Sociedad de la Información, ¿para todos?

Público
  • 3 oct 2016
  • El acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es básico para una ciudadanía de pleno derecho en la sociedad actual, también conocida como la Sociedad de la Información. En este contexto, la diversidad funcional (discapacidad) supone hoy en día motivo de discriminación para muchas personas, que no pueden acceder a las TIC que dan acceso a servicios relacionados con el la formación, el empleo, la salud, el ocio, etc. --- VISIÓN GENERAL Este curso, de carácter introductorio, permite comprender y aplicar los principios del Diseño para Todos y los Productos de Apoyo en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tomando como base fundamentos de la Interacción Persona-Computador. Los contenidos de este curso han sido premiados por varios organismos: el Consejo Social de la UNED, los ACE Course Award o la Fundación Universia – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. OBJETIVOS Adquisición de competencias y habilidades para que en el ejercicio diario de la profesión se tengan en cuenta los principios de la Accesibilidad Universal y los Productos de Apoyo. - Tomar conciencia de la discriminación que parte de la población sufre desde el punto de vista del acceso real a la Sociedad de la Información. - Comprender qué es una interfaz de usuario, su relación con los conceptos de accesibilidad y usabilidad TIC y el reto que supone la constante innovación tecnológica. - Conocer las estrategias fundamentales para garantizar la accesibilidad y usabilidad TIC de manera sostenible, incluyendo las perspectivas de negocio, legislación y normativa. - Conocer y aplicar las necesidades que plantea la discapacidad y diversidad funcional desde el punto de vista del Diseño para Todos en las TIC. - Conocer y aplicar las características principales de los Productos de Apoyo aplicados a las TIC. EQUIPO DOCENTE Alejandro Rodríguez Ascaso TEMARIO 1.- Sociedad de la Información ¿para todos? Discapacidad, diversidad funcional y adecuación del entorno 2.- Interfaz de usuario. Accesibilidad y usabilidad TIC 3.- Estrategias para mejorar la accesibilidad de las TIC: Diseño para Todos y Productos de Apoyo, valor de negocio de la accesibilidad, normativa y leyes 4.- Interfaces de usuario y principios del Diseño para Todos 5.- Introducción a los Productos de Apoyo TIC TIPOS DE ACTIVIDADES Y TAREAS. Vídeos, textos, test de autoevaluación, ejercicios prácticos, foro de atención docente. REQUISITOS RECOMENDADOS No se requiere ningún conocimiento previo. PÚBLICO OBJETIVO Cualquier persona interesada en conocer qué son el Diseño para Todos y los Productos de Apoyo, y su relación con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tales como trabajadores sociales, profesores de estudiantes con discapacidad, asistentes personales, profesionales de la comunicación, ingenieros, programadores, etc. UNED Abierta: https://iedra.uned.es/
  • Visto: 633 veces

Accesibilidad y usabilidad TIC

Público
  • 3 oct 2016
  • La accesibilidad y la usabilidad de un producto o servicio TIC indican la medida en la que puede ser utilizado, con calidad, por la mayoría de los ciudadanos, independientemente de su diversidad funcional (discapacidad).
  • Visto: 500 veces

Interfaces de usuario TIC

Público
  • 3 oct 2016
  • Se propone un modelo simplificado de interfaz de usuario en las TIC y se aplica a diferentes casos de interacción persona-ordenador. A través de una breve historia de la accesibilidad de las interfaces de usuario se sugiere una reflexión sobre innovación, tecnología y accesibilidad. --- VISIÓN GENERAL Este curso, de carácter introductorio, permite comprender y aplicar los principios del Diseño para Todos y los Productos de Apoyo en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tomando como base fundamentos de la Interacción Persona-Computador. Los contenidos de este curso han sido premiados por varios organismos: el Consejo Social de la UNED, los ACE Course Award o la Fundación Universia – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. OBJETIVOS Adquisición de competencias y habilidades para que en el ejercicio diario de la profesión se tengan en cuenta los principios de la Accesibilidad Universal y los Productos de Apoyo. - Tomar conciencia de la discriminación que parte de la población sufre desde el punto de vista del acceso real a la Sociedad de la Información. - Comprender qué es una interfaz de usuario, su relación con los conceptos de accesibilidad y usabilidad TIC y el reto que supone la constante innovación tecnológica. - Conocer las estrategias fundamentales para garantizar la accesibilidad y usabilidad TIC de manera sostenible, incluyendo las perspectivas de negocio, legislación y normativa. - Conocer y aplicar las necesidades que plantea la discapacidad y diversidad funcional desde el punto de vista del Diseño para Todos en las TIC. - Conocer y aplicar las características principales de los Productos de Apoyo aplicados a las TIC. EQUIPO DOCENTE Alejandro Rodríguez Ascaso TEMARIO 1.- Sociedad de la Información ¿para todos? Discapacidad, diversidad funcional y adecuación del entorno 2.- Interfaz de usuario. Accesibilidad y usabilidad TIC 3.- Estrategias para mejorar la accesibilidad de las TIC: Diseño para Todos y Productos de Apoyo, valor de negocio de la accesibilidad, normativa y leyes 4.- Interfaces de usuario y principios del Diseño para Todos 5.- Introducción a los Productos de Apoyo TIC TIPOS DE ACTIVIDADES Y TAREAS. Vídeos, textos, test de autoevaluación, ejercicios prácticos, foro de atención docente. REQUISITOS RECOMENDADOS No se requiere ningún conocimiento previo. PÚBLICO OBJETIVO Cualquier persona interesada en conocer qué son el Diseño para Todos y los Productos de Apoyo, y su relación con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tales como trabajadores sociales, profesores de estudiantes con discapacidad, asistentes personales, profesionales de la comunicación, ingenieros, programadores, etc. UNED Abierta: https://iedra.uned.es/
  • Visto: 407 veces

Accesibilidad TIC. Retos y Estrategias

Público
  • 3 oct 2016
  • El reto es conseguir unas TIC para todos. Se repasan estrategias que pueden ayudar a conseguir ese reto de manera efectiva y sostenible: El Diseño para Todos, el valor de negocio de la accesibilidad, la legislación y los estándares. --- VISIÓN GENERAL Este curso, de carácter introductorio, permite comprender y aplicar los principios del Diseño para Todos y los Productos de Apoyo en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tomando como base fundamentos de la Interacción Persona-Computador. Los contenidos de este curso han sido premiados por varios organismos: el Consejo Social de la UNED, los ACE Course Award o la Fundación Universia – Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. OBJETIVOS Adquisición de competencias y habilidades para que en el ejercicio diario de la profesión se tengan en cuenta los principios de la Accesibilidad Universal y los Productos de Apoyo. - Tomar conciencia de la discriminación que parte de la población sufre desde el punto de vista del acceso real a la Sociedad de la Información. - Comprender qué es una interfaz de usuario, su relación con los conceptos de accesibilidad y usabilidad TIC y el reto que supone la constante innovación tecnológica. - Conocer las estrategias fundamentales para garantizar la accesibilidad y usabilidad TIC de manera sostenible, incluyendo las perspectivas de negocio, legislación y normativa. - Conocer y aplicar las necesidades que plantea la discapacidad y diversidad funcional desde el punto de vista del Diseño para Todos en las TIC. - Conocer y aplicar las características principales de los Productos de Apoyo aplicados a las TIC. EQUIPO DOCENTE Alejandro Rodríguez Ascaso TEMARIO 1.- Sociedad de la Información ¿para todos? Discapacidad, diversidad funcional y adecuación del entorno 2.- Interfaz de usuario. Accesibilidad y usabilidad TIC 3.- Estrategias para mejorar la accesibilidad de las TIC: Diseño para Todos y Productos de Apoyo, valor de negocio de la accesibilidad, normativa y leyes 4.- Interfaces de usuario y principios del Diseño para Todos 5.- Introducción a los Productos de Apoyo TIC TIPOS DE ACTIVIDADES Y TAREAS. Vídeos, textos, test de autoevaluación, ejercicios prácticos, foro de atención docente. REQUISITOS RECOMENDADOS No se requiere ningún conocimiento previo. PÚBLICO OBJETIVO Cualquier persona interesada en conocer qué son el Diseño para Todos y los Productos de Apoyo, y su relación con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), tales como trabajadores sociales, profesores de estudiantes con discapacidad, asistentes personales, profesionales de la comunicación, ingenieros, programadores, etc. UNED Abierta: https://iedra.uned.es/
  • Visto: 575 veces

Accesibilidad TIC. Secuencia de interacción

Público
  • 3 oct 2016
  • La secuencia de interacción resume los pasos en los que se produce la interacción entre una persona y un sistema TIC y que tienen relevancia desde el punto de vista de la accesibilidad y la usabilidad: percepción, operación y comprensión. Se incluyen reflexiones acerca de cómo debe tenerse en cuenta la diversidad funcional y la adecuación de la tecnología y el entorno, para asegurar una interacción accesible y usable.
  • Visto: 318 veces

Accesibilidad TIC. Operación 1

Público
  • 17 oct 2016
  • Que la persona pueda introducir información y órdenes en el producto o servicio TIC es uno de los requisitos de accesibilidad. Este vídeo aborda algunos de los requisitos de accesibilidad que tienen que ver con la operación del sistema: Poder utilizar todas las funciones del sistema; que la persona pueda hacerlo en el tiempo que necesite; y permitir el uso mediante productos de apoyo.
  • Visto: 264 veces

Accesibilidad TIC. Operación 2

Público
  • 17 oct 2016
  • Que la persona pueda introducir información y órdenes en el producto o servicio TIC es uno de los requisitos de accesibilidad. Este vídeo aborda algunos de los requisitos de accesibilidad que tienen que ver con la operación del sistema: Evitar la activación accidental de controles; ayudar a los usuarios a recuperarse de sus errores; utilizar un sistema de manera eficiente; y permitir el uso mediante productos de apoyo.
  • Visto: 206 veces

Accesibilidad TIC. Percepción

Público
  • 17 oct 2016
  • Que la persona perciba la información de un producto o servicio TIC es uno de los requisitos de accesibilidad. Para ello, se recomienda que los sistemas generen información distinguible en diversas modalidades (visual, sonora y táctil) para acomodarse a el/los sentidos que utiliza la persona; que se eviten o contrarrestarse posibles interferencias del entorno (reflejos, ruidos de fondo); y que el funcionamiento del sistema sea compatible con los productos de apoyo.
  • Visto: 268 veces
VERSIÓN LSE

Sociedad de la Información, ¿para todos? (Versión LSE)

Público
  • 3 oct 2016
  • El acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es básico para una ciudadanía de pleno derecho en la sociedad actual, también conocida como la Sociedad de la Información. En este contexto, la diversidad funcional (discapacidad) supone hoy en día motivo de discriminación para muchas personas, que no pueden acceder a las TIC que dan acceso a servicios relacionados con el la formación, el empleo, la salud, el ocio, etc.
  • Visto: 96 veces

Accesibilidad TIC. Secuencia de interacción (Versión LSE)

Público
  • 3 oct 2016
  • La secuencia de interacción resume los pasos en los que se produce la interacción entre una persona y un sistema TIC y que tienen relevancia desde el punto de vista de la accesibilidad y la usabilidad: percepción, operación y comprensión. Se incluyen reflexiones acerca de cómo debe tenerse en cuenta la diversidad funcional y la adecuación de la tecnología y el entorno, para asegurar una interacción accesible y usable.
  • Visto: 975 veces

Accesibilidad TIC. Operación 1 (Versión LSE)

Público
  • 17 oct 2016
  • Que la persona pueda introducir información y órdenes en el producto o servicio TIC es uno de los requisitos de accesibilidad. Este vídeo aborda algunos de los requisitos de accesibilidad que tienen que ver con la operación del sistema: Poder utilizar todas las funciones del sistema; que la persona pueda hacerlo en el tiempo que necesite; y permitir el uso mediante productos de apoyo.
  • Visto: 12 veces

Accesibilidad TIC. Operación 2 (Versión LSE)

Público
  • 17 oct 2016
  • Que la persona pueda introducir información y órdenes en el producto o servicio TIC es uno de los requisitos de accesibilidad. Este vídeo aborda algunos de los requisitos de accesibilidad que tienen que ver con la operación del sistema: Evitar la activación accidental de controles; ayudar a los usuarios a recuperarse de sus errores; utilizar un sistema de manera eficiente; y permitir el uso mediante productos de apoyo.
  • Visto: 3 veces

Accesibilidad TIC. Percepción (Versión LSE)

Público
  • 17 oct 2016
  • Que la persona perciba la información de un producto o servicio TIC es uno de los requisitos de accesibilidad. Para ello, se recomienda que los sistemas generen información distinguible en diversas modalidades (visual, sonora y táctil) para acomodarse a el/los sentidos que utiliza la persona; que se eviten o contrarrestarse posibles interferencias del entorno (reflejos, ruidos de fondo); y que el funcionamiento del sistema sea compatible con los productos de apoyo.
  • Visto: 6 veces

Accesibilidad y usabilidad TIC (Versión LSE)

Público
  • 3 oct 2016
  • La accesibilidad y la usabilidad de un producto o servicio TIC indican la medida en la que puede ser utilizado, con calidad, por la mayoría de los ciudadanos, independientemente de su diversidad funcional (discapacidad).
  • Visto: 46 veces

Interfaces de usuario TIC (Versión LSE)

Público
  • 3 oct 2016
  • Se propone un modelo simplificado de interfaz de usuario en las TIC y se aplica a diferentes casos de interacción persona-ordenador. A través de una breve historia de la accesibilidad de las interfaces de usuario se sugiere una reflexión sobre innovación, tecnología y accesibilidad.
  • Visto: 30 veces

Accesibilidad TIC. Retos y Estrategias (Versión LSE)

Público
  • 3 oct 2016
  • El reto es conseguir unas TIC para todos. Se repasan estrategias que pueden ayudar a conseguir ese reto de manera efectiva y sostenible: El Diseño para Todos, el valor de negocio de la accesibilidad, la legislación y los estándares.
  • Visto: 19 veces