vLex: base de datos jurídica de apoyo a la docencia y a la investigación
Público
24 mar 2022
• Colecciones disponibles.
• Interfaz de búsqueda.
• Búsquedas de información.
• Cuenta personal (gestión de notas, favoritos, preferencias, etc.).
• Otros aspectos relevantes (apps, centro de ayuda…).
Visto: 556
veces
30 mar 2022
Formación sobre la base de datos OECD iLibrary
Público
30 mar 2022
Visto: 110
veces
22 nov 2022
Recursos en Filología para el aprendizaje e investigación
Público
22 nov 2022
Presentación de las principales funcionalidades de las bases de datos de ProQuest
Visto: 305
veces
29 nov 2022
Recursos en Filología para el aprendizaje e investigación (plataforma de EBSCO)
Público
29 nov 2022
Presentación de las bases de datos de EBSCO para el apoyo a la docencia y la investigación en Filología
Alexis Moreno Pulido
Visto: 122
veces
15 nov 2023
Presentación de la nueva versión de La Ley Digital Premium
Público
15 nov 2023
Visto: 35
veces
21 nov 2023
Novedades en la plataforma AENORmás
Público
21 nov 2023
Visto: 66
veces
12 mar 2024
Formación sobre la base de datos ORBIS
Público
12 mar 2024
En la sesión se abordarán los siguientes contenidos:
• Interfaz de búsqueda.
• Filtros avanzados de búsqueda
• Opciones de visualización
• Caso práctico comparando grupos de empresas.
Visto: 149
veces
19 abr 2024
Sesión formativa sobre el portal de investigación de la UNED
Público
19 abr 2024
La biblioteca de la UNED te invita a unirte a una sesión formativa sobre el portal de investigación de la UNED.
El portal de investigación tiene como objetivo presentar de manera detallada los indicadores de la producción científica de la UNED y obtener una visión nítida del rendimiento investigador de la universidad.
El portal proporciona un amplio conjunto de funcionalidades y de métricas que pueden utilizarse en los procesos de evaluación del profesorado universitario.
En la sesión se abordarán los siguientes contenidos:
• Estructura y tipo de publicaciones.
• Buscadores de información.
• Presentación de la página de autor, centro y grupo de investigación.
• Edición del perfil de autor, añadir publicaciones y descargas.
• Principales métricas disponibles en el portal y su utilidad en los procesos de evaluación del profesorado.
Visto: 80
veces
16 may 2024
Formación sobre el gestor bibliográfico RefWorks
Público
16 may 2024
Refworks es una aplicación informática de base de datos que permite recopilar, describir, organizar y almacenar las referencias bibliográficas obtenidas en la búsqueda de información para su posterior uso y recuperación. Con Refworks podemos guardar, etiquetar y ordenar las referencias de los documentos para utilizarlas cuando escribimos un texto, además de exportarlas en forma de citas, bibliografía y notas.
Este curso muestra cómo usar el gestor y sacarle el máximo partido para la investigación y el estudio:
√ Cómo crear una cuenta personal.
√ Gestión y administración de una base de datos personal de referencias bibliográficas.
√ Organización y visualización de las referencias y las carpetas.
√ Creación de citas en un documento y listados de referencias bibliográficas en Word y Google Docs con los diferentes formatos bibliográficos que incluye el gestor.