20 veces

26 ene 2007

Ampliación del horario de las Bibliotecas de la UNED

Público
  • 26 ene 2007
  • PDA - Las bibliotecas de la UNED de los Centros Asociados de Madrid amplian su horario a sábados y domingos, hasta el 4 de febrero.
  • Visto: 26 veces

19 may 2006

La Biblioteca Central de la UNED amplía su horario

Público
  • 19 may 2006
  • PDA - La biblioteca de la UNED amplia el horario durante las semanas de exámenes de la UNED.
  • Visto: 43 veces

20 ene 2006

La Biblioteca Central de la UNED amplía su horario

Público
  • 20 ene 2006
  • PDA - La Biblioteca Central de la Universidad a Distancia amplía su horario durante la época de exámenes, los fines de semana. Este servicio extraordinario está restringido exclusivamente a los alumnos de la UNED.
  • Visto: 29 veces

Biblioteca de Ingeniería de la UNED

Público
  • 20 ene 2006
  • PDA - La Biblioteca de Ingeniería de la UNED ofrece servicios de documentación como el acceso a recursos electrónicos, sala de estudio y consulta, mediateca, préstamo de libros, hemeroteca, formación de usuarios, etc. para todos los miembros de nuestra comunidad universitaria.
  • Visto: 33 veces

23 sept 2005

Guías Bibuned

Público
  • 23 sept 2005
  • La colección de guías de recursos Bibuned ha sido creada por la biblioteca de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con el fin de recopilar enlaces a páginas de interés cultural, universitario y general. Se recopilan enlaces a páginas de interés general, cultural y universitario ordenados por comunidades autónomas y, dentro de ellas, por provincias. La página está en castellano aunque todas las Comunidades Autónomas que tienen una segunda lengua oficial pueden encontrar la información por duplicado. Para que la búsqueda resulte más fácil y los contenidos queden más estructurados la temática está dividida en doce epígrafes que agrupan enlaces a administraciones públicas (ayuntamientos, diputaciones), archivos, bibliotecas y patrimonio documental; boletines oficiales y legislación; centros educativos; centros de investigación y documentación, museos y patrimonio monumental.
  • Visto: 57 veces

12 may 2002

Revistas de la UNED

Público
  • 12 may 2002
  • Las Revistas especializadas, monografías y otras publicaciones de carácter general se han convertido en elemento revitalizador de las Bibliotecas, por este motivo la Biblioteca Central de la UNED, organiza periódicamente exposiciones, en las que se presentan estas publicaciones. El listado de estas publicaciones y el acceso a las versiones digitales se facilita a través de Internet.
  • Visto: 29 veces

22 feb 1998

La Biblioteca de la UNED.

Público
  • 22 feb 1998
  • Los fondos de la Biblioteca de la UNED, antes distribuidos por Facultades y Departamentos, se agruparon en un solo edificio, diseñado por el arquitecto José Ignacio Linazasoro, que hoy le sirve de sede y funciona como Biblioteca Central de la Universidad. La Biblioteca Central presta servicio a toda la comunidad universitaria, el acceso es libre, su catálogo se puede consultar a través de Internet y existen visitas guiadas. Sus fondos son de tipo impreso, materiales audiovisuales y bases de datos. La Biblioteca ofrece servicios a los Centros Asociados, sirve de apoyo a la investigación docente, dispone de una sala de mediateca y de cubículos o salas especiales para investigadores.
  • Visto: 221 veces

Otros materiales

Tebas. Los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto

Público
  • 10 feb 2017
  • La exposición Tebas: los tesoros de una ciudad milenaria a las puertas del desierto nace a raíz de la celebración del V Congreso Ibérico de Egiptología, que tuvo lugar en Cuenca en marzo de 2015, en el seno de la Universidad de Castilla- La Mancha. Dada la favorable acogida de este proyecto expositivo, compuesto por 34 paneles fotográficos, se ha convertirlo en una muestra itinerante a otras ciudades. La profesora de la UNED, Inmaculada Vivas, organizadora de la exposición, debido al interés por difundir las investigaciones más recientes de la Egiptología, ofreció la exposición a la Biblioteca Central de la UNED y contribuir de esta manera al desarrollo de la divulgación científica en el ámbito universitario. La exposición se podrá contemplar en el Vestíbulo de la Biblioteca Central de la UNED desde el 18 de enero al 24 de febrero.
  • Visto: 5312 veces

Biblioteca de derechos

Público
  • 5 abr 2024
  • ¿Qué función tienen las bibliotecas en la era de Internet? Para responder a esta pregunta nos adentramos en bibliotecas de todo tipo, desde las más especializadas hasta las rurales, pasando por las de barrio. Coordinadores del proyecto: UNED (Master DDHH y Políticas Públicas) / La Cultora
  • Visto: 96 veces