28 may 2013

Analítica cultural y epistemología digital. Lectura y aprendizaje en la era de las redes sociales

Público
  • 28 may 2013
  • Visto: 105 veces

MOOCs y el potencial de las redes sociales para el aprendizaje

Público
  • 28 may 2013
  • Visto: 470 veces

Mesa Redonda: Todxs aprendemos con todxs

Público
  • 28 may 2013
  • Esta mesa redonda está formada por miembros del grupo "la célula digital". Son jóvenes investigadores de la UNED que versan sus investigaciones en torno al aprendizaje colaborativo y la narrativa trasmedia, centrándose en aspectos tan importantes como la emoción y el uso de las tecnologías, el modelo comunicativo EMIREC, la interactividad, la colaboración, el diseño para todxs, las comunidades de aprendizaje y la construcción del conocimiento en red. Equipo de investigación: Carmen Cantillo, Ángel Barbas, Valeria Levratto, Raúl Aranda, Marga Roura, Lucía Camarero y toda la célula digital convierten el salón de actos en un aula de aprendizaje
  • Visto: 189 veces

Narrativas transmedia. Del broadcasting a las redes sociales

Público
  • 28 may 2013
  • Con los nuevos medios se está llevando a cabo una narrativa transmedia que transciende a los propios medios, La comunicación no se somete a uno o varios medios en los que un autor o autora publica, sino que escapa a las decisiones de quien construye el mensaje y se difunde por caminos no definidos previamente. Las redes sociales, como el medio social por excelencia, se convierten en difusores de la información donde la participación de la ciudadanía es fundamental.
  • Visto: 354 veces

OER y las redes sociales: salvar las distancias entre el aprendizaje formal e informal

Público
  • 28 may 2013
  • Los Recursos Educativos Abiertos vienen a confirmar otra actitud ante la educación. La filosofía de la apertura pone en práctica una carácter altruista que no debe perder los entornos educativos. Precisamente, en virtud de este concepto clave, las redes sociales y los OER llevan implícito un carácter eminentemente social que acerca la a educación formal a la educación informal. Todo se engloba en el concepto de "Educación durante toda la vida" que se impone en la sociedad del conocimiento en la que vivimos.
  • Visto: 37 veces