13 sept 2020

Música Virtuosa V. VI. Homenaje de Josep Fuster a Miguel Yuste

Público
  • 13 sept 2020
  • Josep Fuster -una de las referencias actuales en el mundo del clarinete- presenta su nuevo proyecto discográfico, 'Música Virtuosa V. VI - Homenaje a Miguel Yuste'. Es el título de este nuevo proyecto que cuenta con ocho piezas del compositor gaditano. Junto a la pianista Astrid Steinschaden ofrecen a dúo un espectro sonoro amplío, con una impecable interpretación.
  • Visto: 506 veces

6 sept 2020

Cuando mi alma es un cancionero, tu cara es un poema

Público
  • 6 sept 2020
  • Javier Sólo es un músico barcelonés (Tarrasa) afincado en Lleida. Comienza a actuar en 2005 bajo el nombre Javier Sólo y Sus Malas Costumbres para impulsar proyectos socioculturales de cooperación, como el Fesival por Sam Sam y el ciclo Vivos y Directos. Tras lograr muy buenas críticas de sus discos y directos, el 12 de junio sacará a la luz 'Cuando mi alma es un cancionero, tu cara es un poema' (Rock Estatal Records 2020), un libro que cuenta quién es Javier Sólo por qué empezó a cantar y qué esconden muchas de sus canciones. Estará acompañado con un CD con 17 temas inéditos, remasterizados, nuevas mezclas y rarezas. La noche más larga, El hombre sin sombra, i mi vecina es la culpable del calentamiento global son algunas de estas canciones que desde luego no dejan indiferente a quién las escucha.
  • Visto: 224 veces

12 abr 2020

Cara a cara. Isma Romero

Público
  • 12 abr 2020
  • Isma Romero presenta su nuevo trabajo «Cara a cara», un álbum que está disponible exclusivamente en formato físico. «Cara a cara» cuenta con las colaboraciones Bely Basarte, David Otero y Andrés Suárez. Para este nuevo EP, Isma Romero ha trabajado con los productores Ismael Guijarro y Juan Guevara. El resultado ha sido un trabajo armónico donde Isma nos muestra un nuevo sonido, manteniendo la esencia más rockera de sus primeros discos, canciones como La distancia, Rehén o Cicatriz componen un universo muy personal del artista que todos podemos compartir.
  • Visto: 167 veces

5 abr 2020

Trobairitz. Mara Aranda

Público
  • 5 abr 2020
  • Cantautoras medievales como Bieris de Romans, Condesa de Dia, Azalais de Porcairagues, y Clara d’Anduza esa es la propuesta de Mara Aranda en su trabajo Trobairitz; y también otros escritos y obras instrumentales de las cuales no ha trascendido autor pero no se descarta la autoría de mujeres que vieron en el anonimato una salida para enviar a la historia y a la sociedad del futuro una crónica de los sentires, afectos y avatares de su tiempo. Un trabajo de investigación, un esfuerzo porque no se pierdan las apenas 20 canciones que nos han llegado de ese pasado en el que las mujeres también cantaban sus sentimientos.
  • Visto: 256 veces

29 mar 2020

2029. Luís Ramiro

Público
  • 29 mar 2020
  • Luís Ramiro nos presenta su nuevo disco de estudio, titulado «2029», un trabajo producido por el reconocido Pablo Cebrián, productor de artistas como Manuel Carrasco, Nach y otros grandes del panorama nacional. Un disco grabado en varios estudios de Madrid, con producción de cuerdas grabadas en Nashville (USA) y con un sonido limpio y orgánico que depura lo mejor de Luis Ramiro en 11 canciones con temas como, Twin Peaks, Capitana o Bienvenidos a la posmodernidad, que van desde el folk hasta el rock más eléctrico.
  • Visto: 54 veces

22 mar 2020

Invencible. Fredrik Strand

Público
  • 22 mar 2020
  • Fredrik Strand nos presenta su primer trabajo, Invencible. Desde que este joven compositor y cantante de raíces diversas, pasara por La Voz 5 no ha pasado demasiado pero ahora nos muestra su buen hacer en canciones como Sigo aquí, Escúchame, Bésame o Hechizo.
  • Visto: 89 veces

15 mar 2020

Patio de Luces. Blacks Islands

Público
  • 15 mar 2020
  • En cierta manera, los barceloneses Black Islands son la productividad hecha banda. Apenas un año después de su segundo larga duración, “Disco Nuevo”, el disco que marca un antes y un después en su relativamente corta pero intensa carrera, el cuarteto publica. “Patio de luces”, es un trabajo que hace honor a su título con unas letras personales y por momentos costumbristas. “Matrimonio asfixiado”o“Houdini”, son algunas de sus canciones, pero también los recuerdos de infancia están presentes en “Casa encantada”. Un trabajo que une la fuerza de su música y sus canciones con temas universales pero tratados desde el interior.
  • Visto: 49 veces

8 mar 2020

Bogey man. Moi

Público
  • 8 mar 2020
  • Moi es rock, tiene pop, contiene blues, jazz, folk. Música popular con mayúsculas. De la de antes, de la de siempre, un compendio dónde los géneros saltan las fronteras buscando abrazarse desde su raíz. Grabado en cinta y volcado a digital, “Bogey Man”, segundo álbum de Moi, transita un paisaje sonoro que nos es familiar. Un autor muy personal que se hace grande con canciones como dice la gente, Doble o nada, y sin necesitar más que su voz, una guitarra y una armónica.
  • Visto: 35 veces

1 mar 2020

Los Vinagres

Público
  • 1 mar 2020
  • Los Vinagres vuelven por la puerta grande. “Pa que te quedes conmigo” es el himno más punk que jamás tendrá el reguetón. Es el primer tema nuevo que escuchamos desde que publicaran su anterior disco Los Volcanes con temas como "verbenita" o "Los volcanes se duermen". Y es que ellos son volcánicos, como su isla natal de La Palma, y como el cóctel de estilos musicales que mezclan en sus singles, volcánicos como la energía que contagian en sus directos.
  • Visto: 52 veces

23 feb 2020

The Credenbeat

Público
  • 23 feb 2020
  • The Credenbeat son según la crítica especializada la banda tributo más importante de Europa del grupo que lideraban los hermanos Fogerty. En el trabajo nos presentan canciones compuestos por ellos y encontramos sonidos inspirados en la música norteamericana y el rock sureño. Lucy, Sin rumbo o Pingüinos en la carretera son algunas de estos temas que no nos dejaran indiferentes.
  • Visto: 48 veces

16 feb 2020

Unique

Público
  • 16 feb 2020
  • Matt, Arman, Dany y Valen son UNIQUE, una 'boy band' al más puro estilo americano pero de origen nacional, que irrumpe con fuerza en el panorama musical apostando por ritmos latinos y urbanos. Con una imagen muy potente y unas melodías totalmente adictivas, el grupo empieza a contar con una legión de seguidores cada más grande que hacen, de todo nuevo lanzamiento, un autentico acontecimiento en redes sociales. Después de "Locos" ahora nos presentan "Tu no me mires así" que ya está arrasando en redes.
  • Visto: 25 veces

9 feb 2020

Huellas. Suburbano

Público
  • 9 feb 2020
  • Suburbano presenta su último trabajo «Huellas». Es quizá el grupo más heterodoxo del panorama musical. Nace en Madrid en 1979 dentro de la iniciativa cooperativista del «Gayo Vallecano». A lo largo de sus 40 años de existencia, han encontrado en distintos estilos musicales, la forma de expresión que en cada momento consideraron oportuna, lejos de modas y criterios comerciales. Han compuesto música para cine y televisión. Han escrito música para artes escénicas y teatro y son autores de canciones de éxito, como Makinavaja, La puerta de Alcalá o Arde París.
  • Visto: 42 veces

2 feb 2020

Las hojas de Otoño. Manuel Martínez

Público
  • 2 feb 2020
  • Nuevo y muy esperado disco en solitario del mítico líder de Medina Azahara, Manuel Martínez. "Las Hojas del Otoño" ha sido recibido con entusiasmo. En canciones como "Madre", "Así me siento", "Andaluza Arabusa" o "Mejor es ser feliz " entre otras. “Las hojas de otoño” deslumbra con la mezcla inconfundible de rock con elementos progresivos y elementos étnicos que caracteriza a las mejores grabaciones de Medina Azahara, uno de los grupos más importantes del rock español y a Manuel Martínez con su carisma inconfundible.
  • Visto: 134 veces

26 ene 2020

Mauricio Rivera

Público
  • 26 ene 2020
  • Mauricio Rivera es, un cantautor y Productor Colombiano. Tras varios años de carrera artística, y 4 álbumes publicados, múltiples descargas digitales a nivel mundial, y mas de 700 actuaciones en países como España, Argentina, Chile, Mexico, Ecuador, Perú y Colombia, trabajo que hoy día lo ha consolidado como una de las nuevas promesas latinoamericanas del Pop Urbano Electro Latino. Ahora nos presenta su canción "Bailando Pegaíto" que está teniendo una gran acogida con millones de descargas.
  • Visto: 13 veces

19 ene 2020

La enfermedad perfecta

Público
  • 19 ene 2020
  • Reclamados por una minoría selecta y exquisita, y rodeados siempre de un público inteligente y fiel, la banda Ingresó Cadáver, se asoman a la superficie, y vuelven honestos, sin complejos ni cosméticos, tiernos y duros, limpios y sucios, caóticos y minuciosos. Inmunes a las modas, crean su sonido y sus letras inconfundibles. Vuelven con un nuevo disco recién editado "La enfermedad perfecta" , con temas con un sello inconfundible como Reventar de amor, El ataúd de IKEA o Punkis de verdad.
  • Visto: 23 veces

12 ene 2020

Entropía Propia. Vuelve Zinc

Público
  • 12 ene 2020
  • Vuelve Zinc nace en Barcelona en 2017, fruto del encuentro de Chisco y Pol. Con el tiempo, y sin haberse presentado en sociedad, el grupo siente la necesidad de incorporar a otros componentes. Así se lleva a cabo la llegada de André y Ricky (al sinte y al bajo, respectivamente). Vuelve Zinc lanzaron su primer disco, "Entropía Propia", "Cisma personal" es el tercer single y se une a "Cada indecisión" y "La parte que reconozco de los dos". Una muestra más de la versatilidad de la banda y de su apuesta por un sonido propio e inclasificable que engancha desde la primera escucha.
  • Visto: 11 veces

5 ene 2020

Galopa los días. Joven Dolores

Público
  • 5 ene 2020
  • Joven Dolores es el nuevo proyecto de David Serra y Joan Barbé. Procedentes de Ibiza, cuna mundial de la música electrónica, fueron parte fundamental del grupo de rock por excelencia de la isla, STATUAS D SAL. Con el rock del siglo XXI como telón de fondo, su primer disco está lleno de referencias al mundo que les ha tocado vivir, hablando especialmente del pensamiento positivo, de las relaciones humanas y de la importancia de la mujer y su situación de hoy día. De ahí el nombre de la banda (de mujer y también del mítico barco que zarpó durante 30 años la ruta Ibiza-Formentera desde 1965) y que canciones como ‘Optimista’, ‘Más palabras’ o ‘Tocarte’ su primer álbum ‘Galopa los días’, es un trabajo ambicioso para presentarlo tanto en España como en Latinoamérica.
  • Visto: 24 veces

29 dic 2019

Al Alimón. Dani Flaco

Público
  • 29 dic 2019
  • Dani Flaco nos presenta su octavo disco "Al Alimón". Un disco de versiones de sus temas más conocidos y para el que se ha rodeado de grandes figuras como Manolo García, M-Clan, Las Migas entre otros. Versos y madera, Fiesta de pijamas, Y ya, son algunas de estas canciones con las que seguro sentiremos todo tipo de emociones.
  • Visto: 118 veces

22 dic 2019

Colectivo Panamera

Público
  • 22 dic 2019
  • Colectivo Panamera, trío con base en Madrid formado por Nacho Taboada, Pepe Curioni y Vanja Polaceki. Es una banda multicultural que bebe de influencias de cumbia, rockabilly, carnavalito, calypso o rock and roll. En su trabajo de recopilación Colectivo Panamera comparte con artistas como Rozalén, Muerdo, el Kanka o Eskarnia sus letras y su manera de hacer que les hacen ser tan especial.
  • Visto: 23 veces

15 dic 2019

Mi perro negro. León Torres

Público
  • 15 dic 2019
  • León Torres, promotor musical, productor y coordinador de festivales, ha dado un giro a su vida para centrarse en la faceta más pura de la música, en la creación de canciones y en su interpretación. Su cambio vital queda concentrado en "Mi perro negro", del que acaba de lanzar el segundo single. 'Bolsillos de arena' suena a música fronteriza, con la actitud del rock y el sentimiento del blues. Canciones como "No te podré olvidar" junto a Xica o "Me siento bien" que interpreta en directo nos hablan de la sensibilidad de este artista que hace magia con su guitarra y su armónica.
  • Visto: 29 veces

8 dic 2019

Toda la rabia. Estrellados

Público
  • 8 dic 2019
  • Estrellados lanzaron Toda La Rabia para demostrar que sus influencias y sus propuestas musicales tienen mucho que decir. El disco ha sido grabado en el estudio valenciano RPM y producido por Roger García. Cuatro canciones que nos cuentas historias que gusta escuchar. Bergerac, una balada preciosa o No te despidas con el rock que ellos hacen dando un estilo propio.
  • Visto: 18 veces

1 dic 2019

Filias y Fobias. Mikan

Público
  • 1 dic 2019
  • ‘Filias y Fobias’, el nuevo EP de Mikan, es un trabajo de introspección y visibilidad en el que ha querido dar una vuelta de tuerca a las palabras y los sentimientos que las mismas producen en cada uno. Este nuevo trabajo incluye 5 canciones de cosecha propia, canciones como Destino al sol o Crush y una versión llevada a su estilo: Strong Enough de Cher, uno de sus claros referentes. Mikan con este tercer trabajo se muestra como un artista brillante y especial.
  • Visto: 32 veces

24 nov 2019

Lo Intimo. María Muñoz

Público
  • 24 nov 2019
  • María Muñoz nos presenta su último disco "Lo íntimo", un trabajo personal que incluye canciones propias, otras compuestas por autores mexicanos y alguna versión. El mundo interior de la artista alrededor de sus preferencias musicales, el bolero, la bossa o la ranchera con su delicada manera de hacer. Un homenaje a Moncho con quién grabó "Quién dijo", precioso bolero que refleja a María.
  • Visto: 30 veces

17 nov 2019

Disco Guateque. The Tiki Phantoms

Público
  • 17 nov 2019
  • Los Tiki Phantoms, vuelven con un disco muy especial, formado íntegramente por versiones de otros artistas. Se atreven con el clásico de Wham! “Wake Me Up Before You Go-Go”, canción original de 1984 que fue número 1 y gran clásico en cualquier fiesta que se precie, con "La chica ye-ye" o con la canción que inmortalizo Rocío jurado "Como una ola". Los Tiki Phantoms es un grupo de música instrumental catalán. Su música se basa en el Rock'n'roll clásico, especialmente el Surf Rock. Su misteriosa historia y su más que misterioso atuendo no nos ocultan un talento enorme para la música.
  • Visto: 96 veces

10 nov 2019

Sandro Giacobbe

Público
  • 10 nov 2019
  • Con El jardín prohibido, un tema mil veces versionado y reconocido internacionalmente, el genovés Sandro Giacobbe logró colarse en el corazón de millones de jóvenes en el verano de 76, logrando fijar esa canción como uno de los más grandes éxitos de la música italiana en la memoria de toda una generación. Antes, en 1974 ya conoció el éxito con Signora mia (Señora Mía), otra de las canciones indispensables en la historia de la música italiana. Desde mediados de la década de los 80, se ha dedicado a conciertos en directo y a iniciativas solidarias.​ En la actualidad, Giacobbe continúa como uno de los referentes de la canción italiana, y es reclamado constantemente para realizar giras por toda Europa y Sudamérica, manteniendo el nivel que testimonia su madurez musical, humana y expresiva.
  • Visto: 98 veces

3 nov 2019

Rumbaristas

Público
  • 3 nov 2019
  • La rumba catalana, la tarantela siciliana, la salsa, la música balcánica, el ska, el folk, el reggae y la cumbia son algunos de los palos que toca en su debut el colectivo Rumbaristas, del que forman parte Willy Fuego , Roel Poriau, Tomas De Smet y Thomas “Don Tomasino” Morzewski. Podemos escuchar “Como, como”, uno de los once temas que componen su álbum de debut homónimo, "Rumbaristas". El nombre de la banda, el del disco y también el de una de las canciones dan fuerza a este proyecto lleno de vitalidad y de fusión y absolutamente original.
  • Visto: 17 veces

27 oct 2019

La Constant I La Variable. Guillem Roma

Público
  • 27 oct 2019
  • Guillem Roma presenta «La constante y la variable», un EP con toda la energía optimista del músico catalán donde construye puentes entre el Mediterráneo y los mares que bañan Latinoamérica conectando los viejos caminos del bolero o la habanera con un sonido fresco, actual y elegante. Uno de los artistas emergentes del momento en el panorama catalán que llega después de publicar tres discos de estudio con los que se ha consolidado dentro de la nueva ola de artistas catalanes.
  • Visto: 48 veces

20 oct 2019

Muévete. La Jose

Público
  • 20 oct 2019
  • La Jose, cantante y compositora, ha lanzado su nuevo videoclip "Muévete". Con una apuesta novedosa en su sonido y en coherencia con su propia trayectoria personal, ahora la artista da voz con este tema, al empoderamiento de las mujeres desde una mirada inclusiva. Su raíz flamenca en fusión con el entorno urbano tienen la fuerza de la cantante y de sus raíces mestizas.
  • Visto: 19 veces

13 oct 2019

Samhain. Briganthya

Público
  • 13 oct 2019
  • Briganthya, es un grupo de referencia de folk vienen desde el País Vasco y nos presenta su cuarto trabajo Sumhain, el nombre mágico de la fiesta pagana del calendario celta. Su disco compuesto de nueve temas reflejan la esencia de la banda. Canciones como The Happy Family o Txambolimpe dan esencia a este magnífico trabajo.
  • Visto: 26 veces

6 oct 2019

Qué hay de malo en disfrutarlo. Cris Méndez

Público
  • 6 oct 2019
  • Cantante, guitarrista y compositora de pop-rock. Cris Méndez nos presenta su tercer trabajo, "Qué hay de malo en disfrutarlo" producido por Ramiro Nieto y Martí Perarnau, la cantante busca nuevos sonidos aunque sigue fiel a su esencia. Canciones que ha ido mostrándonos como singles a lo largo de este año como "El agujero", "Inmorta"l o "Sigue mi voz" y que seguro sonaran en el mercado nacional e internacional.
  • Visto: 26 veces

29 sept 2019

Moncho Otero canta a Gloria Fuertes

Público
  • 29 sept 2019
  • El sello OECUS ha publicado el disco doble de Moncho Otero sobre los poemas musicalizados de Gloria Fuertes. Un disco grabado en el estudio de Antonio de Pinto y producido musicalmente por Antonio Toledo. Moncho Otero realizó recitales conjuntos con Gloria Fuertes entre los años 1996 y 1998. Por fin han visto la luz las magníficas musicalizaciones que realizó sobre la obra de Gloria Fuertes. En el disco se muestran parte de esas grabaciones y otros poemas de la poeta grabados en la actualidad. Una poesía poco conocida para el público en general y que merece todo el reconocimiento.
  • Visto: 133 veces

22 sept 2019

La memoria incendiaria. Fito Mansilla

Público
  • 22 sept 2019
  • Fito Mansilla nos presenta “La Memoria Incendiaria”, once canciones que narran distintas experiencias vitales desde la luz incluso cuando duelen. La contundencia de su estilo pop-rock, la sutileza de los coros y los arreglos orquestales e instrumentales las hacen inconfundibles y al margen de las tres colaboraciones (Jorge Marazu, Marwan y Rebeca Jiménez) nos encontramos con una historia propia muy especial llena de arreglos donde cada canción tiene lo que pide por el tempo y el mensaje y donde hay regalos como Huracán o Más. Un LP distinto que merece unas cuantas escuchas y en las que el autor desnuda su alma.
  • Visto: 28 veces

15 sept 2019

Junior Ferbelles

Público
  • 15 sept 2019
  • Los primeros singles de Junior Ferbelles, Valiente y Monstruos, han sido bien recibidos por el público, y sus numerosos seguidores le han seguido por toda España en cada concierto que ha ido ofreciendo. Ahora nos presenta Siente la hora, un single que muestra el momento y las ganas con las que nos muestra su música.
  • Visto: 13 veces

8 sept 2019

Divers-e

Público
  • 8 sept 2019
  • e-gipsy es un proyecto que llega de la mano de Daniel Casañ y Eduardo Casañ, dos de los creadores de la banda malagueña Chambao que inventó el Flamenco-Chill. Empiezan un nuevo camino manteniendo la esencia de la marca del flamenco con la música electrónica dando apertura a la fusión de músicas del mundo donde participarán diversas voces y músicos de diferentes lugares como Ismael Tamayo o José Rodríguez "Recortao". En Diver-e nos muestran algo diferente con esa mezcla de flamenco y sonidos electrónicos que no te dejan indiferente en canciones como Veneno, Conmigo ven o Pasión por Tientos.
  • Visto: 10 veces

1 sept 2019

Contigo. Indika

Público
  • 1 sept 2019
  • Indika , es una joven cantante y compositora de nueva música pop con influencias urbanas, su estilo combina funky, soul y r&b. "Contigo" es su primer single en solitario en este tema Indika, combina el flow y la fuerza de la música urbana con el electropop. La artista nos aporta su magia y originalidad y frescura.
  • Visto: 36 veces

25 ago 2019

Aleksia

Público
  • 25 ago 2019
  • El lado más cañero de Aleksia se llama ‘Castigo’, su nuevo single al ritmo del reggaetón y el R&B. Aleksia se muestra más sensual y atrevida que nunca. La artista aporta su madurez musical, desarrollada durante varios años en EE.UU, para explicar las situaciones de amor y desamor que se encuentran en todas nuestras vidas. La zaragozana da voz a un tema que continúa mostrando su lado más cañero. El single "Castigo" que ha sido producido por Juanma Leal, ya dispone de vídeo musical y sigue cosechando éxitos para la artista.
  • Visto: 26 veces

18 ago 2019

Solidos. Penny Necklace

Público
  • 18 ago 2019
  • “Piedra”, “Metal” y “Madera” son los tres temas que componen este proyecto producido junto a Víctor Cabezuelo. Lo que antes fueron los colores y el sentido de la vista ha evolucionado ahora, con “Sólidos”, hacia las texturas y el tacto. Tres nuevos temas forman la triada armónica con la que arranca la siguiente etapa: “La Materia”. Al final son solo canciones que conectan con sentimientos, pero con un sentido.
  • Visto: 15 veces

11 ago 2019

Mary Jane

Público
  • 11 ago 2019
  • Mary Jane, la cantante colombiana regresa a los escenarios con un nuevo single, "Pegao", una canción de la mano del cantante también colombiano Mauricio Rivera gran exponente del pop urbano en Europa y en Latinoamérica. Una canción pop urbana adornada con elementos del Caribe y ritmos de las islas del Atlántico.
  • Visto: 31 veces

4 ago 2019

Fishing in Mirrors. Deco Pilot

Público
  • 4 ago 2019
  • Después de deleitarnos con cuatro adelantos de este nuevo trabajo discográfico, el grupo de origen mexicano Deco Pilot publica Fishing in mirrors, un álbum en el que dan un giro hacia líneas aerodinámicamente más electrónicas. Lo hemos visto en los temas nuevos como Tell me where you hide, y hoy lo demuestra su nuevo single, Barcelona Pier, un tema que relata la historia pasajera de una noche de ocio en la ciudad condal.Fishing in mirrors es el resultado de tres años de vivencias, historias y sueños que ha marcado al grupo de una u otra manera
  • Visto: 9 veces

28 jul 2019

El viaje infinito. Antonio Hernando

Público
  • 28 jul 2019
  • Antonio Hernando vuelve con nuevo disco bajo el brazo. El músico, sigue la estela de Los 30 Aullidos de Antonio Hernando presentando diez canciones que versan sobre el viaje, el destino y el imaginario fantástico, todo eso es "El viaje infinito". Melodías que van desde las puramente mediterráneas hasta las composiciones deudoras del cabaret y los espectáculos ambulantes. En Kapsoura nos muestra ese viaje exterior e interior con aires y sentimientos que solo se pueden expresar en Grecia o La Tarántula que es un ejercicio de canción tradicional vestida de mercader ambulante. Un trabajo en el que muestra un universo personal en un viaje hacia su esencia.
  • Visto: 64 veces

21 jul 2019

Projections. Barbott

Público
  • 21 jul 2019
  • Barbott han madurado durante tres años su nuevo trabajo "Projections", y es que alejarse de los referentes y encontrar el sonido propio es un cometido laborioso. En este caso han quitado protagonismo a los guitarrazos y punteos que podíamos escuchar en sus trabajos anteriores y han aumentado la presencia y peso de los sintetizadores. El viraje del indie rock al pop/rock alternativo con toques electrónicos es evidente desde la primera nota de la primera canción, y es una constante que se mantiene en todo el álbum.
  • Visto: 10 veces

14 jul 2019

Where’s the Glow. Her Little Donky

Público
  • 14 jul 2019
  • Her Little Donkey es una banda formada en Barcelona que combinan de forma original las formas más tradicionales del dream pop con sonidos contemporáneos. La banda, que se encuentra en activo desde 2012, está integrada por Patrick FitzPatrick, Carlos P. de Tudela, Ana López y Michel Bonilla. Nos presentan su nuevo disco “Where’s the Glow” (Hidden Track Records, 2019). A través de las diez canciones que componen el álbum, Her Little Donkey ha creado melodías con mucho brillo, pero que al mismo tiempo permiten que el resto de instrumentos se desarrollen de una manera impecable. Guitarras, bajo, batería, sintes y voz encuentran en cada canción su espacio, ofreciendo un resultado que sorprende también en sus letras con un mensaje de optimismo ante las adversidades.
  • Visto: 12 veces

7 jul 2019

Más Humanos. Mailers

Público
  • 7 jul 2019
  • Más Humanos es la reedición del Humanos con este trabajo Mailers nos trae su versión más pura, más orgánica. cada canción forma un todo repleto de mensajes, "Titanes ", "Desierto" o "Que salga el sol" son apuestas que nos invitan a escuchar y a sentir arropados con el mejor sonido.
  • Visto: 24 veces

30 jun 2019

Popular. María Campos

Público
  • 30 jun 2019
  • Popular es el primer trabajo de María Campos. En el álbum hay cumbias, también boleros, una balada y una bachata pero los ritmos diversos esconden letras con fuerza y hechas desde el sentimiento temas como "Popular" o "Charlita veneno" con situaciones en las que nos podemos sentir reflejados. María ha saltado desde su Argentina natal porque nos ofrece algo personal difícil de confundir y con una personalidad incuestionable.
  • Visto: 20 veces

23 jun 2019

The Only Light. Viktorija Pilatovic

Público
  • 23 jun 2019
  • Viktorija Pilatovic nos presenta en primicia un adelanto de lo que será su próximo disco: “The Only Light”. Un álbum repleto de canciones muy personales, con letras tremendamente poéticas con el jazz como protagonista de su magnífica voz. Canciones como "Confussion", o la que da título al álbum The Only light. Un trabajo que hay que escuchar y disfrutar.
  • Visto: 40 veces

16 jun 2019

Solo un mundo. Javi Ruibal

Público
  • 16 jun 2019
  • "Solo un mundo" es un viaje por el planeta, los santuarios naturales y los de la percusión. Es también un grito en defensa de nuestro planeta. Escuchamos y respiramos el aire de los Balcanes, con piezas como Sutjeska luego volamos a Cuba de la mano de Varahicacos, navegamos hasta África, recalando antes en un bosque inglés y, al final, nos damos un paseito por Doñana… Un recorrido musical por ocho parques naturales protegidos de nuestro planeta que estimulan nuestros sentidos y nos emocionan. Javi Ruibal se declara baterista y percusionista pero en "Solo un mundo" conquista la composición con una maestría incuestionable. Buena música y un motivo de reflexión.
  • Visto: 77 veces

9 jun 2019

Bazten Gaituna

Público
  • 9 jun 2019
  • Guitarrista, arreglista y compositor, es graduado por la “Berklee College of Music” de Boston (EE.UU.), becado por la misma, en la especialidad de Jazz con los maestros Hal Crook, Jerry Bergonzi y Mick Goodrick.Master en Jazz por el “Queens College” de Nueva York (EE.UU.) además se perfecciona en Holanda donde estudia en “Rotterdams Conservatorium” y en seminarios Internacionales de Jazz, destacando los impartidos por Joe Henderson, Dave Liebman y Bruce Forman entre otros. Ahora nos presenta "Batzen Gaituna" un trabajo lleno de sensibilidad con temas como "Bolero de Perico" o Zyryab- en bila que se tienen que escuchar y sentir.
  • Visto: 29 veces

2 jun 2019

Disparo revelador. Mendizabal

Público
  • 2 jun 2019
  • Mendizabal no es un recién llegado: Músico curtido durante años grabando y acompañando a otros da rienda suelta a su talento con su segundo trabajo "Disparo revelador". Temas que nos descubren a un artista maduro que consigue un notable equilibrio con un gran sentido lírico y unas melodías y arreglos que demuestran clase y mucho oficio. Canción de autor que flirtea con el pop y el folk con bonitas pinceladas, que nos descubre un disco lleno de matices lleno de historias como "Herederos" "La boca del lobo" o "La pequeña Irene". Escuchar con atención y hacer tuyas sus canciones es lo que debemos hacer con un artista como Mendizabal.
  • Visto: 28 veces

26 may 2019

Nakor

Público
  • 26 may 2019
  • Nakor, es un cantante español del género urbano, ha presentado formalmente su proyecto musical en Estados Unidos con una original fusión de ritmos y una propuesta limpia que el joven oriundo de Gran Canaria, nos presenta, como el single "Bandolera" y también "Infiel" , recientemente lanzó el sencillo "Desnudita", con el que se quiere entrar con fuerza en el mercado anglosajón. Pero aunque sus temas hablan de los caprichos del amor, pues asegura que escribe de sus vivencias lo hace con igual fuerza o con la música a todo ritmo o solo acompañado de un piano como en "Me rehuso".
  • Visto: 18 veces

19 may 2019

A mil kilómetros de ti

Público
  • 19 may 2019
  • "A Mil Kilómetros De Ti" se trata de un sencillo que abre la puerta a una nueva etapa en la carrera musical de Dani Ramírez. El barcelonés regresa de la mano de M2 Music Group con un single que muestra los sentimientos más sinceros en una relación afectiva a distancia. En el programa recordaremos también su anterior trabajo "Sentado en la eternidad del tiempo" con canciones que llevan su sello como "Siempre sale el sol" o "Sigo buscándote". Su nuevo tema lleva su sello en el que la vitalidad y el optimismo están siempre presentes.
  • Visto: 28 veces

12 may 2019

La Gran Esperanza Blanca

Público
  • 12 may 2019
  • MOLINA MOLINA es un músico granadino de prolífica trayectoria, tanto en bandas como componiendo para otros. Hacia 2015 se decide a emprender su carrera en solitario. Ahora llega el momento idóneo para pasarse al formato largo con La Gran Esperanza Blanca (Warner Music Spain, 18), una recopilación de nueve canciones ya presentadas en estos últimos tiempos más tres de inéditas. La Gran Esperanza Blanca cuenta además con la colaboración de dos artistas tan punteros como Alberto Jiménez (Miss Caffeina) y Iván Ferreiro. Los cortes en los que aparecen parecen haberse elaborado como un traje a medida; ya que tanto "Contradicción" en el caso de Alberto; como la solemne y reconfortante "He vuelto a casa" con Iván, podrían pasar tranquilamente como temas de su propio repertorio. Molina Molina es un artista diferente, personal y yo diría inconfundible.
  • Visto: 26 veces

5 may 2019

Cuando tú apareces. Miguel Dantart

Público
  • 5 may 2019
  • Por medio de "Cuándo tú apareces" Miguel Dantart celebra sus 20 años de carrera. Si son de los que conocen al artista prepárense porque viene con temas nuevos, un disco de poesía urbana para autónomos como él lo define y una gira online con la que ha decidido estrenar de manera simultánea en España y Latinoamérica. Cuando tu apareces es un tema fresco de vida cotidiana y amor, todo el disco refleja la belleza de las cosas que pasan sin darnos cuenta con canciones como "Fase REM o Ciudad de los poetas". El productor del tema, como del resto del trabajo, es Miguel Ángel Collado y el propio Dantart en los Estudios Keynoise.
  • Visto: 24 veces

21 abr 2019

25 años no son nada. Alberto Navarro

Público
  • 21 abr 2019
  • “25 Años No Son Nada”. Ahora, Alberto Navarro, experimentado compositor para otros grandes cantantes, después de un largo tiempo sin grabar, regresa a nuestras vidas como artista e intérprete de su propia creación con este nuevo single que nos aporta muchas cosas juntas, como un “todo en uno”, energía, positivismo, ritmo, pasión, recuerdos y repaso a nuestra alma. “25 Años No Son Nada” es una historia de vida, de amores, de recuerdos, pero sobre todo, es una apuesta sincera que ofrece un punto de vista sobre la vida, amable, transparente, honesto y limpio. En el programa se recuerda su trayectoria con canciones como "Cuanto amor" o "Conozco".
  • Visto: 40 veces

14 abr 2019

Sefarad, en el corazón de Turquía. Mara Aranda

Público
  • 14 abr 2019
  • Cada una de las canciones que componen este nuevo disco de Mara Aranda, Sefarad, en el corazón de Turquía, son como platillos únicos. En su receta han intervenido elementos que marcan la diferencia con el resto. Unos destilan mediterráneo con esa amalgama de culturas de sus riberas que como en un baile de cintas fueron entretejiendo los lazos coloridos de sus destinos. Otros tienen el fondo cítrico, ácido, por la crítica entresacada de sus letras. Escucharemos en otros hablar de los dolores de desengaños, la pérdida, el sinsabor de algún trecho del camino del cantor, así como de otros que narran acontecimientos históricos en los que así como las aguas de rosa y azahar persas se asimilaron en las cocinas judías mediterráneas, también sucede lo propio con romances como el del Duque de Gandía, hijo del Papa Alejandro VI, valenciano nacido en Xàtiva, que los sefardíes cantan aun hoy en día en el corazón del antiguo Imperio.
  • Visto: 78 veces

7 abr 2019

Despidiendo al silencio. Lott

Público
  • 7 abr 2019
  • Lott es un cantante, músico y compositor madrileño que lleva años en locales de ensayo, salas de conciertos, bares musicales, fiestas universitarias, festivales, etc,…llevando siempre sus inquietudes y emociones en forma de grandes canciones de Rock. Las canciones que compone describen sentimientos, cuentan historias, retratan personas e incluso cantan a la vida. Intentan hacer reír, bailar, emocionar y conseguir que todo aquel que las escuche pueda identificarse con ellas. Ahora nos trae su cuarto trabajo "Despidiendo al silencio", en el que se acerca a temas de total actualidad, "La naturaleza del escorpión" o "La dictadura de los idiotas" son muestras de su gran saber hacer.
  • Visto: 33 veces

31 mar 2019

NEVY

Público
  • 31 mar 2019
  • Nevy son dos jovencísimas chicas, Blanca y Yarea que se conocieron a raíz de la plataforma Vives por Ella de Universal Music y desde entonces están trabajando duro para que sus canciones tengan su espacio en el panorama musical. Su primer tema fue Cafeina, ahora nos muestran en Heliotropo otros temas que están sonado como "Cuando caiga la noche" o "La movida". Jacobo Calderón apuesta por este dúo que llega con fuerza.
  • Visto: 26 veces

24 mar 2019

Silencios Cantados. María Villarroya

Público
  • 24 mar 2019
  • María Villarroya es cantante, escritora, compositora y actriz. Silencios Cantados es una obra completa, un espectáculo en el que muestra su talento y en el que su bella voz impacta y conmueve en lo más profundo del corazón. En el programa nos muestra su música con canciones como "De eso", "Sube al tren" o "Y si despiertas" que forman parte de ese todo que es Silencios Cantados como ella misma nos dice "porque lo he vivido lo canto. Escuchen con atención y si pueden vayan allí dónde se suba a un escenario.
  • Visto: 15 veces

17 mar 2019

Desde la piel. Tony Melero

Público
  • 17 mar 2019
  • Tony Melero, cantante, compositor, humorista y actor madrileño, nos trae su nuevo trabajo su disco “Desde la piel”. Canciones que forman parte de su vida, desde "Contigo aprendí" el maravilloso bolero que canta a dúo con Lucrecia a "Lo saben mis zapatos" de Pablo López o "Durmiendo solo" de Vanessa Martín todas ellas las hace suyas para darnos unas interpretaciones desde el corazón.
  • Visto: 125 veces

10 mar 2019

Divina Comedia. Javier Bergia

Público
  • 10 mar 2019
  • Catorce canciones conforman este nuevo trabajo "Divina Comedia" de Javier Bergia que rezuma canción de autor en estado puro. Poesía en cada una de las canciones con verdad y salero son los textos de este disco. De la ironía a la pasión, del amor y el humor al distanciamiento o el compromiso, Javier Bergia sigue reclamando un mundo razonable, asumiendo de manera sencilla y nada forzada, no exenta de melancolía de la propia vida. Son una muestra de su manera muy particular de crear canciones como "No pienso ir a mí entierro", "Metáfora abdominal" o "Benidorm". Escuchar, sonreir, reflexionar son solo algunos de los sentimientos que nos provoca Bergia.
  • Visto: 48 veces

3 mar 2019

Red Pink Purple Blues. Mike Stanley

Público
  • 3 mar 2019
  • El nuevo trabajo de Mike Stanley lleva los colores que quiere para su paleta musical RedPinkPurpleBlue así todos unidos para reflejar la añoranza, la amistad o el amor con un tono que mezcla el pop con el country, el rock o el blues. Canciones que nos llevan a su tierra natal. Un buen ejemplo son Three Miles Away, o Right Way to Summertown.
  • Visto: 33 veces

24 feb 2019

La verdad y la belleza. Tòfol

Público
  • 24 feb 2019
  • La verdad y la belleza son dos palabras siamesas. Tòfol nos dice que no existe belleza sin verdad ni verdad sin belleza. Y que para él hay tres cosas que guían su vida: la verdad, la belleza y la magia. No creo en otra cosa nos edice y por ello ha creado un trabajo en el que las dos cosas están presentes con canciones como "La llave", ""Carrusel de mentiras" o "Eternos" temas universales pero que a la vez nos muestran lo más íntimo del autor.
  • Visto: 30 veces

17 feb 2019

Miraes. José Manuel Tejedor

Público
  • 17 feb 2019
  • El gaitero asturiano José Manuel Tejedor nos muestra en Heliotropo su primer disco en solitario 'Miraes', una grabación totalmente instrumental y donde diecisiete canciones le permiten dar rienda suelta a su faceta más íntima, tanto en las composiciones como en la interpretación. El músico asturiano ha compuesto todos los temas y también se ha implicado en su producción junto con el teclista Richard García, que se encarga de los teclados. Las canciones le sirven para recordar y homenajear diferentes paisajes, lugares y momentos de su vida. L' Encargu, Espioña o Valles son una muestras de ese paseo que el músico nos da por sus entorno más querido y también por su interior.
  • Visto: 137 veces

10 feb 2019

Arkestra. Los Mambo Jambo

Público
  • 10 feb 2019
  • En primavera de 2009, los miembros de Los Mambo Jambo iniciaron los primeros contactos para tocar juntos. Estos cuatro músicos con distintos bagajes se metieron de lleno en el terreno del rock & roll instrumental hasta crear lo que ellos mismos bautizaron como 'Sonido jambofónico', una suerte de receta musical donde se combinaban el rhythm & blues, el surf y el swing. Dani Nel.lo, Ivan Kovacevic, Dani Baraldés y Anton Jarl celebran los 10 años de Los Mambo Jambo sobre los escenarios con una propuesta insólita y ambiciosa, "Arkestra" en la que han sumado 12 músicos más. Así pues, al cuarteto habitual se le suman cinco saxos, una sección de seis metales y una guitarra adicional. La Caza, El Timo, Experiment in Honk o Blue Igüana son algunas de sus magníficas propuestas.
  • Visto: 34 veces

3 feb 2019

Entre mil historias. Miguel Campello

Público
  • 3 feb 2019
  • Entre mil historias nace del recuerdo de canciones que ya fueron grabadas y otras que acaban de nacer como la que da título a este audio libro, una canción dedicada a su tío Santi que habla de sus historias, o Tápame que ya tiene muchos años pero nunca fue incluida en ningún álbum. Luego están temas que ya fueron grabados anteriormente pero ahora suenan diferente, como Once farolas grabado en directo junto a Víctor Iniesta a la guitarra, o el Locura grabado de una sola toma junto a Eduardo Pacheco a la guitarra flamenca. Un trabajo magnífico para ver, para leer, para escuchar.
  • Visto: 159 veces

27 ene 2019

Ribeira Sacra. Luar na Lubre

Público
  • 27 ene 2019
  • Luar na Lubre es un grupo español de música folk, nacido en 1986 en la ciudad de La Coruña y encuadrado en la corriente que ha dado en llamarse "música celta". Luar significa en gallego resplandor de la luna y lubre puede traducirse como bosque sagrado donde los druidas celtas hacían sus rituales. Nos presentan ahora "Ribeira Sacra" un trabajo inspirado en esta zona mágica de Galicia, en él nos muestran sus tradiciones y sus paisajes en temas como "Danza dos Felos" o "Canons do Sil".
  • Visto: 499 veces

20 ene 2019

Piel. Nati Carrillo

Público
  • 20 ene 2019
  • La cantante mallorquina de raíces andaluzas Nati Carrillo nos presenta su nuevo trabajo Piel, el tercer disco de su carrera, un trabajo con temas inéditos y versiones de ilustres como Camilo Sesto, Raphael y Manuel Alejandro que ha editado Sony Music y ha producido Arturo Pareja Obregón. Abrázame muy fuerte, de Juan Gabriel; Escúchame, de Jordi Iniesta; No sé vivir sin ti, Dejándome la piel y Pero no, de Arturo Pérez Obregón; Que sabe nadie, de Manuel Alejandro; y Es que te quiero, de Materia Prima son algunas de las canciones que conforman este trabajo.
  • Visto: 49 veces

13 ene 2019

En línea. Elías Serra

Público
  • 13 ene 2019
  • Tras enseñarnos sus nuevos temas Caer al vacío y Sobre la arena, Elías Serra lanza ‘En línea’, un nuevo trabajo que contiene las cinco canciones más especiales que este artista murciano ha compuesto en toda su carrera. Producido, como su anterior disco, por Candy Caramelo y masterizado por José Nortes, ‘En línea’ supone la continuación de un proyecto musical que Elías Serra comenzó hace ahora un año. Me abandonas, Caer al vacío o Sobre la arena son algunas de las canciones que nos trae en su nuevo trabajo.
  • Visto: 54 veces

30 dic 2018

Líneas de Meta. Ciclocéano

Público
  • 30 dic 2018
  • Un sonido más allá del pop y rock, que ellos mismos consideran complicado de definir, dispuestos a ganarse un hueco en la escena sin centrarse en un género en concreto. De ellos sabemos que acaban de sacar un LP con el título de “Líneas de meta”, nueve canciones grabadas en Lalavalab producidas por Manuel Ángel Mart (Estirpe). Unos temas, como Cianuro, El Manual o Nada especial en los que apreciaremos el sonido más contundente de las bandas rock americanas bajo un acercamiento al indie y pop español de estos últimos años.
  • Visto: 21 veces

23 dic 2018

Nadie como tu. Atacados

Público
  • 23 dic 2018
  • Atacados presenta su nuevo single Nadie como tú y lo hace en Heliotropo donde su trabajo, No hay relojes si tenemos sueños sigue sonando con canciones como Agárrate a la vida que se ha convertido en casi un himno para muchos colectivos. Nadie como tú es una canción con vida y que muestra la filosofía de un grupo que nos hace sentir bien.
  • Visto: 57 veces

16 dic 2018

Disfraz. Emilio Esteban

Público
  • 16 dic 2018
  • Emilio Esteban es un artista completo, como músico domina varios instrumentos, compone produce y ahora nos presenta su último trabajo "Disfraz". Después de su primer trabajo y una parada para hacer otras cosas, Emilio Esteban vuelve sin careta con temas que le representan: Es hora de volver, Sombra de la noche o Vagabundo, son algunas de las canciones de su disco que nos muestra en el programa.
  • Visto: 39 veces

9 dic 2018

Vestida de Abril. Estela de María

Público
  • 9 dic 2018
  • Estela de María canta copla y lo hace renovando un género que parecía intocable pero que era necesario traer al momento actual. Vestida de Abril es un trabajo que cuenta con 9 temas y en el que Estela como autora nos trae temas de hoy, el maltrato, la mujer.. y también su amor a la copla poniendo música a un poema de Manuel Machado, o contando su propia biografía. Todo ello con una producción impecable y con su voz más nítida y personal. Canciones como La copla, Vestida de Abril o Lola son pequeñas joyas para escuchar.
  • Visto: 41 veces

2 dic 2018

Sincera. Claudia Brant

Público
  • 2 dic 2018
  • Cantautora, compositora y productora, Claudia Brant, nacida en Argentina y residente en Los Ángeles, ha pasado los últimos 20 años de su carrera componiendo éxitos para el mercado latino, alcanzando con ellos las primeras posiciones internacionales. Sincera es su último álbum propio, donde explora audazmente todos los aspectos de la historia y de las influencias musicales de Brant, desde la bossa nova "Hasta Que Te Vuelva a Ver" hasta el mensaje social de "Ni Blanco Ni Negro". El trabajo incluye duetos con artistas como Antonio Carmona, Alex Cuba, La Marisoul Hernandez (vocalista de La Santa Cecilia) y Arnaldo Antunes. Claudia transmite un mensaje ineludible: querer permanecer fiel a su propio arte, a la esencia de la música que ama.
  • Visto: 135 veces

25 nov 2018

Capadocia. Full

Público
  • 25 nov 2018
  • Capadocia, es el tercer álbum de la banda Full,con un Javi Valencia, cantante y líder del grupo, confirmando lo que ya es una realidad incontestable: la suya es una de las voces más reconocibles y arrolladoras de la escena de la música. El grupo nos ha adelantado tres canciones de su álbum: Zombies, Alfombra roja e Historia perdida, pero en el programa se muestra mucho más temas como Espantapájaros, X o De niebla son canciones en las que se muestra la versatilidad del grupo unida a su sello personal.
  • Visto: 41 veces

18 nov 2018

Soy yo. Kany García

Público
  • 18 nov 2018
  • Kany García es una cantautora nacida en Puerto Rico con una gran proyección en Estados Unidos y Latinoamérica. Nos presenta su último trabajo "Soy yo", donde nos habla de la mujer, el amor y de temas sociales. Canciones como A mis amigos con Melendi, Qué viva la gente, Soy yo, Sácala a bailar o Banana Papaya, nos hacen un recorrido por distintos ritmos con la hermosa voz de Kany que canta lo que siente y siente lo que canta, un trabajo para escuchar.
  • Visto: 18 veces

11 nov 2018

Karma. The Prussians

Público
  • 11 nov 2018
  • The Prussians es una joven banda de música indie rock proveniente de Mallorca. Karma es su nuevo trabajo, en el que las letras y un acercamiento a la música negra están presentes, junto a la música electrónica que les caracteriza. Soul es un ejemplo de este guiño pero su abanico de estilos se abre con canciones como Karma, Man&Women o Alone.
  • Visto: 22 veces

4 nov 2018

Un gran presentimiento. Dolorosa

Público
  • 4 nov 2018
  • Dolorosa es una banda que proviene de Granada, formada por Natalia, Raúl, Antonio, Fran, Chesco y Carlos. nEn su íltimo trabajo "Un gran presentimiento", reivindican lo que les parece injusto y en sus letras se mezcla la protesta el amor y también la denuncia, con un lenguaje cuidado y con un compromiso, pero con la música y la palabra como bandera nos muestran con canciones como, Yo no tengo nada, El amor, Pasar la tarde...un trabajo para escuchar despacio.
  • Visto: 24 veces

28 oct 2018

Juan Ramón Jiménez por Domingo Henares

Público
  • 28 oct 2018
  • El cantautor Domingo Henares vuelve a los escenarios. Y lo hace cantando poesía, ha tomado prestados diez poemas de Juan Ramón Jiménez y les ha puesto su música. Juan Ramón escribió sobre la naturaleza, los animales, el amor y Domingo Henares con músicas de ritmos y procedencias muy diferentes ha dado forma a uno de los escritores más musicales pero menos cantados. Distinto, Alcotán, o Ausencia de un día son algunas de las canciones nacidas de los poemas que les dan nombre.
  • Visto: 114 veces

21 oct 2018

Vórtex. Anxo Lorenzo

Público
  • 21 oct 2018
  • Anxo Lorenzo, gaiteiro de reconocido prestigio internacional, acaba de terminar un nuevo CD que tiene como título “Vórtex”. El álbum ya cocinado entre Galicia, Irlanda y Escocia cuenta con colaboraciones muy especiales de músicos vinculados al mundo folk, siguiendo la línea de experimentación acústica de sus últimos trabajos, Tirán y Confuxon. Colaboraciones de lujo de Eoghan Neff, Jarlath Henderson, Blackie O´Connell, entre otros. En Vórtex se aúnan nuevas composiciones y arreglos sorprendentes donde Anxo una vez más vuelve a exprimir las posibilidades de la gaita gallega, buscando nuevos sonidos, ritmos y fusiones junto al fantástico violinista irlandés Eoghan Neff.
  • Visto: 172 veces

14 oct 2018

¿Dónde nos quedamos?. Bacilos

Público
  • 14 oct 2018
  • El trío musical Bacilos, ganador de cinco Latin Grammy y un Grammy, lanzó el pasado 24 de agosto su cuarto álbum de estudio ¿Dónde Nos Quedamos?, que certifica su regreso después de más de una década. Canciones como Por hacerme el bueno, Negra, negra, negra o Adicto a ti suenan ya en todas las emisoras.
  • Visto: 27 veces

7 oct 2018

Lex

Público
  • 7 oct 2018
  • LEX vuelve con “A mí también” su nuevo single con el que demuestra su gran versatilidad como artista y compositor. Grabado en Los Ángeles, California con el productor panameño americano, Luigie González. Nos trae un single con mucho sello dentro del mercado latino internacional, con la colaboración especial desde el Caribe, del jamaicano Black Mattic. Con este trabajo Lex nos muestra su facilidad para el cambio de estilos, pasando de temas tan diferentes como Big Game de marcado acento anglosajón a este "A mí también" con un aire mucho más latino aunque sin perder la esencia del artista.
  • Visto: 13 veces

30 sept 2018

1000 instantes de ti. Chema Lara

Público
  • 30 sept 2018
  • Cantautor, cantante y compositor español. Chema Lara es un músico con influencias pop, rock, acústico, singer songwrite. Nos presenta su nuevo trabajo que incluye 11 canciones entre las que está "1000 instantes sin ti" que da título a todo el disco y además es su primer single. Chema hace un recorrido por un espectro amplio de distintos sonidos, canciones en portugués como "Despertar das nuvens " que hace junto a Leo Minax. Un trabajo lleno de sensibilidad y de saber hacer, para escuchar despacio.
  • Visto: 18 veces

23 sept 2018

Enrique García. Música y deporte

Público
  • 23 sept 2018
  • Enrique García es un compositor singular, y también lo será este Heliotropo en el que nos acercaremos a otro tipo de música, porque en nuestro programa se unirán el cine, el deporte y como no, la música. Pedaladas contra el destino es un documental que nos cuenta la historia del asturiano Juan Menéndez, única persona en el mundo en cruzar el polo sur en bicicleta con total autonomía o la banda sonora de Morir por la cima que nos cuenta la historia de Carlos Suárez deportista extremo. Enrique García logra con su música que sigamos como si las viviéramos de cerca y nos involucremos en las hazañas de los deportistas.
  • Visto: 13 veces

16 sept 2018

Punto y Aparte. Carlos Donoso

Público
  • 16 sept 2018
  • Carlos Donoso, joven artista español. Cantante de Pop, aunque ha tocado cualquier estilo, destacando también su faceta de compositor y cantautor. Después de un largo periodo de reflexión, nos presenta su último trabajo Punto y Aparte, con canciones muy personales y con un mensaje optimista ante la vida. Artistas como Paula Rojo y David Summers colaboran en canciones como Esperaré o Me siento bien.
  • Visto: 18 veces

5 ago 2018

Eternamente, Chabuca. Miryam Quiñones

Público
  • 5 ago 2018
  • Miryam Quiñones es una de las más reconocidas y tenaces difusoras de la Trova contemporánea en el Perú; tiene una amplia trayectoria musical, habiendo pasado por los talleres de arte de la Universidad de Lima, donde cursó la carrera de Comunicación Social, las aulas del Conservatorio Nacional de Música y la Escuela de Artes Vocales de Santiago de Chile. Ahora nos presenta su nuevo trabajo, un homenaje a la gran Chabuca Granda, un icono en Perú y con canciones emblemáticas, como Puente de los suspiros o La Flor de la canela. Miryam nos trae su música eterna de la mejor manera interpretada.
  • Visto: 51 veces

29 jul 2018

Entrar en batalla. Javier Matia

Público
  • 29 jul 2018
  • Javier Matia, nos presenta su primer trabajo Entrar en batalla. Este disco es un recorrido por el pop más actual, que este joven compositor ha ido trabajando hasta que se ha hecho realidad. Su primer single Difícil sería ya está sonando con fuerza. Canciones con ritmo como la que da nombre al disco, baladas intimistas como Aire, otras dedicadas a su gran pasión , La música. Una producción muy cuidada y un autor con mucho que decir.
  • Visto: 52 veces

22 jul 2018

Qué nos quiten lo bailao. Los Sirex

Público
  • 22 jul 2018
  • Que nos quiten lo bailao; en nuevo trabajo de un grupo que como los grandes lleva más de 5 décadas regalando música. Hablamos de un disco doble con la mitad de su contenido en directo, grabado en Luz de Gas, y la otra mitad en estudio, material con abundancia de duetos. El cantante de la formación, Antoni Miquel, Leslie, se acoge a aquella idea de que “la gente, cuanto más importante es, más sencilla, noble y afable resulta”, y pone como ejemplos la amable disposición de colaboradores como Miguel Ríos en San Carlos Club o Serrat, que se suma a la pieza que en 1964 protagonizó su primer ‘single’, ‘Muchacha bonita’. Sus canciones más emblemáticas, La escoba, Qué se mueran los feos, suenan a nuevo, un trabajo que mira para adelante.
  • Visto: 56 veces

15 jul 2018

Hernán Lerner. Para tus malos ratos

Público
  • 15 jul 2018
  • Hernán Lerner, nos presenta "Para tus malos ratos", un trabajo inspirado en los profundos sentimientos de protección hacia la mujer, en el disfrute del presente, y en anécdotas propias, este trabajo es reflejo de la madurez artística del cantautor. Cuenta con la producción artística de Claudio Lafalce, y con participación de músicos notables. Canciones como Nace y crece o Para tus malos ratos llenas de sentimiento o en otro registro más irónico pero igual de bello Anexo del tratado de impaciencia, nos hacen disfrutar de su poesía y buen hacer.
  • Visto: 14 veces

8 jul 2018

La Banda del Capitán Inhumano. 30 años pasan factura

Público
  • 8 jul 2018
  • En 30 años pasa facturas La Banda del capitán Inhumano con Santi sánchez a la cabeza nos muestran como a pesar del título de su trabajo "30 años pasan factura" en su caso no es cierto. con canciones ya conocidas de la antigua banda como Me duele la cara y otras actualizadas o totalmente nuevas, nos presentan un trabajo lleno de humor , sátira y sobre todo de buen hacer, que seguro que divierte a sus seguidores de siempre y a los muchos que se sumaran ahora.
  • Visto: 34 veces

1 jul 2018

Lucas Colman

Público
  • 1 jul 2018
  • Lucas Colman, ha querido titular su primer trabajo como el mismo así "Lucas Colman" se convierte en un espejo de si mismo. Su estilo muy personal se desborda en este trabajo de ritmos variados que con un sello en todas y cada una de sus canciones. W.L, Coraje embotellado, Cenizas de un incendio provocado o Con el lado frío son algunas de sus composiciones. Canciones que llegan, canciones importantes, que además se acompañan de una muy buena producción.
  • Visto: 17 veces

24 jun 2018

Vocal Sampling

Público
  • 24 jun 2018
  • Vocal Sampling. Agrupación musical cubana formada por 6 integrantes músicos que ejecutan su arte a capella. Como agrupación de un rango profesional de excelencias, Vocal Sampling tiene la certeza de que toda la música cubana está en ellos desde que nacieron, razón por la cual las influencias de otros grupos no ha sido fundamental. Con canciones como De Cuba, o El lunes que viene empiezo, nos transportan con sus voces a un universo mágico en el que todos los instrumentos están presentes.
  • Visto: 16 veces

17 jun 2018

Arlette Yun

Público
  • 17 jun 2018
  • La cantante canaria Sonia Santana se reinventa mediante un espectáculo musical donde relata la historia de su vida por medio de canciones que tienen un sentido especial para ella. Un viaje sonoro que lleva al espectador a disfrutar de grandes clásicos como Je Ne Regrette Rian de Edith Piaf acompañado de ritmos electrónicos, Suspicius mind de Elvis Presley o Sweet Dreams de Eurythmics o Last Tango in Paris. Su gran voz y su sentido de lo que es interpretar nos hacen disfrutar y vivir la canciones.
  • Visto: 19 veces

10 jun 2018

Talón de Aquiles. Pablo Perea

Público
  • 10 jun 2018
  • Talón de Aquiles, es el nuevo trabajo en solitario de Pablo Perea. Un disco lleno de sentimientos y buena música que muestra la faceta más íntima del autor sin renunciar a su alma rockera. A Pablo le gusta la música con mayúsculas y es por eso por lo que en canciones como "Talón de Aquiles" que da nombre a su disco o "Tanto" que comparte con Rozalén o "Qué sabes tú" nos muestra un talento musical que traspasa y llega.
  • Visto: 80 veces

3 jun 2018

What Night Hides. ELE

Público
  • 3 jun 2018
  • What Nigt Hides es el título del segundo álbum de ELE que fue grabado en los estudios de Abbey Road de Londres. Lo hizo rodeada de una exquisita producción, su banda habitual y la prestigiosa orquesta de Abbey Road. Temas en los que mezcla de manera magistral el blues, el jazz o el gospel, con historias maravillosas como Last Time, To the ground o Olimpus. Un trabajo con una sonoridad perfecta, con una voz que impacta y con una banda que da lo mejor en cada tema.
  • Visto: 238 veces

27 may 2018

A Quantum Tale. The Taxi Talk

Público
  • 27 may 2018
  • The Taxi Talk es el proyecto musical de Pablo Solana, con su banda ahora nos presentan A Quantum Tale un trabajo que ha sido producido por Nigel Walker un productor británico que les da el aire que buscaban. Pablo une la ingeniería con la física y la poesía, como mezcla el rock, la música más pop o las baladas. El universo, los cuantos , el amor y el desamor está en A Quantum Tale con canciones como su primer single Astronomer o Fear.
  • Visto: 36 veces

20 may 2018

1984. Comandante Twin

Público
  • 20 may 2018
  • "1984" es el primer disco de larga duración del grupo Comandante Twin y "Hay una Luz" es el single que han elegido para adelantarnos algo de este prometedor trabajo. 1984 es un paso adelante en todos los sentidos. Su primer largo tiene un sonido más fresco y menos melancólico que Arritmia y que llena de positivismo y energía a la primera escucha. Se nota la incorporación de teclados y sintes en la mayoría de sus canciones. "Hay una luz", "Dime que no" o "Peregrinación", son ya coreadas en sus conciertos como temas míticos cuando llevan unos meses de vida y sus fans no dejan de crecer.
  • Visto: 16 veces

13 may 2018

El Hombre de tu vida. Local Qua4atro

Público
  • 13 may 2018
  • Local Qua4tro son una banda de pop con varios años de andadura y unos cuantos discos publicados. Después de dos años trabajando en este proyecto, nos presentan su último trabajo "El Hombre de tu vida" su primer single y título también de todo el album, que es sin duda el mejor de todos sus discos. Canciones con distintos ritmos en las que nos cuentan historias como Nobel o Prefiero la muerte y en las que nos muestran el buen hacer de este grupo con el que hay que contar en el panorama musical.
  • Visto: 23 veces

6 may 2018

Donde tú te escondes. Miguel Dantart

Público
  • 6 may 2018
  • Miguel Dantart nos presenta su EP, Dónde tú te escondes. Canciones nacidas de su sensibilidad y de las historias y los personajes que le conmueven o que le despiertan interés. Se llama Frida, es un encuentro onírico con la pintora Frida Khalo o Donde tú te escondes, dedicada a su hija antes de nacer. A la luz de Instagram donde reflexiona sobre las redes sociales. Un trabajo que completará en los próximos meses pero del que ya podemos disfrutar.
  • Visto: 26 veces

29 abr 2018

Noró (Algunhas músicas do norte). Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre

Público
  • 29 abr 2018
  • Noró, se presenta como una declaración de amor al norte, a su Galicia, donde según el propio Xabier Díaz, hay música en todas las cosas. Una música, sólida, ancestral y serena que para el cantante, compositor, perseguidor y compilador de las melodías y los ritmos tradicionales. Xabier define Noró como una declaración de amor al norte, al lugar donde vive, una revisión al trabajo de investigación de músicas recuperadas. Trece canciones que pretenden ser un retrato sonoro de los paisajes más septentrionales. El músico coruñés ha vuelto a contar con las Adufeiras de Salitre y con los hermanos Álvarez, Gutier, zanfona y violín, y Javier, acordeón diatónico.
  • Visto: 612 veces

22 abr 2018

Fue de repente. Gustavo Almeida

Público
  • 22 abr 2018
  • Gustavo Almeida entre Brasil su país natal y España en el que vive ha sabido marcar su trayectoria. Empieza versionando a sus artistas favoritos hasta que en el año 2005 presenta "Por si me escuchan" desde este primer trabajo hasta el que será su cuarto álbum hay mucho camino recorrido. Grabado con la producción de Nacho Mañó, nos presenta su primer sencillo, una balada que emociona por su fuerza. "Fue de repente" es su primer single y nos lo presenta cantando en español y en portugués como un adelanto de su álbum.
  • Visto: 34 veces

15 abr 2018

Avo Kanto. Barcelona Gipsy Balkan Orchestra

Público
  • 15 abr 2018
  • Avo Kanto significa "las canciones del abuelo" en esperanto y es el cuarto disco de la Barcelona Gipsy Balkan Orchestra, una formación internacional de músicos con sede en Barcelona. Cada canción está inspirada en los lugares, personas y músicos que van encontrando, son temas tradicionales interpretados a lo largo del tiempo que tratan de sentimientos profundos del ser humano. Un ejemplo es su primer single Saraiman una canción rumana que habla del amor sin cortapisas. El grupo empieza una gira internacional que recorrerá Europa.
  • Visto: 30 veces

8 abr 2018

Sabor de Peret. Sabor de Grácia

Público
  • 8 abr 2018
  • Sabor de Grácia se formó a finales de 1994 de la mano de un gitano del barrio de Grácia, Antonio Carbonell, conocido como Sicus. Se ha convertido en el grupo de referencia dentro del mundo de la rumba catalana, gracias a su larga trayectoria y a la repercusión de sus trabajos. Ahora nos presentan un doble disco como homenaje al rey de la rumba, "Sabor a Peret". Son 22 canciones en las que colaboran artistas de todo el mundo y de que provienen de distintos estilos musicales. Este trabajo nos invita a bailar y rumbear al ritmo de la rumba gitana.
  • Visto: 47 veces

1 abr 2018

Silence Lovers Club- Mandolin Pieces. Fernando Barroso

Público
  • 1 abr 2018
  • Fernando Barroso es un músico, compositor y productor gallego. Miembro fundador de TRIM y Assembly Point. Además fue parte de la mítica banda para tradicional ferrolana Os Cempés. Inició de su carrera en solitario, presentando su primer disco Intropia en 2016 y ahora se presenta con un nuevo trabajo Silence Lovers Club- Mandolin Pieces, en los que su música de raíces celtas se mezcla con sonidos de otras latitudes en unas vibrantes composiciones. Entre otros galardones ha recibido recientemente el ‘Premio Opinión ao Mellor Artista Galego 2016’.
  • Visto: 23 veces

25 mar 2018

8 minutos. Laurel Canyon

Público
  • 25 mar 2018
  • Laurel CAnyon, estrena nuevo álbum editado por el sello Bell Music y titulado “8 minutos”; este trabajo incluye diez canciones, ocho de ellas compuestas por Gregorio Martínez y dos versiones (Radio Futura y Morrissey). el grupo está formado por Greg Marles (voz, guitarra acústica y Ukelele) y Susi Belda (Chelo), musicóloga y profesora de violonchelo en la Escuela de Música de la Asociación Amigos de la Música de Yecla. El disco está basado en historias cotidianas contadas a través de texturas sonoras cercanas al folk y el pop definidas por su autor a través de una larga trayectoria como compositor en antiguos proyectos como El Unico Testigo, con el que llegó a publicar cuatro discos.
  • Visto: 81 veces

18 mar 2018

Digitales. Gremio DC

Público
  • 18 mar 2018
  • Gremio DC, el primer grupo de la música española que consiguió grabar un disco a través de crowdfunding, vendiendo 10.000 copias en 6 países, ganando 50.000 $ de financiación y cuyos temas fueron en 2015 la Banda Sonora del Short Film americano, The Game, que les llevó a hacer dos giras unplugged por Estados Unidos. Digitales es su cuarto trabajo discográfico, siempre en la búsqueda de sonidos distintos y que tienen girando con temas importantes como, "eléctrico", "No pretendas" a la espera de su próximo trabajo que no tardará en llegar.
  • Visto: 30 veces

11 mar 2018

Sesión. The Noises

Público
  • 11 mar 2018
  • Es ya la quinta referencia en sus once años de vida como banda, donde les hemos visto bascular entre sonidos más pop y otros más callejeros manteniendo, casi como como seña de identidad, una luminosidad omnipresente. “SESION” no es una excepción, aunque sí una continuación y un refinamiento de la síntesis pop que presentan desde su primer trabajo “Pacífico” . Ahora realizan un viaje real y al mismo tiempo interior que nos lleva por el mundo, hasta volver como una de sus canciones y encontrarse "En casa".
  • Visto: 41 veces

4 mar 2018

Calambres. Versiones imposibles

Público
  • 4 mar 2018
  • Calambres es un espectáculo de música y humor a través de una mezcla única: Tomar por un lado la música de canciones de éxito internacional como son "Roxanne" de The Police o "Superstition" de Stevie Wonder y por otro las letras del cancionero nacional más recordadas como pueden ser "María de la O" o "La bien pagá", y fusionarlas de tal manera que parece que fueron concebidas la una para la otra. Pablo feria el cantante del grupo nos explica como tanto las letras como las músicas de estas versiones imposibles forman parte de su vida.
  • Visto: 166 veces

25 feb 2018

Brigan. Rúa San Giacomo

Público
  • 25 feb 2018
  • Brigan es un grupo italiano de folk. Rúa San Giacomo es su tercer trabajo, fruto de años de investigación en tierras ibéricas. Historias y músicas de los peregrinos del Camino de Santiago, su música está a caballo entre el Atlántico y el Mediterráneo, un espacio donde coexisten el sonido del sur de Italia con otros de Galicia, Asturias o Portugal. Una sinfonía de instrumentos que dan vida a las muñeiras, jotas, valses o tarantelas en un trabajo que no puede dejar indiferente.
  • Visto: 51 veces

18 feb 2018

En el corazón de la hembra maga. Julián Bozzo y Macarena Girón

Público
  • 18 feb 2018
  • El corazón de la hembra maga es un libro disco de poesía y nanas dedicado a madres y padres, repleto de sensibilidad. Un formato en el que la poesía, la música y la creatividad nos invitan a crecer, el vehículo son trece canciones y más de cuarenta textos bellamente ilustrados que describen la experiencia emocional y poética de traer un hijo al mundo. Porque cuando nace un bebé también nace una madre y un padre.
  • Visto: 154 veces

11 feb 2018

Alerta. Julieta 21

Público
  • 11 feb 2018
  • Se cumple un año desde que salió ALERTA, el tercer trabajo de Julieta 21. Un álbum en el que se aventuran a experimentar y a trabajar de forma muy diferente a como lo habían hecho en discos anteriores y que nos ha regalado momentos estupendos. Este verano, entre festival y festival, decidieron meterse al estudio a grabar dos canciones nuevas: "Impulsivos" y "Fuego desde el suelo". También revisaron "Déjalo escapar" en formato acústico y Shuarma les regaló su inmenso talento en una nueva versión de "Bienvenidos muertos" que no nos deja indiferentes.
  • Visto: 42 veces

4 feb 2018

Eliseo Parra. Nunca perseguí la gloria

Público
  • 4 feb 2018
  • Rafael Alba nos acerca a la figura de Eliseo Parra a través de una biografía acompañada de un disco titulada "Eliseo Parra, nunca perseguí la gloria". En este libro su autor nos acerca sobre todo a un gran músico. Eliseo ha investigado la música tradicional ibérica, ha rescatado instrumentos y ha revitalizado el legado popular para asegurar su viabilidad futura. Rafael Alba periodista y escritor amante de la música con mayúsculas nos acerca con su libro a una figura que como bien dice, si hubiera nacido en Alabama sería famoso. Canciones como "Consolación bendita", "Descarao" o "Lola Malasaña" nos muestran además el buen hacer de un maestro.
  • Visto: 137 veces

28 ene 2018

Silent Spy. Ingrid Da

Público
  • 28 ene 2018
  • Primer disco de cantautora y poeta lituana Ingrid Da. Una colección de canciones profundas y luminosas de sonido acústico en 3 idiomas. Silent Spy da título a este trabajo compuesto en su totalidad por la cantautora. Canciones como "Mujer, te he sentido", o "Like a heaven" nos muestran el alma de la poeta.
  • Visto: 131 veces

21 ene 2018

Tras el huracán. Txetxu Altube

Público
  • 21 ene 2018
  • Tras el huracán es el nuevo trabajo discográfico de Txetxu Altube, el segundo en su trayectoria en solitario después de Cuestión de intensidad . Altube, que formó parte de Los Madison, es uno de los cantautores eléctricos de última generación. El nuevo álbum es un viaje con paradas en Madrid y en Dublín e historias de amor y desamor, de caer y levantarse, contada en una docena de canciones, como Érase una vez, Tu copia de llaves o Perdedor.
  • Visto: 35 veces

14 ene 2018

Metamorfosis

Público
  • 14 ene 2018
  • Metamorfosis es el último trabajo de la cantante y compositora María Ruiz, un trabajo que contiene una filosofía de vida y que merece una escucha activa. En vivo arropada por una banda compuesta de cinco músicos, su directo no defrauda en absoluto, absorbiendo al espectador desde los primeros sones alrededor de la voz de María Ruiz. "Metamorfosis" recoge diez temas cuya música y letras son autoría de María Ruiz. Canciones como Alto el fuego, Tu nombre o No soy como Dios nos transportan al mundo y a la forma de sentir de la artista.
  • Visto: 75 veces

7 ene 2018

Las ardillas de Dakota

Público
  • 7 ene 2018
  • Desde "El Apagon” que es el primer single y videoclip incluido en su nuevo álbum: “Volver a Empezar” a canciones más intimistas como "El mundo de Alba" o más rockeras," Las ardillas de Dakota" a pesar del título de su disco no vuelven a empezar sino que dan un paso más con la seguridad que da, el saber lo que quieren y lograr plasmarlo en un trabajo.
  • Visto: 43 veces

17 dic 2017

Yo tenía una maleta de viaje. Picassound

Público
  • 17 dic 2017
  • Picassound despliega su abanico de sonidos construido a partir de guitarras enérgicas y buenas melodías. Pivotando siempre en el Rock, Picassound entra y sale en territorios sonoros cercanos cogiendo lo que más le interesa de éstos: ritmos lentos unas veces, guitarras densas otras, bajos aéreos, programaciones sintéticas, baterías que fustigan y son demoledoras. "Yo tenía una maleta de viaje" es su último trabajo y en él demuestran su madurez como músicos en canciones como "La máquina del tiempo", "Londres" o "Perros flacos".
  • Visto: 64 veces

10 dic 2017

Juandas

Público
  • 10 dic 2017
  • Juandas es un compositor y cantante colombiano que ha irrumpido con fuerza en nuestro país y nos presenta en Heliotropo dos de sus sencillos "La Perfecta Forma" y "Más allá". Ha grabado en Madrid su primer EP en el estudio privado de Joaquín Sabina por ser el ganador de la tercera edición del certamen de cantautores “Sabina por aquí”, siendo el único latinoamericano de los participantes. En el programa nos da también un adelanto de lo que será este trabajo con la canción cantada en directo "Platónico amor".
  • Visto: 16 veces

3 dic 2017

Valiente. Alba Messa

Público
  • 3 dic 2017
  • Alba Messa es una artista multidisciplinar, con una extensa trayectoria como actriz y como cantante. Conocida por películas como “Summertime“ dirigida por Norberto Ramos del Val, series como “Isabel“ (TVE) o “Ciega a citas“ (Cuatro), la podemos ver también como Jane en el musical de “Tarzán“ con el que lleva año y medio de gira por toda España. “Valiente” es su primer EP, con cuatro temas compuestos por ella. “Lobos” se ha elegido como primer single porque representa el espíritu de la artista, es una llamada a la unión, a la manada, a encontrar a los tuyos e ir de la mano con ellos.
  • Visto: 44 veces

26 nov 2017

Mar abierto. Jenny and the Mexicats

Público
  • 26 nov 2017
  • Jenny and the Mexicats es una reconocida banda afincada en México pero de origen multicultural. Jenny es inglesa, Icho y Pantera son mexicanos y David es español. Su estilo es de difícil clasificación ya que mezclan en sus canciones Reggae, Flamenco, Folk, Rockabily... etc. Esta mezcla de estilos es su sello de identidad, gracias a lo cual tienen fans de todas las latitudes. "Mar abierto" es su último trabajo que fiel a su estilo nos hace bailar, con sus ritmos trepidantes, o escuchar atentamente. Merengues oscuros como "La diabla" o canciones en inglés como "Boxes" o" Why Why".
  • Visto: 55 veces

19 nov 2017

Llenarte de besos. Frank Ceara

Público
  • 19 nov 2017
  • Uno de los artistas contemporáneos con más talento de la República Dominicana es Frank Ceara, destacado compositor e intérprete musical que se dio a conocer a inicios de los noventa. Con el ritmo dominicano en su ADN, el compositor nos presenta su séptimo trabajo, "Llenarte de besos", un disco con el amor en todas sus facetas como sello de identidad y con la bachata, balada o merengue imprimiéndole carácter.
  • Visto: 40 veces

12 nov 2017

Geometría Sagrada. Jezabel Martínez

Público
  • 12 nov 2017
  • Jezabel Martínez nos presenta "Geometría Sagrada" un trabajo que ha sido compuesto teniendo en cuenta la matemática que reside en la Geometría y la Música. Aquí encontrarás 12 temas inspirados en fractales, números como el Pi o el número áureo, y elementos de la Geometría sagrada más ocultista, como el cubo de Metatrón o la Flor de la vida. Todos los temas están afinados en la famosa frecuencia de 432Hz. Se dice que equilibra y sincroniza a la gente con la frecuencia de la Tierra. Sea verdad o no, lo puedes comprobar escuchando esta música.
  • Visto: 842 veces

5 nov 2017

Trafalgar. Rafa Caballero

Público
  • 5 nov 2017
  • Rafa Caballero, después de una larga trayectoria en la música nos presenta en solitario "Trafalgar", un disco con el que adapta sus mejores canciones a un formato con ritmos de jazz, flamencos o latinos. Tres cosas pueden definir esta nueva etapa: unos músicos de gran altura, las canciones como centro de todo y cantar lo que quería. Canciones como Si me vas a dejar o Trafalgar dan sentido a todo el trabajo.
  • Visto: 50 veces

29 oct 2017

No hay relojes si tenemos sueños. Atacados

Público
  • 29 oct 2017
  • Atacados es un grupo de pop rock madrileño formado en 2007, considerados como referentes del Happypop. Sus inicios estuvieron marcados por un sonido a caballo entre pop y electrónico. Ahora después de el éxito con su primer single "Hasta que salga el sol" nos muestran más de su primer trabajo "No hay relojes si tenemos sueños". Canciones como "Felicidad" o "Agárrate a la vida", van a sonar mucho afianzando la carrera de este cuarteto que han sabido hacerse un hueco importante en el panorama musical.
  • Visto: 85 veces

22 oct 2017

Dudas Pop

Público
  • 22 oct 2017
  • Andrés Sudón, presenta su último disco "Dudas Pop", un trabajo en el que cada canción es una cuestión que se presenta como duda en la vida de cualquier persona, un viaje hacia nosotros mismos . El proyecto de Marta Plumilla, "La invasión de Malasaña" une unos de los barrios más creativos de Madrid, con la música y el teatro como forma de expresión. Ambos cantautores bucean en un mundo interior, imaginativo y hermoso que comparten con todos nosotros.
  • Visto: 23 veces

15 oct 2017

Repasos. An-Marí

Público
  • 15 oct 2017
  • An-Mari presenta en concierto su último trabajo, Repasos, grabado con la producción de Manuel Requena. Repasos es un disco en el que se incluyen siete nuevas canciones, con letra y música de An-Marí, en las que ésta repasa sentimientos y vivencias. Es un CD alegre y vitalista en el que la cantautora encuentra un estilo propio a caballo entre la canción de autor y el pop-rock más melódico, y el swing o el blues. Temas como el que da nombre al disco u otros como Sonríe, Metamorfosis, Shani o Me iré libre nos ofrecen un trabajo que merece la pena escuchar.
  • Visto: 26 veces

8 oct 2017

"Cowboys"

Público
  • 8 oct 2017
  • David Llosa, Gatoperro define su cuarto trabajo "Cowboys" como un disco de gente a la intemperie. después de su anterior trabajo "Noches alegres, mañanas tristes", el vallisoletano aparece más reposado, quizás baja la velocidad para ganar en intensidad. Trece cortes que exploran las fronteras entre el rock, el folk más crudo y la canción popular. Con unos colaboradores de lujo, la producción corre a cargo de Josu García.
  • Visto: 17 veces

1 oct 2017

Limbo. Takun

Público
  • 1 oct 2017
  • El trío Takun, está formado por experimentados músicos, han sacado a la luz su primer trabajo bajo el nombre de “Limbo”. Y es ahí donde te colocan en un álbum de gran eclecticismo musical que te hará disfrutar de casi una hora de rock de altura, nivel y una enorme capacidad de transmisión. La experiencia comienza con,“Infinito”, a base de guitarras eléctricas muy etéreas y sutiles que parecen despertarnos de un sueño. “Lujuria digital” es su primer single y se desarrolla con saltos rítmicos e incluso entrecortados, apoyados con una línea vocal capaz de manifestar la cara más variada del rock.
  • Visto: 65 veces

24 sept 2017

Shenobi. Freedonia

Público
  • 24 sept 2017
  • Bajo el título de Shenobi, Freedonia lanza su tercer trabajo discográfico, un álbum doble con 20 temas y un hilo conductor: la libertad de la mujer. El disco reincide en las señas de identidad de la banda y está grabado en analógico y de forma artesanal hasta conseguir un sonido orgánico, crudo y único. La creatividad de la banda llega hasta el nombre que da título a este nuevo trabajo. Shenobi es una mujer fuerte, combativa y en crecimiento que surge de un juego de palabras construido a partir de Shinobi (ninja de vídeojuego), She (ella en inglés) y Nobi (crecimiento en japonés).
  • Visto: 79 veces

17 sept 2017

Moksha. Sophie Maricq

Público
  • 17 sept 2017
  • Sophie Maricq nos presenta un EP "Moksha", lleno de emociones. El disco contiene seis canciones abarca todo tipo de influencias que van desde el jazz al blues, la bossa o el funk. Con una voz prodigiosa y una sensibilidad que traspasa, temas que incorpora de un trabajo anterior como Just be y otros nuevos que nos envían un mensaje como Peace please o Feel it. Sophie Maricq entiende la música como un todo que sirve para ayudar a los demás.
  • Visto: 53 veces

10 sept 2017

"Emotional Tourist". Maico

Público
  • 10 sept 2017
  • Maico nos presenta su primer LP "Emotional Tourist", un trabajo que combina a partes iguales soul, rock y dance. Cada canción es un universo de emociones y de ritmos diferentes, con el hilo conductor de la voz muy personal de Miguel Barceló. La banda Mallorquina con la producción de Toni Noguera, nos muestra su trabajo con canciones tan diversas como su Hey Hey, o Silvia o su primer single Rainbow.
  • Visto: 75 veces

30 jul 2017

Personal Soundtrack. Paco Ibarra

Público
  • 30 jul 2017
  • Visto: 54 veces

23 jul 2017

Enxebre. Brath

Público
  • 23 jul 2017
  • 'Enxebre' contiene diez temas compuestos, letra y música por Eloi Caldeiro, y basados en la música tradicional gallega. En esta nueva entrega el músico gallego vuelve a los orígenes para sorprender una vez más, con un trabajo con un sonido poderoso, la música celta muy presente pero en el que también hay toques de rock con la batería y las guitarras eléctricas. Quizás este sea el trabajo más contundente desde el punto de vista rítmico, usando una gran variedad de instrumentos de percusión que van desde el pandero o el bodhrán hasta el udu, incluso botellas de plástico.
  • Visto: 83 veces

16 jul 2017

Los 30 aullidos de Antonio Hernando

Público
  • 16 jul 2017
  • "Los 30 aullidos de Antonio Hernando" es un disco producido por Miguel Marcos y nos muestra los diez temas para el primer disco en solitario de Antonio Hernando. Con un sonido más maduro y oscuro y letras que nos dicen muchas cosas. temas llenos de perdedores y perdidos, como Memoria de elefante, Los mayores perdedores del mundo, o El agujero. un viaje por lo más hondo que no deja de lado un sonido que va desde la desnudez al cabaret.
  • Visto: 24 veces

9 jul 2017

Zona de Confort. Cris Méndez

Público
  • 9 jul 2017
  • Lleva en la escena del panorama musical madrileño desde bien pequeña. Tras formar parte de varias bandas, la cantante Cris Méndez decidió tomar su camino en solitario publicando en 2015 su álbum de debut, de título homónimo. En 2010, entró en la banda de Dani Martín como corista y guitarrista. Ahora, en 2017 Cris ha decidido volar sola y lo hace con su single "Las alas" como primer sencillo de su trabajo discográfico, "Zona de confort".
  • Visto: 58 veces

2 jul 2017

Y ahora qué. Dyango

Público
  • 2 jul 2017
  • Y ahora qué, es el trabajo número 54 de la carrera de Dyango, pero este dato por sorprendente que nos parezca, ya que va unido a multitud de reconocimientos en la fructífera carrera del artista, no sería suficiente si no fuera unido a un disco muy bien producido, mezclado y masterizado por Thomas Juth y con compositores de la talla de Juan Mari Montes y José Antonio Ogara. Cuenta con canciones que son y suenan maravillosas en la voz inconfundible de Dyango. A partir de casi nada, Lo que me das, Menos Mal o Y ahora qué, canción que da título a todo el álbum son pequeñas piezas de arte que merece la pena escuchar.
  • Visto: 109 veces

25 jun 2017

Altar. The Gift

Público
  • 25 jun 2017
  • El visionario cuarteto de pop alternativo The Gift nos presenta su nuevo álbum: ‘Altar’, producido y co-escrito por el inconformista Brian Eno y mezclado por el maestro del sonido Flood. Altar lo conforman 10 canciones intemporales. Desde la emocionante Love Without Violins, en la que Eno su productor hace voces junto a la cantante Sonia Tavares a la explosión synth-pop de Clinic Hope, el sabor funk de Malifest, o la emocionante Vitral, que se convierten en la representación perfecta de una banda en constante evolución y crecimiento artístico.
  • Visto: 16 veces

18 jun 2017

Izarrak Izaretan. Aldeta

Público
  • 18 jun 2017
  • Los poemas del poeta vasco Felipe Juaristi, acompañado del grupo musical Aldeta, con los que desde hace años explora los lazos entre la palabra y la música nos acercan a la poesía del autor pero también a la gran manera de hacer de este grupo que presenta su segundo disco Izarrak Izaretan, con canciones en vasco y en castellano de una belleza que merece la pena escuchar.
  • Visto: 83 veces

11 jun 2017

Lo que llevamos dentro

Público
  • 11 jun 2017
  • Fran Fernández lleva 23 años en la música cantando al amor, el desamor y sus consecuencias. Con 8 discos en el mercado y un libro de poemas Fran Fernández presenta ahora ‘Lo que llevamos dentro’, mucho más que un disco al uso es un disco- libro, dónde nos muestra toda su esencia, con los temas universales como protagonistas y rodeados de amigos como Marwan, Funambulista o Carlos Goñi entre otros. Un magnífico trabajo con canciones como Déjame caer, o Nadie te va a entender.
  • Visto: 37 veces

4 jun 2017

Para siempre conmigo

Público
  • 4 jun 2017
  • Isabel Martín Salinas ha cantado desde siempre pero su carrera como dramaturga, ensayista y poeta, paró esta faceta que ahora nos muestra con la fuerza de su primer trabajo "Para siempre conmigo", que es también un tema del álbum y donde nos enseña sus sensibilidad a la hora de escribir los textos, algunos poemas musicados, otros que nacieron como canciones desde el principio. Escuchar con atención "Tus pies sobre la arena" homenaje a Giuseppe Impastato asesinado por la mafia o su nostalgia en "Rio Tejo" es un auténtico placer.
  • Visto: 58 veces

28 may 2017

Invictus. Blas de Lezo

Público
  • 28 may 2017
  • Invictus, es algo más que música teatro u homenaje a una de la figuras históricas más injustamente olvidadas Blas de Lezo. La obra ha sido concebida como un compendio de composiciones musicales interpretadas por una orquesta a temporal mezcla de música clásica y rock, engarzadas con una serie de videos, narraciones, teatro y espectáculo de esgrima. Esta estructura persigue un doble objetivo, por un lado, mantener el rigor histórico y por otro no perder su carácter lúdico. En el programa se hace un recorrido por la impresionante música de la mano del grupo La Sinfonía del Uro.
  • Visto: 80 veces

21 may 2017

El negrosexual y otras historias

Público
  • 21 may 2017
  • Julio Hernández, compró un billete de avión de Cuba a España hace 20 años y actualmente canta sobre los escenarios, los temas de su nuevo disco “El Negrosexual y otras historias”. Su disco suena a canción de autor, a ironía, a mucho colorido, y por supuesto a Cuba, aunque también tiene ritmos brasileños que une de manera magistral con la canción de autor. Canciones como Taller del corazón, Dile a tu padre, La luz se desvanece o quiero son algunas de las 9 que componen este trabajo de un autor que merece la pena escuchar.
  • Visto: 50 veces

14 may 2017

Atmósfera

Público
  • 14 may 2017
  • "Atmósfera", es el disco recopilatorio de Cristina Narea, con los temas elegidos por el público de Al otro lado, Agua y Huesos de mar. El disco Atmósfera contiene 10 canciones más un bonus track en la edición digital, que es una maravillosa versión a guitarra y voz del tema Acaso una mirada de Luis Eduardo Aute que Cristina ha grabado expresamente para este nuevo disco. Escuchar a Cristina siempre es un placer y este disco tiene lo más escuchado de su producción.
  • Visto: 30 veces

7 may 2017

Grandes Felinos. Veintiuno

Público
  • 7 may 2017
  • Veintiuno es una banda de Toledo que está ganando cada vez más fama en España. Este grupo está formado por Diego Arroyo, Yago Banet, Pepe Narváez y Jaime Summers. La verdad es que estos toledanos, están arrasando cada vez más. Su estilo es definido como “pop negro”. Sus letras, cautivan, transmiten algo que nos hace estar inmersos dentro de esa estilo tan peculiar desde que suena el primer acorde o sonido de batería. El futuro de este grupo es realmente prometedor. No cabe duda que este EP, “Grandes Felinos” les va a traer grandes alegrías. Canciones como "EL apetito", "Las voces", o "Me gustaría" están ya siendo un éxito.
  • Visto: 49 veces

30 abr 2017

Proyect X. Dark Moor

Público
  • 30 abr 2017
  • Los madrileños DARK MOOR continúan con su particular evolución en su nueva obra de estudio "Project X", un trabajo en el que la banda nos presenta diez nuevas composiciones que giran entorno a diferentes temáticas de ciencia ficción, y que musicalmente no dejaran indiferente a nadie. Si algo ha caracterizado la longeva trayectoria de DARK MOOR es su continúa búsqueda de nuevos elementos y sonoridades a la hora de enriquecer su propuesta. Una de las mejores muestras de la evolución del estilo de la banda a lo largo de los años lo encontramos en “I Want To Believe”, quizás la composición más completa, otra de las grandes sorpresas contenidas en Project X es "Bon Vogaye", el contraste lo pondrán piezas como “The Existence”.
  • Visto: 14 veces

23 abr 2017

La flor y la barbarie

Público
  • 23 abr 2017
  • El cantautor Carlos de Abuín presenta su segundo disco “La flor y la barbarie”. Se trata de una mirada humana y libre sobre un periodo convulso de la historia de España: la Guerra Civil Española y su postguerra. Las canciones se inspiran en personajes y hechos reales, sean estos conocidos o desconocidos, lo cual, da como resultado un punto de vista poco habitual. Producido por el también cantautor Antonio de Pinto, la música, los arreglos, nos llevan hacia paisajes más acústicos que en el primer trabajo del autor.
  • Visto: 45 veces

16 abr 2017

La voz deseada

Público
  • 16 abr 2017
  • La compositora y pianista Carmen Garrido, lleva años musicalizando poemas de poetas andaluces contemporáneos. En "La Voz deseada", Carmen ha compuesto nueve canciones a partir de los textos de Felipe Benítez, José Mateos, Josefa Parra o Luís García Montero entre otros poetas. Para este trabajo ha contado con la voz de la soprano cubana Pilar Moraguez.
  • Visto: 48 veces

9 abr 2017

Swing O´Clock. Lady & The Tramps

Público
  • 9 abr 2017
  • Encabezado por la versátil y poderosa voz de Mónica Benito, el explosivo quinteto madrileño de Swing LADY & THE TRAMPS, bien conocido y apreciado en la comunidad lindy-hopper por sus conciertos en directo, presenta “Swing O’Clock”, su puesta de largo oficial en forma de debut discográfico. Ocho piezas maestras, que se mueven entre la sutileza del Blues más noctámbulo y juguetón del que puede ser una muestra “Why Don’t You Do Right, la sofisticación y el glamour “My Heart Belongs To Daddy” y el arranque de furia Swing It’s A Good Day, sin olvidar una de las canciones más versionadas Fever.
  • Visto: 30 veces

2 abr 2017

Ama

Público
  • 2 abr 2017
  • El cantautor madrileño Javier Maroto acaba de publicar su cuarto disco titulado Ama. Ama es una clara apuesta por el folk tradicional, fusionando sus canciones de autor con panderos cuadrados, panderetas, bombos legüeros, mandola y flautas tradicionales de todo el mundo. En el disco ha colaborado Eliseo Parra y también a buena parte de sus músicos habituales como Pablo Martín, Josete Ordóñez y Xavi Lozano. La otra invitada es la artista albaceteña, Rozalén, voz junto a Javier en “Pedir Perdón”.
  • Visto: 36 veces

26 mar 2017

Big Game. Lex

Público
  • 26 mar 2017
  • Lex, es guitarrista, cantante y compositor, nos presenta en el programa su nuevo trabajo “BIG GAME” dónde se puede palpar la experiencia y madurez artística adquirida en todos estos años. A sus espaldas, muchas horas de música y varias colaboraciones en grandes eventos como ejemplo con el conocido productor y Dj, Carlos Jean, componiendo y poniendo voz al estribillo de Generation, la canción del spot de Coca-Cola 2012. A lo largo del año irá sacando todos los singles que ha compuesto para mostrarnos todo el trabajo.
  • Visto: 25 veces

19 mar 2017

Lott. Del verso a la música

Público
  • 19 mar 2017
  • Lott es un compositor e interprete que cuenta con más de un centenar de composiciones y poesías. Ha editado varios discos a lo largo de su carrera como "Diario", "La belleza de lo deseado" o "Matando al rock and roll" del que escuchamos en el programa canciones como "Disfraz o "Cuando era mayor". Como poeta su último libro "Versos y Excesos" nos lleva de la pasión al deseo, de la emoción a la esperanza, pasando como en su música por paisajes, personajes y sensaciones diferentes. Lott es un compositor e interprete que cuenta con más de un centenar de composiciones y poesías. Ha editado varios discos a lo largo de su carrera como "Diario", "La belleza de lo deseado" o "Matando al rock and roll" del que escuchamos en el programa canciones como "Disfraz" o "Cuando era mayor". Como poeta su último libro "Versos y Excesos" nos lleva de la pasión al deseo, de la emoción a la esperanza, pasando como en su música por paisajes, personajes y sensaciones diferentes.
  • Visto: 30 veces

12 mar 2017

¿Aquí cuando se dice olé?. Dúo Orquesta Regalizes

Público
  • 12 mar 2017
  • El Dúo Orquesta Regalizes lo forman Aarón Sáez y Fran Ropero. Con una mezcla de folklore musical español y actualidad este dúo ha sorprendido a todos con su particular versión de la copla y la canción española. Nos presenta su nuevo trabajo ¿Aquí cuando se dice olé?, con canciones como Perdiendo la cabeza, 6 toros 6 o Marujita, en los que mezclan de una forma muy especial, la tradición de la copla con letras muy de hoy.
  • Visto: 39 veces

5 mar 2017

Viaje sin límites

Público
  • 5 mar 2017
  • Cynthia Baci, nos presenta su primer trabajo, "Viaje sin límites", un disco con 10 canciones que parece una oda a la vida y también a todos los baches a los que nos enfrentamos. "Detrás de ti" es su primer single que canta junto a Manolo Tena. El disco es un recorrido musical y lírico que va pasando por distintos estilos así como por diferentes escalones emocionales, hay energía, ritmo, personalidad y un punto rockero que se puede ver a lo largo del disco.
  • Visto: 28 veces

26 feb 2017

Boreal

Público
  • 26 feb 2017
  • Boreal es el viaje sonoro de este quinteto en la búsqueda de texturas y paisajes espaciosos y contenidos, inspirados en la imagen del norte a medio camino entre el lenguaje del jazz y el folk. Su música ahonda en la interacción circular del grupo, el trabajo sonoro evolutivo y una meditada composición de su repertorio que da relieve a un complejo polifónico y que soporta la voz principal, una mitad violín, la otra vocal. Las guitarras son acústicas, eléctricas y sintéticas en constante transformación, el piano se presenta en multitud de capas cambiantes, las percusiones son bases y colores y el bajo un soporte de líneas y ritmos perpetuos. Sus letras son retrato de estos paisajes musicales, una poesía emocionante y sugerente cuidadosamente engarzada en las melodías del grupo, sofisticadas y cercanas al mismo tiempo.
  • Visto: 27 veces

19 feb 2017

Realidades. Multiversal

Público
  • 19 feb 2017
  • Multiversal inicia su andadura musical en 2015, tras la restructuración de Reflexivos, antigua banda en la que tocaban los componentes de Multiversal desde 2011. La banda se reorganizó bajo el nombre de Multiversal con Antonio como cantante principal y Álvaro como segunda voz, como cambios principales. El EP “Realidades” es el primer trabajo de estudio de la banda Multiversal. Grabado en directo y mezclado en Westline Studios de la mano de Juan Blas Leal y masterizado en Estudios Ultramarinos, el EP está conformado por 4 canciones que ya tienen su single como Giro inesperado, Multiversal o Todo lo que no ves.
  • Visto: 37 veces

12 feb 2017

O Manual do Coração

Público
  • 12 feb 2017
  • Con una ya larga carrera de veinte años, el nuevo álbum de Helder Moutinho “O Manual do Coração" es su quinto trabajo discográfico, tres años después del lanzamiento de “1987", unánimemente aclamado como uno de los mayores registros de “nuevo fado" y de la música portuguesa en 2013, aunque Helder dice que no hay nuevo fado sino buen fado hecho hoy . Escrito en su totalidad por João Monge y compuesto por una variedad de célebres músicos portugueses, como Carlos Barreto, João Gil, Zeca Medeiros, Manuel Paulo, Marco Oliveira, entre otros grandes compositores, el nuevo álbum de Helder Moutinho fue grabado en Serpa (Portugal), y está siendo presentado ahora en España.
  • Visto: 16 veces

5 feb 2017

Sid

Público
  • 5 feb 2017
  • Sid es el primer disco en solitario como compositora y cantante de Carmen García, aunque en realidad sería su sexto trabajo si contamos sus experiencias en grupos como Carmen Virus o Carmen. Sid son 10 composiciones propias, con una canción, habitación de hotel que se incluye en versión eléctrica y versión acústica. Carmen García nos lleva a su mundo interior con un envoltorio cuidado lleno de ritmos diferentes. Un trabajo que se escucha con placer.
  • Visto: 26 veces

29 ene 2017

Crónica de un Movimiento. La perra de Pavlov

Público
  • 29 ene 2017
  • La Perra de Pavlov es un grupo afincado en las Islas Canarias que basa su sonido en un pop de alta energía. Actualmente, y tras presentar sus dos anteriores EP’s 12 días en el extrarradio y Claroscuro, acaban de lanzar su primer larga duración titulado Crónica de un Movimiento con el productor Fernando Boix. A lo largo de su trayectoria han participado en festivales como el WOMAD, siendo galardonados en concursos tan importantes como La Caja Sonora o Alisios Pop Festival . Su último disco es una mezcla enérgica de ritmos para bailar, sintetizadores ochenteros y canciones de alta factura en su composición.
  • Visto: 61 veces

22 ene 2017

Time to play. Celia Vergara

Público
  • 22 ene 2017
  • Celia Vergara, cantante y compositora cuenta con numerosas colaboraciones en su haber y ha estado presente en musicales, en la televisión y en el cine. Ahora presenta "Time to Play", un proyecto musical personal, que cuenta con composiciones propias, con textos de calado emocional y un enfoque musical a caballo entre el Jazz y Pop más refinado, que consigue dotar de un vuelo y brillo especial a esta colección de canciones sin fecha de caducidad.
  • Visto: 21 veces

15 ene 2017

La vereda de la gitana. Milo Ke Mandarini

Público
  • 15 ene 2017
  • El dúo toledano Milo ke Mandarini formado por Carlos Ramírez e Isabel Martín, lleva trabajando desde el año 2008 en la investigación y difusión de las músicas de raíz mediterráneas. En el año 2016 presentaron su primer trabajo discográfico “La vereda de la gitana”. En él reunen la diversidad sonora de las tradiciones musicales mediterráneas caminando entre lo popular y la composición. Milo ke Mandarini reune la diversidad sonora de las tradiciones musicales mediterráneas y las presenta desde una visión muy personal. Envueltas por cantares sefardíes, melodías clásicas otomanas, balcánicas y de tradición ibérica. Interpretadas con instrumentos originarios de estas regiones, reflejan un carácter fresco y genuino que persigue transmitir una profunda, a la vez que cercana, identidad cultural.
  • Visto: 45 veces

8 ene 2017

Atlántida. Miguel Dantart

Público
  • 8 ene 2017
  • Miguel Dantart es un cantautor afincado en Madrid con 3 discos en el mercado: 'Miguel Dantart', 'Bipolares' y 'Atlántida'. Sus canciones cuentan historias que bailan entre la imaginación y la realidad. Recientemente ha publicado su último álbum 'Atlántida'. Con ‘Atlántida’ vuelven las canciones que cuentan historias, recogiendo la herencia del trovador y acercándola a un costumbrismo mágico. Son canciones para escuchar que nos transportan a lugares imposibles, pero en situaciones cotidianas. Temas como el que da título al disco u otras historias como Neardental o La pulga.
  • Visto: 39 veces

18 dic 2016

"ALUD". Antonio de Pinto

Público
  • 18 dic 2016
  • Antonio de Pinto, es uno de esos "cantautores" de referencia, que nos ha proporcionado desde finales de los años noventa momentos de extraordinario placer con la belleza honda de sus composiciones, con las historias y situaciones que nos cuenta y además nos canta. Ahora nos presenta un nuevo disco titulado "Alud" con canciones como "Mis tres estados" o "Mi sombrero" y también un "Recopilatorio" con 26 canciones en acústico acompañado de Antonio Toledo a la guitarra con canciones importantes de su repertorio como "Ventanas", unos bellos trabajos para escuchar. Paralelamente a su trabajo como autor e intérprete Antonio viene realizando, desde hace tiempo, un intenso y muy valioso trabajo de productor desarrollado desde su estudio al que llama "En mi rincón".
  • Visto: 14 veces

4 dic 2016

Mis Insomnios. Pavel Núñez

Público
  • 4 dic 2016
  • Pavel Núñez es un artista dominicano que mezcla como nadie los ritmos de su tierra con su faceta de compositor y cantautor. Mis insomnios es un trabajo maduro y casi desde su salida se convirtió en el mejor disco del año en la República Dominicana. Canciones que cantan al AMOR con mayúsculas como Al otro lado de la calle, Amor y Perdón, Me desarmo, han logrado el visto bueno del público allá donde se han presentado. Pavel Núñez nos presenta este trabajo,ahora en España y para el resto del mundo este trabajo.
  • Visto: 10 veces

27 nov 2016

Nastasia Zürcher, Beat Trío. My Flight

Público
  • 27 nov 2016
  • Nastasia Zürcher, despliega sus alas y a principios del 2014 presentó su primer videoclip, Voar, tema con el que obtuvo dos premios en el I Certame de Canción de Autor en Galego, “Mejor Artista” y “Mejor Canción Original”. Tras él llegaron Dears, y luego Before, y poco después llegó Ready, el segundo videoclip, single de lanzamiento de su esperado primer trabajo en solitario titulado “My Flight”, el cual se estrenó a finales del pasado año. Compuesto íntegramente por temas propios, el LP, inspirado y creado entre Madrid y Galicia y grabado en Andalucía, conjuga estilos y sonoridades en una fusión de Neo Soul, Pop Vocal de Autor, World Music y NuJazz, todos ellos interpretados desde la personalidad vocal que caracteriza a la artista. Ecléctico, atrevido y sobre todo muy auténtico, tomando como idioma protagonista al inglés, aunque en él también nos muestra su faceta más francófona y gallega.
  • Visto: 39 veces

20 nov 2016

El Manicomio. Picadillo

Público
  • 20 nov 2016
  • En agosto del 2010 nace Picadillo. El productor y compositor Héctor Agüero Lauten junto a dos jóvenes cantantes de origen cubano: Rey Rodríguez y Sol Ruiz (nacida en Estados Unidos pero con raíces cubanas), confluyen en Madrid y se vuelcan en un experimento musical que culmina con este vigoroso trabajo. Cuentan desde el principio con la participación del trompetista y percusionista José Luis González (Jochi), que aporta al proyecto toda su sabiduría musical, para rematar la faena. El New Orleans auténtico, el de los años formativos del jazz, suenan en el interior de los metales en un ambiente general que seduce, y sobrevolando las tonadas españolas, o sones cubanos como la guajira y la Vieja Trova. Picadillo asombra en este nuevo trabajo "El Manicomio" que no puede dejar a nadie indiferente.
  • Visto: 52 veces

13 nov 2016

"Burlesco". Javier Bergia y Begoña Olavide

Público
  • 13 nov 2016
  • "Burlesco" es el segundo trabajo que han grabado juntos Begoña Olavide y Javier Bergia. Burlesco es el resultado del afortunado encuentro que une a estos autores e intérpretes de trayectoria y naturaleza convergente, con una selección de poemas de carácter satíricos burlescos de autores españoles y universales de la talla de Quevedo, Bretón de los Herreros, el Arcipreste de Hita, Valle Inclán entre otros y música original para voz, salterio, guitarra, cistro, mandolina, zanfona o violín y piano. Un auténtico placer escuchar este disco que con canciones como Con su pan se lo coman, Mucho faz el dinero o Rosa del sol, nos demuestran que hay cosas que son plenamente actuales porque están en la naturaleza humana.
  • Visto: 86 veces

6 nov 2016

Amable Rodríguez. "Rapalcuarto"

Público
  • 6 nov 2016
  • Amable Rodríguez, es un guitarrista de reconocido prestigio. Ahora, el músico ha decidido mostrar su genio también como compositor. Para ello se ha rodeado de músicos como Alfonso Ferrer al bajo, y de Coke Santos a la batería para alumbrar un disco instrumental que se sitúa entre el pop, el folk y el jazz. Y así ha nacido "Rapalcuarto", un trabajo lleno de sugerencias, de espacios, de ambientes, de sensaciones y de melodías muy pegadizas, que harán emocionarse a quién tenga el placer de escucharlo.
  • Visto: 78 veces

30 oct 2016

"Los nobles salvajes". Iñigo Coppel

Público
  • 30 oct 2016
  • "Los nobles salvajes" es el nuevo disco de Iñigo Coppel, se ha grabado en los estudios Black Betty con la producción de José Nortes. Coppel es un gran compositor de canciones, un cantante que lo mismo se marca un rock, que un tango, que un tema con aroma de Brel o de Dylan. Además nos cuenta historias y es capaz de viajar en el tiempo. Canciones satíricas como "Blues hablado sobre la propuesta de ley para soltar leones persas en las calles de Madrid" o a ritmo de tango como "Éramos tan jóvenes", baladas de sabor francés en "14 de enero" y viajes porque "Iñigo Coppel viaja al siglo XVII y se une a los piratas de Libertalia" es una canción y un viaje al siglo XVII. Los nobles salvajes es un trabajo que hay que escuchar.
  • Visto: 45 veces

23 oct 2016

Javier del Santo. Imagínate

Público
  • 23 oct 2016
  • Ya conocíamos la obra de Javier del Santo como compositor, ahora nos presenta su primer trabajo discográfico "Imagínate". Un disco que recoge sus composiciones más cultas y arriesgadas. Su música camina por diferentes estilos e imágenes y es difícil de describir: música clásica, jazz y blues. Un artista ecléctico y diverso que ha logrado deliciosas piezas para hacer este disco "Imagínate" completamente diferente y original.
  • Visto: 36 veces

16 oct 2016

David Tavares. "Ni tan rey ni tan ratón"

Público
  • 16 oct 2016
  • Si hay alguien que pueda fusionar la guitarra flamenca y la música brasileña con propiedad, ése es David Tavares. Nacido en Guarapuava (Brasil), empezó su formación musical a los ocho años tocando canciones populares brasileñas, para después ingresar en el Conservatorio de Música Villa-Lobos, en Curitiba. Tras debutar en solitario en 2002 con «Un Brasileño en Madrid» y actuar en multitud de festivales, en 2010 une la guitarra flamenca y la música brasileña en su segundo trabajo, «Un toque de color». Ahora, presenta «Ni tan Rey ni tan Ratón», una vuelta a Brasil que mantiene la influencia flamenca, da un paseo por la música clásica y recrea algún tema con sabor a jazz.
  • Visto: 50 veces

9 oct 2016

Mar & The Souls

Público
  • 9 oct 2016
  • Mar & The Souls son un cuarteto de jazz nacido en Cataluña para compartir una pequeña parte de todo lo que la música les da. Ricard Vilalta (piano), Martí Benach (bajo), Joan García (batería) y Mar Fayos (voz), son jóvenes pero con una gran educación y experiencia musical. Nos presentan su trabajo grabado en directo y lleno de jazz, swing, samba, bolero o bossanova ritmos llevados a su personal forma de hacer.
  • Visto: 29 veces

2 oct 2016

Metropol. Sorry All Over The Place

Público
  • 2 oct 2016
  • Sorry All Over The Place es el disco más brillante de Metropol. Este grupo valenciano con su cantante Ray venido de otras latitudes y que imprime toda su fuerza. En definitiva podríamos decir que hacen música alternativa, pero no rock alternativo. Lo alternativo es una etiqueta que engloba muchas cosas. Pueden hacer desde rock puro, hasta un pop más elegante. Pop y rock son sus fuentes, pero también lo es la música británica en general, música de los años 90 o 2000. Canciones como Cage o Flux in a Box nos introducen en ese universo profundo y fuerte que han querido y han logrado crear.
  • Visto: 25 veces

25 sept 2016

Cifu. La otra acera de la luna

Público
  • 25 sept 2016
  • El 'Cifu' combina el flamenco con la canción de autor. Desde que en 2008 abandonara tu trayectoria como músico de banda y publicara su primera maqueta en solitario, Kevaraf Bouti, ha actuado en numerosos escenarios, convirtiéndose en artista habitual dentro del circuito acústico de la ciudad de Valencia. La otra acera de la luna su segundo trabajo publicado contiene dos temas escritos y cantados en valenciano, El solar de Velluters y La perla de tres Forques, y canciones en castellano como Por un rulo, Intenciones negras o Nube entre otras. Ha contado con colaboraciones de lujo como el cantautor malagueño El Kanka, la cantaora Alba Díazo el violonchelista Mathieu Saglio, entre otros muchos.
  • Visto: 40 veces

31 jul 2016

Giles, Giles and Fripp

Público
  • 31 jul 2016
  • Giles, Giles and Robert Fripp son un grupo efímero pero que nos dejo una joya, un disco grabado en cinta como una maqueta y que en el año 1968 no quiso nadie, por lo que se edito muchos años después, sin retoques tal y como fue grabado. Pero los hermanos Giles y por supuesto Robert Fripp siguieron haciendo música y son el germen de un grupo importante King Crimson. Varias canciones de este trabajo anterior se incluyeron en distintos álbumes de KIng Crimson. Una curiosidad que merece un Heliotropo.
  • Visto: 49 veces

24 jul 2016

Naela

Público
  • 24 jul 2016
  • Considerada como una promesa con trayectoria internacional en la industria. Ha sido nominada a dos Premios Shock y ganadora de un Premio Dj Tv. Los medios consideran a Naela como una de las artistas más importantes de los últimos años por su gran impacto en la industria desde su debut en el 2009 obteniendo una carrera claramente consolidada. En el programa la artista colombiana nos presenta su último trabajo "Renacer" con canciones tan bellas como "Al despertar".
  • Visto: 15 veces

17 jul 2016

Summer Rain. ELE

Público
  • 17 jul 2016
  • Elena Iturrieta, ELE, es una cantante madrileña que ha venido a revolucionar el panorama musical, con una extensa formación musical su música con toques de soul, jazz o gospel te hace sentir y disfrutar que se pueden vivir en canciones como Another colour o Daniel and Charlie. Summer Rain es un trabajo que cautiva. Y nos hace esperar el próximo de una artista muy completa.
  • Visto: 39 veces

10 jul 2016

La belleza duele. Frank Postigo

Público
  • 10 jul 2016
  • Frank Postigo nos presenta su último trabajo, su disco grabado en Sevilla y masterizado en Milán (Nautilus) por Antonio Baglio, cuyo título es “La belleza duele” producido por Joaquín Calderón. Canciones que nos hablan de sus experiencias y de las cosas que le importan en un trabajo maduro y cuidado.
  • Visto: 52 veces

3 jul 2016

D´Caramelo. Raúl el Balilla

Público
  • 3 jul 2016
  • Raúl, el Balilla, pese a su juventud ofrece un talento natural para el cante. En este su tercer trabajo discográfico D´Caramelo, nos ofrece diez temas inéditos con un repertorio muy variado que va desde los temas rumberos como "Cuéntale", a medios tiempos o baladas como "Yo te besé" en los que muestra su saber hacer y su personalidad sin perder la esencia flamenca que le caracteriza. El Balilla tiene una larga carrera por delante que seguro será fructífera.
  • Visto: 34 veces

26 jun 2016

YELO. Geometría Orgánica

Público
  • 26 jun 2016
  • Yelo surge del encuentro de tres músicos unidos por su pasión por la creación y la innovación. Pedro Ortuño en el trombón y electrónica Edgar Grau en contrabajo, bajo electrónico y guitarra y Eloy Lurueña en vibráfono, marimba y percusión. Estos instrumentos desarrollan un lenguaje propio de coloquio, en el que a veces hay un solo. Ahora nos presentan su último trabajo "Geometría Orgánica" en el que se muestra con toda solidez el bagaje musical individual y la gran comunicación entre ellos. La improvisación muy trabajada, y un lenguaje fuerte que nos lleva a una búsqueda también interior.
  • Visto: 31 veces

19 jun 2016

Belöp. Blondes

Público
  • 19 jun 2016
  • La banda gallega Belöp, uno de los nombres con más proyección del panorama electrónico español, nos presenta su último trabajo Blondes. Su música es difícil de definir con las guitarras y los teclados y la voz tan personal de Fabio su cantante. Las mujeres son el hilo temático de este trabajo que ellos dividen en dos partes una primera en la que destacan su primer single Calm Down y la segunda que muestra un trabajo más reflexivo. Sus directos logran un efecto mimético con el público.
  • Visto: 46 veces

12 jun 2016

The Good Company. Walden Year

Público
  • 12 jun 2016
  • La tercera aventura de The Good Company es un disco que se podría considerar conceptual inspirado en “Walden”, uno de los textos clásicos de Henry David Thoreau (1854), un ensayo sobre la autosubsistencia al aire libre que pretende demostrar que la vida en la naturaleza es la verdadera vida del hombre libre. En “Walden Year” los grancanarios alcanzan una madurez en su sonido que ya apuntaba maneras en su anterior trabajo, “Dearland”.
  • Visto: 49 veces

5 jun 2016

Luís Ramiro. Magia

Público
  • 5 jun 2016
  • Luís Ramiro llega a la cima de su madurez como compositor con Magia. Magia sorprende por su sonido impecable y por su armonía entre sus letras y las melodías. En este trabajo podemos oír canciones que van del pop al rock sin desde luego olvidar la canción de autor. Su primer single Contigo es una muestra de ello.
  • Visto: 31 veces

29 may 2016

Paco Candela. Siéntate a mi vera

Público
  • 29 may 2016
  • Paco Candela, nos presenta su nuevo trabajo discográfico "Siéntate a mi vera", con una voz prodigiosa, enmarcado en el flamenco; marca la diferencia cantando, fandangos, tangos, peteneras, sevillanas, rumbas. Paco Candela ha sido el artista nacional más contratado en 2015, gracias a un público fiel. Canciones como su primer single "El último cuento" o una de sus canciones más escuchadas la rumba "Siéntate a mi vera" que da nombre a su trabajo, son las señas de identidad de un artista muy personal.
  • Visto: 251 veces

22 may 2016

Dardem. La Brecha

Público
  • 22 may 2016
  • El tercer álbum del grupo andaluz Dardem confirma su trayectoria ascendente como compositores y como músicos. "La Brecha", es el título de este trabajo y sigue fiel a la línea lírica e imaginativa del grupo. Con un sonido fuerte cercano al rock pero con su toque muy personal. Eclipse es el primer single de un trabajo en el que todos los temas merecen ser un sencillo.
  • Visto: 25 veces

15 may 2016

Mamba Beat presenta "Paint me in Black"

Público
  • 15 may 2016
  • Mamba Beat es la referencia de la música pop rock electrónica de Bilbao desde hace una década. Paint me in Black es su nuevo largo. Con mayor presencia de guitarras y baterías compactas unidas a los característicos bajos potentes sintéticos de la mamba, conforman una unión completa entre el pop, el indie -rock y lo electrónico que sobre todo puede sentirse en sus directos.
  • Visto: 32 veces

8 may 2016

ErPeche. Volver a casa

Público
  • 8 may 2016
  • Antonio Valle "ErPeche" nombre artístico que hereda de su abuelo ErPecherón aunque nace en Alicante, es en Málaga donde empieza a componer y a tocar sus primeros acordes, desde "Aire Ke respiro" hasta "Fuerzas opuesta" toda su música tiene un toque muy especial después de su estancia en Hong Kong, ciudad a la que fue a hacer una gira y donde acabó estableciéndose un año, ahora en Heliotropo nos presenta su nuevo álbum, "Volver a casa".
  • Visto: 55 veces

1 may 2016

La reina de Triana. Estela de María

Público
  • 1 may 2016
  • Estela de María, es una cantautora con un estilo amplio y variado que va desde la balada hasta el pop y también lo que ella ha convertido en un sueño que se hace realidad, aportar su legado como autora a sus raíces, a sus comienzos, a La Copla. Estela de María, recrea, renueva este género que forma parte de nuestra cultura, de nuestra historia pero que ella consigue convertir en un arte de futuro. La reina de Triana, un homenaje a la cantante Mari Fe de Triana es la muestra.
  • Visto: 30 veces

24 abr 2016

José Ruiz. En otra boca

Público
  • 24 abr 2016
  • Desde que publicó su primer EP "Kilometros que faltan" , el cantautor y pianista Jose Ruiz recorre la geografía española, destaca por su versatilidad en el escenario, teniendo su música una base de pop melódico, letras cargadas de fuerza. Tiene gran influencia de la canción de autor española y latinoamericana de los años 90 y posterior aunque se interesa también por el flamenco, el britpop y el funk. En el programa nos adelanta un tema de su último trabajo "En otra boca" que nos muestra su madurez.
  • Visto: 16 veces

17 abr 2016

Alex Ortiz. Sexto sentido

Público
  • 17 abr 2016
  • Sexto sentido es el último trabajo de Alex Ortíz, canción a canción las 11 que se incluyen han supuesto un reto para él. Desde "Te imagino" a su versión de "Me cuesta tanto olvidarte" y sobre todo "Te esperaré en el Sur" la canción que ha sonado en la Vuelta ciclista a Andalucía 2016.
  • Visto: 46 veces

10 abr 2016

Atacados

Público
  • 10 abr 2016
  • Atacados es una banda madrileña que empieza su andadura en el 2007. Desde entonces han ido creciendo y consiguiendo su propio estilo, una mezcla perfecta entre el pop y la música electrónica. Su forma de producir en la que cada canción sale como un single acompañada de su videoclip está calando y una muestra es "Estar contigo" un tema que está llegando con fuerza.
  • Visto: 49 veces

3 abr 2016

Animals. Fatbeat

Público
  • 3 abr 2016
  • Fatbeat se perfila como una banda sólida en el panorama musical madrileño. después de tres años de andadura el quinteto pone en escena su propuesta personal y ecléctica, defendiendo un repertorio propio que hunde sus raíces en numerosas referencias como el jazz, el pop, la electrónica, el hip-hop etc. el proyecto toma cuerpo en el lanzamiento de su primer disco en 2013 y del segundo Animals en el 2015. la banda está formada por 5 músicos de perfiles diferentes y complementarios, lo que se plasma en un sonido contundente y original, en un discurso que no pierde de vista la improvisación como vehículo expresivo, y en la búsqueda consciente de texturas de gran calibre.
  • Visto: 23 veces

27 mar 2016

De Venus Amarte. Natalia Vergara

Público
  • 27 mar 2016
  • Natalia Vergara nos presenta su último trabajo "De Venus Amarte", un juego de palabras que nos acerca al amor en toda su profundidad y en todas sus etapas. Natalia tiene un amplio bagaje artístico en la música y como actriz, también es fundadora y directora de Señoritas on Fire, un proyecto para dar visibilidad a mujeres del mundo de la música. Acercarse en su disco al amor es hacer un viaje que va de la ilusión a la desesperanza para volver a armarse de dentro a fuera, complejo en su intención y sencillo en la forma su música busca encontrarte y que la encuentres.
  • Visto: 51 veces

20 mar 2016

With The Best In Town. Lucy Lummis

Público
  • 20 mar 2016
  • La cantante Lucy Lummis tiene una carrera consolidada en el teatro musical, pero con With The Best In Town arranca su faceta como solista y nos presenta una selección de standards de jazz y cásicos de musicales con arreglos a la altura del arte vocal que atesora. Su disco además viene de la mano de los más relevantes creadores musicales de este estilo como son Joan Albert Amargós, Lluis Vidal y Josep María Durán. El buen jazz, unido a la música de siempre y al espectáculo están presentes en todos sus conciertos, que van desde el Palau de la Música en Barcelona al teatro Galileo en Madrid siempre junto a los mejores músicos de la escena del jazz.
  • Visto: 20 veces

13 mar 2016

Upside Down

Público
  • 13 mar 2016
  • "Not as good as you expected" es el trabajo que nos presenta el grupo español Upside Down, la banda está formada por 4 personas que nos acercan desde un estilo que ellos dicen que puede tener anclajes en el punk, a el rock o al heavy. Una música que nos engancha con un sonido fuerte en el que desde el acústico de la balada al más digital están presentes con su interesante forma de hacer música.
  • Visto: 36 veces

6 mar 2016

Despertar. Lupe Catalá

Público
  • 6 mar 2016
  • Lupe Catalá es una autora valenciana que decide desde muy joven unir sus dos grandes pasiones: la música y la poesía. Así, a través de las canciones, da voz a sus inquietudes y sentimientos. Después de su primer trabajo "Saltar al vacío" que cosecha estupendas críticas, continua componiendo y ahora nos presenta "Despertar" donde da rienda suelta a su sensibilidad, con letras que hay que escuchar detenidamente y una voz clara y sorprendente.
  • Visto: 47 veces

28 feb 2016

Say Yay. Barei

Público
  • 28 feb 2016
  • Barei es una cantante y compositora con dos discos en el mercado, ‘Billete para no volver’ y ‘Throw the dice’, y una carrera musical de más de 16 años, con influencias del pop americano, el soul y la música negra. Barei, que ha estudiado lenguaje musical, canto, guitarra y piano, participó en el Festival de Benidorm y después viajó a Miami, donde empezó a componer sus maquetas. A su regreso a Madrid recorrió los escenarios de las principales salas de la capital, con su personalísima voz. El próximo mes de Mayo será la representante española en el Festival de Eurovisión con el tema Say Yay, una canción cantada en inglés y compuesta por ella misma.
  • Visto: 65 veces

21 feb 2016

María Barnuevo. Graffitis

Público
  • 21 feb 2016
  • Para mí, el mayor placer de compartir la propia obra, a parte del disfrute de “lanzar tus versos al viento”, es poder compartir, también con personas que no conoces de nada, aquello que te ha estremecido, que te ha hecho reír, o llorar y que se estremezcan, rían o lloren al escucharlo. Eso es algo con lo que no contaba, y sin embargo fui descubriendo. Con los sentimientos a flor de piel María Barnuevo nos presenta "Graffitis", su voz canta a los sentimientos, a las injusticias sociales, a los problemas de maltrato o de migraciones. Poesía y delicadeza y fuerza definen el trabajo de esta cantautora.
  • Visto: 36 veces

14 feb 2016

Piyama. EP2

Público
  • 14 feb 2016
  • Dúo de músicos, Djs, productores compuesto por Aarón Sáez y Wini Two se unen para formar Piyama. Definir este trabajo es muy complicado quizás el adjetivo ecléctico sea el más acertado, indie, hip hop, ir sumando y sin embargo sonar a algo único y distinto, merece la pena.
  • Visto: 35 veces

7 feb 2016

Despegando el barro. Rosito

Público
  • 7 feb 2016
  • El dúo “Rosito”, son dos hermanos ambos cantautores de Montevideo (Uruguay) y está integrado por Martín (guitarra y voz) y Adrián (percusión y voz). Ganadores del primer certamen de cantautores “Sabina por aquì” celebrado en Ubeda el año pasado lo que les permitió grabar un disco acústico de canciones propias en el estudio de Joaquín Sabina en Madrid (en julio de 2015). En la grabación participaron Mara Barros (corista de Joaquín Sabina) y Borja Montenegro (guitarrista de Perales, Víctor Manuel y Ana Belén, etc). El disco se denomina “Despegando el barro”y se esta presentando primero en España antes de retornar a Uruguay.
  • Visto: 29 veces

31 ene 2016

Vigüela. Temperamento

Público
  • 31 ene 2016
  • El veterano grupo de la localidad toledana de El Carpio, Vigüela hace un alto en su trayectoria para revisar su propio enfoque de la música tradicional, su interpretación y la recuperación de un lenguaje musical arcaico, Nos presentan su nuevo trabajo "Temperamento", en el que incluyen, fandangos, jotas, tonadas, en su mayor parte de La Mancha, interpretadas desde la emoción y fuera de academicismos, y bebiendo de fuentes comunes a otras regiones españolas.
  • Visto: 40 veces

24 ene 2016

Tripulante y Crucero. Los pueblos

Público
  • 24 ene 2016
  • Tripulante y Crucero nos sorprenden con su nuevo trabajo "Los pueblos". Las tradiciones, las fiestas populares, algunas de nuestro país, otras universales, se mezclan con su música fresca y llena de matices. Desde los ritmos africanos al folk o al pop todo ello condimentado con una salazón americana en canciones como La Habana o Samba de Carnaval. Una producción cuidada y un directo que merece vivirse.
  • Visto: 30 veces

17 ene 2016

Mabuse

Público
  • 17 ene 2016
  • Mabuse es un grupo musical que tiene su origen en el Madrileño barrio de Aluche. Lo componen entre otros; Guillermo Mora a la batería, Alejandro A. Veiga al bajo, y Ángel Morón a la guitarra y a la voz. Su género musical es el Rock, pero sus influencias son tan dispares que diluyen cualquier término o etiqueta. Su sonido es elegante y elaborado, sus letras pasan de la solemnidad al surrealismo, del humor a la angustia existencial.
  • Visto: 38 veces

10 ene 2016

Iñigo Andión

Público
  • 10 ene 2016
  • Iñigo Andión empieza su andadura profesional por el difícil camino de la música, aunque le viene de casta por su padre Patxi Andión. Está acabando su primer trabajo "atiempo". Pero quiere darnos un adelanto de su música, y explicarnos como siente y como lleva la melodía y las letras impresas en su saber hacer. Con canciones en acústico como Amante impersonal o Fantasía Iñigo nos deja ver su mundo interior y su visión de lo que es un cantautor joven y comprometido con la cultura.
  • Visto: 195 veces

20 dic 2015

Mirando nubes. José Climent

Público
  • 20 dic 2015
  • Mirar nubes parece el paradigma de la pérdida de tiempo. Pero mirar nubes es curativo. Como la música y sobre todo la que bebe de la tradición, siempre igual y siempre distinta. Jose Climent nos presenta su "Mirando nubes" un trabajo en el que recoge composiciones tradicionales como La parra del cura o Danza castellana con otras creadas por él aunque inspiradas en la tradición como Charro. Este trabajo del fundador de La Musgaña merece ser escuchado con atención porque será la mejor pérdida de tiempo.
  • Visto: 81 veces

13 dic 2015

Arché. Ara Musa

Público
  • 13 dic 2015
  • Tras grabar dos trabajos y dejar en todo tipo de festivales y salas su huella, Ara Musa presenta ahora su tercer disco de estudio , Arché, con un sonido cada vez más potente, en esta nueva etapa viaja de la mano del pop-rock, añadiendo sonidos indies y electrónicos, sin perder lo que ella considera fundamental, las letras y los mensajes en directo. Y eso es Arché, el principio de algo nuevo, en el que se puede encontrar, entre sus variados temas, un pedacito de esencia y sobre todo un paso más en su evidente evolución.
  • Visto: 28 veces

6 dic 2015

Utopía

Público
  • 6 dic 2015
  • En un sentido estricto Utopía hace referencia a la obra de Thomas More. En otro sentido, se emplea el término "utópico" para referirse de modo peyorativo a las teorías o programas políticos que se consideran irrealizables. Heliotropo se acerca a grupos y autores que se han cantado a la "Utopía". Cristobal Tapia de Veer creo la música de la serie británica Utopía o el grupo Goldfrapp. También Utopía es un disco LP de Joan Manuel Serrat. E.sy Kennenga en vivo es un viaje por el Caribe, Europa y África y en su peculiar estilo canta a la Utopía.
  • Visto: 68 veces

29 nov 2015

Villanueva, viajes de ida

Público
  • 29 nov 2015
  • Viajes de ida es el estreno discográfico de Villanueva. Una apuesta por crear música para llenar huecos en las vidas cotidianas, sin complicaciones. Un puñado de canciones con ciertos pasajes que se acercan al rock más elegante como al pop más ácido y descarado para recorrer cualquier calle, . Es en Vigo donde nace el nuevo proyecto musical. Villanueva alcanza la mayoría de edad con este primer trabajo en solitario después de pertenecer a distintos grupos. Un mano a mano con el productor Ángel Luján junto al que ha conseguido un trabajo fresco que contiene las texturas necesarias para convertirlo en uno de esos discos que enganchan y que ganan con la escucha.
  • Visto: 27 veces

22 nov 2015

Sigulka

Público
  • 22 nov 2015
  • Sigulka es una banda multicultural, formada por dos búlgaros, un chileno y dos madrileños. En el programa nos presentan su primer trabajo "Black Storm" donde nos muestran con su música una gran fusión de los sonidos celtas con un potente rock. Trompeta, violín guitarra y batería para música instrumental y también cantada, con revisiones de temas de folk tradicional y también con temas propios, canciones como Run&Go o Levan´s Polka nos muestran el saber hacer de esta banda.
  • Visto: 51 veces

15 nov 2015

Stormy Mondays

Público
  • 15 nov 2015
  • Stormy Mondays es un grupo de largo recorrido, tienen más de 14 discos y su propia discográfica, nos presentan su último disco un doble EP: "Wading the River"/ The Lay of the Land", en esta su última aventura han conseguido un sonido folk-rock, incorporando instrumentos tradicionales, como la zanfona o el violín, flauta o clarinete y una gran variedad de instrumentos acústicos. Un grupo que consiguió que su canción "Sunrise Number 1" sirviera de despertador a los astronautas en el transbordador espacial Endeavour elegida por la NASA y por votación popular. Este increÍble grupo se muestra en estado puro con estas 12 canciones repartidas en dos discos unidos en su doble EP.
  • Visto: 32 veces

8 nov 2015

El mito de Edipo en la música

Público
  • 8 nov 2015
  • El mito de Edipo ha pervivido hasta hoy, aunque su referencia más antigua está en la Odisea es Sófocles quien en tres obras nos retrata al personaje. Son muchos los que en la literatura han tratado el tema desde Séneca a Voltaire o Gide y también se ha convertido en uno de los hitos del psicoanálisis de la mano de Sigmund Freud. La pintura, el cine y por supuesto la música se han hecho eco del personaje y en Heliotropo vamos a verlo en cantantes y grupos tan diferentes como: Jenny Hval, Tahures Zurdos, Regina Spektor, Les Luthiers o The Doors.
  • Visto: 99 veces

1 nov 2015

Viaje de Retorno. The Villanos

Público
  • 1 nov 2015
  • "Viaje de Retorno" es el primer trabajo de The Villanos, un grupo que hace un rock cercano, con letras que nos llevan a través de un viaje, por un lado el que ellos mismos tienen que hacer ya que trabajan y viven en lugares diferentes con Puebla de Sanabria como punto de encuentro y otros como es el de las tecnología que nos conectan a distancia o el de los sentimientos que están en el corazón de su música.
  • Visto: 42 veces

25 oct 2015

Bushido

Público
  • 25 oct 2015
  • Bushido es el título de un álbum musical interpretado por los artistas españoles Enrique Bunbury, Carlos Ann, Shuarma, y Morti. Los cuatro amigos se reunieron en el año 2003 exclusivamente para grabar este disco. Se trata por tanto de un trabajo único tanto como el ocasional grupo que se formó para este trabajo, cada uno de sus componentes han seguido sus respectivas carreras en otras formaciones o en solitario.
  • Visto: 69 veces

18 oct 2015

Virginia Rodrigo

Público
  • 18 oct 2015
  • Virginia Rodrigo comienza sus estudios musicales en la Escuela Popular de Música y Danza de Madrid allí estudia batería, solfeo y piano y paralelamente a esta formación estudia e investiga en las percusiones étnicas profundizando en la árabe, la flamenca y la brasileña. en el año 2011 comienza su proyecto musical como compositora y cantante percuautora (nombre con el que se define). En el programa nos presenta su primer EP "PercuAutora". Virginia Rodrigo es multiinstrumentista y performer, posee un directo repleto de talento y originalidad, una propuesta musical con tintes parateatrales que no deja a nadie indiferente. Sus letras reflejan el tiempo y el espacio que nos ha tocado vivir y su música un arco iris de tonalidades.
  • Visto: 29 veces

11 oct 2015

JJ Cale, un artista muy versionado

Público
  • 11 oct 2015
  • J.J. Cale fue un músico y compositor estadounidense y uno de los fundadores del sonido Tulsa, un género musical con influencias del blues, del rockabilly, del country y del jazz. El estilo personal de Cale ha sido descrito a menudo como "relajado" y sus canciones han sido muy versionadas por artistas como Eric Clapton, Santana, Jerry García entre otros. Su guitarra lo situó como uno de los guitarristas eléctricos mejores de todos los tiempos.
  • Visto: 75 veces

4 oct 2015

El Bruce Springsteen más íntimo: Nebraska

Público
  • 4 oct 2015
  • Bruce Springsteen, es un cantante, músico y compositor estadounidense , considerado uno de los artistas con más éxito de la música rock. Además de su faceta como músico de rock, Springsteen grabó algunos trabajos orientados al folk, Nebraska es uno de ellos. Grabado en un Portaestudio de baja calidad, las canciones del álbum fueron en origen registradas como demos para grabar luego con la E Street Band. Sin embargo decide publicarlas tal y como fueron grabadas para no perder la esencia. Nebraska incluye un sonido inflexible y un estado de ánimo combinado con letras oscuras, que le convierten en su trabajo más íntimo.
  • Visto: 50 veces

27 sept 2015

Eddie Cochran

Público
  • 27 sept 2015
  • Eddie Cochran, fue un músico de rock estadounidense, su influencia en la música posterior ha sido enorme, como compositor y letrista y como innovador. Su canción Summertime Blues ayudaría a modelar el futuro del rock porque nos ofrece una nueva visión del mismo. Desde grupos como The Who que hicieron una versión de este tema a los Rollings o Rod Stewart. Su temprana muerte hizo d que no pudiera desarrollar todo su talento y creatividad.
  • Visto: 37 veces

20 sept 2015

Julio Hernández, la música de mestizaje

Público
  • 20 sept 2015
  • Julio Hernández es un compositor y cantante cubano afincado en España, con una trayectoria larga y con raíces en su tierra y en la nueva trova cubana pero también en la música brasileña. Se considera cantautor aunque le da un amplio significado a ese término, porque es capaz de componer en todo tipo de ritmos realizando una labor de auténtico mestizaje. Escuchen su música y sientan sus letras porque merecen la pena.
  • Visto: 117 veces

19 jul 2015

"Mudanzas". Karmento

Público
  • 19 jul 2015
  • Mudanzas es un trabajo hecho desde el interior pero con una proyección que llega a todo aquel que lo escuche. Karmento surgió como artista en Malta un rincón del mundo que como ella misma dice está diseñado para la música y la libertad. Allí floreció Karmento participaba en todas las Jamming que se hacían con músicos de todos los lugares del mundo, acompañando las melodías más hermosas y a la vez componía sus propias canciones. En este trabajo vemos variedad de temas como "Mi rancho", "Dime que no", "Compañero" entre los diez temas que componen Mudanzas.
  • Visto: 72 veces

12 jul 2015

"Estrellas del Anonimato". Jorge Tylki

Público
  • 12 jul 2015
  • Nacido en Caracas, Jorge Tylki es compositor y cantante de todas sus canciones. Su primer EP cuenta con 5 temas. “Estrellas del anonimato”, a parte de dar título al primer trabajo de Tylki, es también el primer single elegido para su lanzamiento. Se trata de un tema que habla del arte callejero y cuenta con un videoclip que fue rodado con verdaderos artistas de las calles de Barcelona. “Todo por cantar el blues” es la segunda carta de presentación de Tylki. Se trata de un blues canalla que con una letra fresca y original cuyo estribillo no deja indiferente a quién lo escucha. Además, cuenta con una producción muy cuidada que incluye una línea de saxo muy acertada.
  • Visto: 38 veces

5 jul 2015

Toni Turi, Balkadisha

Público
  • 5 jul 2015
  • La música es un arte que traspasa fronteras. Toni Turi es una buena muestra de ello, conocido como "Il Padrino de la música"" italiana y nombrado embajador del Festival de San Remo en el mundo, ahora Tono nos presenta su último trabajo "Balkadisha" en él escuchamos unas canciones que junto a melodías pegadizas contienen unos textos muy cuidados que en conjunto construyen unas canciones que llegan al público con facilidad.
  • Visto: 50 veces

28 jun 2015

Vico. "Lejos del mar"

Público
  • 28 jun 2015
  • Vico regresa con "Lejos del mar", un álbum, sincero, directo y apto para todas las edades. En el disco el joven músico, vuelve a los orígenes, temas sencillos, compuestos con un lenguaje universal que nos hace regresar a la infancia. El single de presentación "1012 veces", es un punto de partida que nos devuelve al pasado. El disco ha sido producido por Joan Berenguer y en definitiva es un homenaje a la vida con sus etapas y cambios.
  • Visto: 27 veces

21 jun 2015

Gatos Bizcos, Eurovegas

Público
  • 21 jun 2015
  • Eurovegas es el nuevo trabajo de Gatos Bizcos. Casi dos años después de su primer LP, Gatos Bizcos nos presentan este trabajo con el que la banda ha llegado a su madurez. 11 canciones originales, 11 historias, algunas tristes y otras divertidas. Quique Gómez, armónica y voz, Pablo Sanpa en la guitarra, Héctor Rojo al contrabajo y Miguel Benito en la batería nos transportan a otros mundos muchas veces con historias cercanas. Además Gatos Bizcos es una banda con un directo arrollador que si se tiene ocasión no hay que perder.
  • Visto: 32 veces

14 jun 2015

Jo de vosaltres. Pep Burgoa

Público
  • 14 jun 2015
  • La trayectoria de Pep Burgoa en la música ha sido y es de búsqueda, aunque el se denomina cantautor, no le gusta definir su música, aunque al escucharla vemos la melancolía de las baladas, o la impronta que deja nacer cerca del mar, con sus aires Mediterráneos con vocación Atlántica. Instrumentos como el banjo o la viola dan toques de folk. Nos presenta su último trabajo Jo, de vosaltres después de un disco en castellano Pep vuelve al catalán con canciones como L´amant o El de la sort que nos obligan a escuchar y no solo a oír.
  • Visto: 50 veces

7 jun 2015

Canciones y Limones, Harris canta a Lorca

Público
  • 7 jun 2015
  • Canciones y Limones supone un nuevo acercamiento desde la canción de autor a la eterna y querida obra de Federico García Lorca de la mano de Diego Harris, un cantante , músico y compositor que ante todo se acerca al poeta con un respeto profundo y admiración. De sus viajes tras sus pasos y su biografía, de caminar entre Víznar y Alfacar bajo el sol de verano buscando el misterio de su último paseo, de contemplar con ternura su cuna antes de contemplar con tristeza el portal desde el que se lo llevaron. Todo este viaje ha estado acompañado siempre por la guitarra, que ha sido testigo de esos paseos bajo el sol granadino. Entre descanso y descanso salieron algunas de las melodías, para asegurarse de que su esencia estuviese siempre ligada al Federico de verdad.
  • Visto: 102 veces

31 may 2015

Flaming Dolls: Iras mal usadas

Público
  • 31 may 2015
  • "Iras mal usadas" es el primer trabajo de Flaming Dolls, un grupo de mujeres que hacen del Pop-Rock y de las historias contadas en forma de canción una manera especial de transmitir, como ellas mismas comentan es el disco que habían soñado durante los últimos 6 años y han superado sus propias expectativas. El trabajo consta de 10 temas propios grabados, mezclados y masterizados por Dani Alcover y producido por Jaime Perpiñá. Merece la pena escucharlo, y vivirlo y ver al grupo en sus estupendos directos.
  • Visto: 42 veces

24 may 2015

Magia Azul, Félix Lineker

Público
  • 24 may 2015
  • Félix Lineker, nos presenta su primer LP "Magia Azul". Con un sonido desértico americano, el álbum es un viaje de búsqueda personal en el que el amor, el surrealismo y el conflicto forman un rompecabezas muy personal. Con canciones como la que da título al trabajo y otras entre las que se puede destacar "Rojo oxidado", "Disimulando", "Si todo sale bien" o "Un lobo paranoide". Una presentación que augura u buen futuro en el mundo de la música.
  • Visto: 36 veces

17 may 2015

Apuntes sobre mi paso por el invierno, Marwan

Público
  • 17 may 2015
  • Marwan nación en Madrid de padre palestino y madre española desde sus inicios a los 15 años en el mundo de la música ha tocado distintos estilos, aunque su faceta de poeta y su forma de cantar hace que se le considere un cantautor. Sus influencias son de lo más diversas desde el rock anglosajón a autores como Luís Ramiro. "Apuntes sobre mi paso por el invierno" es un disco libro que el mismo ha producido y editado y que recoge sus letras y su música, canciones de amor y desamor, temas sociales. Un trabajo profundo en el que la madurez del artista completo se muestra con toda su intensidad.
  • Visto: 98 veces

10 may 2015

Suburbano, 33

Público
  • 10 may 2015
  • Suburbano nos presenta su último disco, "33". El grupo creador de canciones como "La puerta de Alcalá" o "Arde París", colaborador en series de televisión como "Delirios de amor", "Makinavaja", "Pepe y Pepa" entre otras y creadores de bandas musicales de películas, nos muestran su nuevo proyecto. El tándem Luís Mendo y Bernardo Fuster sigue funcionando como se demuestran en su último álbum, uno de los mejores y más sólidos de su carrera, el trabajo lleva el título de "33", los años que llevaban en el escenario cuando se compuso y es un estupendo ejemplo de la madurez como cantantes y como compositores.
  • Visto: 59 veces

3 may 2015

Eros i Thanatos, Alberto Comesaña

Público
  • 3 may 2015
  • Eros i Thanatos es el trabajo más personal de Alberto Comesaña, una reflexión sobre el amor y el desamor, la vida y la muerte. Todo está presente en este disco en el que además combina canciones con recitados con textos de Antonio de Melo. Destacamos canciones como "Donde estés", una canción dedicada a su suegro y a su gran amigo Germán Copini y por extensión a los enfermos de cáncer y a sus familiares. Canciones de amor "Como las mariposas" o de desamor "Amiga o amada".
  • Visto: 90 veces

26 abr 2015

The love inside, Patricia de Velasco

Público
  • 26 abr 2015
  • Educada musicalmente en los Estados Unidos, con claras influencias del sonido californiano, Patricia de Velasco escribe canciones y las interpreta indistintamente en inglés y en español con la naturalidad que su doble historial cultural le proporciona. Nos presenta en el programa su nuevo disco "The Love Inside", un trabajo maduro y reflexivo pero que a la vez nos deja penetrar porque es cercano y entrañable. Sus canciones nos invitan a dejarnos llevar si queremos o a profundizar si estamos en ese momento.
  • Visto: 68 veces

19 abr 2015

David Pastor, el trompetista de jazz

Público
  • 19 abr 2015
  • El trompetista de jazz Davis Pastor nos presenta su nuevo trabajo Nu Tunes, Old Tunes, junto al trio Nu Roots. David Pastor es uno de los grandes músicos de jazz en nuestro país, una referencia nacional de hecho entre otros reconocimientos se le ha nombrado mejor solista de jazz 2014 y con gran proyección internacional. En este trabajo hay composiciones nuevas junto a otras míticas canciones como María a las que dan un sello muy personal. Es el trabajo de un músico con mayúsculas que merece ser escuchado con atención.
  • Visto: 95 veces

12 abr 2015

Danza del desierto, José Juan Martínez

Público
  • 12 abr 2015
  • Hay algunos tipos de música, casi todas de mestizaje, que llevan la firma de gente muy próxima al flamenco. José Juan Martínez bajista, arreglista y compositor de un prestigio considerable ha logrado con "Danza del desierto" un álbum lleno de jazz, rock progresivo, música oriental y bastantes dosis de flamenco, una calidad indudable y un directo que llega con fuerza.
  • Visto: 81 veces

29 mar 2015

¿Qué es el acoso laboral?

Público
  • 29 mar 2015
  • Se habla del acoso laboral que padecen tanto hombres como mujeres en el trabajo, cómo saber diferenciar si es acoso o no, y qué hacer en el caso de que sí lo sea.
  • Visto: 83 veces

"En el Olympia", Iñigo Coppel

Público
  • 29 mar 2015
  • Iñigo Coppel presenta en el Olympia, su tercer disco. En el Olympia es un disco en directo grabado en la Taberna del Viejo Artuset y mezclado y masterizado en La Cabaña de Madrid bajo la producción de José Nortes. Iñigo Coppel es un compositor de canciones, un trovador, es capaz de hacerse con un rock, con un tango o con una canción al estilo de Jacques Brel. Un artista completo y versátil.
  • Visto: 50 veces

22 mar 2015

DuMMie

Público
  • 22 mar 2015
  • Con "Un jardinero en la Antártida", DuMMie nos muestra un trabajo en el que no hay fronteras para la música, el jazz, el blues, el pop, de esta manera entiende esta banda la música como un arte lleno de matices y ritmos. Canciones como "Enero" nos hacen sentir al margen de nuestros gustos musicales . El piano el saxo o el contrabajo, le dan un sonido personal y diferente que no confundiremos con ningún otro.
  • Visto: 27 veces

15 mar 2015

Antonio Flores

Público
  • 15 mar 2015
  • Antonio González Flores, conocido artísticamente como Antonio Flores, nació en el seno de una familia muy ligada al mundo artístico. Hijo de la cantante Lola Flores y del guitarrista Antonio González, hermano también de cantantes. Su estilo de música es el pop-rock con tintes de cantautor. Las canciones de Antonio están llenas de poesía urbana, amor nostalgia y vivencias y sus temas recorren un amplio espectro que va desde el rock hasta las baladas, pasando por el blues.
  • Visto: 50 veces

8 mar 2015

El sonido del Koto, Yoshie Sakai

Público
  • 8 mar 2015
  • Yoshie Sakai, es una especialista en artes tradicionales de Japón. Se licenció en Koto (arpa japonesa) por la escuela Miyagi de Ikuta, donde estudió también shamisen (laud) y jiuta (canto de acompañamiento). En 1981 fija su residencia en España y comienza a difundir la cultura japonesa, a la vez que amplia sus estudios de música occidental con el piano, la flauta travesera y el canto. The Sound of Koto es su primer álbum de Koto en solitario y ha sido grabado y producido en Tokio, mezclando la música tradicional nipona con las nuevas composiciones pero con el instrumento como protagonista.
  • Visto: 665 veces

1 mar 2015

Hedningarna

Público
  • 1 mar 2015
  • Hedningarna, es un grupo musical sueco formado en 1987 Bjorn Tollin, Totte-Matson y Anders Stake. Realizan una música de corte tradicional pero con fusiones e influencias del techno, el rave y otras tendencias modernas. En 1989 el grupo comenzó su andadura en el ámbito del folk cosechando numerosos éxitos debido a su sonido novedoso y revolucionario. Muchas de sus canciones provienen de Karelia y están relacionadas con antiguas leyendas finlandesas.
  • Visto: 50 veces

22 feb 2015

Durango14

Público
  • 22 feb 2015
  • Durango14 presentan su segundo disco "Vol.2" y es en este trabajo donde el género "Surf&Roll Espeso", género que ellos mismos inventaron y pusieron nombre adquiere su total significado tras apuntar con timidez en su anterior álbum. Siete cortes instrumentales grabados de nuevo en analógico y riguroso directo en los estudios Brazil y mezclado y masterizado por Isaac Rico en Mixroom Estudios. Lo fronterizo es más fronterizo, lo stoner más stoner y el rock&and roll y el surf también son más fuertes, el resultado es una fusión de estilos donde la banda ha conseguido perfeccionar su sello, puro genuino y auténtico.
  • Visto: 38 veces

15 feb 2015

Ofra Haza

Público
  • 15 feb 2015
  • Ofra Haza fue una cantante israelí que alcanzó una gran popularidad en Israel y en todo el mundo con una peculiar mezcla de la música tradicional de los judíos yemeníes de donde procedía su familia y el pop. A lo largo de su carrera, consiguió 16 discos de oro y platino. Cantó en hebreo, árabe, arameo e inglés entre otras lenguas como el español. Con su canción Im Nin´alu consiguió el éxito internacional. Versionó poemas hasta del Cantar de los cantares y logró la fusión de sus raíces con un estilo actual.
  • Visto: 168 veces

8 feb 2015

Paul Zinnard

Público
  • 8 feb 2015
  • Clean-Cut and Rude, vuelve a dar vida a Paul Zinnard. El artista regresa con este trabajo y con la magia del compositor de historias al que acompaña la música. Sus historias se cuentan con acordes de rock americano. En este disco Paul Zinnard, cuenta viajes, vivencias y paisajes, sentimientos primero plasmados en una historia que después se hace canción.
  • Visto: 47 veces

1 feb 2015

Freedonia: Dignity and freedom

Público
  • 1 feb 2015
  • Freedonia es una banda de referencia en la escena de la música afro-americana española formada por diez músicos, una voz incendiaria, una potente sección rítmica y una composición en equipo. El grupo nació en 2006, ofreciendo sobre todo su música en directo, uno de los mejores que se pueden oír en España. Ahora nos presentan su segundo álbum Dignity and freedom. Este álbum presenta 11 temas compuestos de forma colectiva y grabado en analógico, con un sonido directo sin empalmes, vivi y con la máxima calidad. Este trabajo supone la consolidación de Freedonia como uno de los principales exponentes de la música soul nacional.
  • Visto: 46 veces

25 ene 2015

José Estragos: Volumen 3

Público
  • 25 ene 2015
  • Ya está en la calle el tercer disco de José Estragos artista madrileño (el último yeyé). Después de editar la trilogía con, el “Vol.1” y el “Vol.2” , se edita este disco con todo lujo de detalles y con una edición también en vinilo. Todas las canciones están compuestas letra y música por José Estragos, salvo la versión, "Release me". Aunque como viene siendo habitual en muchas canciones ha grabado casi todo el propio José; instrumentos que aparecen en este disco como: Sitar, Tambura, Harmonio, Shequere, Bansuri, Piano, Órgano Hammond, Órgano Vox, el bajo en algunos temas, y guitarras de 12 cuerdas (acústicas y eléctricas). El primer single es:"El tiempo puede esperar", acompañado de su video-clip. Para casi todas las canciones del disco hay un clip que poco a poco se irán dando a conocer.
  • Visto: 56 veces

18 ene 2015

Bailando en las calles. Servando Rocha

Público
  • 18 ene 2015
  • El rock supuso una ruptura no solo en el aspecto musical ya que abarcó toda la cultura que desde los jóvenes fue abriendo brecha a la sociedad en general. Servando Rocha es escritor, editor y músico. Experto en contracultura y movimientos de vanguardia, lo que él llama la desviación, la literatura underground y el rock and roll. En el programa y a través de canciones que han supuesto un antes y un después y autores como Chuck Berry y Eddie Cochran entre otras. "Dancing in the street", "Bailando en la calle" da título a este programa.
  • Visto: 151 veces

11 ene 2015

Para seguir. Otro paso más de Fernando Lobo

Público
  • 11 ene 2015
  • "Para seguir" es el tercer disco del artista gaditano Fernando Lobo. Arropado por la banda Bandida ha grabado un disco libre y lleno de buenas vibraciones, una colección de canciones que que son un viaje sonoro del rock a la rumba pasando por el blues, el folk o el country, con algunas pinceladas de jazz y bossa, con Cádiz siempre como fondo. Las letras son directas pero sin perder el tono poético con que Fernando sabe retratar las cosas de la vida.
  • Visto: 26 veces

28 dic 2014

Álvaro Gnomo

Público
  • 28 dic 2014
  • Álvaro Gnomo, es un músico y compositor con una trayectoria curiosa que va desde el Punk Rock hasta el Heavy, formando parte de distintas bandas. Tras la disolución de su última banda, decide seguir en solitario y graba "Autobiofonía". Ahora nos presenta su último trabajo, "Soberano", un compendio de rock en acústico, pop, folk y música Latinoamericana.
  • Visto: 37 veces

21 dic 2014

De un tiempo a esta parte: Javier Bergia y Begoña Olavide

Público
  • 21 dic 2014
  • "De un tiempo a esta parte" es el resultado de un extraordinario encuentro fruto de una larga amistad de dos autores e intérpretes de gran trayectoria, Javier Bergia y Begoña Olavide. Canciones de ayer y de hoy con música y textos propios y de reconocidos poetas; Luís Cernuda, Carmen Martín Gaite, Miguel Hernández, Calderón de la Barca, Emilia Pardo Bazán, Francisco de Quevedo entre otros están musicados en este extraordinario trabajo.
  • Visto: 72 veces

14 dic 2014

El Ministerio de la Felicidad: Ángel Petisme

Público
  • 14 dic 2014
  • Ángel Petisme, es poeta, cantante y compositor. Autor de poemarios como "Cosmética y terror" , "Amor y cartografía", o "Buenos días colesterol". El libro "Canciones. Del corazón a los labios" reúne toda su poesía cantada. De su amplia discografía destacan títulos como "La habitación salvaje "Amor entre las cuerdas". Nos presenta su nuevo trabajo "El ministerio de la felicidad" con el que muestra la madurez de un artista al que es fácil oírle y sentirle, pero que siempre nos hace detenernos a pensar.
  • Visto: 54 veces

7 dic 2014

Marina Rosell canta a Moustaki

Público
  • 7 dic 2014
  • Este segundo volumen "Marina Rossell canta a Moustaki vol. 2", llega después del éxito del primero, el disco más vendido del año en Cataluña. Si bien el primer trabajo fue iniciativa de Marina Rossell que quiso ofrecer un regalo a su amigo, fruto de la intensa relación artística y personal durante más de 30 años, en este caso es el propio Moustaki el que animó a Marina a continuar, pero con una única condición sería él quién escogería los temas a versionar. Este nuevo álbum contiene once temas nueve nuevas versiones de grandes éxitos de George Moustaki cantados en catalán, además de un tema inédito compuesto por la artista y que dedica a su amigo y una canción la Marcha de Sacco y Vanzetti en la que cuenta con voces invitadas de lujo . Todo un homenaje a su amigo ausente.
  • Visto: 117 veces

30 nov 2014

Heterotopía: Luis Felipe Barrio y Matías Ávalos

Público
  • 30 nov 2014
  • Heterotopía es el título del último disco de Matías Ávalos y Luís Felipe Barrio, aunque comenzaron sus carreras por separado ya hace años que graban y tocan juntos son dos magníficos compositores, cantantes y poetas unidos, cantando versos, haciendo que instrumentos, voces y palabras casen y conmuevan. Heterotopías, es el nombre del libro que recopila sus versos anteriores, sus poemas.
  • Visto: 92 veces

23 nov 2014

Quédate: Funambulista

Público
  • 23 nov 2014
  • Tras años de carrera en solitario y muchos premios en concursos nacionales, es uno de los autores más reconocidos del pop español. Diego Cantero decide en 2009 empezar una nueva etapa como cantante, compositor y dar más protagonismo a la banda con la que trabaja en sus directos y así crea "Funambulista" grupo musical que él lidera. Su nuevo trabajo "Quédate" está lleno de fuerza y de madurez, con canciones como "Quiero que vuelvas", "Volver a empezar", "Demasiado buena" o "Hecho con tus sueños" canción esta última que escucharemos esta Navidad por ser el tema elegido por una marca para su campaña de Navidad.
  • Visto: 47 veces

16 nov 2014

La Jose

Público
  • 16 nov 2014
  • La música de la Jose, es una música orgánica, apasionada repleta de matices que abarca flamenco, copla y melodías sefardíes mezcladas con pop, soul o rock que llenan de colores diversos su sonido. Las letras de sus canciones son inteligentes y sentidas y unes a ello su voz con un abanico de registros. Destaca en este trabajo canciones como "La Serena", "Espiral, "La carita lavá", "Creo" o "La ruta". Su colaboración con Victor Iniesta en la guitarra y David Cobo han dado como fruto este excepcional trabajo.
  • Visto: 45 veces

9 nov 2014

La Musicalité presenta 6

Público
  • 9 nov 2014
  • La trayectoria de "La Musicalité" comenzó en 1999. En este mismo año, Jaime y Óscar se presentaron a un concurso en su tierra natal Mallorca bajo ese nombre. Al finalizar el concurso conocen a Marc y Jaume quienes se convertirían en los dos últimos componentes de La Musicalité. En 2003 deciden dejar su tierra y ya en Madrid sale en 2005 su primer disco titulado "Este Juego". Éxitos como "Brisa" o "Te miro" hacen que el grupo siga grabando discos y haciendo giras, hasta llegar este último disco 6 que indica el número de trabajos en el mercado y muestra la madurez de un trabajo consolidado.
  • Visto: 99 veces

2 nov 2014

Marcel Khalife, un icono de la música en Oriente Próximo

Público
  • 2 nov 2014
  • Marcel Khalife, es unos de los iconos en la música de Oriente Próximo. Compositor, cantante, virtuoso del laúd, nació en el Líibano donde fue profesor del conservatorio de Beirut. Se hizo famoso en todo el mundo con canciones como Ummi (mi madre) o Jawaz al -Safar (el pasaporte) con letras de gran poeta palestino Mahmoud Darwish. En 1999 se le concedió el Premio de la Música de Palestina y en 2005, fue nombrado artista de la UNESCO para la paz. Ha compuesto bandas sonoras para películas, documentales y ficciones. Khalife se enfrentó a la justicia en tres ocasiones por cantar el poema de Darwish basado en un verso del Corán sobre la historia de José, se le inculpó por blasfemia, aunque salió finalmente absuelto. Khalife sigue siendo luchando a través de su música por sus ideas entre las que destaca la causa Palestina.
  • Visto: 111 veces

26 oct 2014

Jerry Lee Lewis

Público
  • 26 oct 2014
  • Apodado "The Killer" (el asesino) por su fuerte personalidad y su puesta en escena, Jerry Lee Lewis es un pianista y cantante estadounidense, pionero del Rock and Roll. Tras una fulgurante trayectoria y varios éxitos en muy poco tiempo, su popularidad decayó por diversos escándalos. Su figura fue rehabilitada y en 1986 entró a formar parte del Salón de la Fama del Rock. Temas como Greast Balls of Fire, Brethless, o High School Confidencial han quedado en la historia de un genero que él ayudó a convertir en el icono del siglo XX, el "Rock and Roll".
  • Visto: 29 veces

19 oct 2014

EL Naán

Público
  • 19 oct 2014
  • El Naán es un proyecto para explorar las músicas ibéricas de raíz. Un trabajo de investigación del centro de la península pero que recoge la esencia de todas las músicas que conforman el carácter de Iberia. Desde los ritmos de nuestro pasado árabe, hasta las sonoridad atávica del norte pasando por los cantes de ida y vuelta que nos hermanan con las cien almas de América. No es fusión, en todo caso "arqueología". Han querido buscar con su música la raíz común. el ADN de esta tierra de tierras, y de esa manera las cucharas, los panderos, rabeles, cribas y vasijas se funden con el bajo, la batería o la guitarra eléctrica.
  • Visto: 70 veces

12 oct 2014

Dangdut

Público
  • 12 oct 2014
  • Dangdut es un género de música popular de Indonesia que en parte deriva de la música malaya, árabe e indostaní, unida a los ritmos occidentales. Se desarrollo en los años 70 del pasado siglo y alcanzó una gran popularidad entre las clases más populares de Indonesia, Malasia y Filipinas. Entre sus principales artistas se encuentra Rhoma Irtama, e Ivy Sukaesih ambos originarios de Java y conocidos como el rey y la reina del Dangdut. Otras artistas muy conocidos en su zona de influencia y más jóvenes, con una imagen más provocadora son Inul Daratista y Yuli Rachmawati cuyo nombre artístico es Julia Pérez o Jupe por tener ascendencia española. Por último un grupo musical que procede de la comedia Padhyangan, Proyect Pop.
  • Visto: 85 veces

5 oct 2014

The Dubliners

Público
  • 5 oct 2014
  • The Dubliners es un grupo musical de folk irlandés fundado en Dublin en 1962. La formación del grupo ha vivido muchos cambios a lo largo de sus 50 años de carrera. Sin embargo, el éxito del grupo estuvo centrado en sus cantantes principales Luke Kelly y Ronnie Drew. La banda popularizó la música folk irlandesa y cosechó un gran éxito con sus canciones muchas de ellas basadas en baladas tradicionales e instrumentales. El 8 de febrero de 2012, The Dubliners recibieron un "Lifetime Achievement Award" , premio a toda una vida en la música.
  • Visto: 110 veces

26 sept 2014

El folk japonés. Foku

Público
  • 26 sept 2014
  • El Foku o Folk japonés, es una mezcla del Folk de los Estados Unidos y la música tradicional japonesa. La mezcla de los sonidos clásicos japoneses con las melodías occidentales incluyendo la Enka un estilo que se desarrollo en el siglo XIX y se trasladó unida la New Music a los años 60 y 70 del siglo XX.. En el programa oiremos grupos como The Folk Crusaders y a solistas como Takuro Yoshida o Yosui Inoue entre otros y a través de los que nos acercaremos a este movimiento musical.
  • Visto: 68 veces

12 sept 2014

Manu Miguez

Público
  • 12 sept 2014
  • Manu Miguez es un cantautor madrileño de gran sensibilidad, que compone, e interpreta acompañado del piano o la guitarra. Después de su gira presentando su anterior EP "Pez, luna, estrella" ahora nos presenta" Dos", un trabajo con una sonoridad más pop, pero que conserva su forma de hacer, está acompañado a la batería por Miquel Ferrer y al bajo por Álvaro Cárdenas.
  • Visto: 53 veces

27 jun 2014

Carlos Borsani y el GAD

Público
  • 27 jun 2014
  • Carlos Borsani fundó la compañía Gad en 1980, un teatro rompedor que investigaba lenguajes escénicos. Ese mismo año montó "La escuela del amor" basada en textos de Sade, que provocó el cierre del teatro por orden gubernativa. Con su grupo Carlos Borsani y el GAD, consiguió la renovación del lenguaje escénico, la adaptación de textos clásicos y el uso de performances y música, que siempre componía e interpretaba su hermano Joe Borsani con quién formó un tandem muy creativo, con más de 50 montajes y espectáculos como "Viva Quevedo" o " El desastre del dinero". Ramón Sanz y Tizi Cifredo conforman el GAD y están a punto de estrenar el último guión que Borsani había escrito antes de fallecer: el Cándido de Voltaire. Un homenaje desde Heliotropo a los hermanos Borsani.
  • Visto: 99 veces

23 jun 2014

Cortázar y el Jazz

Público
  • 23 jun 2014
  • Julio Cortázar fue mucho más que un mero aficionado al jazz. Su pasión por este género moldeó su creación literaria hasta tal punto que su literatura libre e improvisada puede considerarse como un reflejo de los elementos que componen la música del jazz. Podemos ver esta presencia constantes desde su primer libro "Libro de sonetos" de 1938 en el que ya un poema se titula "jazz", hasta las constantes alusiones que aparecen en "Rayuela", su obra más conocida. Otro ejemplo lo encontramos en "El perseguidor" basado en la vida del saxofonista Charlie Parker o por sus crónicas de conciertos de Louis Amstrong y Thelonious Monk en " La vuelta al día en 80 mundos". La Mediateca de la Biblioteca Central ha participado en el homenaje al autor en el centenario de su nacimiento con su aportación a través de los discos de los grandes intérpretes que le inspiraron.
  • Visto: 82 veces

16 jun 2014

El rock y William Burroughs

Público
  • 16 jun 2014
  • William Burroughs fue un novelista, ensayista y crítico social estadounidense. Renovador del lenguaje narrativo y una de las principales figuras de la Generación Beat. El lenguaje que utiliza está alejado de las normas académicas hasta el punto de crear un nuevo código de comunicación conocido como el CUT-UP, corta y pega. Burroughs, tuvo una vida atormentada por el abuso de las drogas y por su búsqueda de una nueva forma de comunicar y ejerció una gran influencia en el cine y en la música sobre todo de rock y en artistas como Laurie Anderson, Kurt Cobain o R.E.M entre otros muchos.
  • Visto: 139 veces

9 jun 2014

Chicho Sánchez Ferlosio

Público
  • 9 jun 2014
  • Chicho Sánchez Ferlosio fue un cantautor que ha influido poderosamente en otros cantautores. Chicho se convierte en un mito y un fiel amigo para Javier Krahe, Alberto Pérez o Joaquín Sabina y Amancio Prada entre otros y también puso música a poemas de amigos como el filósofo Agustín García Calvo. Era hijo del escritor y miembro fundador de Falange Española Rafael Sánchez Mazas pronto tomó el camino opuesto al de su padre y aunque primero militó en el PCE, partido comunista de España, se alejó del comunismo para acercarse a posturas ácratas. Algunos de sus temas como "Gallo Negro, gallo rojo"," A la huelga" o "Círculos viciosos" han pasado a formar parte de la tradición popular.
  • Visto: 186 veces

2 jun 2014

Renato Carosone

Público
  • 2 jun 2014
  • Renato Carosone, fue uno de los más importantes cantantes italianos de canción napolitana, y uno de los principales intérpretes de música pop de la posguerra. En 1937, con apenas 17 años, obtuvo el título de piano en el Conservatorio de San Petro a Majella, en Nápoles. Poco después logró un contrato como director de orquesta para hacer una gira por África. No volvió a Italia hasta 1946. Para entonces, diez años de experiencia en el extranjero le habían hecho conocer nuevos ritmos y sonoridades pero a pesar de su éxito fuera era un desconocido en Italia. Logro ser número uno con temas como "Torero", "Tuo vuó fa lámericano, "Maruzella". Se retiró en 1960 en pleno éxito pero volvería a los escenarios en 1975 y siguió cantando hasta su muerte en 2001.
  • Visto: 80 veces

26 may 2014

Con su blanca palidez. A whiter sade of pale

Público
  • 26 may 2014
  • Procol Harum no pudo haber empezado mejor su carrera, el tema de 1967 "A Whiter Shade of Pale" fue el sencillo del año. El tema es considerado hoy un clásico por la melodía y por el sonido del órgano Hammond que se convirtió en su marca personal. Pero si escuchamos detenidamente "Con su blanca palidez" el nombre de la canción en español, nos damos cuenta de por lo menos la inspiración del grupo en obras de uno de los más grandes compositores de todos los tiempos Johann Sebastian Bach. El tema fue indudablemente el mayor éxito del grupo y trascendió géneros y modas, siendo grabada por artistas de primera línea y de los más variados estilos.
  • Visto: 269 veces

19 may 2014

Calima: Lumbre... Canciones de carromato

Público
  • 19 may 2014
  • Calima es una banda formada en Barcelona en 2004, su fundador Juanlu "el Canijo" fue también el cofundador de Ojos de Brujo. En su cuarto trabajo "Lumbre...Canciones de carromato", nos presentan un viaje de largo recorrido, una recopilación de conceptos, ideas, personajes, imágenes y caminos. Lumbre está dedicado según nos cuentan sus componentes a los personajes de la vida errante, a los pueblos nómadas de cualquier raza, por su valentía, su sentimiento y su arte pintando la vida.
  • Visto: 48 veces

12 may 2014

María Lavalle. Guitarra dímelo tú

Público
  • 12 may 2014
  • María Lavalle presenta su nuevo disco, "Guitarra, dímelo tú", un trabajo comprometido en todos los aspectos y en el que está presente los grandes de la canción latinoamericana. El resultado es una fusión espléndida de estilos en el que está presente el tango, el fado, el flamenco y la música clásica. María quiso grabar en directo y además en un barrio deprimido de Madrid, el resultado un trabajo vivo y profundo que no deja a nadie indiferente.
  • Visto: 83 veces

5 may 2014

Pedro Ruy-Blas: "El Americano"

Público
  • 5 may 2014
  • Pedro Ample Candel, eligió el sobrenombre de Ruy-Blas dada su admiración por Víctor Hugo y fue al grabar su primer disco "A los que hirió el amor" que se convirtió en todo un éxito en España. Su segundo disco "Mi voz es amor" fue censurado y es a partir de entonces cuando Pedro orienta su carrera hacia el jazz y también la fusión de distintos estilos, es conocida su estrecha colaboración con Paco de Lucía, en un impulso al flamenco. Con su voz espectacular nos presenta su nuevo trabajo "El Americano".
  • Visto: 107 veces

28 abr 2014

Jorge Negrete, un mito 60 años después

Público
  • 28 abr 2014
  • Jorge Alberto Negrete, nació en Guanajuato, México en 1911 y murió en Los Ángeles, California en 1953. Jorge Negrete fue el cantante y actor mexicano que mayor éxito ha alcanzado en todos los tiempos. Era tal su popularidad que provocaba la histeria colectiva. Muchos cantantes se han visto influenciados y han expresado su admiración por él. La imagen del charro, el cine mexicano, la moda del tequila, y las canciones con mariachi se difundieron en el mundo a través de su popularidad, así como el interés por México y sus costumbres. El mito ha pervivido hasta nuestros días.
  • Visto: 121 veces

21 abr 2014

Melech Mechaya

Público
  • 21 abr 2014
  • Melech Mechaya significa en hebreo "los reyes de la fiesta" y este grupo portugués consigue que sus conciertos se conviertan en una gran fiesta de principio a fin. Desde sus comienzos en 2006 en Lisboa, la música klezmer, esa poderosa tradición sonora de los judíos de Europa Central y del Este, ha sido la base de la que partir para crear un repertorio en el que encontramos temas tradicionales y creaciones propias. Su tercer trabajo cuenta con las colaboraciones de la compositora y cantante Amélia Muge, el cantante Jazzafari y el letrista Pedro da Silva Martins. Este grupo portugués de raíces no judías sorprenden con esta música que impresiona como a ellos mismos les impresionó al escucharla en sus comienzos.
  • Visto: 56 veces

14 abr 2014

Retazos, Jorge Gil Zulueta

Público
  • 14 abr 2014
  • "Retazos" es un pedacito del alma de Jorge Gil Zulueta, el pianista nos muestra en esta primera obra una trayectoria que mantuvo durante mucho tiempo para él. Como pianista de versiones era ya muy reconocido, pero con esta obra hecha para dentro pero también para compartir sus sentimientos Gil Zulueta se abre al exterior.
  • Visto: 28 veces

7 abr 2014

Rafael de Alba

Público
  • 7 abr 2014
  • El primer álbum íntegro de Rafael de Alba nos muestra su faceta de cantautor. Sus once temas ofrecen un recorrido intimista a través del tiempo: la inocencia del pasado, el recuerdo de un amor sincero o el regreso al hogar. Nanas urgentes, reflexiones sobre horizontes perdidos y encontrados, añoranza de los seres queridos… Todo se va fundiendo como “en sueño”.
  • Visto: 83 veces

31 mar 2014

Sinfonity

Público
  • 31 mar 2014
  • Sinfonity, tal y como apunta Pablo Salinas su director, son la primera orquesta sinfónica de guitarras eléctricas de la Historia, su intención es acercar la música clásica a la juventud a través de un instrumento contemporáneo, la guitarra eléctrica, lo cierto es que esta tribu como a ellos les gusta llamarse, son capaces de reproducir con tan sólo las cuerdas de sus guitarras obras como "Las cuatro estaciones" de Vivaldi, "The Planets Op.32" de Holst, "El amor brujo" de Falla o "La suite Nº3 BWV 1068" de Bach. Para conseguir que sea una orquesta total cada miembro toca de una manera diferente para imitar la música de un violín, un piano o una flauta. Desde sus comienzos en 2011 la formación ha depurado su técnica, multiplicando las posibilidades de la guitarra eléctrica y logrando mil matices diferentes.
  • Visto: 101 veces

24 mar 2014

Sweet Wasabi

Público
  • 24 mar 2014
  • Sweet Wasabi nace de la voz de la actriz Laura Pamplona y de la música del batería Pedro Barceló. Esta pareja, se embarcó en la aventura de sacar un disco de aire clásico, con aromas de jazz, bolero y bossa, con indudables influencias latinas, en una mezcla de dulce y picante. Este mestizaje hace de su último trabajo Slim Gurú una música para ser oída en cualquier parte del mundo y entendida por todos. Pedro Barceló compone la música y Laura Pamplona las letras y lo hace desde su condición de actriz para ser interpretadas, en unas canciones que van sumando intensidad y fuerza desde el comienzo hasta que acaban.
  • Visto: 203 veces

17 mar 2014

Muerdo

Público
  • 17 mar 2014
  • Muerdo es el proyecto musical de Pascual Cantero, parte activa de la Asociación Murcia Canción de Autor. Comprometido socialmente y con inquietud y gusto por todo tipo de músicas, se proclamó vencedor del CreaJoven. Nos presenta su último trabajo, "Tocando tierra" con una mezcla de ritmos y la colaboración de La cabra mecánica o Pedro Guerra.
  • Visto: 41 veces

10 mar 2014

Kevin Ayers

Público
  • 10 mar 2014
  • Kevin Ayers fue un músico británico que tuvo una gran influencia en el rock progresivo, fue fundador de una de las bandas pioneras de la psicodelia de los años 1960, Soft Machine, asociada a la Escena de Canterbury. Ha tenido una larga carrera como solista colaborando con artistas muy variados como Syd Barret, Elton Jhon, Robert Wyatt o Mike Oldfield.
  • Visto: 49 veces

3 mar 2014

Triana

Público
  • 3 mar 2014
  • Triana fue un grupo musical español que hacia un rock muy especial, el propósito inicial del grupo era fundir el flamenco con el rock progresivo con la vista puesta en grupos como Pink Floyd o Caravan, entre otras bandas de los años 70, fusión sonora de la que Triana fue precursora y que ha definido al rock andaluz posterior en lineas generales. Se formó en Sevilla con Jesús de la Rosa (voz y teclados), Eduardo Rodríguez (voz y guitarra) y Juan José Palacios "Tele" (bateria y percusión). En el programa su primer álbum Triana (conocido como El patio) un trabajo que tiene en su momento un gran éxito en la juventud y con canciones que se convierten en clásicos del grupo y crean escuela dentro del rock andaluz, nombres como: Abre la puerta y En el lago.
  • Visto: 54 veces

24 feb 2014

El Heavy-Pop de los años 80

Público
  • 24 feb 2014
  • Cuando nos acercamos a la música rock de los 80 lo que vemos es a músicos con estéticas diferentes pero tan importantes que confieren sello a su grupo y que se mueven entre el hard rock y el heavy metal como el caso de Rainbow la banda británica o Bon Jovi que se desmarca del glam metal que hacia debido al auge del rock alternativo, un grupo que hoy sigue tan vivo como entonces. Meat Loaf es un actor y cantante de hard rok que llega a convertirse en número 1. Scorpions es una banda alemana siendo la primera de hard rock y heavy metal en Alemania se caracteriza por sus toques de rock psicodélico y vocalizaciones potentes. Y acabamos con Europe la banda sueca que consiguió uno de los espectáculos de mayor éxito del rock en la década de los 80 y vendió más de 10 millones de discos en el mundo.
  • Visto: 56 veces

17 feb 2014

Peggy Lee

Público
  • 17 feb 2014
  • Peggy Lee fue una cantante estadounidense de jazz y de música popular y compositora de canciones, como actriz estuvo nominada al Oscar, ha sido reconocida como una de las personalidades musicales más influyentes del siglo XX. Los medios de comunicación y la crítica la bautizaron como La gran dama blanca del jazz, o la Billie Holiday blanca pero Peggy Lee, tenía un estilo propio y una voz muy personal y fue una de las grandes de su género por méritos propios.
  • Visto: 65 veces

10 feb 2014

El Dúo Dinámico, lo más desconocido

Público
  • 10 feb 2014
  • El Dúo Dinámico nació en Barcelona como tal en 1958, desde el principio alcanzaron popularidad y la venta de discos fue en ascenso, su carrera musical ha sido verdaderamente singular porque llega hasta ahora mismo. Cada canción un triunfo y no solo como interpretes ya que han compuesto para ellos y para otros y producido a numerosos artistas, en el programa se muestra su música más desconocida porque como algo singular en su carrera, no logró el éxito deseado pero a pesar de ello y aunque no lograron el propósito de renovación o de ruptura es un trabajo que debe ser escuchado.
  • Visto: 89 veces

3 feb 2014

Javier Maroto: El cambio

Público
  • 3 feb 2014
  • Javier Maroto inició sus estudios de música a los 15 años, realizando estudios superiores de música en el conservatorio. Además de su trayectoria como cantautor, que inicia con su primer trabajo discográfico "Luz" realiza una intensa labor en divulgar nuestro patrimonio cultural en lo que la canción de autor se refiere. Nos presenta su nuevo trabajo "El cambio" donde muestra su madurez como compositor, como músico y como interprete.
  • Visto: 77 veces

27 ene 2014

Cecilia

Público
  • 27 ene 2014
  • Cecilia fue una cantante diferente, por la profesión de su padre había vivido en distintos países y aprendió a hablar inglés al mismo tiempo que español, por ello cantó al principio en ambos idiomas. Sus letras no solo tienen una calidad poética muy por encima de la de su época sino que componía temas con letras nunca escuchados en España, la mujer, la guerra, la protesta feminista, el amor entre iguales. Su muerte en el momento más importante de su carrera y con solo 27 años nos dejó sin una de nuestras artistas más importantes pero la convirtió en un referente musical.
  • Visto: 65 veces

20 ene 2014

Las ardillas de Dakota

Público
  • 20 ene 2014
  • Con este nombre curioso que surge cuando el grupo comienza siendo estudiantes, Las ardillas de Dakota, llevan unos años haciendo su música una mezcla entre el pop de los 80 del que son herederos con toques de búsqueda en nuevos sonidos, con música y letras propias que nos hablan de cosas cotidianas.
  • Visto: 82 veces

13 ene 2014

Antonio Cortés: Los secretos de la copla

Público
  • 13 ene 2014
  • Los secretos de la copla es quizás el trabajo y la mayor revelación que ha dado la copla en los últimos años, con las producción de Javier Limón, Antonio Cortés logra un trabajo desprovisto de artificios, intimo. El cantante da un paso de gigante como interprete, su voz va directa a la esencia, poderosa pero dulce. La copla con mayúsculas se enhebra con el jazz, el flamenco, el bolero, o los sonidos mediterráneos. Coplas casi olvidadas con varias paradas en el repertorio de Miguel de Molina, un homenaje al Señora que hizo famosa Rocío Jurado o boleros llevados a su propio terreno. Un trabajo que merece ser escuchado pausadamente.
  • Visto: 79 veces

6 ene 2014

Gary Davis

Público
  • 6 ene 2014
  • Gary Davis fue un cantante afroamericano de blues y música gospel, Davis se quedó ciego a muy corta edad y se acercó a la guitarra desarrollando un estilo de fraseo múltiple producido únicamente por sus dedos pulgar e índice. Su estilo característico a la hora de tocar la guitarra es conocido como fingerpicking e influyó en muchos artistas posteriores, tanto bluesmen como de otros estilos. Fue conocido también como "el cantante callejero de Harlem", siendo la persona a la que todos acudían si querían aprender a tocar la guitarra asegurándose de que sus alumnos aprendieran su forma única de tocarla.
  • Visto: 46 veces

30 dic 2013

Los Brincos

Público
  • 30 dic 2013
  • Los Brincos fueron un grupo de referencia y con una innegable influencia en la historia de la música española que marcó un antes y un después en el devenir de la música moderna en España. Sus componentes originales fueron, Fernando Arbex, Juan Pardo, Antonio Morales Junior y Manuel González, en 1964 ya tenían nombre y componentes. Los Brincos fueron pioneros en todo lo que tenía que ver con la organización del proyecto, ya que tenían voz y voto en las decisiones de casi todos los asuntos relacionados con el grupo, como la composición, la grabación la elección de temas, tras un éxito rotundo, llega un fracaso con su último disco en 1970 y deciden acabar la aventura y marchar cada uno por su lado.
  • Visto: 109 veces

23 dic 2013

Moustaki

Público
  • 23 dic 2013
  • Georges Moustaki fue un músico multiinstrumentista y un cantautor poliglota, la cantante Clara Ballesteros nos acerca a este artista al que ella ha cantado y que tiene entre sus composiciones canciones que han sido un emblema como "Le métèque" (el extranjero), canción que escribe en 1968 y que constituyo un gran éxito. Con su forma de decir las canciones creó un sello inconfundible que estará presente en la historia de la música aunque él nos haya dejado.
  • Visto: 62 veces

16 dic 2013

Jabier Muguruza

Público
  • 16 dic 2013
  • Ya está en la calle el nuevo disco de Jabier Muguruza, "Beste Hogei" (otros veinte), el que hace el número 12 de su carrera como cantautor, y cuando se cumplen 20 años desde que la inició. Nos ofrece 10 nuevos temas, con una clara declaración de intenciones, la de seguir adelante en tiempos tan complicados para la música, la de publicar canciones y cantarlas en directo. Los sentimientos sobre vuelan la melancolía al escuchar el disco. Poemas pensados, matices contados y a veces susurros cantados, acompañados del piano de Mikel Azpiroz y la voz de Mireia Otzerinjauregi. Todo un placer y un regalo elegante y hermoso para los oídos.
  • Visto: 47 veces

9 dic 2013

Tripulante y Crucero

Público
  • 9 dic 2013
  • El carácter multinacional parece marcar el sonido de Tripulante y Crucero, que navega entre el pop indie anglosajón y español de los años 80, el tropicalismo y la bossa nova brasileña y las aventuras con las músicas de raíz que protagonizaron Davin Byrne y Paul Simon en los 80. Todo ello se pone de manifiesto en El sonido de los Mapas, un disco poliédrico consagrado al mar y a la costa.
  • Visto: 46 veces

2 dic 2013

Verdi y Wagner: 200 años de su nacimiento

Público
  • 2 dic 2013
  • Estamos conmemorando el 200 aniversario del nacimiento de dos grandes de la música, desde la UNED con su exposición sobre los dos compositores y desde este espacio que habitualmente se ocupa de otros tipos de música nos hemos querido hacer eco de dos personalidades tumultuosas y geniales que vivieron por un lado el genio de sus mentes privilegiadas y por otro el clima revolucionario hasta lograr la unificación de sus respectivos países. La Traviata o el Nabuco de Verdi son pruebas y muestras de ello y que decir de la Cabalgata de las Walkirias o Tannhäuser de Wagner, todas nos transportan a un mundo sin espacio ni tiempo.
  • Visto: 51 veces

25 nov 2013

Variedades Azafrán

Público
  • 25 nov 2013
  • El tango, la ranchera, la chanson o el chotis, Variedades Azafrán con un estilo difícil de definir quizás porque su estilo es conocido y desconocido para el que lo escucha todo ello al mismo tiempo, con un aire de cabaret y con unos personajes protagonistas de sus canciones que por comunes nos parecen surrealistas e irreales y de trasfondo una ciudad Madrid.
  • Visto: 57 veces

18 nov 2013

Salida Nula

Público
  • 18 nov 2013
  • SALIDA NULA se define a sí mismo como, fiesta, ska y lucha. Desde el primer rasgueo de guitarra de su repertorio, hasta la última canción, sus letras tienen el sabor rompedor de una banda que sabe lo que quiere en un mundo que para ellos supura injusticia. Con el paso de los años estos madrileños se han convertido en grupo de referencia del ska cantado en español y ese privilegiado lugar lo ocupan por méritos trabajados en las tablas. En su último trabajo la banda con un repertorio muy maduro, fusiona el ska con otros sonidos, pop, rock, siempre con sus letras en su mayoría de corte muy social.
  • Visto: 45 veces

11 nov 2013

Eduardo Haro y la Orquesta Mondragón

Público
  • 11 nov 2013
  • Eduardo Haro Ibars, es uno de los más genuinos representantes de esa generación de jóvenes españoles que pasan de la clandestinidad en el franquismo a la llamada movida madrileña, poeta y analista de la realidad en los distintos medios de comunicación con los que colaboró, sus versos son musicalizados por distintos grupos, como la Orquesta Mondragón banda considerada pionera de la fusión entre la música y el teatro.
  • Visto: 139 veces

4 nov 2013

La Rosa del Pecado: Espliego y Pep Burgoa

Público
  • 4 nov 2013
  • Entre los siglos XII y XIII, cuando las canciones de los trovadores pasan de canto de ruiseñor a canto de cisne, florece al abrigo de las primeras universidades europeas, la Rosa del Pecado o lo que es lo mismo, la poesía de los goliardos. El vino, la mujer, el amor en todas sus manifestaciones, la crítica al poder establecido son los principales temas de esta poesía. Este trabajo del grupo espliego en colaboración con Pep Burgoa y otros amigos como Amancio Preda o Paco Bello recrea lo que fue La Rosa del Pecado, junto a sus temas que son de máxima actualidad siglos más tarde.
  • Visto: 159 veces

28 oct 2013

Germán Coppini: América herida

Público
  • 28 oct 2013
  • Germán Coppini, músico, compositor y cantante de grupos míticos como Siniestro Total y Golpes Bajos. Con una carrera llena de proyectos tanto en grupo como en solitario, nos presenta un nuevo trabajo sorprendente en el que con una selección de canciones de América Latina, música maravillosa de grandes creadores, al servicio de la palabra nos ofrece adaptaciones con el rock como base musical revitalizándolas desde el cariño y el respeto. Como el mismo dice fiel a la palabra,a los poemas, a una América Latina herida pero esencial.
  • Visto: 64 veces

21 oct 2013

La Motown

Público
  • 21 oct 2013
  • Cuando hablamos de música estadounidense y negra tenemos que hablar de una discográfica, Motown. Nació en Detroit la ciudad del motor y de ahí su nombre, la fundó Berry Gordy en 1959. En la década de los 60 Motown consiguió 110 hits dentro del top 10 con artistas legendarios como Stevie Wonder, Diana Ross & The Supremes, The Jackson Five entre otros muchos. El programa es un homenaje a través de algunos de sus artistas más emblemáticos a este sello discográfico que ha logrado que su nombre sea reconocido y conocido por sí mismo.
  • Visto: 106 veces

14 oct 2013

Punto y Aparte: Javier Bergia

Público
  • 14 oct 2013
  • Javier Bergia es compositor, músico y cantautor. Su trayectoria como cantautor se inicia en 1985 a lo largo de estos años son muchos los CD´S grabados ahora nos presenta su último trabajo "Punto y Aparte" en el que muestra su madurez y su seguridad en cada uno de los temas, en ellos están presentes las experiencias acumuladas y también sus gustos musicales que se han ido fusionando para crear letras y músicas que necesitan del reposo para captar toda su profundidad y por que no su fina ironía.
  • Visto: 59 veces

7 oct 2013

Boris Larramendi

Público
  • 7 oct 2013
  • Boris Larramendi nace en La Habana, en el seno de una familia muy musical. Pertenece a distintas formaciones hasta que viaja a España con la banda Habana Abierta con la que obtiene un gran éxito y de la que forma parte durante 14 años. Después de su debut en solitario con el disco "Yo no tengo culpa" en el 2009 deja definitivamente la banda. Ya en 2010 produce "Felicidad" un EP acústico con un formato curioso en el que mezcla guitarra, violoncello y cajón. Poeta y músico Boris es un artista que ha sabido beber de muchas fuentes musicales y crear música sin fronteras.
  • Visto: 41 veces

30 sept 2013

Songó

Público
  • 30 sept 2013
  • Songó es un grupo de mestizaje, ser latinoamericano y además de la región del Caribe es ya una forma de fusión que te sale por los poros, tienen influencias de géneros como el rock, el jazz, el funk, el blues y también la música electrónica todo ello mezclado con el reencuentro de sus ritmos folclóricos pero vistos desde fuera lo que les hace interpretar sus raíces de una manera diferente y lograr un sonido muy personal.
  • Visto: 45 veces

23 sept 2013

Ángelo Branduardi

Público
  • 23 sept 2013
  • Ángelo Branduardi es un compositor y cantante italiano, fue considerado un niño prodigio tocando el violín, aunque luego se interesó por tocar otros instrumentos; guitarra, violín, piano, suele además rodearse en sus conciertos de arpa, clavicémbalo, oboe, trombón... Los temas de Branduardi se inspiran en letras de fábulas de la tradición oriental, textos de poetas, cantos y leyendas populares británicas o cuentos indios de épocas muy antiguas. Le gusta iniciar sus conciertos con una pequeña improvisación mientras afina con sus músicos en re
  • Visto: 66 veces

16 sept 2013

Soy una mestiza, Esmeralda Grao

Público
  • 16 sept 2013
  • Esmeralda Grao es una artista completa, en su ya larga carrera ha recorrido todos los géneros y su magnifica voz se adapta a estilos tan diferentes cono el flamenco, el funky, el pop. Esmeralda ha trabajado con la mayoría de artistas de primera linea y a nivel profesional, compone, produce y crea espectáculos tanto para ella misma como para otros. "Soy una mestiza, exactamente igual que tú" es su último trabajo, en él se refleja su personalidad ecléctica porque mezcla con fuerza canciones con profundidad en las letras con ritmos diversos, ejemplos como Temblarás o las dos que dan título al disco.
  • Visto: 56 veces

9 sept 2013

Chapa Choly

Público
  • 9 sept 2013
  • Chapa Choly es el nombre de una propuesta de danza, cantos y percusión africana. Su nombre significa mensajeros de la paz, se trata de una agrupación artística formada por muchos integrantes, entre percusionistas, bailarines, cantantes y acróbatas que nos acercan al folklore popular africano. El responsable del grupo es Ndiawar Seck, un artista completo cuyo proyecto es transmitir y enseñar toda la tradición de su país Senegal y a la vez y por extensión la de un continente, África.
  • Visto: 99 veces

8 jul 2013

José Antonio Romero

Público
  • 8 jul 2013
  • Guitarrista, productor, arreglista, José Antonio Romero ha acompañado con sus guitarras a los grandes; Sabina, Serrat, Estopa, Hilario Camacho, Rosana y una larga lista de nombres a los que también ha producido a la vez que tocaba en sus discos y en sus conciertos. Se ha atrevido con todos los géneros hasta con La copla, adaptándola a voces como la de Ana Belén, Calamaro y un largo etc. Con sus treinta guitarras y su estudio de grabación lleva una larga carrera profesional ininterrumpida desde los 20 años.
  • Visto: 277 veces

1 jul 2013

Carlos de Abuín: "Otro mundo"

Público
  • 1 jul 2013
  • Carlos de Abuín se presenta con un primer disco "Otro mundo" después de una larga trayectoria de actuaciones en directo y varias maquetas. Autor de letras y música este trabajo navega en el mundo interior del autor siempre en búsqueda de sentimientos y de personajes que los reflejen,. Desde la muerte a la perdida, desde la falta de ilusión al desamor pero todo ello transitando por el amor. Un disco maduro con una excelente producción y donde Carlos nos muestra lo mejor de sí mismo.
  • Visto: 95 veces

24 jun 2013

El lapsus de Basilio Martí

Público
  • 24 jun 2013
  • Un músico que ha trabajado con "casi todos" como él mismo dice. De Hombres G a Marta Sánchez; de Malú a Manolo García. Y por supuesto, Antonio Vega. El nombre de Antonio figura por ello en el primer lugar de los agradecimientos del disco que Basilio acaba de publicar. Se llama Lapsus y es un álbum formado por 12 temas instrumentales con una base de jazz pero con concesiones al pop, al funky y al rock. Lapsus es sobre todo un intento logrado de transmitir emociones con la música, un trabajo para escuchar y para sentir algo sencillo porque los temas van hacia el interior.
  • Visto: 134 veces

17 jun 2013

Quesia

Público
  • 17 jun 2013
  • Cuéntame una ilustración es un libro, son ilustraciones, canciones. La ilustración es el punto de partida de Clara Varela, el lenguaje gira sobre ella y Quesia Bernabé en este proyecto que nos presenta canta el alma de lo escrito, añade sus matices. Quesia nos dice que fue feliz componiendo sus canciones y quiere compartirlas con todos e invitar a que nos acerquemos a este maravilloso libro lleno de palabras de dibujos y de música.
  • Visto: 67 veces

10 jun 2013

El Zurdo

Público
  • 10 jun 2013
  • El Zurdo hace música española o quizás mejor mediterránea. La rumba, los ritmos latinos, el tango o el pop se fusionan de manera ecléctica en sus canciones. Sus letras tienen una mirada puesta en las calles, en las personas y en sus nacionalidades. A través de sus ritmos les dan un soporte y crean un envoltorio de su verdadero sello de identidad, sus letras. Siete componentes que hacen vibrar con este trabajo de creación que merece ser escuchado.
  • Visto: 24 veces

3 jun 2013

Antonio Vega

Público
  • 3 jun 2013
  • Antonio Vega está considerado como uno de los compositores fundamentales del pop español desde la llegada de la democracia. El intimísmo de sus canciones y su sensibilidad le ganaron la admiración de la crítica y el público. Perteneció desde 1980 a uno de los grupos más representativos del pop español de los años 80, Nacha Pop, el grupo tenía dos compositores el propio Antonio y su primo Nacho García Vega, ocho años de intensa actividad hasta su separación en 1988, en 2007 la banda vuelve a reunirse para ofrecer una serie de conciertos con gran éxito. La carrera en solitario de Antonio Vega fue ya la de un músico consagrado y muy respetado hasta el final de su vida.
  • Visto: 77 veces

27 may 2013

Petete & La band

Público
  • 27 may 2013
  • Petete & La band y su Rumbanouche'n'Roll, pocos discos se han grabado con tanta variedad de estilos y tanta calidad como este y pocas bandas suenan con tanta contundencia en directo. Todo esto es gracias a su líder Petete, creador de canciones descaradas, con una retórica envidiable y mezclando en sus canciones, lo callejero, lo sublime y lo cotidiano. Ocho músicos que dan un gran espectáculo y un autor que mezcla desde el swing, a la rumba, el rock o el funky.
  • Visto: 45 veces

20 may 2013

Pablo Moro

Público
  • 20 may 2013
  • "La vida solucionada" es el título del último trabajo de Pablo Moro y Los Chicos Listos, grabado bajo la producción de Álvaro Bárcena. En este trabajo están según el propio autor las dos mejores canciones que haya escrito jamás. Una es "La gente de mi tierra", la otra y "Pequeña luna de julio". El gran secreto del disco reside, en el cruce de una voz muy personal, con una banda que le acompaña a la perfección. Todo está en este trabajo, las letras con mucho que decir y los ritmos que van del rock al funky un recorrido variado para ser escuchado con reposo.
  • Visto: 31 veces

13 may 2013

Daniel Hare

Público
  • 13 may 2013
  • Daniel Hare es un cantautor madrileño, con solo 20 años gana el Certamen Nacional de Canción de Autor Ciudad de Burgos y es premiado poco después en el concurso de jóvenes creadores de Alcalá de Henares. Cuenta con cientos de conciertos, con audiencias que van desde la intimidad de los cafés y bares a las muchas personas que llenan plazas y festivales. Ha recorrido gran parte de Europa con su guitarra. Nos presenta un adelanto de su último trabajo que verá la luz en los próximos meses.
  • Visto: 146 veces

6 may 2013

Cantando en aragonés

Público
  • 6 may 2013
  • Heliotropo canta en aragonés en el programa. El aragonés es un idioma románico occidental de la península ibérica, hablado actualmente por unas 11.000 personas en varias zonas de Aragón, donde tiene rango de lengua propia. Escuchamos cantautores como Mª José Fernández, Labordeta o grupos como Ixo Rai o Val D'Echo y hasta canciones infantiles en las voces de Los titiriteros de Binefar.
  • Visto: 93 veces

29 abr 2013

Solos de rock en la música española

Público
  • 29 abr 2013
  • Un recorrido entre algunos de los mejores guitarristas del rock español, y aunque no están todos los que son, si son importantes los que están. Solos de Ariel Rot, guitarrista y cantante de Tequila y Los Rodríguez y con una carrera solida en solitario; Rosendo Mercado integrante de Ñu y de Leño, considerado como uno de los más destacados representantes del rock en nuestro país; Juan Valdivia que pertenece a nuestro grupo más internacional Héroes del Silencio; José Antonio Romero, un guitarrista de leyenda además de un magnífico productor; Armando de Castro integrante de Barón Rojo y antes de Coz. Todos ellos han dejado huella con su música y una guitarra.
  • Visto: 42 veces

22 abr 2013

Miguel Cabrera

Público
  • 22 abr 2013
  • Miguel Cabrera es un artista de Costa Rica, compositor, arreglista, cantante, su música es una fusión de ritmos electrónicos, con ritmos autóctonos que se podría definir dentro del pop experimental, aunque con la profundidad y el sentimiento de un cantautor. Caminando ha logrado el reconocimiento de la crítica, y su canción "Con qué derecho" fue tomada como himno en contra de la violencia de la gran manifestación que se llevó a cabo en San José de Costa Rica.
  • Visto: 11 veces

15 abr 2013

Venga Ya!

Público
  • 15 abr 2013
  • Venga Ya! es un grupo que se monta como otros muchos, cuando dos amigos a los que les encanta la música se encuentran con un micrófono, una batería y una guitarra en un pequeño local de ensayo. Tienen gustos diferentes y además necesitan un bajista y una guitarra solista para completar el grupo, empiezan a hacer sus canciones, \"\"John Vegas\"\" o \"\"A dos velas\"\" son algunas de las primeras composiciones y utilizan las redes sociales para dar a conocer sus temas, aunque sin olvidar el directo, como ellos mismos dicen son jóvenes, pero así empezaron los mejores.
  • Visto: 21 veces

8 abr 2013

Los cinco mejores solos de guitarra del Rock

Público
  • 8 abr 2013
  • La guitarra y el Rock and roll, siempre unidos, es difícil decir cuales son los mejores solos de guitarra en este género, hay desde luego revistas especializadas que se ponen más o menos de acuerdo. Desde Heliotropo una propuesta, algunos de estos solos son indiscutibles otros tienen más que ver con los gustos. Desde Jimi Hendrix, Led Zeppelin, King Crimson a David Bowie o el más votado de Pink Floyd, son los que están, aunque desde luego hay muchos más.
  • Visto: 52 veces

1 abr 2013

Del Shannon

Público
  • 1 abr 2013
  • Con el nombre artístico de Del Shannon, Charles Westover, colocó en las listas de popularidad de Estados Unidos a comienzos de los años 60 su tema "Runaway" (fugitiva), que se convirtió en una pieza legendaria, caracterizada por el falsete y el empleo de una especie de sintetizador al que llamo musitrón. El siguiente sencillo Hats off to Harry, confirmó a Del Shanonn como uno de los principales protagonistas estadounidenses de la música a principios de los 60. En la década de los 70 su carrera se detuvo por problemas personales aunque volvió a grabar una década más tarde.
  • Visto: 25 veces

18 mar 2013

The Muse

Público
  • 18 mar 2013
  • The Muse es una banda inglesa de rock alternativo. Sus integrantes desde 1994 son Matthew Bellamy (compositor, voz, guitarra, teclado y piano), Dominic Howard (bateria y percusión) y Christopher Wolstenholme (bajo eléctrico, teclados y coros). La banda es conocida por fusionar distintos géneros musicales como el rock espacial, rock progresivo; heavy metal, música culta y electrónica. Sus actuaciones en directo se han considerado como excelentes.
  • Visto: 21 veces

11 mar 2013

Track Dogs presenta Dust Devil

Público
  • 11 mar 2013
  • Track Dogs en un grupo internacional y a la vez nacional. Internacional porque sus cuatro componentes, Garrett Wall, Dave Mooney, Howard Brown y Robbie K Jones nacieron en otros países y cantan en su lengua nativa, el inglés. ¿Son un grupo nacional?, si en algún sentido porque lo cierto es que se conocieron en España, el grupo se formó aquí y siempre han grabado en Madrid, además de tener un sello completamente español. En el programa Track Dogs nos hace un adelanto de lo que será su próximo CD que saldrá en otoño y lo hace con Dust Devil un EP con tres nuevos temas.
  • Visto: 20 veces

4 mar 2013

Paula de Alba

Público
  • 4 mar 2013
  • Paula de Alba es una joven cantautora nacida en Cádiz, a los 15 años se dio cuenta, cuando conoció la música de autor, de que iba a tener una gran importancia en su vida, decidió aprender a tocar la guitarra y además empezó a crear sus propias canciones, las mismas que comparte en directo en sus apariciones cada vez más frecuentes en público.
  • Visto: 44 veces

25 feb 2013

Mónica Benito

Público
  • 25 feb 2013
  • Mónica Benito es una cantante polifacética, aunque desde el principio de su carrera su mayor interés se centraba en el jazz, ha estudiado música, voz y ahora es ella también la que forma a otros para educar el instrumento de un cantante, la voz. Mónica también canta Gospel y entre sus proyectos está el coro de Gospel Factory, además de su nuevo grupo Lady and the tramps.
  • Visto: 51 veces

18 feb 2013

Georges Brassens

Público
  • 18 feb 2013
  • Brassens, maestro de catautores y máximo exponente de la canción francesa. Se le considera también uno de los mejores poetas franceses de la posguerra, ganó el Premio Nacional de Poesía en Francia. Cantó sus propias letras y además puso música a poetas de muchos otros escritores, como Louis Aragon, Victor Hugo, Francois Villon.
  • Visto: 68 veces

11 feb 2013

Lobos sin dueño

Público
  • 11 feb 2013
  • El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, ha sacado al mercado un nuevo trabajo "Lobos sin dueño", un trabajo que recopila sus 40 años más emblemáticas de su obra, una por cada año de su trayectoria artística. El disco cuenta con importantes colaboraciones como las de Ismael Serrano, Manuel Cuesta, Luis Pastor, Olga Román entre otros.
  • Visto: 36 veces

4 feb 2013

Y seguí cantando

Público
  • 4 feb 2013
  • Mercedes Sosa, conocida como la Negra Sosa o La voz de América, fue considerada como la principal cantante de la Argentina y reconocida en Iberoamérica y Europa. Fundadora del Nuevo Cancionero en el que se buscaba integrar la música popular con la riqueza creadora de los autores e interpretes argentinos. Su compromiso político y vital le obligó a exiliarse de su país durante la dictadura militar, y en este programa se mostrarán parte de las canciones que en su momento fueron censuradas.
  • Visto: 27 veces

28 ene 2013

Premios Pop-Rock

Público
  • 28 ene 2013
  • Con el fin de animar a la creación artística dentro de las músicas Pop y Rock y para contribuir con ello a la difusión y divulgación social, la UNED ha convocado la I edición del Premio Pop-Rock. Ha habido dos categorías de premios la de "UNED" en la que alguno de los integrantes debía tener relación con la institución y la de "amigos de la UNED". La entrega de premios se celebró en la sala Galileo y en este programa presentamos a los ganadores de las dos categorías los grupos Bafles y Equiz.
  • Visto: 63 veces

21 ene 2013

Encuentro de cantautores en torno a Fernando González Lucini. 2ª Parte

Público
  • 21 ene 2013
  • Fernando González Lucini, musicólogo, y el máximo conocedor en nuestro país de la canción de autor española e iberoamericana. En torno a su figura y como homenaje a una trayectoria, estuvieron presentes en la sala Galileo de Madrid cantautores de varias generaciones como homenaje a una figura que ha sabido y sabe aglutinarlas a todas. En este programa continuamos con la segunda parte de lo que fue esa noche mágica.
  • Visto: 33 veces

14 ene 2013

Encuentro de cantautores en torno a Fernando González Lucini. 1ª Parte

Público
  • 14 ene 2013
  • Fernando González Lucini, musicólogo, y el máximo conocedor en nuestro país de la canción de autor española e iberoamericana. En torno a su figura y como homenaje a una trayectoria, estuvieron presentes en la sala Galileo de Madrid cantautores de varias generaciones como homenaje a una figura que ha sabido y sabe aglutinarlas a todas.
  • Visto: 13 veces

7 ene 2013

Cantando a Rafael Alberti

Público
  • 7 ene 2013
  • Rafael Alberti está considerado como uno de los mayores literatos de la Edad de Plata de la literatura española, su poesía tiene una gran musicalidad y numerosos cantantes han puesto música a sus poemas, en esta ocasión los escucharemos en las voces de: Paco Ibañez, Javier Ruibal, Joan Manuel Serrat, José Menese y Agua Viva.
  • Visto: 68 veces

17 dic 2012

Eduardo Pinilla

Público
  • 17 dic 2012
  • Eduardo Pinilla comienza su carrera profesional como guitarra solista . En el año 1979 entra a formar parte del grupo de rock sinfónico ÑU, en el que permanece 4 años, después forma parte del grupo Coz. Es guitarra de numerosos cantantes y desde 1993 además de dedicarse a la composición e instrumentación en el grupo Burning tiene su grupo Pinilla Blues Burning, compone numerosas bandas sonoras y es profesor de guitarra y armonía.
  • Visto: 96 veces

10 dic 2012

La naranja mecánica

Público
  • 10 dic 2012
  • La naranja mecánica es una novela de Anthony Burgess publicada en 1962 y adaptada por Stanley Kubrick en la película homónima de 1971. Se la considera parte de la tradición de las novelas distópicas británicas y sucesora de trabajos como 1984 de George Orwell y Un mundo feliz de Aldous Huxley. La extrema violencia y la reflexión del libre albedrío forman parte de la obra así como de la película que se caracteriza por extremas escenas de crueldad, pero también por formatos absolutamente novedosos.
  • Visto: 247 veces

3 dic 2012

Hair

Público
  • 3 dic 2012
  • Hair es una ópera beat que trata sobre la cultura hippie de los años 1960, en su temática incluye el amor, la paz, la libertad sexual y el uso de las drogas. La obra fue escrita por James Rado y Gerome Ragni las letras y Galt MacDermont, la música. En 1979 se produjo una película basada en el musical dirigida por Milos Forman. La obra que desafió muchas de las normas del momento y causo controversia desde el estreno sigue teniendo vigencia hoy.
  • Visto: 36 veces

26 nov 2012

Haciendo camino: Litoral

Público
  • 26 nov 2012
  • Vuelve con nosotros el grupo de folk indie Litoral, esta vez, para presentarnos su primer disco de larga duración: Incidents melódics del món irracional". En el estudio tenemos a Iván R. Cuevas, Pablo Magariños y Javier Monserrat.
  • Visto: 43 veces

19 nov 2012

Jazz one night with Eva Cortés in Madrid

Público
  • 19 nov 2012
  • En este disco en directo grabado en un concierto en Madrid, Eva Cortés nos muestra su madurez como intérprete y compositora de jazz que mezcla varios estilos musicales: blues, jazz, flamenco, canción francesa etc.
  • Visto: 19 veces

12 nov 2012

Señales de humo: María José Hernández

Público
  • 12 nov 2012
  • María José Hernández concibe la música como un todo, una creación de música y palabra a la vez. Su último trabajo Señales de Humo muestra a esta cantautora aragonesa en su madurez como artista.
  • Visto: 23 veces

5 nov 2012

Rozalén

Público
  • 5 nov 2012
  • María Rozalén es una joven cantautora manchega que, pese a su juventud, tiene una amplia trayectoria musical, que la ha llevado hasta éste su primer disco. Dentro de esa juventud lleva como equipaje una voz envuelta en flamenca, canción de autor, reggae, pop, mestizaje.
  • Visto: 84 veces

29 oct 2012

Brigitte Bardot

Público
  • 29 oct 2012
  • Brigitte Bardot es la actriz y símbolo sexual francés de mediados del siglo XX. La carrera musical de Brigitte Bardot, comenzó a principios de los años sesenta, pero tuvo su lanzamiento definitivo en 1967 a raíz de dos hechos que coincidieron ese año. Primero su relación sentimental y profesional con Serge Gainsbourg, y el mítico Special Bardot, un programa que se emitió en la nochevieja de ese año y causo un impacto total en Francia.
  • Visto: 28 veces

22 oct 2012

El Raï argelino

Público
  • 22 oct 2012
  • El origen del término "raï" se remonta a los tiempos en que el cheikh o maestro, poeta de la tradición melhoun, repartía consejos en forma de poemas cantados en un dialecto local, de los alrededores de Orán. Sin embargo, la época más moderna, a principio de los años 80, será cuando el raï será conocido internacionalmente, debido en gran parte, a su contenido de denuncia popular y a la asimilación de elementos de la música pop.
  • Visto: 734 veces

15 oct 2012

Los cuadros en la música

Público
  • 15 oct 2012
  • Un paseo a través de la música en la que distintos grupos y distintos estilos, recrean lo que les ha inspirado la contemplación de un cuadro. Hablaremos de Rembrandt, Hartmann, Chagal, Picasso e Ingres y de algunas de sus obras maestras.
  • Visto: 141 veces

8 oct 2012

Oliver Twist

Público
  • 8 oct 2012
  • En el año del bicentenario del nacimiento de Charles Dickens, recordamos Oliver Twist, una de las obras más emblemáticas del prolífico autor inglés, llevada al cine, a los teatros y al teatro musical en numerosas ocasiones. La adaptación de la novela al musical resultó ser uno de los mejores musicales de todos los tiempos.
  • Visto: 106 veces

1 oct 2012

Un viaje a través del Trip Hop

Público
  • 1 oct 2012
  • Dedicamos el programa de hoy al Trip Hop, un estilo musical que aunque nació a mediados de los años 80 en Bristol (Inglaterra) no fue sino hasta los años 90 cuando tuvo su momento de mayor difusión y éxito. Un estilo en el que confluyen influencias de la cultura hip hop estadounidense, la música jamaicana, el rock, el pop etc.
  • Visto: 27 veces

24 sept 2012

Un rato con la tigresa de Cremona, Mina.

Público
  • 24 sept 2012
  • Mina Mazzini conocida artísticamente como Mina, es una de las más grandes, si no la más grande, de todas las cantantes italianas y una de las más populares en toda Europa. Desde finales de los años 70 vive en Suiza, apartada de los escenarios, sin embargo, desde entonces no ha parado de editar discos con canciones nuevas o nuevas versiones de sus clásicos.
  • Visto: 111 veces

17 sept 2012

Alison Moyet

Público
  • 17 sept 2012
  • Dedicamos el programa de hoy a la cantante británica Alison Moyet. Aunque perteneció a varios grupos anteriormente, salta a la fama con el dúo de tecno pop YAZOO, compuesto por el teclista y productor Vince Clarke, alma del primer disco de DEPECHE MODE y responsable de sus primeros éxitos. Tras el segundo disco de ambos, se separan y Alison iniciará una interesante carrera en solitario que llega hasta la actualidad.
  • Visto: 82 veces

12 sept 2012

Las Chicas de la Habana

Público
  • 12 sept 2012
  • Las chicas de La Habana es una orquesta integrada solamente por mujeres: piano, bajo, percusión y voz. Su música constituye un amplio recorrido por todos los ritmos tradicionales y contemporáneos cubanos, bailables por supuesto, pero que en sus letras tratan temas de plena actualidad; como la mujer, la sociedad?
  • Visto: 35 veces

9 jul 2012

Matias Ávalos y Luís Felipe Barrio

Público
  • 9 jul 2012
  • Los cantautores Matías Avalos y Luis Felipe Barrio llevan muchos años presentando un proyecto común, en el cual hay cabida para canciones de distinta autoría, por lo general al 50 % de cada uno de ellos. Curtidos en los locales de canción de autor madrileños durante muchos años, en los que su presencia es ya un acontecimiento clásico, han actuado por toda la geografía española e incluso fuera de nuestras fronteras.
  • Visto: 120 veces

2 jul 2012

Versión imposible

Público
  • 2 jul 2012
  • Hay versiones de canciones que son tan personales que dan la vuelta a la canción original y sorprenden por su originalidad y atrevimiento. Otras veces, el resultado no es tan brillante y la canción puede parecer extraña y menos interesante que la canción homenajeada. Hemos elegido un puñado de canciones que cumplen alguno de estos dos criterios.
  • Visto: 18 veces

18 jun 2012

El debut de Pink Floyd

Público
  • 18 jun 2012
  • Dedicamos el programa de hoy al primer disco de PINK FLOYD, "The piper at the gates of dawn". El popular grupo de rock británico, liderado en 1967 por Syd Barrett, revolucionó el mundo del rock con sus propuestas psicodélicas que, poco a poco fueron evolucionando hacia el rock progresivo y sinfónico, del cual, dicho sea de paso, fueron unos de los padres fundadores.
  • Visto: 41 veces

11 jun 2012

En memoria de Enrique Sierra

Público
  • 11 jun 2012
  • Dedicamos el programa al recientemente fallecido músico de grupos tan conocidos de la música pop española como Kaka de Luxe o Radio Futura. Aunque destacó como guitarrista, con un sonido personalísimo, Enrique Sierra también era autor de canciones del repertorio de las bandas a las que pertenecía. Posteriormente, se interesó por la música electrónica y también se dedicó a la producción de discos, siendo premiado en un par de ocasiones con grammys latinos.
  • Visto: 141 veces

4 jun 2012

Adriano Celentano, il Molleggiato

Público
  • 4 jun 2012
  • Conocido como "il molleggiato" por su forma de bailar, Celentano es todo un icono de la música pop y rock en italiano y posiblemente el músico más emblemático de este tipo de música. Sin embargo, no ha dedicado su carrera únicamente al pop, sino que ha grabado excelentes canciones en estilos más lejanos como el folk, el gospel o el funk. También es destacable su participación en numerosas películas de cine.
  • Visto: 167 veces

28 may 2012

Pop Art Dúo

Público
  • 28 may 2012
  • Jorge Gil Zulueta y Diego Andrés son dos músicos a los que les unió su pasión común por el cuarteto británico THE BEATLES. Desde hace unos años dan recitales -también como trío- en formato acústico: chelo, piano y voz. Acaban de empezar a trabajar también con un cuarteto de cuerda, haciendo unas versiones muy personales del cancionero del grupo de pop más famoso de todos los tiempos.
  • Visto: 45 veces

21 may 2012

Y el rock cantó a la música clásica...

Público
  • 21 may 2012
  • Las relaciones entre la música clásica y el rock han transcurrido desde unos inicios de mutua incomprensión, hasta unos momentos de mejor entendimiento. El programa de hoy recuerda algunos de esos momentos felices, en los que músicos de rock daban su versión de algunos clásicos de la música de tradición histórica.
  • Visto: 30 veces

14 may 2012

Un lugar bajo el sol

Público
  • 14 may 2012
  • Un lugar bajo el sol es el último trabajo como cantautor del polifacético Javier Bergia, un trabajo que profundiza en sentimientos del ser humano y también en situaciones sociales del mundo que nos rodea, deteniéndose en su personal visión de la naturaleza. Como en otros trabajos la palabra va unida a una muy cuidada instrumentación con variedad de instrumentos, por lo que música y palabra armonizan como un todo.
  • Visto: 45 veces

7 may 2012

Eva Cortés, la voz latina del jazz

Público
  • 7 may 2012
  • La cantante hispano-hondureña viene a nuestro programa a presentarnos su nuevo disco: Back 2 the source. Una voz muy personal que mezcla sus raíces hondureñas, con su larga estancia en Sevilla y su amor por el jazz.
  • Visto: 25 veces

30 abr 2012

Topo, presentación de su último trabajo en directo

Público
  • 30 abr 2012
  • Topo es un grupo musical de rock urbano formado en 1978 por José Luís Jiménez, bajo y voz y José Anselmo Laina (Lele Laina), guitarra y voz, junto a Victor Ruíz y Terry Barrios, el grupo se disolvió a finales de los años ochenta, pero a finales de los 90 Jiménez y Laina refundaron el grupo con el que continúan. En el programa presentan su último trabajo, que sigue la línea de compromiso con la música y con la mirada puesta en lo que ocurre alrededor.
  • Visto: 95 veces

23 abr 2012

Leonard Cohen

Público
  • 23 abr 2012
  • Leonard Cohen, nació en Montreal en 1934 descendiente de una familia judía, poeta y escritor, su carrera musical comienza en la década de los sesenta, cuando acompañado de su guitarra, comienza a describir sentimientos humanos, con unas letras profundas y acompañado de su característica voz grave. Sus tres ejes temáticos predominantes son . el amor, la religión y las relaciones de pareja. A causa del pesimismo que irradia su música, la prensa lo ha considerado "el depresivo no químico más poderoso del mundo". En el año 2011 ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Letras", en su discurso hizo referencia a la influencia española en su obra, que incluye a Federico García Lorca y a la guitarra española Conde que posee desde la década de 1960.
  • Visto: 93 veces

16 abr 2012

No Band for Lluvia

Público
  • 16 abr 2012
  • Lluvia Rojo, conocida por su faceta como actriz de cine y televisión, desde hace dos años, es la vocalista del grupo de pop-rock NO BAND FOR LLUVIA. Viene acompañada de Kevin Kajetzke, el bajista del grupo, a presentarnos su primer disco: Dead End.
  • Visto: 56 veces

9 abr 2012

Chema Lara y Garrett Wall. Find my second home

Público
  • 9 abr 2012
  • Chema Lara y Garrett Wall (Track Dogs) dos músicos con trayectorias diferentes, han colaborado tiempo atrás y siguen colaborando en distintos proyectos. Vienen a Heliotropo a mostrarnos algunos de esos interesantes proyectos musicales, tanto en colaboración como individualmente.
  • Visto: 38 veces

26 mar 2012

Camel: The snow goose (el ganso de nieve)

Público
  • 26 mar 2012
  • "Music inspired by the Snow Goose" es el tercer álbum del grupo de rock progresivo Camel, está publicado en 1975 y está concebido como una obra conceptual, es la obra homónima del escritor Paul Gallico. Una historia muy bella que inspiró a dos buenos músicos Andy Latimer y Peter Bardens, para componer esta conmovedora página musical.
  • Visto: 341 veces

19 mar 2012

Lucía Caramés

Público
  • 19 mar 2012
  • Lucía Caramés es una joven cantautora y compositora madrileña, que ya lleva algunos años en el circuito de salas de Madrid. Ganadora del certamen "Quédate con la Música" organizado por la Comunidad de Madrid en 2005, en la categoría flamenco-fusión, Lucía ha compuesto canciones para artistas de raíces flamencas como Pasión Vega, Malú o María Jiménez.
  • Visto: 24 veces

12 mar 2012

El ladino y la música

Público
  • 12 mar 2012
  • Hablamos sobre el ladino, el idioma judeo-español que todavía sigue vivo en la comunidad sefardí internacional. Este idioma perdura también gracias a la música, tal y como nos explica nuestra invitada Susanna Zaraysky, autora del libro El idioma es música. Escuchamos algunas cantigas interpretadas entre otras cantantes por Montserrat Franco cantante de Paraguay que canta en ladino y en 7 idiomas más.
  • Visto: 634 veces

5 mar 2012

Las noches de la UNED

Público
  • 5 mar 2012
  • En este curso académico 2011-2012 la UNED presenta una novedosa propuesta: un ciclo de conciertos de música popular que se realizan en la sala Galileo Galillei de Madrid. En el proyecto contamos con la presencia de estudiantes, profesores, personal de la UNED, que aportan su talento musical, al lado de músicos que no tienen ninguna vinculación con nuestra universidad. El vicerrector de estudiantes, empleo y cultura, Álvaro Jarillo, nos presenta el próximo concierto dedicado a la mujer en el que participarán: Mer, Vaivencida, Tiza y Vicky Gastelo.
  • Visto: 61 veces

27 feb 2012

Amalia Rodrigues y Don Byas, un encuentro feliz

Público
  • 27 feb 2012
  • En 1973 la gran cantante portuguesa de fados Amalia Rodrigues y el saxofonista norteamericano Don Byas, graban un extraordinario disco con algunos de los fados más populares de Amalia. El curioso cóctel de sonido, en el que se juntan instrumentos tradicionales del fado con un saxofón, instrumento típico del jazz, además de la maravillosa voz de Amalia, distinguirá para siempre este disco irrepetible.
  • Visto: 43 veces

20 feb 2012

Clara Ballesteros: entre el folk, la canción de autor y la chanson

Público
  • 20 feb 2012
  • Viene a Heliotropo la cantante Clara Ballesteros y nos habla de su extensa carrera musical. Desde sus inicios en la adolescencia -niña precoz del folk español- hasta el momento actual en que lleva algunas de las canciones más emblemáticas del folk, de la canción de autor y de la chanson, e incluso temas propios, a todo tipo de escenarios, acompañada a la segunda guitarra por Nacho Sáenz de Tejada.
  • Visto: 66 veces

13 feb 2012

Peter Gabriel y Nusrat Fateh Ali Khan, una amistad más allá de las culturas

Público
  • 13 feb 2012
  • Peter Gabriel es un cantante, músico, compositor y productor inglés muy conocido por haber liderado durante años la banda de rock progresivo Genesis. También es muy conocido por haber creado un sello discográfico que editaba grabaciones de músicos del mundo, potenciando la música étnica. Nusrat Fateh Ali Khan fue amigo de Gabriel y uno de los más grandes intérpretes de música sufí en Pakistán.
  • Visto: 45 veces

6 feb 2012

Pedro Andrea: El caballero de la guitarra

Público
  • 6 feb 2012
  • Contamos con la presencia de uno de los mejores y más carismáticos guitarristas de España. Poseedor de una técnica envidiable y un sonido muy personal. Además, ha compuesto canciones para otros artistas como Luz Casal, Malú, etc, y con muchos otros a realizado giras por todo el país: Antonio Vega, Miguel Bosé...
  • Visto: 31 veces

30 ene 2012

Una pionera del blues, Memphis Minnie

Público
  • 30 ene 2012
  • Recordamos la figura de Memphis Minnie, cuyo verdadero nombre era Lizzie Douglas. Junto a Bessie Smith o Big Mama Thornton fue una de las primeras mujeres en interpretar blues, y desde luego la primera en atreverse a cantar y tocar la guitarra con autoridad y dominio del escenario a la vez. Memphis luchó por cantar en un mundo, que en los años 40 y 50, era prácticamente de hombres y lo hizo de tú a tú, ganándoles incluso en muchas de las "batallas del blues" que se organizaban.
  • Visto: 75 veces

23 ene 2012

Manu Míguez. Entre la canción de autor y la música ambiental

Público
  • 23 ene 2012
  • Manu Míguez, un joven cantautor que también posee un largo currículo como músico acompañante de otros cantautores, siempre con el piano y el violín. Manu aprovecha sus amplios y variados conocimientos musicales, para mezclar unas letras de sentir melancólico y emotivo, con unas músicas muy elaboradas, cercanas a la clásica y a la música ambiental.
  • Visto: 38 veces

16 ene 2012

Alexis Díaz Pimienta. El repentismo

Público
  • 16 ene 2012
  • Alexis Díaz Pimienta es escritor y repentista (improvisador) y director de la cátedra experimental de poesía improvisada en la universidad de La Habana. Como investigador de la poesía y de las distintas músicas, Alexis se define de variadas maneras y todas ellas tienen cabida en su acerbo profesional que va desde el rapsoda al rapero, pasando por la música tradicional y las décimas o las redondillas.
  • Visto: 123 veces

9 ene 2012

Eddi Reader canta a Robert Burns

Público
  • 9 ene 2012
  • El poeta escocés Robert Burns es sin duda el poeta más conocido de Escocia. Precursor del romanticismo fue sobre todo autor de una obra poética que bebía de temas folklóricos, escrita desde un punto de vista de las clases populares. En el año 2003, la cantante escocesa Eddi Reader, antigua vocalista del grupo de nueva ola Fairground Attraction, publicó un disco monográfico dedicado a las canciones de Robert Burns.
  • Visto: 108 veces

12 dic 2011

Imaginando con Yolanda Yone.

Público
  • 12 dic 2011
  • Yolanda Yone es una barcelonesa que empezó desde muy niña en el mundo de la música. Ha formado parte de numerosos grupos y orquestas de los más variados estilos musicales. En la actualidad forma parte del dúo Nuevas Amistades junto con Alberto Comesaña, de Amistades Peligrosas. Sin embargo, Yolanda viene a Heliotropo a presentarnos su primer disco en solitario "Imaginando". Unas agradables melodías pop con toques de jazz, blues o incluso reggae y de sentidas letras.
  • Visto: 27 veces

5 dic 2011

Franco Battiato: un artista completo

Público
  • 5 dic 2011
  • HELIOTROPO - Battiato es una de las personalidades más versátiles y originales de la música italiana popular contemporánea. Ha trabajado en muchos y muy distintos géneros musicales: música ligera, pop electrónico, rock progresivo, clásica… en España es bastante conocido por las versiones en español que realizó de sus propios éxitos en italiano. También es director de cine.
  • Visto: 91 veces

28 nov 2011

Calocando

Público
  • 28 nov 2011
  • Calocando es un grupo de Madrid cuyos componentes provienen de distintas formaciones. Una de sus peculiaridades es que es un grupo de ocho músicos; otra es que proceden de otros estilos musicales como el jazz, el rock, el clásico o el ská, e incluso el flamenco, como es el caso del cantante. Una propuesta de fusión pero que más allá de toda mezcla, es sobre todo un proyecto muy personal e indefinible, en el que se otorga una importancia primordial a las letras, siempre en español.
  • Visto: 19 veces

21 nov 2011

Homenaje a León Gieco

Público
  • 21 nov 2011
  • En 2008 se editó la primera parte de un disco homenaje al gran cantautor argentino. En el año 2009 se publica la segunda parte. En ambas grabaciones participan conocidos grupos y cantantes de distintos países. Hemos querido sumarnos a estos homenajes, y, escuchar al propio León Gieco, pero también a algunos de estos artistas. Haremos un breve recorrido por su carrera musical.
  • Visto: 9 veces

14 nov 2011

Emite poqito

Público
  • 14 nov 2011
  • Julia Molano y José Romero son la cantante, pianista y autora de las canciones y el guitarrista productor de Emite Poqito, grupo de pop melódico con tintes de canción de autor. Presentan su nuevo disco en nuestros estudios.
  • Visto: 16 veces

7 nov 2011

Daniel Balavoine

Público
  • 7 nov 2011
  • Autor y compositor francés conocido por su textura de voz, muy especial, aguda por lo que se le ha llamado "voz de cristal". Fue muy conocido como cantante pero también por sus posturas sociales y humanitarias, que le llevaron a morir en un accidente de helicóptero, cuando visitaba Mali como embajador de la ayuda humanitaria a los países por los que transcurría el Paris-Dakar.
  • Visto: 27 veces

31 oct 2011

El flamenco se acerca a la poesía. 2ª Parte

Público
  • 31 oct 2011
  • La relación entre flamenco y poesía viene de muy lejos. Tan pronto como los primeros cantaores incorporaron versos de poetas contemporáneos y los cantaron haciéndolos propios y devolviendo a la poesía el carácter popular que siempre ha tenido. A lo largo de la historia del flamenco se ha puesto música a muchos de los grandes poetas, especialmente a los del siglo XX, aunque no solamente: José Bergamín, Juan Ramón Jiménez, Manuel Alcántara y Rafael Alberti. Recibimos en el programa la visita de Fernando González Lucini, conocido pedagogo y especialista en canción de autor, flamenco y música popular.
  • Visto: 28 veces

24 oct 2011

El flamenco se acerca a la poesía. 1ª Parte

Público
  • 24 oct 2011
  • La relación entre flamenco y poesía viene de muy lejos. Tan pronto como los primeros cantaores incorporaron versos de poetas contemporáneos y los cantaron haciéndolos propios y devolviendo a la poesía el carácter popular que siempre ha tenido. A lo largo de la historia del flamenco se ha puesto música a muchos de los grandes poetas, especialmente a los del siglo XX, aunque no solamente: Rafael Alberti, Juan Ramón Jiménez, Góngora y Lorca. Recibimos en el programa la visita de Fernando González Lucini, conocido pedagogo y especialista en canción de autor, flamenco y música popular.
  • Visto: 49 veces

17 oct 2011

1984: De la novela de Orwell al rock de Bowie

Público
  • 17 oct 2011
  • En 1948 George Orwell escribe su novela más famosa: 1984. En ella se pone en escena un mundo futuro negativo en el que un régimen político totalitario, de partido único, liderado por el Gran Hermano controla las vidas y el pensamiento de los hombres. Inspirado por este argumento, en el año 1974 el músico inglés David Bowie graba un disco justo cuando acaba de enterrar a una de sus creaciones más famosas, Ziggy Stardust; un personaje que también parecía sacado de un libro de ciencia ficción.
  • Visto: 79 veces

10 oct 2011

Mujeres poetas de ayer y de hoy

Público
  • 10 oct 2011
  • Dedicamos este programa a varias de las poetas en lengua española que crearon y publicaron sus versos desde principios del XX hasta hoy: Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Gloria Fuertes, Dulce María Loynaz, María Zambrano e Isabel Escudero. Escuchamos una selección de sus poemas en las voces de los intérpretes Imanol, Rosa León, Amancio Prada, Amaury Pérez y Aguaviva.
  • Visto: 98 veces

3 oct 2011

Laurie Anderson: artista total, artista de vanguardia

Público
  • 3 oct 2011
  • Con motivo de la presentación en España de su último espectáculo "Delusion" tuvimos ocasión de escuchar a Laurie Anderson hablar de sus ideas sobre el arte, la política, etc. Dedicamos el programa a esta peculiar artista que ha dejado su huella en disciplinas artísticas tan variadas como la música, la poesía, el dibujo, el videoarte, la escultura o el diseño paisajista, y que, continuamente, se halla experimentando en todos estos ámbitos; ofreciéndonos, a menudo, obras de arte multidisciplinares.
  • Visto: 58 veces

26 sept 2011

Javier Batanero presenta "No digo ni pío"

Público
  • 26 sept 2011
  • Actor, guionista, publicitario, cantautor… Javier Batanero pertenece a aquella generación de cantautores que comenzaron a grabar sus primeros discos a mediados de los años ochenta: "Tentaciones de metro" y "La lluvia vertical". Junto a Antonio Sánchez y Miguel Vigil funda a principios de los años noventa el grupo escénico y musical Académica Palanca con el que consigue un gran éxito mediático a raíz de sus apariciones en televisión. Al mismo tiempo que hace cine, dirigido por José Luis Borau, continua con su carrera como cantautor. Acaba de editar su último disco "No digo ni pío" y lo presenta en Heliotropo.
  • Visto: 33 veces

19 sept 2011

Boulat Okoudjava; poeta, escritor y cantautor ruso

Público
  • 19 sept 2011
  • Cantautor ruso nacido en 1924 y fallecido en 1997, de origen georgiano y uno de los fundadores del género en Rusia. Autor de unas doscientas canciones en las que se unen la poesía y la música popular tradicional rusa, y sobre las que volcaba una visión muy personal y filosófica de la vida, alejada de cualquier intención política. También fue escritor de novelas y relatos, de poesía, guiones de cine e incluso actor. Sus canciones más conocidas, forman parte ya del patrimonio cultural ruso.
  • Visto: 54 veces

12 sept 2011

Pablo Guerrero

Público
  • 12 sept 2011
  • Pablo Guerrero es un cantautor y poeta extremeño de larga y reconocida andadura profesional. Utiliza un estilo sobrio y poético en los textos de sus canciones y ha utilizado desde melodías tradicionales de su tierra hasta rock, jazz o flamenco, también introduce ritmos africanos y sonoridades más vanguardistas.
  • Visto: 22 veces

29 jul 2011

¡Feliz cumpleaños Bob Dylan!

Público
  • 29 jul 2011
  • Con motivo del setenta aniversario durante este año 2011, del nacimiento de Bob Dylan, uno de los más grandes iconos del rock y del folk, dedicamos el programa a escuchar algunas versiones de sus canciones interpretadas en español. Bob Dylan nacido en Duluth, Minnesota, el 24 de mayo de 1941 y cuyo nombre real era Robert Allen Zimmerman, es un músico, cantante y poeta estadounidense. Está considerado como uno de los escritores de canciones más influyentes del siglo XX en todo el mundo. Entre otros muchos premios, en España, en el año 2007 se le concedió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. (Los audios de Joaquín Sabina pertenecen a la película de Fernando Merinero "Las huellas de Dylan").
  • Visto: 90 veces

Cantautores Iberoamericanos. 2ª Parte

Público
  • 29 jul 2011
  • HELIOTROPO - En esta segunda parte dedicada a los cantautores Iberoamericanos, hablamos de otra generación de cantantes comprometidos social y politicamente como son: Alí Primera, músico, compositor, poeta y activista político. y de otros como León Gieco, o Rafael Amor ambos argentinos y los más jovenes mexicanos,Fernando Delgadillo y Alejandro Filio.
  • Visto: 34 veces

Cantautores Iberoamericanos. 1ª Parte

Público
  • 29 jul 2011
  • En este primer programa sobre la canción de autor Iberoamericana, se comienza con el movimiento conocido como Nuevo Cancionero que empieza en Argentina con nombres como Mercedes Sosa, salta a Chile con figuras de la talla de Violeta Parra o Victor Jara. Con la Nova Trova Cubana y sus máximos representantes, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez acabamos el recorrido de los clásicos de la "Nueva Canción".
  • Visto: 22 veces

Jacques Brel

Público
  • 29 jul 2011
  • Jacques Brel, es uno de los cantautores más importantes de todos los tiempos. De nacionalidad belga, se afincó en Paris y cantó en francés. Sus canciones componen un todo homogéneo, porque á él le gustaba crear música y letra a la vez. En sus letras nos habla de amor, de poder y de la sociedad con la que convive, siempre con gran inteligencia y la más de las veces con un poso de ironía.
  • Visto: 21 veces

Pablo Neruda por Paco Ibañez

Público
  • 29 jul 2011
  • Pablo Neruda, poeta chileno, su trayectoria como diplomático y miembro activo del partido comunista, influyó en su poesía social. En este programa nos interesamos por sus poemas de amor y desamor, cantados excelentemente en la voz de Paco Ibañez.
  • Visto: 95 veces

25 jul 2011

Mercedes Ferrer. La gran dama del rock español.

Público
  • 25 jul 2011
  • Mercedes Ferrer es una cantautora y rockera española con más de veinte años de trayectoria artística. Estudió literatura contemporánea y lengua francesa en la Sorbona, y formó parte de grupos musicales en Francia hasta su regreso a Madrid en 1984, en plena Movida Madrileña, donde conoció a Carlos Torero y otros músicos que formaron el grupo La llave con el que ganó el octavo trofeo de rock Villa de Madrid en el año 1985. En seguida comienza su carrera en solitario que llega hasta nuestros días. Actualmente promociona su octavo disco de estudio: Travesía, donde se mezcla pop, rock, jazz, chanson francesa y bolero. Diez canciones producidas por Edgar Oceransky y ella misma y grabado en México.
  • Visto: 43 veces

18 jul 2011

Reinhard Mey. Fabricante de canciones.

Público
  • 18 jul 2011
  • Reinhard Mey, berlinés, es un cantautor alemán cuyos admiradores llaman "Liedermacher". Además de ser muy popular y tener un gran éxito en los países de habla germana, también ha desarrollado una carrera musical paralela en Francia, donde es conocido como Frédérik Mey. Ha editado más de 25 discos en alemán desde su primer vinilo Ich wollte wie Orpheus singen (1967) hasta la actualidad. Su canción más famosa es "Über den Wolken" (1974), de la que se han hecho numerosas versiones. Acostumbra, con cada nuevo álbum, a iniciar largas giras que le llevan por toda Europa.
  • Visto: 69 veces

11 jul 2011

Biografía musical de César Rodríguez

Público
  • 11 jul 2011
  • César Rodríguez, un joven cantautor habitual en la programación del circuito de bares y salas de Madrid. Autodidacta, aunque la experiencia de 15 años de conciertos en directo, deja ver en él a un curtido profesional. Comenzó su camino musical en 1.996. En este mismo año por primera vez se sube a un escenario a defender sus canciones. Desde entonces han sido siempre incontables las ocasiones y escenarios de su país en que ha interpretado sus composiciones en directo e incluso fuera de España. Artista, además, siempre comprometido con conciertos solidarios y otros actos sociales en los también participa desinteresadamente.
  • Visto: 33 veces

5 jul 2011

La Bossa Nova: origen de un nuevo-viejo estilo

Público
  • 5 jul 2011
  • A finales de los años cincuenta nace en Brasil un estilo musical popular cuyo éxito llega hasta la actualidad. Tomando elementos del folklore brasileño y del jazz estadounidense. La bossa-nova fue muy conocida en Brasil y en Latinoamérica al principio, y posteriormente obtuvo un gran éxito internacional, en concreto tras el estreno de la película Orfeo negro y gracias a la labor del saxofonista de jazz norteamericano Stan Getz, en los sesenta.
  • Visto: 45 veces

13 jun 2011

Litoral, un nuevo grupo de folk-pop alternativo.

Público
  • 13 jun 2011
  • Conversamos con tres de los componentes del grupo español de neofolk Litoral. Su propuesta se puede encuadrar en el resurgir de la música con aires acústicos y folk que se está produciendo en el ámbito musical catalán actual. Sin embargo, Litoral se inspira también musicalmente en ritmos latinos etc, lo que le da un carácter internacional.
  • Visto: 64 veces

4 jun 2011

Muddy Waters, padre del rock'n'roll.

Público
  • 4 jun 2011
  • McKinley Morganfield apodado "Muddy Waters" fue uno de los músicos de blues más influyentes en la transición del blues rural al blues urbano, y, prácticamente, creador de lo que posteriormente se llamaría rock and roll. Todo el rock inglés de las décadas de los años sesenta y setenta del siglo XX que se convierte en la música popular más escuchada, toma como inspiración a este bluesmen.
  • Visto: 21 veces

28 may 2011

Rafa Mora y Moncho Otero: en la frontera de la poesía y la música.

Público
  • 28 may 2011
  • En los estudios de la radio de la UNED tenemos a dos invitados muy conocidos en el mundo de los cantautores. Ambos, además de sus discos y conciertos por separado, comparten proyectos comunes en los que aúnan su amor por toda la poesía escrita en español y por las músicas de todo el mundo.
  • Visto: 44 veces

21 may 2011

Jesucristo Superstar: el Nuevo Testamento a ritmo de rock

Público
  • 21 may 2011
  • En el programa de hoy recordamos el musical de Tim Rice y Andrew Lloyd Weber que tanto éxito tuvo en los años setenta y que dura hasta la actualidad. Hablamos de sus diferentes montajes en distintos países, incluida la española de 1975, con Camilo Sesto de protagonista, y de la película de Norman Jewison de 1973.
  • Visto: 59 veces

14 may 2011

Track Dogs: una banda internacional.

Público
  • 14 may 2011
  • Track Dogs representa la evolución musical de la Garrett Wall Band, grupo de folk-pop, liderada por el irlandés afincado en España Garrett Wall. Nos visita junto a Dave Mooney, bajista, también irlandés residente en nuestro país que junto con Howard Brown (Inglaterra) y Robbie K. Jones (EEUU) estrenan nuevo nombre, nuevo disco y nuevo concepto musical.
  • Visto: 35 veces

7 may 2011

El Arcipreste de Hita y el Libro del Buen Amor.

Público
  • 7 may 2011
  • En esta ocasión en Heliotropo hacemos un viaje en el tiempo, a la Edad Media, para hablar sobre uno de los libros más emblemáticos y representativos de aquellos siglos. Escuchamos canciones de algunos artistas españoles que han puesto música a versos del Libro del Buen Amor.
  • Visto: 2227 veces

16 abr 2011

Vida de un patafísico ilustre: Boris Vian

Público
  • 16 abr 2011
  • Recordamos la breve pero intensa vida y obra de uno de los enfants terribles de la literatura y la música en Francia durante el siglo XX. Escuchamos música de su etapa como autor e intérprete de canciones y hablamos de su controvertida literatura e influencias.
  • Visto: 152 veces

9 abr 2011

Fernando González Lucini: canción y pedagogía.

Público
  • 9 abr 2011
  • Compartimos los micrófonos y la palabra con el gran cronista de la canción de autor en español Fernando González Lucini. Hacemos un brevísimo recorrido a algunos hitos de este estilo musical en España desde los inicios a finales de los años cincuenta hasta la actualidad.
  • Visto: 71 veces

2 abr 2011

Alejandro Filio, trovador del Canto Nuevo.

Público
  • 2 abr 2011
  • Viene al estudio Francisco Espinosa, cantautor y especialista en trova latinoamericana. Hablamos de la carrera musical de uno de los cantautores más conocidos en México y en toda Latinoamérica: Alejandro Filio. Además, éste mismo, entra por teléfono desde México y charlamos con él. Participantes: Isabel Baeza, Francisco Espinosa y Carlos de Abuín.
  • Visto: 13 veces

26 mar 2011

El extraño caso del Rock Urbano Español

Público
  • 26 mar 2011
  • Escuchamos y hablamos sobre algunos de los grupos más representativos de Rock Urbano Español; fenómeno musical y social que coincidió en el tiempo con la Transición a la democracia a mediados de la década de los años setenta del siglo XX. Asfalto, Topo, Leño, Cucharada y Barón Rojo nos acompañan con su música.
  • Visto: 40 veces

19 mar 2011

Bertolt Brecht, Kurt Weill, Lotte Lenya…

Público
  • 19 mar 2011
  • Hablamos esta vez en Heliotropo de la vida y la obra del popular poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht; y de dos de sus compañeros de viaje vital y artístico más conocidos: el compositor de origen judío Kurt Weill y la cantante Lotte Lenya.
  • Visto: 256 veces

12 mar 2011

Cristina Narea: poeta y cantautora

Público
  • 12 mar 2011
  • Visita Heliotropo la poeta y cantautora de origen chileno Cristina Narea para hablarnos de su carrera musical, de su primer libro de poemas "Bajo las plumas", de sus collages y de sus próximos proyectos artísticos.
  • Visto: 28 veces

5 mar 2011

Jorge Luis Borges y Astor Piazzola

Público
  • 5 mar 2011
  • Escuchamos fragmentos del disco que se grabó en 1965 con textos -poesías y prosa- del escritor argentino Jorge Luis Borges y con música compuesta para la ocasión por el compositor, también argentino, Astor Piazzola.
  • Visto: 51 veces

26 feb 2011

Recuerdos de HiIario Camacho

Público
  • 26 feb 2011
  • Recibimos la visita de José Antonio Romero -conocido guitarrista y productor del panorama musical actual español- que nos cuenta historias y anécdotas de todos los años que estuvo trabajando y compartiendo amistad con el cantautor madrileño, ya fallecido, Hilario Camacho.
  • Visto: 27 veces

19 feb 2011

Música y discapacidad

Público
  • 19 feb 2011
  • Esta vez hablaremos de las relaciones entre música y discapacidad y de algunos músicos, de gran éxito incluso, que pese a tener otras capacidades distintas, han desarrollado una carrera musical brillante. Por ejemplo: Tony Meléndez, Reynols, Robert Wyatt o José Feliciano. Colabora también la profesora de la UNED, de la facultad de Educación, Pilar Lago.
  • Visto: 47 veces

12 feb 2011

Javier Bergia

Público
  • 12 feb 2011
  • Entrevistamos al cantautor y multiinstrumentista madrileño (percusionista, guitarrista y cantante) que también formó parte de los grupos Atrium Musicae (dirigido por Gregorio Paniagua) y Finis Africae. En la actualidad, además de sus proyectos propios, forma parte de la banda del cantautor Ismael Serrano. Participantes: Isabel Baeza y Carlos de Abuín.
  • Visto: 24 veces

5 feb 2011

La lusifonía africana en la música

Público
  • 5 feb 2011
  • Nos visita Aline Frazão, cantautora angoleña con raíces caboverdianas, brasileñas y portuguesas, para hablarnos de los poetas angoleños de la llamada generación mensaje. Música y poemas que nos hablan de esperanza, nostalgia, desigualdad social....
  • Visto: 24 veces

29 ene 2011

Antonio Machado y Serrat

Público
  • 29 ene 2011
  • Escuchamos y analizamos el disco de 1969 del cantautor Joan Manuel Serrat "Dedicado a Antonio Machado, poeta". También presentamos una breve semblanza de la vida y obra del escritor español.
  • Visto: 167 veces

22 ene 2011

Big Bill Broonzy, un bluesmen revolucionario.

Público
  • 22 ene 2011
  • Recordamos la no demasiado conocida figura de Big Bill Broonzy, un autor de canciones e intérprete estadounidense, cuya influencia, sobre la música popular ha sido amplísima. Escucharemos los testimonios de Ray Davis (The Kinks) y Paul McCartney (The Beatles).
  • Visto: 27 veces

15 ene 2011

Alberto Pérez, Más allá de la Mandrágora

Público
  • 15 ene 2011
  • Nos visita a los estudios de radio de la UNED, el gran cantautor, narrador e intérprete de Sigüenza; el "trovador paisajista" como fue definido una vez. Hacemos un recorrido por su trayectoria musical y vital e incluso gracias a Alberto disfrutamos de una canción en directo (a capella).
  • Visto: 412 veces

8 ene 2011

Nizar Kabbani

Público
  • 8 ene 2011
  • Canciones de los grandes intérpretes de la música árabe, cuyas letras son poemas del popular poeta sirio Nizar Kabbani, el poeta del amor. Escuchamos a Majida El Roumi, Kazem Al Saher, Oum Kulthoum, Abdel Halim Hafez e Ilham Al-Madfai.
  • Visto: 169 veces

1 ene 2011

Labordeta

Público
  • 1 ene 2011
  • Homenaje a uno de los cantautores (escritor, diputado y presentador de televisión) más queridos de España, recientemente fallecido. Un recuerdo cariñoso con la participación de la cantautora aragonesa María José Hernández, que trabajó con él en varias de sus grabaciones.
  • Visto: 25 veces

25 dic 2010

Poetas griegos cantados

Público
  • 25 dic 2010
  • Escuchamos poesías de autores griegos de todas las épocas interpretados por músicos contemporáneos. Desde un poema de Safo de Lesbos, a uno de Dimitra Manda, pasando por Konstantino Kavafis y el premio Nobel Odiseas Elytis. Se oyen las voces de Angelique Ionatos, Fotis Ionatos y Margarita Zorbalá.
  • Visto: 130 veces

18 dic 2010

Joaquín Lera

Público
  • 18 dic 2010
  • El cantautor y poeta afincado en Madrid de origen gallego, hace un recorrido por su vida y su obra. Lee en primicia un breve relato todavía inédito.
  • Visto: 42 veces

11 dic 2010

El resurgir del folklore en Angola

Público
  • 11 dic 2010
  • Recibimos la visita de la cantautora angoleña Aline Frazao. Nos habla de la recuperación del folklore tradicional angoleño durante la primera mitad del siglo XX e interpreta ella misma algunas canciones tradicionales.
  • Visto: 54 veces

4 dic 2010

Omega

Público
  • 4 dic 2010
  • Análisis del disco de 1998 de Enrique Morente -Omega-con textos de poeta en Nueva York de Federico García Lorca y Leonard Cohen. Hablamos también del contexto en que Lorca escribió el poemario.
  • Visto: 55 veces

27 nov 2010

Florbela Espanca cantada por Mariza

Público
  • 27 nov 2010
  • Un breve paseo por la vida y la obra de la poeta portuguesa de principios del siglo XX, Florbela Espanca, y por algunos de sus poemas cantados por la intérprete de fados Mariza.
  • Visto: 277 veces

20 nov 2010

Esfumato

Público
  • 20 nov 2010
  • Entrevista con el grupo musical Esfumato cuya propuesta musical consiste en muy variados ritmos, electrónica, instrumentos acústicos, instrumentos de juguete y elementos teatrales.
  • Visto: 48 veces

13 nov 2010

Homenaje a Vainica Doble

Público
  • 13 nov 2010
  • Homenaje a este dúo musical formado por Gloria van Aerssen y Carmen Santonja; cuya carrera se desarrolló durante casi treinta años, desde principios de los años setenta hasta el año dos mil.
  • Visto: 32 veces

Country alternativo

Público
  • 13 nov 2010
  • La importancia del llamado country alternativo, de autor, que surgió a mediados de los setenta y que se oponía al country comercial de las listas de éxitos norteamericanas. Escucharemos a los tres más conocidos y reconocidos.
  • Visto: 87 veces

23 may 2010

Pablo Guerrero, cantautor y poeta

Público
  • 23 may 2010
  • Pablo Guerrero, cantautor y poeta extremeño. Repasamos toda una vida dedicada a la canción de autor, en la que ha mezclado su estilo sobrio y poético con armonías que van desde las melodías tradicionales de su tierra a sonidos del folk americano, el jazz o el flamenco, además de sonoridades más vanguardistas.
  • Visto: 138 veces

22 may 2010

Esmeralda Grao: su pueblo y el mío (Homenaje a Miguel Hernández)

Público
  • 22 may 2010
  • La cantautora y actriz, Esmeralda Grao, nos presenta su nuevo disco y su espectáculo dedicado a Miguel Hernández, en el centenario de su nacimiento, que ha titulado "su pueblo y el mío", por ser los dos nacidos en Orihuela. Con textos de las obras teatrales y poéticas del escritor, Esmeralda Grao ha compuesto canciones y ha recreado la vida y el sentir del autor en el trabajo que nos presenta.
  • Visto: 63 veces

24 abr 2010

Pablo Neruda por Paco Ibañez

Público
  • 24 abr 2010
  • Pablo Neruda, poeta chileno, su trayectoria como diplomático y miembro activo del partido comunista, influyó en su poesía social. En este programa nos interesamos por sus poemas de amor y desamor, cantados excelentemente en la voz de Paco Ibañez.
  • Visto: 125 veces

27 mar 2010

Jacques Brel

Público
  • 27 mar 2010
  • Jacques Brel, es uno de los cantautores más importantes de todos los tiempos. De nacionalidad belga, se afincó en París y cantó en francés. Sus canciones componen un todo homogéneo, porque a él le gustaba crear música y letra a la vez. En sus letras nos habla de amor, de poder y de la sociedad con la que convive, siempre con gran inteligencia y la más de las veces con un poso de ironía.
  • Visto: 43 veces

27 feb 2010

Cantautores Iberoamericanos. 2ª Parte.

Público
  • 27 feb 2010
  • En esta segunda parte dedicada a los cantautores Iberoamericanos, hablamos de otra generación de cantantes comprometidos social y políticamente como son: Alí Primera, músico, compositor, poeta y activista político. y de otros como León Gieco, o Rafael Amor ambos argentinos y los más jovenes mexicanos,Fernando Delgadillo y Alejandro Filio.
  • Visto: 40 veces

5 feb 2010

Homenaje a Vainica Doble

Público
  • 5 feb 2010
  • RADIOVISUAL -Empezamos esta serie de programas, que va a tener el título del segundo álbum del grupo Vainica Doble: Heliotropo. Este primer programa es un homenaje a este dúo musical formado por Carmen Santonja y Gloria Van Aerssen, cuya carrera se desarrolló a lo largo de casi treinta años, desde principios de los setenta hasta el año 2000.
  • Visto: 42 veces

30 ene 2010

Cantautores Iberoamericanos. 1ª Parte

Público
  • 30 ene 2010
  • En este primer programa sobre la canción de autor Iberoamericana, se comienza con el movimiento conocido como Nuevo Cancionero que empieza en Argentina con nombres como Mercedes Sosa, salta a Chile con figuras de la talla de Violeta Parra o Victor Jara. Con la Nova Trova Cubana y sus máximos representantes, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez acabamos el recorrido de los clásicos de la "Nueva Canción".
  • Visto: 69 veces

19 dic 2009

Ensalada musical

Público
  • 19 dic 2009
  • En esta ocasión en Heliotropo hacemos una mezcla variopinta de músicas de diferente estilo, y de diferente procedencia, que van desde los poemas de Omar Khayyam cantados por Camarón hasta un breve texto del poeta luso Luis de Camoes interpretado por la cantante gallega Uxía. Propuestas de delicada música popular sin mayor conexión que la rareza y originalidad que ostentan.
  • Visto: 37 veces

Ensalada musical

Público
  • 19 dic 2009
  • RADIOVISUAL - En esta ocasión en Heliotropo hacemos una mezcla variopinta de músicas de diferente estilo, y de diferente procedencia, que van desde los poemas de Omar Khayyam cantados por Camarón hasta un breve texto del poeta luso Luis de Camoes interpretado por la cantante gallega Uxía. Propuestas de delicada música popular sin mayor conexión que la rareza y originalidad que ostentan.
  • Visto: 33 veces

28 nov 2009

Homenaje a Vainica Doble

Público
  • 28 nov 2009
  • Empezamos esta serie de programas, que va a tener el título del segundo álbum del grupo Vainica Doble: Heliotropo. Este primer programa es un homenaje a este dúo musical formado por Carmen Santonja y Gloria Van Aerssen, cuya carrera se desarrolló a lo largo de casi treinta años, desde principios de los setenta hasta el año 2000.
  • Visto: 43 veces