8 abr 2022

Dulle Griet, Margarita la Loca, de Pieter Bruegel el Viejo

Público
  • 8 abr 2022
  • Carl Depauw, director del Museo Mayer Van den Berg de Amberes explica el cuadro Dulle Griet, de Pieter Bruegel el Viejo. Esta obra, que representa un personaje del folklore popular flamenco, puede relacionarse tanto con fiestas populares y eruditas como tendencias generales del espíritu europeo del siglo XVI.
  • Visto: 24 veces

31 may 2024

La restauración del políptico del cordero místico de los hermanos Van Eyck

Público
  • 31 may 2024
  • La reciente restauración del políptico del Cordero Místico de la Catedral de Gante, de los hermanos Hubert y Jan Van Eyck, ha revelado que nuestro conocimiento de este retablo, una de las obras fundamentales de la historia del arte occidental, era parcial. Los problemas de conservación de la pintura, y su propia historia, habían transformado de manera notable su aspecto.
  • Visto: 53 veces

El alquimista de Pieter Bruegel el Viejo

Público
  • 31 may 2024
  • Joris Van Grieken, conservador de grabados de la Biblioteca Real de Bélgica, explica las claves interpretativas de esta estampa. La representación de un alquimista que busca la piedra filosofal junto a su familia se convierte en una advertencia frente a las quimeras.
  • Visto: 30 veces

22 nov 2024

Rubens en el Museo de Bellas Artes de Amberes

Público
  • 22 nov 2024
  • Rubens también realizó pinturas para la ciudad en la que residió y murió, Amberes. Algunas obras están expuestas en el Museo de Bellas Artes, que estuvo once años cerrado, tiempo que se aprovechó para restaurar muchas de esas pinturas
  • Visto: 50 veces

21 feb 2025

Retrato de dos comerciantes y una casa en Brujas

Público
  • 21 feb 2025
  • Brujas fue una de las ciudades más ricas del norte de Europa durante la Baja Edad Media y la Edad Moderna. Comerciantes procedentes de toda Europa daban vida a los muelles de sus canales. Una de las obras más relevantes del pintor Jan Van Eyck, el retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa Giovanna Cenami, fue realizado en esta ciudad en 1434 y reproducía a dos miembros de estas familias de mercaderes. Mucho menos conocido, pero igualmente significativo, es el retrato del comerciante español Juan López Gallo y sus hijos que realizó Pieter Pourbus y se conserva en la Gruuthuse de Brujas, un antiguo palacio del siglo XV, y hoy museo de historia de Brujas. Este retrato y otros en la Gruuthuse enseñan como la historia de una ciudad no son solo la de sus edificios y calles sino también el recuerdo de las personas que la habitaron y la pusieron en relación con el mundo.
  • Visto: 632 veces

6 oct 2023

Dieric Bouts. Creador de imágenes

Público
  • 6 oct 2023
  • Dieric Bouts fue uno de los pintores flamencos más importantes del siglo XV, con importantes renovaciones en el tratamiento del paisaje y la perspectiva. El objetivo de este documental es presentar la exposición que se inaugura este otoño en Lovaina y contextualizar sus principales obras conservadas en esta ciudad.
  • Visto: 288 veces

4 oct 2024

La casa de Nicolaas Rockox y Adriana Pérez en el Amberes de comienzos del siglo XVII

Público
  • 4 oct 2024
  • La casa de Nicolaas Rockox y Adriana Pérez en la Keizerstraat de Amberes fue uno de los centros sobre los que orbitó la vida económica, política y cultural de la ciudad a comienzos del siglo XVII. De manera particular fue también un espacio relevante para la proyección de la presencia española en Flandes, desde el poder político representado por los cargos municipales que desempeñó Rockox, a la herencia sefardí de Pérez, y la conexión con las políticas culturales de la Corona a través de los pintores Rubens, Snyders y De Vos. Hoy, esta casa y su vecina (que habitó el pintor Snyders) están abiertas como un interesante museo que conmemora la rica vida doméstica del patriciado urbano flamenco
  • Visto: 45 veces

28 nov 2023

Nueva apertura del Museo Real de Bellas Artes de Amberes

Público
  • 28 nov 2023
  • El Museo Real de Bellas Artes de Amberes (KMSKA) abrió sus puertas en 2022, tras más de una década cerrado al público. En este documental se exponen los principales cambios arquitectónicos, así como las nuevas y atractivas propuestas museísticas que han servido para reorganizar y hacer aún más atractivas las magníficas piezas que en él se custodian. Se hará especial mención a las dos figuras que vehiculan el discurso: Pedro Pablo Rubens y James Ensor, buques insignia de la cultura flamenca.
  • Visto: 76 veces

20 nov 2020

Margareta Van Eyck y la memoria de su esposo Jan

Público
  • 20 nov 2020
  • El retrato de Margareta Van Eyck por Jan Van Eyck es uno de los mejores retratos producidos en el siglo XV. Conservado en la sede del gremio de pintores de Brujas durante varios siglos, sirvió para mantener viva la memoria del pintor y de su esposa.
  • Visto: 220 veces

5 mar 2021

Margareta Van Eyck y la memoria de su esposo Jan

Público
  • 5 mar 2021
  • El retrato de Margareta Van Eyck por Jan Van Eyck es uno de los mejores retratos producidos en el siglo XV. Conservado en la sede del gremio de pintores de Brujas durante varios siglos, sirvió para mantener viva la memoria del pintor y de su esposa.
  • Visto: 85 veces

22 abr 2022

Margareta Van Eyck y la memoria de su esposo Jan

Público
  • 22 abr 2022
  • El retrato de Margareta Van Eyck por Jan Van Eyck es uno de los mejores retratos producidos en el siglo XV. Conservado en la sede del gremio de pintores de Brujas durante varios siglos, sirvió para mantener viva la memoria del pintor y de su esposa.
  • Visto: 56 veces

7 jun 2024

Margareta Van Eyck y la memoria de su esposo Jan

Público
  • 7 jun 2024
  • El retrato de Margareta Van Eyck por Jan Van Eyck es uno de los mejores retratos producidos en el siglo XV. Conservado en la sede del gremio de pintores de Brujas durante varios siglos, sirvió para mantener viva la memoria del pintor y de su esposa.
  • Visto: 28 veces

16 oct 2020

El alquimista de Pieter Bruegel el Viejo

Público
  • 16 oct 2020
  • Joris Van Grieken, conservador de grabados de la Biblioteca Real de Bélgica, explica las claves interpretativas de esta estampa. La representación de un alquimista que busca la piedra filosofal junto a su familia se convierte en una advertencia frente a las quimeras.
  • Visto: 325 veces

30 oct 2020

Paisaje de invierno con una trampa para pájaros, de Pieter Bruegel el Viejo.

Público
  • 30 oct 2020
  • Paisaje de invierno con trampa para pájaros es una pintura original de Pieter Bruegel el Viejo conservada en el Museo Real de Bellas Artes de Bruselas. La obra representa una escena de vida cotidiana en un paisaje invernal flamenco. Recientes investigaciones hacen pensar, sin embargo, que la trampa para pájaros que se representa en primer plano tiene un significado moralizante.
  • Visto: 153 veces

19 mar 2021

El alquimista de Pieter Bruegel el Viejo

Público
  • 19 mar 2021
  • Joris Van Grieken, conservador de grabados de la Biblioteca Real de Bélgica, explica las claves interpretativas de esta estampa. La representación de un alquimista que busca la piedra filosofal junto a su familia se convierte en una advertencia frente a las quimeras.
  • Visto: 54 veces

30 abr 2021

Paisaje de invierno con una trampa para pájaros, de Pieter Bruegel el Viejo

Público
  • 30 abr 2021
  • Paisaje de invierno con trampa para pájaros es una pintura original de Pieter Bruegel el Viejo conservada en el Museo Real de Bellas Artes de Bruselas. La obra representa una escena de vida cotidiana en un paisaje invernal flamenco. Recientes investigaciones hacen pensar, sin embargo, que la trampa para pájaros que se representa en primer plano tiene un significado moralizante.
  • Visto: 76 veces

4 feb 2022

Paisaje de invierno con una trampa para pájaros, de Pieter Bruegel el Viejo

Público
  • 4 feb 2022
  • Paisaje de invierno con trampa para pájaros es una pintura original de Pieter Bruegel el Viejo conservada en el Museo Real de Bellas Artes de Bruselas. La obra representa una escena de vida cotidiana en un paisaje invernal flamenco. Recientes investigaciones hacen pensar, sin embargo, que la trampa para pájaros que se representa en primer plano tiene un significado moralizante.
  • Visto: 84 veces

25 mar 2022

El alquimista de Pieter Bruegel el Viejo

Público
  • 25 mar 2022
  • Joris Van Grieken, conservador de grabados de la Biblioteca Real de Bélgica, explica las claves interpretativas de esta estampa. La representación de un alquimista que busca la piedra filosofal junto a su familia se convierte en una advertencia frente a las quimeras.
  • Visto: 29 veces

8 jul 2022

Paisaje de invierno con una trampa para pájaros, de Pieter Bruegel el Viejo

Público
  • 8 jul 2022
  • Paisaje de invierno con trampa para pájaros es una pintura original de Pieter Bruegel el Viejo conservada en el Museo Real de Bellas Artes de Bruselas. La obra representa una escena de vida cotidiana en un paisaje invernal flamenco. Recientes investigaciones hacen pensar, sin embargo, que la trampa para pájaros que se representa en primer plano tiene un significado moralizante.
  • Visto: 62 veces

9 oct 2020

Dulle Griet, Margarita la Loca, de Pieter Bruegel el Viejo

Público
  • 9 oct 2020
  • Carl Depauw, director del Museo Mayer Van den Berg de Amberes explica el cuadro Dulle Griet, de Pieter Bruegel el Viejo. Esta obra, que representa un personaje del folklore popular flamenco, puede relacionarse tanto con fiestas populares y eruditas como tendencias generales del espíritu europeo del siglo XVI.
  • Visto: 308 veces

12 feb 2021

Dulle Griet, Margarita la Loca, de Pieter Bruegel el Viejo

Público
  • 12 feb 2021
  • Carl Depauw, director del Museo Mayer Van den Berg de Amberes explica el cuadro Dulle Griet, de Pieter Bruegel el Viejo. Esta obra, que representa un personaje del folklore popular flamenco, puede relacionarse tanto con fiestas populares y eruditas como tendencias generales del espíritu europeo del siglo XVI.
  • Visto: 154 veces

2 oct 2020

La restauración del políptico del cordero místico de los hermanos Van Eyck

Público
  • 2 oct 2020
  • La reciente restauración del políptico del Cordero Místico de la Catedral de Gante, de los hermanos Hubert y Jan Van Eyck, ha revelado que nuestro conocimiento de este retablo, una de las obras fundamentales de la historia del arte occidental, era parcial. Los problemas de conservación de la pintura, y su propia historia, habían transformado de manera notable su aspecto.
  • Visto: 465 veces

14 may 2021

La restauración del políptico del cordero místico de los hermanos Van Eyck

Público
  • 14 may 2021
  • La reciente restauración del políptico del Cordero Místico de la Catedral de Gante, de los hermanos Hubert y Jan Van Eyck, ha revelado que nuestro conocimiento de este retablo, una de las obras fundamentales de la historia del arte occidental, era parcial. Los problemas de conservación de la pintura, y su propia historia, habían transformado de manera notable su aspecto.
  • Visto: 53 veces

17 dic 2021

La restauración del políptico del cordero místico de los hermanos Van Eyck

Público
  • 17 dic 2021
  • La reciente restauración del políptico del Cordero Místico de la Catedral de Gante, de los hermanos Hubert y Jan Van Eyck, ha revelado que nuestro conocimiento de este retablo, una de las obras fundamentales de la historia del arte occidental, era parcial. Los problemas de conservación de la pintura, y su propia historia, habían transformado de manera notable su aspecto. Guion: Antonio Urquízar Herrera
  • Visto: 69 veces

10 jun 2022

La restauración del políptico del cordero místico de los hermanos Van Eyck

Público
  • 10 jun 2022
  • La reciente restauración del políptico del Cordero Místico de la Catedral de Gante, de los hermanos Hubert y Jan Van Eyck, ha revelado que nuestro conocimiento de este retablo, una de las obras fundamentales de la historia del arte occidental, era parcial. Los problemas de conservación de la pintura, y su propia historia, habían transformado de manera notable su aspecto. Guion: Antonio Urquízar Herrera
  • Visto: 84 veces

12 jun 2020

Rubens y Amberes

Público
  • 12 jun 2020
  • Pedro Pablo Rubens (Siegen, 1577 - Amberes, 1640) fue uno de los artistas más exitoso de su tiempo. Su obra estuvo presente en las grandes cortes del barroco, a las que remitió sus creaciones desde la cosmopolita y próspera Amberes, donde se instaló a finales de 1608. El documental propone un recorrido a través de las principales obras realizadas por Rubens para la ciudad belga que fue testigo de su acceso social y consolidación como artista.
  • Visto: 1312 veces

13 nov 2020

Hans Memling y Maarten Van Nieuwenhove

Público
  • 13 nov 2020
  • Ruud Priem, conservador de los Museos de Brujas, analiza el retrato de Maarten Van Nieuwenhove por Hans Memling, dando pistas sobre la lectura social de esta pintura en relación con las ambiciones políticas del joven Nieuwenhove.
  • Visto: 121 veces

Rubens y Amberes

Público
  • 13 nov 2020
  • Pedro Pablo Rubens (Siegen, 1577 - Amberes, 1640) fue uno de los artistas más exitoso de su tiempo. Su obra estuvo presente en las grandes cortes del barroco, a las que remitió sus creaciones desde la cosmopolita y próspera Amberes, donde se instaló a finales de 1608. El documental propone un recorrido a través de las principales obras realizadas por Rubens para la ciudad belga que fue testigo de su acceso social y consolidación como artista.
  • Visto: 142 veces

19 feb 2021

Hans Memling y Maarten Van Nieuwenhove

Público
  • 19 feb 2021
  • Ruud Priem, conservador de los Museos de Brujas, analiza el retrato de Maarten Van Nieuwenhove por Hans Memling, dando pistas sobre la lectura social de esta pintura en relación con las ambiciones políticas del joven Nieuwenhove.
  • Visto: 55 veces

9 jul 2021

Hans Memling y Maarten Van Nieuwenhove

Público
  • 9 jul 2021
  • Ruud Priem, conservador de los Museos de Brujas, analiza el retrato de Maarten Van Nieuwenhove por Hans Memling, dando pistas sobre la lectura social de esta pintura en relación con las ambiciones políticas del joven Nieuwenhove.
  • Visto: 36 veces

11 mar 2022

Hans Memling y Maarten Van Nieuwenhove

Público
  • 11 mar 2022
  • Ruud Priem, conservador de los Museos de Brujas, analiza el retrato de Maarten Van Nieuwenhove por Hans Memling, dando pistas sobre la lectura social de esta pintura en relación con las ambiciones políticas del joven Nieuwenhove.
  • Visto: 39 veces

27 mar 2020

Pieter Bruegel el Viejo, pintando la vida

Público
  • 27 mar 2020
  • Con motivo de las exposiciones celebradas en Bruselas en 2019 y 2020 para conmemorar el 450 aniversario del fallecimiento del pintor Pieter Bruegel, este programa propone un recorrido por su obra. De manera particular, se ofrece una reflexión sobre el sentido del interés de Bruegel por la representación de los personajes populares en el contexto de la sociedad flamenca de su tiempo.
  • Visto: 1317 veces

27 nov 2020

Pieter Bruegel el Viejo copiado

Público
  • 27 nov 2020
  • La investigadora Christina Currie muestra sus investigaciones sobre la técnica de Pieter Bruegel el Viejo y el proceso de copia de sus obras por parte de su hijo Pieter Bruegel el Joven. El proceso estaba basado en el uso de cartones y permitía la multiplicación de las representaciones. Una propuesta de Antonio Urquízar Herrera
  • Visto: 111 veces

12 mar 2021

Pieter Bruegel el Viejo copiado

Público
  • 12 mar 2021
  • La investigadora Christina Currie muestra sus investigaciones sobre la técnica de Pieter Bruegel el Viejo y el proceso de copia de sus obras por parte de su hijo Pieter Bruegel el Joven. El proceso estaba basado en el uso de cartones y permitía la multiplicación de las representaciones. Una propuesta de Antonio Urquízar Herrera
  • Visto: 32 veces

11 jun 2021

Pieter Bruegel el Viejo copiado

Público
  • 11 jun 2021
  • La investigadora Christina Currie muestra sus investigaciones sobre la técnica de Pieter Bruegel el Viejo y el proceso de copia de sus obras por parte de su hijo Pieter Bruegel el Joven. El proceso estaba basado en el uso de cartones y permitía la multiplicación de las representaciones. Una propuesta de Antonio Urquízar Herrera
  • Visto: 32 veces

23 jul 2021

Pieter Bruegel el Viejo copiado

Público
  • 23 jul 2021
  • La investigadora Christina Currie muestra sus investigaciones sobre la técnica de Pieter Bruegel el Viejo y el proceso de copia de sus obras por parte de su hijo Pieter Bruegel el Joven. El proceso estaba basado en el uso de cartones y permitía la multiplicación de las representaciones. Una propuesta de Antonio Urquízar Herrera
  • Visto: 24 veces

4 mar 2022

Pieter Bruegel el Viejo copiado

Público
  • 4 mar 2022
  • La investigadora Christina Currie muestra sus investigaciones sobre la técnica de Pieter Bruegel el Viejo y el proceso de copia de sus obras por parte de su hijo Pieter Bruegel el Joven. El proceso estaba basado en el uso de cartones y permitía la multiplicación de las representaciones. Una propuesta de Antonio Urquízar Herrera
  • Visto: 29 veces