31 dic 1987

La imagen sonora I (Introducción a la lectura de la imagen)

Público
  • 31 dic 1987
  • Video Educativo - Se compone de dos partes. La primera nos ayuda a distinguir los componenetes visuales y sonoros en un medios audiovisual, en forma aislada y en forma conjunta. La segunda nos dará a conocer algunas nociones básicas sobre realidad sonora y sobre su percepción humana.
  • Visto: 2483 veces

La imagen sonora II (Introducción a la lectura de la imagen)

Público
  • 31 dic 1987
  • Video Educativo - Se compone de dos partes. La segunda nos dará a conocer algunas nociones básicas sobre realidad sonora y sobre su percepción humana. La primera nos ayuda a distinguir los componenetes visuales y sonoros en un medios audiovisual, en forma aislada y en forma conjunta.
  • Visto: 866 veces

La prensa (Introducción a la lectura de la imagen)

Público
  • 31 dic 1987
  • Vídeo Educativo - La elaboración de un periódico: entrada de noticias, composición e impresión, renovación informática. Análisis de la prensa. La prensa en la escuela. Autor/es: Gregorio Guzmán Martín. Mª José Rivera Barro. Mercedes Alonso Ramos.
  • Visto: 528 veces

La fotografía (Introducción a la lectura de la imagen)

Público
  • 31 dic 1987
  • Vídeo Educativo - Técnicas de fotografía: la cámara, objetivos, la emulsión, el laboratorio, la composición. Experiencias escolares. Autor y Realización: Juan Molina Temboury.
  • Visto: 2261 veces

La Imagen en Movimiento III (Introducción a la lectura de la imagen)

Público
  • 31 dic 1987
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Medios como el cine y el vídeo se caracterizan por representar la realidad a través de imágenes en movimiento, a diferencia de otros medios como la fotografía, el cómic o la fotonovela. En este programa se contemplan tres aspectos concernientes a las imágenes en movimiento: su tecnología, el proceso de producción y su lenguaje.
  • Visto: 5528 veces

La Imagen en Movimiento II (Introducción a la lectura de la imagen)

Público
  • 31 dic 1987
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Medios como el cine y el vídeo se caracterizan por representar la realidad a través de imágenes en movimiento, a diferencia de otros medios como la fotografía, el cómic o la fotonovela. En este programa se contemplan tres aspectos concernientes a las imágenes en movimiento: su tecnología, el proceso de producción y su lenguaje.
  • Visto: 2070 veces

La Imagen en Movimiento I (Introducción a la lectura de la imagen)

Público
  • 31 dic 1987
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Medios como el cine y el vídeo se caracterizan por representar la realidad a través de imágenes en movimiento, a diferencia de otros medios como la fotografía, el cómic o la fotonovela. En este programa se contemplan tres aspectos concernientes a las imágenes en movimiento: su tecnología, el proceso de producción y su lenguaje.
  • Visto: 3565 veces

La imagen (Introducción a la lectura de la imagen)

Público
  • 31 dic 1987
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Absorvemos diariamente un aluvión de imágenes y este consumo indiscriminado incita a la pasividad. La educación en el lenguaje de las imágenes es una de las alternativas para recuperar un espíritu crítico y creativo frente a los medios de comunicación.
  • Visto: 3520 veces

31 dic 1991

El Comic (Introducción a la lectura de la imagen)

Público
  • 31 dic 1991
  • Video educativo - En una primera parte se abordan los entresijos del lenguaje del Cómic; y en la segunda se describen las diversas fases en el proceso de su realización. En el último; la lectura crítica de las historietas y las posibilidades formativas de los tebeos en el ámbito educativo. Realizador: Manuel Valdivia.
  • Visto: 2616 veces

11 ene 2010

Agustín García Matilla

Público
  • 11 ene 2010
  • CREADORES DEL CURSO - Catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Valladolid, Agustín García Matilla, Director del CEMAV (UNED) entre los años 1983-1987, es uno de los creadores y docentes del Curso de Lectura de la Imagen. Nos hace un recorrido por los inicios del curso, su planteamiento pedagógico y la situación actual de la educación para los medios.
  • Visto: 297 veces

Roberto Aparici

Público
  • 11 ene 2010
  • CREADORES DEL CURSO - Profesor Titular de la UNED, Roberto Aparici, es uno de los creadores y docentes del Curso de Lectura de la Imagen. Nos hace un recorrido por los inicios del curso, su planteamiento pedagógico y la situación actual en la educación para los medios.
  • Visto: 403 veces

12 ene 2010

Explotación educativa, Fragmento del video "La Imagen"

Público
  • 12 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Aquí se proponen algunos posibles ejercicios para la explotación de las imágenes.
  • Visto: 97 veces

Epílogo, Fragmento del video "La Imagen"

Público
  • 12 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Es necesario constrastar la presencia de imágenes convencionales y alternativas, y comprender la necesidad de una alfabetización audiovisual.
  • Visto: 77 veces

Lenguaje, Fragmento del video "La Imagen"

Público
  • 12 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Este apartado describe las características del lenguaje de las imágenes. La imagen no es la realidad. Aunque pueda llegar a parecerse en alto grado, la imagen transforma siempre la realidad. Elementos como los signos básicos, la luz, el color o el encuadre, intervienen en el registro de la realidad y pueden llegar a modificarla.
  • Visto: 1186 veces

Lectura de la Imagen, Fragmento del video "La Imagen"

Público
  • 12 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Este fragmento analiza algunas de las características de la imágenes (iconicidad, polisemia y originalidad) y propone un método para su lectura. Este método se divide en dos partes: la lectura objetiva y la lectura subjetiva.
  • Visto: 278 veces

Introcucción, Fragmento del video "La Imagen"

Público
  • 12 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Absorvemos diariamente un aluvión de imágenes y este consumo indiscriminado incita a la pasividad. La educación en el lenguaje de las imágenes es una de las alternativas para recuperar un espíritu crítico y creativo frente a los medios de comunicación.
  • Visto: 133 veces

13 ene 2010

Expresión Audiovisual, Fragmento del video "La Imagen Sonora"

Público
  • 13 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Analiza los usos más frecuentes de los recursos expresivos de la banda sonora, en relación con los componenets visuales en cine y vídeo.
  • Visto: 424 veces

Instrumental Técnico, Fragmento del video "La Imagen Sonora"

Público
  • 13 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Describe los elementos técnicos utilizados para el manejo del sonido, sus características y posibilidades de uso.
  • Visto: 56 veces

Aplicaciones, Fragmento del video "La Imagen Sonora"

Público
  • 13 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - En este apartado se revisan las situaciones más frecuentes en que se produce un uso sistemático del sonido, describiendo algunas de sus aplicaciones.
  • Visto: 39 veces

Lenguajes, Fragmento del video "La Imagen Sonora"

Público
  • 13 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - En este fragmento se analizan las diferentes formas de expresión y comunicación ideadas por el ser humano en las que se utiliza el sonido.
  • Visto: 163 veces

Operación Técnica, Fragmento del video "La Imagen Sonora"

Público
  • 13 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Enumera y describe los factores a tener en cuenta para la toma de sonido en ambientes naturales (exteriores e interiores) y en instalaciones especialmente acondicionadas, y conocer las técnicas más empleadas en medios sonoros y audiovisuales para la grabación y tratamiento de sonidos.
  • Visto: 31 veces

Introducción, Fragmento del video "La Imagen Sonora"

Público
  • 13 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Se compone de dos partes. La primera nos ayuda a distinguir los componenetes visuales y sonoros en un medios audiovisual, en forma aislada y en forma conjunta. La segunda nos dará a conocer algunas nociones básicas sobre realidad sonora y sobre su percepción humana.
  • Visto: 130 veces

Elementos Básicos, Fragmento del video "La Imagen Sonora"

Público
  • 13 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Se trata de identificar las tres carcaterísticas físicas básicas de todo sonido y estudiar los parámetros básicos para su manejo en medios audiovisuales.
  • Visto: 159 veces

14 ene 2010

Postproducción, Fragmento del video "El Video"

Público
  • 14 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Después de la grabación hay que seleccionar y unir las imágenes. En la edición se realiza este proceso. También podemos utilizar diversos efectos en estudio o digitales.
  • Visto: 63 veces

Fases del sistema, Fragmento del video "El Video"

Público
  • 14 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - El vídeo es un sistema que se compone de tres fases: captación, grabación y visionado.
  • Visto: 39 veces

La técnica del vídeo, Fragmento del video "El Video"

Público
  • 14 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - El vídeo permite grabar los programas y evitar la transmisión en directo. En este apartado se explica la base tecnológica del sistema vídeo: la formación de la imagen, la señal de vídeo y la televisión en color.
  • Visto: 56 veces

Video en la escuela, Fragmento del video "El Video"

Público
  • 14 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - En este apartado se explican algunas experiencias de aplicación del vídeo a la enseñanza.
  • Visto: 26 veces

15 ene 2010

Funciones, Fragmento del video "El Cómic"

Público
  • 15 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Define las aplicaciones del cómic a partir de sus funciones básicas.
  • Visto: 106 veces

Introducción, Fragmento del video "El Cómic"

Público
  • 15 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Define las principales características del cómic como medio de representación visual.
  • Visto: 122 veces

Lenguaje, Fragmento del video "El Cómic"

Público
  • 15 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Describe el repertorio de recursos específicos del lenguaje del cómic: formato, viñeta, texto y otros recursos.
  • Visto: 91 veces

Realización, Fragmento del video "El Cómic"

Público
  • 15 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Describe las fases de elaboración de una historieta: montaje, guión y realización gráfica.
  • Visto: 166 veces

16 ene 2010

Elaboración de los peridicos (II), Fragmento del video "La Prensa"

Público
  • 16 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Continuación del proceso de elaboración de los periódicos.
  • Visto: 21 veces

Análisis de prensa, Fragmento del video "La Prensa"

Público
  • 16 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Desarrolla propuestas de análisis del tratamiento gráfico de la prensa. Describe los criterios de confección de las páginas de un periódico. Y analiza la objetividad o parcialidad del periodismo gráfico.
  • Visto: 199 veces

La Cámara, Fragmento del video "La Fotografía"

Público
  • 16 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Describe el funcionamiento de una cámara de 35 mm y las características de los diferentes objetivos.
  • Visto: 100 veces

Información visual, Fragmento del video "La Fotografía"

Público
  • 16 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Describe los elementos visuales que conforman el aspecto de un objeto. También muestra los diferentes elementos compositivos de una fotografía y su proceso de realización desde la idea al registro.
  • Visto: 61 veces

Los origenes, Fragmento del video "La Fotografía"

Público
  • 16 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Este fragmento nos explica los dos fenómenos que hacen posible la fotografía, la formación de imágenes en la cámara oscura y la impresión fotoquímica.
  • Visto: 99 veces

Elaboración de los peridicos, Fragmento del video "La Prensa"

Público
  • 16 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Explica la doble función de servicio y de mercancía que la información periodística posee, así como el proceso de elaboración de los periódicos.
  • Visto: 12 veces

La fotografa en la escuela, Fragmento del video "La Fotografía"

Público
  • 16 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Muestra algunas expriencias realizadas en la enseñanza de la fotografía.
  • Visto: 45 veces

Prensa en la escuela, Fragmento del video "La Prensa"

Público
  • 16 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Relata una experiencia de prensa escolar. Finalmente se reconoce la función de la prensa como testimonio de una época y fuente documental.
  • Visto: 23 veces

Emulsión revelado positivado, Fragmento del video "La Fotografía"

Público
  • 16 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Se compara la evolución de los diferentes soportes desde la antigua placa de cristal a la película en rollo. Comprenderemos el proceso de revelado de negativo en blanco y negro y su positivado. Por último, se analizan las diferentes posibiliddes expresivas que posee la luz en la fotografía.
  • Visto: 240 veces

17 ene 2010

Espacio, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS: Lenguaje - En esta parte se intenta describir los recursos espaciales en el lenguaje de las imágenes en movimiento. La planificación comienza con la elección del espacio a través del encuadre.
  • Visto: 595 veces

Tiempo, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS: Lenguaje - En las imágenes en movimiento el tiempo es un factor de primer orden. Una escena puede reproducirse respetando su duración real pero también puede modificarse, ya sea para acortarla o para alargarla.
  • Visto: 752 veces

Montaje, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS: Lenguaje - La integración entre el tiempo y el espacio de las imágenes en movimiento es una operación que toma su forma definitiva a través del montaje. El montaje descansa sobre dos principios: el orden de los planos y el ritmo. Con estas herramientas, el montaje puede llegar a construir un tiempo y un espacio ideales, una nueva realidad.
  • Visto: 649 veces

Postproducción, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS: Procesos de producción - Es en esta fase dónde cine y vídeo se diferencian en mayor medida. Las imágenes de vídeo están ya listas para ser visionadas desde el mismo momento del registro. La película cinematográfica precisa, sin embargo, del revelado en el laboratorio.
  • Visto: 76 veces

Preparación, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS: Procesos de producción - Este vídeo intenta describir la estructura y funciones de los guiones técnico y literario. También definir la función del plan de trabajo en una producción. audiovisual.
  • Visto: 162 veces

Registro, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS: Procesos de producción - La producción en cine y vídeo requiere del trabajo conjuntado de un equipo en el que se distribuyen claramente una serie de funciones. Estas funciones se pueden clasificar en tres categorías: dirección, operación y producción.
  • Visto: 77 veces

La animación, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS: Tecnología - El cine de animación es una consecuencia directa del fenómeno de la persistencia en la retina. El rodaje fotograma a fotograma hace posible registrar las fases del movimiento de cualquier objeto o representación gráfica. La proyección convencional recrea luego el movimiento diseñado paso a paso.
  • Visto: 112 veces

La ilusión de movimiento, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS: Tecnología - El movimiento en cine y vídeo es una ilusión. En realidad, sólo se producen imágenes fijas que, exhibidas con una cierta frecuencia, producen la sensación de movimiento. Este fenómeno se debe al retardo con que se eliminan las imágenes grabadas en la retina. La persistencia en la retina provoca que las imágenes fijas sucesivas se fundan entre sí en continuidad, sin advertir que entre ellas existen espacios en negro, momentos en los que no reciben ningún estímulo luminoso.
  • Visto: 998 veces

Nuevas tecnologías, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS: Tecnología - Junto a los soportes fotográfico y magnético propios del cine y del vídeo, se están popularizando los sistemas optoelectrónicos cuya mas conocida versión está representada por los vídeodiscos y los "compact-disc". Estos soportes funcionan, sobre todo, con señales digitales registradas y leídas mediante láser.
  • Visto: 52 veces

Resumen, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - El lenguaje del cine y el vídeo está en permanente evolución. No faltan creadores - con frecuencia, los más jóvenes - que experimentan con nuevos recursos audiovisuales. La producción de imágenes en movimiento es un terreno todavía abierto a la imaginación.
  • Visto: 93 veces

Introducción, Fragmento del video "La Imagen en Movimiento"

Público
  • 17 ene 2010
  • VIDEOS EDUCATIVOS - Medios como el cine y el vídeo se caracterizan por representar la realidad a través de imágenes en movimiento, a diferencia de otros medios como la fotografía, el cómic o la fotonovela. En este programa se contemplan tres aspectos concernientes a las imágenes en movimiento: su tecnología, el proceso de producción y su lenguaje.
  • Visto: 69 veces

21 ene 2010

Segundo Fragmento de la audiocasete "La prensa"

Público
  • 21 ene 2010
  • CASETES - El periódico está concebido para dar el máximo de información en el mínimo espacio. El reconocimiento del poder de la prensa es tal, que el tipo de periodismo realizado en una sociedad define a esa misma sociedad. Sólo en los países democráticos la prensa se desarrolla libremente y participa del contraste de opiniones. Así pasa a convertirse en árbitro del pluralismo social y debe utilizar su influencia para respaldar los derechos y libertades de los ciudadanos.
  • Visto: 25 veces

Cuarto Fragmento de la audiocasete "La prensa"

Público
  • 21 ene 2010
  • CASETES - En este fragmento se relatan diferentes experiencias de introducción de la prensa en la escuela.
  • Visto: 13 veces

Primer Fragmento de la audiocasete "El video"

Público
  • 21 ene 2010
  • CASETES - Esta audiocasete pretende aportar información complementaria a la que aparece en el libro la imagen y los vídeos didácticos.
  • Visto: 20 veces

Segundo Fragmento de la audiocasete "La imagen"

Público
  • 21 ene 2010
  • CASETES - Las imágenes visuales, gráficas, sonoras o audiovisuales son signos, tienen una finalidad, es decir, se realizan con la intención de transmitir mensajes manifiestos y ocultos.
  • Visto: 29 veces

Primer Fragmento de la audiocasete "La imagen"

Público
  • 21 ene 2010
  • CASETES - Los sonidos sugieren una serie de representaciones sonoras que nos permiten identificarlos. Estas imágenes nos permiten codificarlas y descodificarlas de acuerdo a nuestra ecperiencias previa, nos sugieren un significado.
  • Visto: 36 veces

Tercer Fragmento de la audiocasete "El video"

Público
  • 21 ene 2010
  • CASETES - Se explican algunos ejemplos de cómo enseñar con imágenes contenidos del currículum escolar, desde la selección de contenidos ya producidos, a la creación de contenidos audiovisuales propios.
  • Visto: 19 veces

Segundo Fragmento de la audiocasete "El video"

Público
  • 21 ene 2010
  • CASETES - Se sugieren algunos ejercicios y prácticas para realizar con el medio vídeo.
  • Visto: 17 veces

Tercer Fragmento de la audiocasete "La imagen"

Público
  • 21 ene 2010
  • CASETES - Toda imagen visual, sonora o audiovisual es una selección del espacio acústico o visual que se quiere ofrecer y, al mismo tiempo, la eliminación simultánea de lo que queda fuera de los registros elegidos.
  • Visto: 27 veces

Tercer Fragmento de la audiocasete "La prensa"

Público
  • 21 ene 2010
  • CASETES - Un segundo planteamiento de la utilización de la prensa en la escuela es introducirlo en el aula dentro de la programación escolar. El periódico constituye una fuente de recursos de gran utilidad para la ampliación y actualización de contenidos con una visión interdisciplinar.
  • Visto: 20 veces

Primer Fragmento de la audiocasete "La prensa"

Público
  • 21 ene 2010
  • CASETES - Una de las características de nuestra sociedad es la de ser generadora y consumidora de grandes dosis de información. En esta cassette se trata el medio Prensa, sus características específicas que lo diferencian de otros medios, su implantación social, así como su aplicación didáctica dentro del aula.
  • Visto: 35 veces